Komprasman escribió:antares308 escribió:Komprasman escribió:Pues a pesar de todo voy a verla esta tarde con la peña.
Saludos cordiales.
Ya nos contarás si merece la pena el gasto

.

Si lo sé no voy y me ahorro los 5,80 euros de la entrada, mucho avioncito y muy poca gente en la playa, donde por cierto se ven una pila de apartamentos nuevos que en esa epoca no estaban, pocos barcos al rescate etc etc, lo dicho esperaba mucho más.
Saludos cordiales.
Saludos:
Lo de los apartamentos no me fijé, me lo dijo mi mujer y yo le respondí: "Serán edificios decó de los años 30, no van a cometer ese error". Pero ahora que lo comentáis, va a ser que llevaba razón (y la que me caerá si la vemos en casa de nuevo).
A mi la película, como tal, me ha gustado: lo mejor, la unión de imagen y sonido (Zimmer lo clava), bien dirigida aunque algo fría (típico de Nolan) y mantiene la tensión. Lo peor, ausencia de medios materiales y humanos (ese destructor que aparece con el casco soldado y no remachado creo que se podría haber solucionado con CGI, así como un dragaminas que se hunde y canta a cartón piedra), así como los sempiternos He 111 (hoy se podrían recrear Ju 88) y la falta de pericia de los pilotos alemanes (Galland, Rudel, Hartmann y sus colegas eran gilipollas, ya se sabe). El final, algo inverosímil.
Como experiencia sensorial, apabullante, ¿la mejor película bélica u obra maestra como dicen algunos? Lo dudo.