winchester73 escribió:Creo que estás equivocado. No se admite la munición tipo magnum.
Un revolver preparado para las altas presiones de un .357 magnum puede disparar de forma perfectamente segura munición del .38 special. y del .38 special + P.
Considerando sus dimensiones, la única diferencia entre un cartucho .38 special y un cartucho .357 magnum es la mayor longitud de la vaina de este último. Por lo demás, idénticos.
Que la vaina del .357 magnum sea más larga que la del .38 special hace que resulte muy difícil -por no decir imposible- cargar un cartucho .357 magnun en un revolver diseñado para el .38 special. Hecho que sí podría resultar muy peligroso y que motivó que los diseñadores del .357 magnun introdujeran esa diferencia de longitud ...
Saludos.
Estimado "winchester73" conforme con tu planteamiento.
el problema radica en que con la guía del .357 no puedes comprar munición del .38 (eso es lo que dice la ley) abundando, con la Autorización de Recarga, se te autoriza a recargar .357 y no .38, con la ley en la mano si te "pillan " con recargas del .38 te podrían sancionar perfectamente, de ahí que finalmente con ese tipo de revolver .357 y con su munición legal .357 no se pueda competir en modalidad alguna.
Espero me haya explicado con claridad suficiente en esta ocasión
Saludos.
PD: los árbitros aceptan la utilización de esos revólveres .357 en competición , pero utilizando munición .38