Turismofobia
Turismofobia
Y pisos turísticos, si os parece bien.
Últimamente la izquierda mariscada ha descubierto un nuevo enemigo, el turista, y un nuevo chivo expiatorio, el dueño de pisos que los alquila a turistas, el muy malvado, porque pagan más que los residentes.
Con su habitual falta de inteligencia y sensatez, han aplicado dos soluciones al problema que en gran parte han creado ellos mismos: organizar bandas de gamberros que asusten a los turistas, y amenazar con multas enormes a los que alquilan pisos.
Yo, como cazador, ya estoy acostumbrado a que me abrumen con regulaciones y normativas, sean regionales, nacionales o comunitarias, pero me gustaría saber qué opina el foro del tema: ¿es el turismo un mal? ¿está bien acosar al turista?
El problema de la vivienda se solucionaba de golpe en cuanto las distintas administraciones construyeran la mitad de los pisos protegidos que se comprometieron a hacer en sus programas electorales, y de todos modos ¿acaso no habíamos quedado en que en España sobraban pisos?
De momento en varias autonomías ya se pide una licencia para alquilar, y se cobra, por cierto: pronto veremos como se especula con ellas, y se traspasan como las licencias de taxi, supongo: "vendo piso con licencia turística".
Naturalmente que no me gusta el turismo barato de borrachera, pero es un modelo que muchos municipios han fomentado: en París, Viena, Florencia... hay turismo y no hay borracheras, pero hemos decidido, parece, ser el Las Vegas cutre de Europa.
En fin, toda solución, si es que la hay, será bienvenida.
Últimamente la izquierda mariscada ha descubierto un nuevo enemigo, el turista, y un nuevo chivo expiatorio, el dueño de pisos que los alquila a turistas, el muy malvado, porque pagan más que los residentes.
Con su habitual falta de inteligencia y sensatez, han aplicado dos soluciones al problema que en gran parte han creado ellos mismos: organizar bandas de gamberros que asusten a los turistas, y amenazar con multas enormes a los que alquilan pisos.
Yo, como cazador, ya estoy acostumbrado a que me abrumen con regulaciones y normativas, sean regionales, nacionales o comunitarias, pero me gustaría saber qué opina el foro del tema: ¿es el turismo un mal? ¿está bien acosar al turista?
El problema de la vivienda se solucionaba de golpe en cuanto las distintas administraciones construyeran la mitad de los pisos protegidos que se comprometieron a hacer en sus programas electorales, y de todos modos ¿acaso no habíamos quedado en que en España sobraban pisos?
De momento en varias autonomías ya se pide una licencia para alquilar, y se cobra, por cierto: pronto veremos como se especula con ellas, y se traspasan como las licencias de taxi, supongo: "vendo piso con licencia turística".
Naturalmente que no me gusta el turismo barato de borrachera, pero es un modelo que muchos municipios han fomentado: en París, Viena, Florencia... hay turismo y no hay borracheras, pero hemos decidido, parece, ser el Las Vegas cutre de Europa.
En fin, toda solución, si es que la hay, será bienvenida.
Re: Turismofobia
En efecto, estos radicales ya no saben que hacer para llamar la atención. De todas formas si que hay algo que creo que se debería hacer.
Si los dueños de pisos o apartamentos los quieren destinar a hacer negocio con ellos de cara al turismo, deberían pagar los consiguientes impuestos al mismo nivel que lo hace la industria hostelera, de otra forma, se convertiría en competencia desleal además de fraude fiscal.
Por otra parte, estoy pensando en los residentes habituales de un edificio donde existan varios apartamentos dedicados al turismo barato. Imagínense que cualquiera de ustedes, se compra un piso como primera vivienda con todo el sacrificio que supone endeudarse casi de por vida y en el mismo edificio hay algún o algunos inversores que han decidido invertir sus ahorros en pisos para alquilar a turistas, con una inte ncion puramente lucrativa. Pues esa situación puede convertirse en un infierno para los residentes habituales, que tienen que soportar fiestas a deshora, ruidos de entrada y salidas constantes de madrugada, borracheras de los turistas, etc, a fin de cuentas ellos están de vacaciones para pasárselo bien.
En estas zonas turísticas normalmente, los dueños de pisos en alquiler, no quieren alquilar un piso por todo el año a un precio aceptable, y es muy raro conseguir un contrato de alquiler para todo el año a precio razonable, teniendo que abandonar la vivienda justo antes de la temporada alta.
Lo dicho, se quiere hacer negocio con el alquiler turístico? pues vale, pero pague impuestos a título de local hostelero.
Un saludo mi ni Bin i
Si los dueños de pisos o apartamentos los quieren destinar a hacer negocio con ellos de cara al turismo, deberían pagar los consiguientes impuestos al mismo nivel que lo hace la industria hostelera, de otra forma, se convertiría en competencia desleal además de fraude fiscal.
Por otra parte, estoy pensando en los residentes habituales de un edificio donde existan varios apartamentos dedicados al turismo barato. Imagínense que cualquiera de ustedes, se compra un piso como primera vivienda con todo el sacrificio que supone endeudarse casi de por vida y en el mismo edificio hay algún o algunos inversores que han decidido invertir sus ahorros en pisos para alquilar a turistas, con una inte ncion puramente lucrativa. Pues esa situación puede convertirse en un infierno para los residentes habituales, que tienen que soportar fiestas a deshora, ruidos de entrada y salidas constantes de madrugada, borracheras de los turistas, etc, a fin de cuentas ellos están de vacaciones para pasárselo bien.
En estas zonas turísticas normalmente, los dueños de pisos en alquiler, no quieren alquilar un piso por todo el año a un precio aceptable, y es muy raro conseguir un contrato de alquiler para todo el año a precio razonable, teniendo que abandonar la vivienda justo antes de la temporada alta.
Lo dicho, se quiere hacer negocio con el alquiler turístico? pues vale, pero pague impuestos a título de local hostelero.
Un saludo mi ni Bin i
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Turismofobia
La borrachera callejera (botellon) se fomenta en ocasiones, indirectamente desde las pros-instituciones mediante fiestas en que se instalan casetas en la calle,,(si, muy nuestro) luego se alarman cuando mmiles de chavales acuden con bolsas llenas de botellas a un lugar... El movimiento este, tan nuevo contra la llamada gentrificacion es aprovechado por la ultra izmierda para crear lio,, para menear el bullarenge del poder, desmintiendo actos violentos o disculpandolos.. Como con el terrorismo. Cualquier cosa que no controlan, la quieren para ellos.

- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: Turismofobia
En España sobran pisos, pero en Seseña (por poner un ejemplo)
En grandes ciudades como BCN o islas como las Baleares, los "nativos" no pueden acceder a una vivienda porque el precio es superior a sus sueldos.
Sino mirad la de maestros y personal sanitario que se han visto obligados a renunciar a su plaza por no poder pagar un alquiler.
No estoy en contra del turismo y sí esoy en contra de la forma de protesta violenta de gente que no comprende que España, carente de industria, sobrevive gracias al turismo.
Lo que hay que cambiar es el modelo de turismo que no aporta nada (el de borrachera) sin imponer tasas que dejen fuera a los viajeros que no posean alto poder adquisitivo, ni tampoco obliguen a emigrar a los nativos por no poder pagar un alquiler.
P.D. Me apuesto un huevo a que los violentos de Arran han sido turistas en el pasado y lo seguirán siendo en el futuro.
En grandes ciudades como BCN o islas como las Baleares, los "nativos" no pueden acceder a una vivienda porque el precio es superior a sus sueldos.
Sino mirad la de maestros y personal sanitario que se han visto obligados a renunciar a su plaza por no poder pagar un alquiler.
No estoy en contra del turismo y sí esoy en contra de la forma de protesta violenta de gente que no comprende que España, carente de industria, sobrevive gracias al turismo.
Lo que hay que cambiar es el modelo de turismo que no aporta nada (el de borrachera) sin imponer tasas que dejen fuera a los viajeros que no posean alto poder adquisitivo, ni tampoco obliguen a emigrar a los nativos por no poder pagar un alquiler.
P.D. Me apuesto un huevo a que los violentos de Arran han sido turistas en el pasado y lo seguirán siendo en el futuro.
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Turismofobia
Ahora está de moda hacer peatonal el centro de las ciudades, cuando esto ocurre, aunque no lo pretendas, estás echando a los vecinos de esa zona: Poniendo barreras a la vida de los vecinos, privándoles de cosas tan sencillas como la posibilidad de recibir las compras online por no haber zonas de aparcamiento, hacer una mudanza sin licencias para cortar la calle... Al final lo que haces es obligar a los vecinos a vender e irse a los extrarradios.
Con estas medidas, conviertes el centro de la ciudad en un lugar exclusivo para empresas y turistas, lleno de oficinas en manos de fondos, pisos en mano de grandes fortunas (particulares o empresariales) con el único fin de alquilarlas,etc.
A la vez que se van los vecinos, los comercios minoristas y tradicionales desaparecen y proliferan las grandes franquicias, las grandes zonas comerciales y de ocio. Y con los ruidos que esto trae, se acaban de ir los pocos residentes que quedaban.
Ha pasado en Tokio, Shanghái, Londres, está pasando en Barcelona y Mallorca...
Suben los alquileres y ya no te cuento la propiedad de los pisos según te vas acercando al centro, los trabajadores emigran fuera de la city en consecuencia a su nivel de ingresos; condenando a los trabajadores a horas de transporte público por sueldos de miseria en grandes cadenas multinacionales.....
Si señores! Quitemosle el centro a los lugareños!
Bienvenidos Primark y Starbucks!
Escrito que he hecho al ayuntamiento de Madrid ante la peatonalización del centro
Con estas medidas, conviertes el centro de la ciudad en un lugar exclusivo para empresas y turistas, lleno de oficinas en manos de fondos, pisos en mano de grandes fortunas (particulares o empresariales) con el único fin de alquilarlas,etc.
A la vez que se van los vecinos, los comercios minoristas y tradicionales desaparecen y proliferan las grandes franquicias, las grandes zonas comerciales y de ocio. Y con los ruidos que esto trae, se acaban de ir los pocos residentes que quedaban.
Ha pasado en Tokio, Shanghái, Londres, está pasando en Barcelona y Mallorca...
Suben los alquileres y ya no te cuento la propiedad de los pisos según te vas acercando al centro, los trabajadores emigran fuera de la city en consecuencia a su nivel de ingresos; condenando a los trabajadores a horas de transporte público por sueldos de miseria en grandes cadenas multinacionales.....
Si señores! Quitemosle el centro a los lugareños!
Bienvenidos Primark y Starbucks!
Escrito que he hecho al ayuntamiento de Madrid ante la peatonalización del centro
Última edición por Parrish112 el 10 Ago 2017 16:50, editado 1 vez en total.
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: Turismofobia
El turista es en la inmensa mayoría de los casos un trabajador, que después de batirse el cobre un año entero, se gasta sus ahorros en viajar.
Y viajar es en la inmensa mayoría de los casos una experiencia cultural y enriquecedora, también para el país receptor, que puede conocer otros modos de vida.
Por supuesto que soy partidario de que el alquiler turístico declare los ingresos obtenidos, como debemos hacer todos: el fontanero, el pescadero, el oficinista... todos. Otra coa es si se debe limitar a un propietario la obtención de rentas generadas por su propiedad, y en su caso, cómo sería justo hacerlo.
A mi me gustaría que, como en Estambul o en Jerusalem, el turista venga a conocer nuestro arte (tenemos más sitios patrimonio de la humanidad que nadie), y que disfrute de nuestras playas, pero hay que lograr que el humilde mochilero pueda visitarnos, y que el potentado acomodado se gaste aquí sus billetes. Tal vez debamos terminar con las copas a tres euros, o al menos que sólo cuesten eso en los bares frecuentados por españoles.
Y viajar es en la inmensa mayoría de los casos una experiencia cultural y enriquecedora, también para el país receptor, que puede conocer otros modos de vida.
Por supuesto que soy partidario de que el alquiler turístico declare los ingresos obtenidos, como debemos hacer todos: el fontanero, el pescadero, el oficinista... todos. Otra coa es si se debe limitar a un propietario la obtención de rentas generadas por su propiedad, y en su caso, cómo sería justo hacerlo.
A mi me gustaría que, como en Estambul o en Jerusalem, el turista venga a conocer nuestro arte (tenemos más sitios patrimonio de la humanidad que nadie), y que disfrute de nuestras playas, pero hay que lograr que el humilde mochilero pueda visitarnos, y que el potentado acomodado se gaste aquí sus billetes. Tal vez debamos terminar con las copas a tres euros, o al menos que sólo cuesten eso en los bares frecuentados por españoles.

Re: Turismofobia
SHERIDAN escribió:En efecto, estos radicales ya no saben que hacer para llamar la atención. De todas formas si que hay algo que creo que se debería hacer.
Si los dueños de pisos o apartamentos los quieren destinar a hacer negocio con ellos de cara al turismo, deberían pagar los consiguientes impuestos al mismo nivel que lo hace la industria hostelera, de otra forma, se convertiría en competencia desleal además de fraude fiscal.
Por otra parte, estoy pensando en los residentes habituales de un edificio donde existan varios apartamentos dedicados al turismo barato. Imagínense que cualquiera de ustedes, se compra un piso como primera vivienda con todo el sacrificio que supone endeudarse casi de por vida y en el mismo edificio hay algún o algunos inversores que han decidido invertir sus ahorros en pisos para alquilar a turistas, con una inte ncion puramente lucrativa. Pues esa situación puede convertirse en un infierno para los residentes habituales, que tienen que soportar fiestas a deshora, ruidos de entrada y salidas constantes de madrugada, borracheras de los turistas, etc, a fin de cuentas ellos están de vacaciones para pasárselo bien.
En estas zonas turísticas normalmente, los dueños de pisos en alquiler, no quieren alquilar un piso por todo el año a un precio aceptable, y es muy raro conseguir un contrato de alquiler para todo el año a precio razonable, teniendo que abandonar la vivienda justo antes de la temporada alta.
Lo dicho, se quiere hacer negocio con el alquiler turístico? pues vale, pero pague impuestos a título de local hostelero.
Un saludo mi ni Bin i
Efectivamente, creo que el problema de raíz lo ha provocado la mala gestión de los Gobiernos y Ayuntamientos, es la pescadilla que se muerde la cola. Lo que no puedes hacer es grabar al alquiler turístico y además quitártelo de encima, o lo grabas, que me parece de PM o te lo quitas de encima (con ellos dejan de hacer gasto en tu ciudad mucha gente).
¿La solución? lo que dices, que el que invierta en estos alquileres pague lo que le corresponde (ya está estipulado, los arrendadores de los turísticos tienen menos desgravaciones fiscales y más base imponible que uno de larga duración, lo cual me parece muy bien porque la rentabilidad es mucho mayor) porque de momento hay mucho alquiler turístico en "B". Por otra parte, el perfil de uno no es el mismo o no puede convivir con el otro, unos que vienen de parranda no pueden vivir con familias que tienen que levantarse y acostarse pronto, así que deberían prohibir que en el mismo edificio convivieran los dos tipos de vecinos.
Conozco unos cuantos casos que están hasta el pirri en Valencia, esta mañana me decía una conocida que en un edificio del puerto, donde tiene sus oficinas, se cruzan en el ascensor con gente casi en pelotas porque se van a la playa... pues no lo veo normal.
El Turismo "solamente" es el 11'2% del PIB y más de un 13% de puestos de trabajo vinculados al mismo, pues si estos descerebrados se lo pueden cargar, seguramente en su casa habrá gente que se estará tirando de los pelos, pero somos así de ignorantes y anormales.
Como todo en esta vida, hace falta mesura. ¿Turismo? si, pero ordenado.
Saludos,
Re: Turismofobia
Cuando las guerras y las pestes eran periódicas, no existia la turismofobia, ni todas las chorradas posmodernas tan actuales e importantes.
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Turismofobia
Vicente escribió:El Turismo "solamente" es el 11'2% del PIB y más de un 13% de puestos de trabajo vinculados al mismo
Esa es la clave de todo,durante años se ha hecho un esfuerzo titánico por borrar a España de la lista de países Industrializados,cerrando astilleros,fábricas,centros de I+D,exiliando a los mejores y más valiosos profesionales,sustituyéndolos por una economía de terracita de verano,de chiringuito,de camarero sonriente que mojito en bandeja,ofrece un paraíso de sol,playa y desmadre,en la tierra donde siempre brilla el Sol y cada vez llueve menos
: España.
Los políticos ,grandes capitales y fortunas de éste país ya hace tiempo que apostaron por todo éso,además de fomentar puestos turísticos tercermundistas que requirieron una inmigración absolutamente descontrolada y masiva que se ha traducido en sueldos de hambre para los inmigrantes primero,y para los españoles de origen después,como lógica consecuencia.
Ciudades y pueblos enteros con sus costas arrasadas,parajes naturales escombrados,bosques enteros abrasados para alojar al ladrillo y al turista,dinero fácil,maná del cielo al que nadie hizo ascos.NADIE.
Cualquiera que protestaba era un tonto,atrasado,paleto..o incluso RACISTA y XENOFOBO,dos conceptos que a fuerza de repetirlos ahora suenan al 3x1 del Carrefour y despiertan la misma emoción.
pero ah coño¡ la bestia se revuelve¡ los panzudos y sudorosos "British" exijen más alcohol y pista libre,más desmadre y ríos de alcohol y meados, en las siempres acogedoras y buenrrollistas ciudades y pueblos de España.
las míticas "Permissive Laws"que nos llenaron de Suecas y Británicas nos cuajan ahora de un turismo zafio,hediondo,ruidoso y agresivo que ya no "mola".
éstas hordas consumen un agua que ya escasea,unos recursos sanitarios que flojean y una paciencia que ya se acaba..y claro,los malos ahora son los turistas: los mismos aprovechados que les recibían con los pantalones bajados y la caja registradora bien engrasada ahora ya están inquietos,dicen no querer turistas,pero quieren su dinero fácil y abundante,aunque no las molestias que trae ésta Economía de Turismo,tercermundista.
Pues he de decirles que ya es tarde,vendieron sus pueblos,barrios y ciudades al Becerro de Oro,quemando las naves en el proceso,y ahora ya no hay vuelta atrás: es el Turismo Masivo o el Gran Batacazo,la gran Ostia económica,porque España ya no tiene Industria,productividad ni cojones.Es un país de camareros,mujeres de la limpieza y animadores de piscina.
Disfrutad lo votado.Es lo que queríais, no?.
Re: Turismofobia
Se os olvida que el objetivo de algunos, a los que vota la menguante clase media, es que en España haya hambre, los niños rebuscando en los basureros y los más files reciban algunas migajas del gobierno. Es el famoso cuento de Stalin y a gallina o Chávez (ahora Maduro o Kim Jong) el único gordo en un país hambriento en el que las masas se pelean por las migajas que caen de su mesa.
Re: Turismofobia
SHERIDAN escribió:En efecto, estos radicales ya no saben que hacer para llamar la atención. De todas formas si que hay algo que creo que se debería hacer.
Si los dueños de pisos o apartamentos los quieren destinar a hacer negocio con ellos de cara al turismo, deberían pagar los consiguientes impuestos al mismo nivel que lo hace la industria hostelera, de otra forma, se convertiría en competencia desleal además de fraude fiscal.
Por otra parte, estoy pensando en los residentes habituales de un edificio donde existan varios apartamentos dedicados al turismo barato. Imagínense que cualquiera de ustedes, se compra un piso como primera vivienda con todo el sacrificio que supone endeudarse casi de por vida y en el mismo edificio hay algún o algunos inversores que han decidido invertir sus ahorros en pisos para alquilar a turistas, con una inte ncion puramente lucrativa. Pues esa situación puede convertirse en un infierno para los residentes habituales, que tienen que soportar fiestas a deshora, ruidos de entrada y salidas constantes de madrugada, borracheras de los turistas, etc, a fin de cuentas ellos están de vacaciones para pasárselo bien.
En estas zonas turísticas normalmente, los dueños de pisos en alquiler, no quieren alquilar un piso por todo el año a un precio aceptable, y es muy raro conseguir un contrato de alquiler para todo el año a precio razonable, teniendo que abandonar la vivienda justo antes de la temporada alta.
Lo dicho, se quiere hacer negocio con el alquiler turístico? pues vale, pero pague impuestos a título de local hostelero.
Un saludo mi ni Bin i
Parece que me hayas leído el pensamiento...
Un apunte más: con la crisis inmobiliaria, el "banco malo", y los miles de pisos que la banca se ha quedado por impago de las hipotecas, ha habido la oportunidad de crear un gran parque público de viviendas que podían destinarse al alquiler social, pero parece que nadie está por la labor...
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Turismofobia
Por mi parte opino que debe de haber libertad de uso de las viviendas propiedad de particulares o de empresas.
Debe regularse y si es más lucrativo alquilar un inmueble por quincenas o semanas , que así sea, dándose de alta en Hacienda, emitiendo factura y repercutiendo IVA (bienvenido sea el ingreso para las arcas del Estado)
Qué hay alboroto y mucho ruido a deshora en algún piso, multa para el propietario, así sabrá seleccionar bien a sus "clientes" (ingreso para el estado o CCAA o Ayto.)
Qué un "guiri" orina en la calle, hace escándalo público, multa al canto con retirada de pasaporte hasta que abone la multa (más ingreso público)
En fin, que si hay voluntad política se puede conseguir convivir turistas y residentes.
Con lo de que los vecinos autóctonos son expulsados del centro, por el encarecimiento de las viviendas, bienvenido sea para los propietarios!!!!! (A quien no le gusta que su vivienda se revalorice????)
Abundando, os diré que yo nací y me crié en zona céntrica de Madrid, zona nada turística a excepción del Bernabéu y en la actualidad menos del 10% de amigos del barrio y compañeros del colegio, viven en la en este mismo barrio.
En definitiva todo lo que sea generar riqueza e ingresos que sean bienvenidos!!!
Saludos.
Debe regularse y si es más lucrativo alquilar un inmueble por quincenas o semanas , que así sea, dándose de alta en Hacienda, emitiendo factura y repercutiendo IVA (bienvenido sea el ingreso para las arcas del Estado)
Qué hay alboroto y mucho ruido a deshora en algún piso, multa para el propietario, así sabrá seleccionar bien a sus "clientes" (ingreso para el estado o CCAA o Ayto.)
Qué un "guiri" orina en la calle, hace escándalo público, multa al canto con retirada de pasaporte hasta que abone la multa (más ingreso público)
En fin, que si hay voluntad política se puede conseguir convivir turistas y residentes.
Con lo de que los vecinos autóctonos son expulsados del centro, por el encarecimiento de las viviendas, bienvenido sea para los propietarios!!!!! (A quien no le gusta que su vivienda se revalorice????)
Abundando, os diré que yo nací y me crié en zona céntrica de Madrid, zona nada turística a excepción del Bernabéu y en la actualidad menos del 10% de amigos del barrio y compañeros del colegio, viven en la en este mismo barrio.
En definitiva todo lo que sea generar riqueza e ingresos que sean bienvenidos!!!
Saludos.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Turismofobia
SHERIDAN escribió:.... estoy pensando en los residentes habituales de un edificio donde existan varios apartamentos dedicados al turismo barato. Imagínense que cualquiera de ustedes, se compra un piso como primera vivienda con todo el sacrificio que supone endeudarse casi de por vida y en el mismo edificio hay algún o algunos inversores que han decidido invertir sus ahorros en pisos para alquilar a turistas, con una inte ncion puramente lucrativa. Pues esa situación puede convertirse en un infierno para los residentes habituales, que tienen que soportar fiestas a deshora, ruidos de entrada y salidas constantes de madrugada, borracheras de los turistas, etc, ......



Este es uno de los problemas y el mas immediato
Re: Turismofobia
Peores todavía son los pisos alquilados para prostitución.Yno pasa ni media.
Re: Turismofobia
Ruster escribió:Se os olvida que el objetivo de algunos, a los que vota la menguante clase media, es que en España haya hambre, los niños rebuscando en los basureros y los más files reciban algunas migajas del gobierno. Es el famoso cuento de Stalin y a gallina o Chávez (ahora Maduro o Kim Jong) el único gordo en un país hambriento en el que las masas se pelean por las migajas que caen de su mesa.
Claro que hay un proceso de destrucción de nuestra economía: primero cargaron contra la construcción, 11 % del PIB, y ahora contra el turismo, el siguiente sector productivo.
Mira el turismo en Londres, o en Mónaco, es enorme, pero ¿es barato?
Lo que hacen falta son ideas, por ejemplo: en las ciudades con moratoria hotelera, dar una licencia de hotel de cuatro estrellas por cada hotel de una y dos estrellas que se cierre y se venda para hacer viviendas. Y que conste que a mi eso de intervenir en la economía no me va .
Re: Turismofobia
Rascador escribió:Blanco y en botella...
https://www.google.es/search?q=tourist+go+home+refugees+welcome&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiA65WD7c7VAhUFJ1AKHYKdA1MQ_AUICigB&biw=1301&bih=598
Me he quedado de piedra.
Re: Turismofobia
RAFAELMIN escribió:Por mi parte opino que debe de haber libertad de uso de las viviendas propiedad de particulares o de empresas.
Debe regularse y si es más lucrativo alquilar un inmueble por quincenas o semanas , que así sea, dándose de alta en Hacienda, emitiendo factura y repercutiendo IVA (bienvenido sea el ingreso para las arcas del Estado)
Qué hay alboroto y mucho ruido a deshora en algún piso, multa para el propietario, así sabrá seleccionar bien a sus "clientes" (ingreso para el estado o CCAA o Ayto.)
Qué un "guiri" orina en la calle, hace escándalo público, multa al canto con retirada de pasaporte hasta que abone la multa (más ingreso público)
En fin, que si hay voluntad política se puede conseguir convivir turistas y residentes.
Con lo de que los vecinos autóctonos son expulsados del centro, por el encarecimiento de las viviendas, bienvenido sea para los propietarios!!!!! (A quien no le gusta que su vivienda se revalorice????)
Abundando, os diré que yo nací y me crié en zona céntrica de Madrid, zona nada turística a excepción del Bernabéu y en la actualidad menos del 10% de amigos del barrio y compañeros del colegio, viven en la en este mismo barrio.
En definitiva todo lo que sea generar riqueza e ingresos que sean bienvenidos!!!
Saludos.
En muchos barrios de Madrid, Carabanchel, Usera, Orcasitas, hay pisos por 50.000 €, no creo que se pueda decir que es caro, son barrios con "Metro" y bien dotados. Peo claro, la gente quiere vivir en un piso nuevo, junto al Palacio de Oriente y el Teatro Real, o al lado del Retiro, y barato, y eso no puede ser, me parece.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados