Buenos días a todos
Abro hilo es este foro porque sé que aquí están los y las sabias del fuego anular (y porque sé que unos cuantos tenéis carabinas del 17). Si estoy repitiendo mis disculpas, pero en la búsqueda no he encontrado nada sobre el tema.
Tengo una 17 en su gama más económica (Marlin cañón convencional), a ver si alguien puede aportar algo de luz al siguiente fenómeno.
En general, al arma va bien, tosca de acción, etc, pero cuando dispara es precisa (al menos según mis posibilidades), pero me saca de vez en cuando (y eso que la limpio a menudo con productos y material específicos) vainas sucias, ennegrecidas en parte, deja mierda en la cabeza del cerrojo (entiendo que es porque parte de los gases retroceden) e incluso, de vez en cuando, y aquí sí que sospecho de la munición porque con según que cajas (uso Winchester de 17 grains) no lo ha hecho, saco una vaina rajada desde la boca con una grieta que se extiende todo el gollete longitudinalmente y, a veces un poco más. Después de eso, y sin limpiarla, te puede sacar una vaina impoluta. Tengo armas de fuego central, calibres grandes vamos, y jamás me había pasado. ¿He comprado un arma (nueva) defectuosa? ¿Alguien más ha observado o le ha pasado algo parecido? ¿Qué explicación le encontráis? Por cierto, soy de los que se aseguran de que no hay aceite ni porquerías en recámara y ánima antes de usar un arma y no he disparado en seco como para marcar recámara ni nada parecido. Os aseguro (no pretendo ir de listo) que depués de servir en un Regimiento de Artillería de Campaña con los M114 del 155 (ese no llevaba vainas) algo sé de limpiar armas.
Gracias y un saludo
Vainas sucias y rajadas en 17HMR
Re: Vainas sucias y rajadas en 17HMR
Extractor escribió:Buenos días a todos
Abro hilo es este foro porque sé que aquí están los y las sabias del fuego anular (y porque sé que unos cuantos tenéis carabinas del 17). Si estoy repitiendo mis disculpas, pero en la búsqueda no he encontrado nada sobre el tema.
Tengo una 17 en su gama más económica (Marlin cañón convencional), a ver si alguien puede aportar algo de luz al siguiente fenómeno.
En general, al arma va bien, tosca de acción, etc, pero cuando dispara es precisa (al menos según mis posibilidades), pero me saca de vez en cuando (y eso que la limpio a menudo con productos y material específicos) vainas sucias, ennegrecidas en parte, deja mierda en la cabeza del cerrojo (entiendo que es porque parte de los gases retroceden) e incluso, de vez en cuando, y aquí sí que sospecho de la munición porque con según que cajas (uso Winchester de 17 grains) no lo ha hecho, saco una vaina rajada desde la boca con una grieta que se extiende todo el gollete longitudinalmente y, a veces un poco más. Después de eso, y sin limpiarla, te puede sacar una vaina impoluta. Tengo armas de fuego central, calibres grandes vamos, y jamás me había pasado. ¿He comprado un arma (nueva) defectuosa? ¿Alguien más ha observado o le ha pasado algo parecido? ¿Qué explicación le encontráis? Por cierto, soy de los que se aseguran de que no hay aceite ni porquerías en recámara y ánima antes de usar un arma y no he disparado en seco como para marcar recámara ni nada parecido. Os aseguro (no pretendo ir de listo) que depués de servir en un Regimiento de Artillería de Campaña con los M114 del 155 (ese no llevaba vainas) algo sé de limpiar armas.
Gracias y un saludo
Hola,
Te pongo más abajo lo que Hornady responde a un tirador americano con el mismo problema.
Básicamente le dice que, al no tratarse de vainas que pueden ser recargadas, el porceso de recocido del latón es menos exigente y por tanto hacen unas vainas más quebradizas que a veces pueden rajarse. Por otro lado, esto puede tener que ver con la suciedad que observas ya que, al rajarse la vaina o ser más agria, el latón no se expande adecuadamente obturando la recámara e imposibilitando que los gases salgan hacia atrás. Lógicamente con más motivo si la vaina se raja.
Creo que esto aclara tu pregunta.
Saludos,
Las vainas del 17 HMR pueden romperse debido al proceso de recocido cuando se hacen. El proceso de recocido es lo que hace que el material sea quebradizo o flexible dependiendo del tiempo y el grado del proceso. Este es un procedimiento preciso con cualquier otra vaina que se puede recargar, ya que queremos que la vaina sea lo suficientemente dura para hacer el trabajo, pero lo suficientemente suave como para aguantar varias recargas. En el caso del 17 HMR es innecesario ya que no puede ser recargado, por lo tanto el procedimiento de recocido no es tan estricto como en otros casos. Cuando se producen grietas, es porque el cuello fue recocido dejándolo un poco más duro de lo que tenía que ser, por lo que es más frágil. Esto no afecta a la precisión o el funcionamiento de la munición.
Normalmente, la vaina disparada será expulsada al suelo lo mismo como cualquier otra y, a menos que sean recogidas más tarde, el tirador nunca sabrá que tenían una vaina con el cuello partido. Preferiríamos que ninguna de las vaina se rajara, (y la mayoría de ellas no lo hacen), pero parece absurdo gastar el tiempo y el dinero en perfeccionarla vaina cuando no es práctico o necesario. Nuestro laboratorio ha evaluado casos con cuellos agrietados, y la carga de pólvora está bien, simplemente los cuellos de las vainas son más frágiles.
Re: Vainas sucias y rajadas en 17HMR
Buenas tardes y muchísimas gracias, Chinchu
Me había llegdo que toda la munición del 17, sea la marca que sea, se fabrica en la misma factoría de EEUU (no sé si es cierto). No conocía el texto que me has pasado, pero me tranquiliza saber 1. que no soy un guarro y dejado que hace que su arma funcione mal. 2. que el arma con seguridad está en buenas condiciones y, lo más importante, 3. que parece que no hay riesgo de accidente.
Algo que sí que es cierto es que no he observado que las vainas rajadas impliquen pérdida de precisión o velocidad del proyectil.
Entre nosostros, con el precio al que venden la munición aquí en España (supongo que bastante más caro que en el país de origen) duele saber cosas así.
Otra vez gracias y un saludo
Me había llegdo que toda la munición del 17, sea la marca que sea, se fabrica en la misma factoría de EEUU (no sé si es cierto). No conocía el texto que me has pasado, pero me tranquiliza saber 1. que no soy un guarro y dejado que hace que su arma funcione mal. 2. que el arma con seguridad está en buenas condiciones y, lo más importante, 3. que parece que no hay riesgo de accidente.
Algo que sí que es cierto es que no he observado que las vainas rajadas impliquen pérdida de precisión o velocidad del proyectil.
Entre nosostros, con el precio al que venden la munición aquí en España (supongo que bastante más caro que en el país de origen) duele saber cosas así.
Otra vez gracias y un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vainas sucias y rajadas en 17HMR
De todas formas, Marlin fabrica los cañones con microestría, que es mucho más proclive a almacenar residuos de todo tipo: plomo, pólvora quemada, etc...
Con esto quiero decir que la posibilidad de que en el breve tramo de vuelo libre, se acumule la carbonilla, es muy alta.
Esa acumulación de carbonilla puede ser causante de elevación de presiones que rompan las, ya de por sí, débiles vainas del 17HMR.
Si fuera mi carabina, le pasaría una grata de pelo de cobre muy a menudo.
Con esto quiero decir que la posibilidad de que en el breve tramo de vuelo libre, se acumule la carbonilla, es muy alta.
Esa acumulación de carbonilla puede ser causante de elevación de presiones que rompan las, ya de por sí, débiles vainas del 17HMR.
Si fuera mi carabina, le pasaría una grata de pelo de cobre muy a menudo.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: Vainas sucias y rajadas en 17HMR
Extractor escribió:Buenas tardes y muchísimas gracias, Chinchu
Me había llegdo que toda la munición del 17, sea la marca que sea, se fabrica en la misma factoría de EEUU (no sé si es cierto). No conocía el texto que me has pasado, pero me tranquiliza saber 1. que no soy un guarro y dejado que hace que su arma funcione mal. 2. que el arma con seguridad está en buenas condiciones y, lo más importante, 3. que parece que no hay riesgo de accidente.
Algo que sí que es cierto es que no he observado que las vainas rajadas impliquen pérdida de precisión o velocidad del proyectil.
Entre nosostros, con el precio al que venden la munición aquí en España (supongo que bastante más caro que en el país de origen) duele saber cosas así.
Otra vez gracias y un saludo
Quiero creer que, a medida que ese calibre se diversifique más, el precio de la munición bajará.
Pero ya sabemos que las armerías no suelen ser muy empáticas con estas cosas.
Una alternativa sería el 17 Hornet o incluso algunos superiores como el .17 Fireball o el .17 Remington, aunque estos tres ya suponen plataformas más robustas.
Saludos,
Re: Vainas sucias y rajadas en 17HMR
Hola compañero , con respecto a lo que te sucede con las vainas del 17 HMR te comento , a mi me pasaba igual pero con Winchester , que ademas de ser mas cara no le gustaban mucho a mi CZ 455 , cuando cambie a Hornady se acabo el problema , tambien he tirado CCI y sin problemas y estas dos mucho mas baratas y mas precisas que la Winchester , que todas se fabriquen en el mismo sitio ?????? no se , pero el comportamiento difiere de una a otra marca por lo que tengo dudas de que sea cierto, sin mas y esperando tranquilizarte me despido. Saludos y aroma de polvora.



Re: Vainas sucias y rajadas en 17HMR
Buenas tardes
Gracias a todos por las aportaciones. Lo de que toda la munición se fabrique en el mismo sitio no lo tenía ni mucho menos por un hecho confirmado. Que me voy a cambiar de marca seguro. La limpieza del ánima de recámara a boca la realizo a menudo también con grata de cobre y sí, a veces salen piedrecillas de carbonilla que da gusto. Bastan siete u ocho tiros para que pase. Otras veces no. Pero eso pasa también, por ejemplo, en mi 30-06, aunque hacen falta más tiros. Lo que está claro es que voy a cambiar de marca. Además Winchester no es lo que se dice barata.
De nuevo gracias por las aportaciones y ya oscontaré.
Un saludos a todos
Gracias a todos por las aportaciones. Lo de que toda la munición se fabrique en el mismo sitio no lo tenía ni mucho menos por un hecho confirmado. Que me voy a cambiar de marca seguro. La limpieza del ánima de recámara a boca la realizo a menudo también con grata de cobre y sí, a veces salen piedrecillas de carbonilla que da gusto. Bastan siete u ocho tiros para que pase. Otras veces no. Pero eso pasa también, por ejemplo, en mi 30-06, aunque hacen falta más tiros. Lo que está claro es que voy a cambiar de marca. Además Winchester no es lo que se dice barata.
De nuevo gracias por las aportaciones y ya oscontaré.
Un saludos a todos
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados