Hola, buenos días.
Hace unas semanas compré una Cometa Lynx v10 de PCP del 5,5 y en estas semanas que he estado probándola, los disparos no siempre impactan en el sitio donde apunto. Los primeros días estuve ajustando el visor y creo que lo he dejado bastante aceptable, ya que en 5 disparos, 3 impactan donde marco pero 2 se van bastante desviados. Yo suelo tirar a unos 20 metros, y me gustaría tirar más lejos (ya que este arma es de bastante precisión y he visto a gente realizar buenos tiros a 100 metros), pero como muchos tiros se me desvían bastante no voy a estar tirando a más distancia para fallar. Los perdigones que uso son unos Barracuda del 5,5. Pienso que hay algún problema en el arma con el limitador de la presión o algo, ya que no es normal que una carabina que cuesta más de 500 € no consiga agrupar unos disparos a tan solo 20 metros. Me gustaría que me dijesen algún consejo o algo para solucionar esto. Gracias.
Ajustar carabina de PCP
Re: Ajustar carabina de PCP
Hola Alex,
Lo primero, deberías de presentarte en "Salir del Armero".
Lo segundo es que deberías de probar con mas balines. Yo también tengo una cometa lynx y con unos balines me agrupa muy bien pero con otros no. Y no tiene que ser necesariamente los mismos aunque las 2 sean cometa lynx.
Y lo que comentas "ya que en 5 disparos, 3 impactan donde marco pero 2 se van bastante desviados."
Si los 2 que están desviados van mas arriba o mas abajo pero en el eje vertical si podría ser el regulador. Si se van hacia los lados, no. Esto podrías saberlo si le pasas un cronografo.
Un saludo
Lo primero, deberías de presentarte en "Salir del Armero".
Lo segundo es que deberías de probar con mas balines. Yo también tengo una cometa lynx y con unos balines me agrupa muy bien pero con otros no. Y no tiene que ser necesariamente los mismos aunque las 2 sean cometa lynx.
Y lo que comentas "ya que en 5 disparos, 3 impactan donde marco pero 2 se van bastante desviados."
Si los 2 que están desviados van mas arriba o mas abajo pero en el eje vertical si podría ser el regulador. Si se van hacia los lados, no. Esto podrías saberlo si le pasas un cronografo.
Un saludo
Re: Ajustar carabina de PCP
Házte a la idea de que esta mala regularidad va a ser habitual a lo largo de la vida del arma. Un tirador veterano soluciona ( temporalmente !! ) el problema optimizando el arma y repasando periódicamente sus reglajes. En tu caso,con el arma aún en garantía,lo más sensato es que la envíes a a casa para que te revisen regulador,cargador,puerto de carga y centrado de envolvente. El servicio postventa de Cometa funciona muy bien.
Pero si quieres hacer un intento sencillo antes de prescindir del arma, házte con un Chrony,quítale el limitador al martillo ( un cilindro metálico en el interior del muelle,delante del tensor ), y con balines 16G, actúa sobre el tornillo de regulación
( sustitúyelo por uno " bueno " en cuanto puedas ) del muelle, buscando una velocidad de boca entre 220-225 m/sg.
Si a pesar de ésto sigue agrupando mal,envíala a la casa. No será la única vez.
Bueno,eso suponiendo que tengas el modelo v10 " nuevo ",con manómetro de 3 etapas (rojo.amarillo.verde ), porque si fuese el antiguo de 4 etapas, devuelve el arma completa: su regulador, fijo a 90b, con resorte interior de plástico y alambre,no tiene solución.
Ya nos dirás en qué queda todo. Pero pasa antes por "Salir del armero ",como ya te han dicho. ¿ De acuerdo,compañero ?.
Un saludo.
Pero si quieres hacer un intento sencillo antes de prescindir del arma, házte con un Chrony,quítale el limitador al martillo ( un cilindro metálico en el interior del muelle,delante del tensor ), y con balines 16G, actúa sobre el tornillo de regulación
( sustitúyelo por uno " bueno " en cuanto puedas ) del muelle, buscando una velocidad de boca entre 220-225 m/sg.
Si a pesar de ésto sigue agrupando mal,envíala a la casa. No será la única vez.
Bueno,eso suponiendo que tengas el modelo v10 " nuevo ",con manómetro de 3 etapas (rojo.amarillo.verde ), porque si fuese el antiguo de 4 etapas, devuelve el arma completa: su regulador, fijo a 90b, con resorte interior de plástico y alambre,no tiene solución.
Ya nos dirás en qué queda todo. Pero pasa antes por "Salir del armero ",como ya te han dicho. ¿ De acuerdo,compañero ?.
Un saludo.
Re: Ajustar carabina de PCP
gerbaro escribió:Házte a la idea de que esta mala regularidad va a ser habitual a lo largo de la vida del arma. Un tirador veterano soluciona ( temporalmente !! ) el problema optimizando el arma y repasando periódicamente sus reglajes. En tu caso,con el arma aún en garantía,lo más sensato es que la envíes a a casa para que te revisen regulador,cargador,puerto de carga y centrado de envolvente. El servicio postventa de Cometa funciona muy bien.
Pero si quieres hacer un intento sencillo antes de prescindir del arma, házte con un Chrony,quítale el limitador al martillo ( un cilindro metálico en el interior del muelle,delante del tensor ), y con balines 16G, actúa sobre el tornillo de regulación
( sustitúyelo por uno " bueno " en cuanto puedas ) del muelle, buscando una velocidad de boca entre 220-225 m/sg.
Si a pesar de ésto sigue agrupando mal,envíala a la casa. No será la única vez.
Bueno,eso suponiendo que tengas el modelo v10 " nuevo ",con manómetro de 3 etapas (rojo.amarillo.verde ), porque si fuese el antiguo de 4 etapas, devuelve el arma completa: su regulador, fijo a 90b, con resorte interior de plástico y alambre,no tiene solución.
Ya nos dirás en qué queda todo. Pero pasa antes por "Salir del armero ",como ya te han dicho. ¿ De acuerdo,compañero ?.
Un saludo.
Ya me has hundido.
Yo estoy pensando en comprar una Lynx V10 como mi primera carabina PCP.
Cuando dices "nueva" ¿desde hace cuanto que ha salido? Porque mirando por el foro he visto que por 2012/2013 salió una actualización que llamaron MKII.
Más cosas, el manómetro de 4 etapas ¿te refires a 4 colores? He visto una foto que es rojo/amarillo/verde/rojo.
¿Esa es la única forma a simple vista de saber si es la versión nueva o la vieja?
Gracias.
Cada día me encuentro más cosas para mirar.

Re: Ajustar carabina de PCP
Como bien te han dicho, deberías probar con distintos balines pues cada cañón es un mundo, a mi los que mejores resultados me han dado son los JSB EXACT Heavy de 4,52 mm. Por otra parte deberías hacer pruebas a distintas presiones y sería conveniente poner unas fotos de las agrupaciones para tener una idea de los que puede ocurrir.
Personalmente he tenido la oportunidad de montar un cañon Cometa en mi carabina (ahora tengo un L.Walther) y he de reconocer que tiene una relación calidad precio muy buena, el mío de serie agrupaba bastante bien (15mm a 25 mts), y llego a agrupar en menos de 10mm cuando le hice un buen rectificado de la corona con el torno.
De todas formas mentalizaté de que el tiro perfecto no existe, hay tantas variables en juego que es imposible que no exista un cierto grado de dispersión, el cual va en proporción inversa a la cantidad de dinero que quieras gastarte en el equipo.
Personalmente he tenido la oportunidad de montar un cañon Cometa en mi carabina (ahora tengo un L.Walther) y he de reconocer que tiene una relación calidad precio muy buena, el mío de serie agrupaba bastante bien (15mm a 25 mts), y llego a agrupar en menos de 10mm cuando le hice un buen rectificado de la corona con el torno.
De todas formas mentalizaté de que el tiro perfecto no existe, hay tantas variables en juego que es imposible que no exista un cierto grado de dispersión, el cual va en proporción inversa a la cantidad de dinero que quieras gastarte en el equipo.
Re: Ajustar carabina de PCP
A ver, Spantao,no me hagas mucho caso en las fechas,porque la Lynx es un arma problemática desde un primer momento, y me ha llamado por ello muy poco la atención; pero te comento lo que sé de ella.
Este primer PCP de Cometa apareció sobre finales del 2010-2011, en sus tres versiones ,standar, v5 y v10, con problemas desde el primer día. Llevaba un manómetro característico de 4 etapas
( blanco.rojo.amarillo.verde),junto con el desastroso regulador que ya te indiqué.
Sobre 2013 la casa revisa gatillo ( le pone el de la Fenix 400),cargador y vástago de carga, palanca de carga, tóricas y regulador ( ahora con 13 arandelas belleville,con tarado a 110b no regulable ),y el manómetro de 3 etapas que te comenté. Llamó a esta versión mk2, y se aplicó sólo a la versión v5.
Posteriormente aparece también la versión mk2 de la v10...,y aquí viene el lío. Porque algunos modelos traen el manómetro de 3 etapas característico de la mk2 inicial; pero otros vienen con manómetro de 4 etapas (rojo.amarillo.verde.rojo), y otros incluso con ¡¡ cinco !! ( blanco.rojo.amarillo.verde.rojo ),con lo que yo ya me pierdo. No sé qué tipo de regulador traerán estas variopintas versiones, pero si se que manómetro y regulador son fabricados como pieza única por el mismo fabricante chino ( si se avería el manómetro, muy frecuente, hay que cambiar el conjunto, aunque no es caro),por lo que se me hace raro que acople diferentes esferas de manómetro a un mismo regulador. Quizás haya entre ellos alguna diferencia que yo ignoro. Por éso le sugería a Alex que aclarase el tema con la casa (informan muy bien, son muy amables con sus clientes....aunque no les venden ni un tornillo ),o, ante la duda, devolviese el arma.
Referente a la versión "vieja" o "nueva", si es mk2 así lo pondrá en la caja del martillo, a continuación de "Lynx", y también en la madera del pistolet, bajo la estrella de Cometa. Aunque en el caso de la v10 mk2, ignoro realmente qué mejoras incorpora.
Mejoras que no han servido para nada: sigue dando los mismos problemas ( regulador, tránsfer, válvula de disparo,manómetro, latón del puerto de carga, cargadores,sobre todo el monotiro, tóricas, tapón y tornillo tensor del martillo, el propio muelle del martillo, gatillo, anclaje martillo-fiador.......en fin, para qué seguir ),que obligarán al inocente usuario a reparar una y otra vez las mismas averías. Y que el envío del arma a la casa no va a solucionar de forma definitiva. Deprimente,¿verdad ?.
Así que, qué quieres que te diga. Lo de Alex ya no tiene solución, debería haber consultado antes de su compra; lo tuyo, aún sí....si te compras otra cosa.
¿ Como qué ?. Veamos. Porque aunque sea salirse un poco del hilo de Alex, a lo mejor le acaba siendo de utilidad también a él.
-Mira, si eres un poco inquieto y mínimamente "manitas", la mejor opción,sin dudarlo, es que te hagas con una BSA Buccaneer , nueva o mejor aún de segunda,pero......con 2 detallitos que obligatoriamente le tienes que añadir:
--Un regulador Huma , tarado a 110 bares. No le metas otro.
--Un kit de gatillo Charly Datuna; es quitar uno y poner el otro.
Con estas 2 mejoras, no muy caras, tendrás una PCP extraordinaria, con prestaciones análogas a un arma de bastante más del doble de lo que te habrás gastado en ésta. Para que lo entiendas, más regular y consistente que una GoldStar o una R-10....tal como éstas vienen de la casa.
-¿Que no quieres hacerle nada tú ? Pues pide entonces una FX Typhoon, con regulador y cargador multitiro. Que tendrás que pagar aparte, pero que te vendrá montado ya de la casa.
-¿Que quieres algo más barato, y para usar "tal cual" según sale de la caja?. No lo dudes, la Gamo Coyote. De una consistencia implacable, no sé de otra PCP que ofrezca tánto por tan poco.
Te indicaría antes la Benjamín Marauder, pelín más cara aunque de bastante mejor calidad...pero creo que actualmente el importador ( Sermasport ) la tiene agotada. Tendrías que contactar. Pero ojo, pesa sin visor lo mismo que cualquiera de las otras con él.
Hay otras opciones, por supuesto, pero o más caras, o más conflictivas para un primer PCP. Que si no te sales de estas que te he indicado, aciertas seguro. Pero con la Lynx......mmm....no sé, no sé.
Bueno, compañero, creo que me he extendido un poco más de lo que tú consultabas, pero espero que esta "extensión" te sea finalmente de utilidad. Ya nos comentarás lo que decides.
Un cordial saludo.
Este primer PCP de Cometa apareció sobre finales del 2010-2011, en sus tres versiones ,standar, v5 y v10, con problemas desde el primer día. Llevaba un manómetro característico de 4 etapas
( blanco.rojo.amarillo.verde),junto con el desastroso regulador que ya te indiqué.
Sobre 2013 la casa revisa gatillo ( le pone el de la Fenix 400),cargador y vástago de carga, palanca de carga, tóricas y regulador ( ahora con 13 arandelas belleville,con tarado a 110b no regulable ),y el manómetro de 3 etapas que te comenté. Llamó a esta versión mk2, y se aplicó sólo a la versión v5.
Posteriormente aparece también la versión mk2 de la v10...,y aquí viene el lío. Porque algunos modelos traen el manómetro de 3 etapas característico de la mk2 inicial; pero otros vienen con manómetro de 4 etapas (rojo.amarillo.verde.rojo), y otros incluso con ¡¡ cinco !! ( blanco.rojo.amarillo.verde.rojo ),con lo que yo ya me pierdo. No sé qué tipo de regulador traerán estas variopintas versiones, pero si se que manómetro y regulador son fabricados como pieza única por el mismo fabricante chino ( si se avería el manómetro, muy frecuente, hay que cambiar el conjunto, aunque no es caro),por lo que se me hace raro que acople diferentes esferas de manómetro a un mismo regulador. Quizás haya entre ellos alguna diferencia que yo ignoro. Por éso le sugería a Alex que aclarase el tema con la casa (informan muy bien, son muy amables con sus clientes....aunque no les venden ni un tornillo ),o, ante la duda, devolviese el arma.
Referente a la versión "vieja" o "nueva", si es mk2 así lo pondrá en la caja del martillo, a continuación de "Lynx", y también en la madera del pistolet, bajo la estrella de Cometa. Aunque en el caso de la v10 mk2, ignoro realmente qué mejoras incorpora.
Mejoras que no han servido para nada: sigue dando los mismos problemas ( regulador, tránsfer, válvula de disparo,manómetro, latón del puerto de carga, cargadores,sobre todo el monotiro, tóricas, tapón y tornillo tensor del martillo, el propio muelle del martillo, gatillo, anclaje martillo-fiador.......en fin, para qué seguir ),que obligarán al inocente usuario a reparar una y otra vez las mismas averías. Y que el envío del arma a la casa no va a solucionar de forma definitiva. Deprimente,¿verdad ?.
Así que, qué quieres que te diga. Lo de Alex ya no tiene solución, debería haber consultado antes de su compra; lo tuyo, aún sí....si te compras otra cosa.
¿ Como qué ?. Veamos. Porque aunque sea salirse un poco del hilo de Alex, a lo mejor le acaba siendo de utilidad también a él.
-Mira, si eres un poco inquieto y mínimamente "manitas", la mejor opción,sin dudarlo, es que te hagas con una BSA Buccaneer , nueva o mejor aún de segunda,pero......con 2 detallitos que obligatoriamente le tienes que añadir:
--Un regulador Huma , tarado a 110 bares. No le metas otro.
--Un kit de gatillo Charly Datuna; es quitar uno y poner el otro.
Con estas 2 mejoras, no muy caras, tendrás una PCP extraordinaria, con prestaciones análogas a un arma de bastante más del doble de lo que te habrás gastado en ésta. Para que lo entiendas, más regular y consistente que una GoldStar o una R-10....tal como éstas vienen de la casa.
-¿Que no quieres hacerle nada tú ? Pues pide entonces una FX Typhoon, con regulador y cargador multitiro. Que tendrás que pagar aparte, pero que te vendrá montado ya de la casa.
-¿Que quieres algo más barato, y para usar "tal cual" según sale de la caja?. No lo dudes, la Gamo Coyote. De una consistencia implacable, no sé de otra PCP que ofrezca tánto por tan poco.
Te indicaría antes la Benjamín Marauder, pelín más cara aunque de bastante mejor calidad...pero creo que actualmente el importador ( Sermasport ) la tiene agotada. Tendrías que contactar. Pero ojo, pesa sin visor lo mismo que cualquiera de las otras con él.
Hay otras opciones, por supuesto, pero o más caras, o más conflictivas para un primer PCP. Que si no te sales de estas que te he indicado, aciertas seguro. Pero con la Lynx......mmm....no sé, no sé.
Bueno, compañero, creo que me he extendido un poco más de lo que tú consultabas, pero espero que esta "extensión" te sea finalmente de utilidad. Ya nos comentarás lo que decides.
Un cordial saludo.
Última edición por gerbaro el 04 Ago 2017 01:32, editado 5 veces en total.
Re: Ajustar carabina de PCP
Está bien saberlo y se agradece la "extensión". 

Re: Ajustar carabina de PCP
Buenas tardes
Discrepo de la opinión del compañero gerbao sobre la cometa lynx, poseo una v10 y no me da más que satisfacciones. De las tan manidas averías que dicen tener estas armas, la mía en más de un año de uso no ha dado muestra de ninguna de ellas
No digo que no hayan existido, supongo que cometa así como cualquier otro fabricante saca sus productos probados pero no rodados y es el rodaje el que pule los fallos de diseño. La mía en particular solo dio problemas el pasador de la palanca de carga,pasan semanas y siempre mantiene la presión no tiene fugas de ningún tipo
Sobre la precision ,no voy hacer comparaciones pues no tengo la suerte de haber probado muchos pcp ,por lo que solo diré que en exteriores y a 50m las agrupacines de cargadores multitiro al completo son de 1 euro . Conseguir esos grupos con 13 tiros de manera sencilla y constante no habla precisamente mal del arma
Alex prueba diferentes municiones hasta que des con la de tu arma,la mía los h&n los vomita independientemente del modelo y peso que use ,a esta los que le gustan son los jumbo Exact y los heavy todavía más. A mi entender y experiencia, has hecho una buena compra precio/calidad que te dará muchas satisfaciones en el momento que os entendias,eso sí apoyado que cabezona es como ella sola
Saludos
Discrepo de la opinión del compañero gerbao sobre la cometa lynx, poseo una v10 y no me da más que satisfacciones. De las tan manidas averías que dicen tener estas armas, la mía en más de un año de uso no ha dado muestra de ninguna de ellas
No digo que no hayan existido, supongo que cometa así como cualquier otro fabricante saca sus productos probados pero no rodados y es el rodaje el que pule los fallos de diseño. La mía en particular solo dio problemas el pasador de la palanca de carga,pasan semanas y siempre mantiene la presión no tiene fugas de ningún tipo
Sobre la precision ,no voy hacer comparaciones pues no tengo la suerte de haber probado muchos pcp ,por lo que solo diré que en exteriores y a 50m las agrupacines de cargadores multitiro al completo son de 1 euro . Conseguir esos grupos con 13 tiros de manera sencilla y constante no habla precisamente mal del arma
Alex prueba diferentes municiones hasta que des con la de tu arma,la mía los h&n los vomita independientemente del modelo y peso que use ,a esta los que le gustan son los jumbo Exact y los heavy todavía más. A mi entender y experiencia, has hecho una buena compra precio/calidad que te dará muchas satisfaciones en el momento que os entendias,eso sí apoyado que cabezona es como ella sola
Saludos
Re: Ajustar carabina de PCP
Enhorabuena por el buen resultado de tu arma, compañero. Porque no es habitual en modo alguno.
Es de desear que el amigo Alex tenga con su Lynx la misma suerte que tú. Y si no fuera así, pues aquí estamos, para lo que haga falta.
Un cordial saludo.
Es de desear que el amigo Alex tenga con su Lynx la misma suerte que tú. Y si no fuera así, pues aquí estamos, para lo que haga falta.
Un cordial saludo.
Re: Ajustar carabina de PCP
Gracias gerbaro, sinceramente espero que la mía no sea un mirlo blanco y cometa haya corregido los fallos.
Lo que es una suerte es que tenemos compañeros con conocimientos y voluntad de compartirlos
Saludos
Lo que es una suerte es que tenemos compañeros con conocimientos y voluntad de compartirlos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados