La he visto,y en mi opinión es una de ésas películas que pasarán desapercibidas y en unos años se considerará "de culto".
Los actores: soberbios,sin más,algo normal en los actores británicos.
La fidelidad histórica,bastante elevada,no hay heroísmos absurdos,y sí mucho miedo y angustia,como es la guerra.
Los Ingleses son los héroes de la función,pero es que lo fueron realmente,sobre todo los pilotos de la R.A.F..los franceses salen MUY mal parados en la narración.
Los Alemanes..realmente no se les ve,salvo fugazmente al final,y éso es lo que asombra de la película,que te mantiene en vilo,con la presencia siniestra,permanente,agobiente,de unos Alemanes que se intuyen cerca pero nunca se ven,un poco como el Xenomorfo de Alien(la primera).otro gran acierto del guionista.
La fotografía,impecable,de Oscar.
uniformes,vehículos,armamento..en general bien.
Se agradece la ausencia de efectos digitales,pero éso deja en evidencia otro de los puntos flojos de la peli: la carencia de presupuesto,que al no ser muy elevado ha obligado a un trabajo de cámara muy esforzado,en general lo logra pero hay partes en que "cantan" un poco las playas vacías de soldados y los escasos vehículos varados y destruídos,a veces tienes la sensación de estar viendo una película española(me viene a la memoria la cochambrosa batalla final de "Alatriste" o la impresentable "Capitán Trueno"

)
Las escenas de acción de primer plano,en cambio,magistrales.
La escena final de la película,y su mensaje,políticamente incorrecto al ensalzar el patriotismo y la entrega por el país,y las palabras y las imágenes que usan,te mojan el lagrimal.El paralelismo entre el Spitfire de la escena final y el mito del Fénix,de quitarse el sombrero.