FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor Laeas » 13 Dic 2016 21:27

Siento que te vaya tan mal, no debería en ninguna escopeta y menos en una como esta.
No te preocupes por lo de made in Portugal, se emsamblan allí la mayoría de modelos de Browning a excepción de la B25 y la B15 si no recuerdo mal.

Lo de la carbonilla es a base de frotar y frotar con el aceite de armas que tengas, simplemente, ayuda mucho que lo hagas con lana de acero lo más fina que encuentres, 00 o 000, te saldrá más fácil y no rayas el aluminio.
Hay aceites que pone que son desincrustantes de pólvora y todo eso de la marca Ballistol, también ayuda.
El interior de la válvula no la vas a dejar impoluta por la cantidad de recovecos que tiene pero sobra.

Yo tengo la Gold Hunter, lo hago así y no tengo ningún problema, y de lo del gatillo tampoco.
No sé, será cuestión de cada uno pero yo instintivamente deberé dejar recuperar el gatillo porque nunca me ha pasado eso ni con la Gold ni con ninguna.

Salud/2.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 16 Dic 2016 06:41

Hola tomorrov, me da la impresión que te ha tocado la mala, ¿tienes referencias de su antiguo propietario?
Saludos,Josep.

TOMORROV
.30-06
.30-06
Mensajes: 634
Registrado: 28 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor TOMORROV » 16 Dic 2016 13:54

Es de un particular.
De ajustes deja mucho q desear.el culpable soy yo por haberla comprado...por el numero de serie es del 2009?.
Lo de las anillas de culata..tkene la neutra..
en el libro pone q la uno sube el peine...a q se refiere. A la culata?

.

efernandez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 06 May 2011 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor efernandez » 16 Dic 2016 20:59

Hola compañeros, una cosa son las anillas para corregir caída y desviación, que de fábrica viene con la neutra, y otra cosa son los espaciadores de la cantonera que te trae dos, de espesores diferentes, a no ser que seas muy alto no tendrás que utilizar.
Yo la configuré con ventaja de diestro y viendo bastante banda, pero eso ya es el estilo de cada uno.
Saludos.

TOMORROV
.30-06
.30-06
Mensajes: 634
Registrado: 28 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor TOMORROV » 16 Dic 2016 21:48

los espaciadores de la culata segun el antiguo propietario no venian....no se,,, de todas formas hace de cantonera a gatiillo 36.5. me va bien,,,lo de las anillas de culata, lleva la neutra,,, mi pregunta es para ver mas banda uso la numero 1?, y si le quiero dar giro a la derecha deberia usar la 1R?, cual tienes puesta tu?... saludos

alcampo
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 2
Registrado: 21 Nov 2016 16:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor alcampo » 21 Dic 2016 21:20

gracias por la información.Josepsierra
Tendre que probarla porque es una de las escopetas
Que mas me ha gustado ahora mismo
Incluso mas que las beretta .
La esperiencia que tengo tampoco soy de los que
Se queda con el dedo en el gatillo lla que tiendo
Ha soltar despues de cada disparo.
Saludos josepsierra

Avatar de Usuario
BTTA686
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 29 Ago 2012 12:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor BTTA686 » 05 Ene 2017 17:39

Buenas tardes, tocho el que viene ahora :mrgreen:

TOMORROV, lástima los problemas que tienes de momento con la Maxus. Yo tengo desde Septiembre la misma versión que tú, de 71cm de cañón, comprada nueva en 2014 pero fabricada en 2011. Me aseguré de que fuera de esa fecha en adelante para evitar el problema del gatillo y así ha sido.
Como ya comenté, en la primera prueba con unos 75 tiros al plato, se rompió el punto de mira que tenía puesto (no ha vuelto a pasar, el dueño anterior lo habría estropeado). En cuanto al funcionamiento, dudé de haber engatillado tres veces pero fue por no cerrar yo bien el cerrojo. Cero problemas, la limpié y la lubriqué muy escasamente, como en los vídeos que ha puesto Josepsierra.

A principios de Octubre tiró unos 115 más al plato sin problema, siempre con 28gr, y la dejé sin limpiar para ver hasta cuando aguantaría sin fallar.

A finales de Noviembre, tirando a los zorzales con 30gr, dejó de cargar el segundo cartucho y en otra ocasión tiró todos y se quedó cerrada en vez de abierta. Me extrañaba que fallara con 30gr y no con 28gr. La limpié y la lubriqué de igual manera.

A principios de Diciembre volví a tirar al plato con 28gr, unos 115 tiros otra vez sin ningún tipo de fallo. Limpio y lubrico.

Finalmente, el 26 de Diciembre da unos 100 tiros con 32gr en una suelta de perdiz y paloma sin ningún tipo de problema, no la limpio ni lubrico, y vuelvo a tirar otros 25 de 28gr a platos cinco días después, sin problema.

Mi conclusión es simple y seguramente correcta. La única vez que ha fallado ha sido después de un mes de haber tirado mucho en un solo día sin limpiar ni engrasar, es decir, por estar sucia y seca de hacía tiempo. Limpia y con dos gotitas de aceite no falla por mucho que se tire, a las pruebas me remito. A todo esto, el plomeo, con mis cartuchos y forma de tirar al menos, es espectacular. El 2 estrellas en foso va muy bien y con el 3 estrellas he bajado tanto palomas como perdices bien largas con 32gr del 7. Cada escopeta gusta de municiones distintas y se nota más para mal que para bien. Yo uso Jualgo, de la armería del mismo nombre tanto en 28 como 32 gramos y si acierto caen sin rechistar.

Sobre el peso, escopetas ligeras he tenido la Benelli Comfort (3-3,1Kg) y la Raffaello Black (2,9Kg). La Maxus Premium pesa 3,1Kg y la Hunter debe de pesar lo mismo o algo menos debido a una posible mayor densidad de las maderas de la Premium. Es decir, pesa bastante menos que cualquier Beretta serie 300 y similares.

En cuanto al retroceso, yo soy ligero, mido 1,81m pero peso 76Kg, así que soy sensible a él para comparar. No he probado ninguna otra Browning pero he tirado suficientemente con la Franchi Prestige, Breda Altair (igual que la Beretta 302), Beretta AL391 Urika 2, Benelli 121, Super 90, Comfort y Raffaello Black (con el Progessive Comfort), y la Maxus tiene menos retroceso con diferencia que cualquiera de ellas.

El montaje del cañón sí va más ajustado. Supongo que es así para obtener, en conjunto con el cierre del guardamanos, la misma firmeza que el cierre de rosca tradicional, que aprieta hacia atrás guardamanos y cañón a la vez (no sé si me explico) pero practicando un par de veces y apretándolo sin miedo (porque entra así) se monta fácil.

Por lo demás, el perfil plano de la banda que llega hasta la culata le da un encare más limpio y natural, el guardamanos de la mía también tiene una holgurita mínima que parece concebida así en esta escopeta, es completamente normal y, en mi caso, no se nota nunca usándola tanto al salto como parado. No he tenido problemas con su sistema de cierre y me parece una maravilla, rápido y cómodo. Si además sumas toda la operatividad de las Browning (Speed Load y Cutt Off), ahora también la descarga directa del cargador (Speed Load Plus), y todos los accesorios que trae, ¿qué más se puede pedir?

En resumen, salvo las primeras hasta finales de 2011, la escopeta funciona perfectamente y no da problema ninguno sino muchas alegrías.
Última edición por BTTA686 el 26 Feb 2017 13:22, editado 5 veces en total.

TOMORROV
.30-06
.30-06
Mensajes: 634
Registrado: 28 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor TOMORROV » 13 Ene 2017 20:55

gracias por tu tocho :mrgreen: ya voy teniendo mejores sensaciones, pero veo que se necesita mas limpieza que por ejemplo la evolve, que la tuve un par de años y creo que pocas veces la limpie,,haber si encuentro el cartucho que me plomee bien,, ya he descartado alguno.... lo que si noto que los choques son muy abiertos,, he probado el 4 y 3, probaré un dia el dos, haber como irá,,,,, en fin paciencia con ella, haber si encontramoos filing lo dos :wink:

plumas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 06 Abr 2013 00:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor plumas » 15 Jun 2017 23:06

Que no se pierda este post.
Sería una pena dejar en el olvido el gran trabajo del compañero josep.
Un saludo a tod@s


Pd: yo también tengo una hunter, poco uso la he podido dar, pero hasta hoy encantado.

Eder
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 09 Jun 2015 23:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor Eder » 30 Jun 2017 00:03

Hola buenas, me estoy planteando adquirir una browning maxus estándar a estrenar, ya que me la dejan a muy buen precio. He leído que algunas de las primeras daban problemas en el mecanismo de disparo. Las letras del número de serie son ZM, lo que corresponde a 2010 el año de fabricación. Me gustaría saber si en concreto las de este año dieron algún fallo. Un saludo y gracias de antemano.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 30 Jun 2017 05:36

En teoría en las Maxus del año 2010 ya estaba implementada la modificación del sistema de disparo.



No tendrías que tener problemas al respecto, de todos modos el sistema de disparo sigue siendo el mas rápido y sensible, hay que dejar el gatillo suelto después de cada disparo, así seguro que no tendrás problemas.
La mayoría de problemas de engatillado en la Maxus son producidos por mantener el dedo apoyado al gatillo y no dejar que efectué todo su recorrido.
Este hecho es una practica bastante común entre muchas personas y ahí radica el problema.
Saludos,Josep.

Eder
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 09 Jun 2015 23:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor Eder » 02 Jul 2017 13:18

Muchas gracias Josep por la info. Antes de acabar el verano espero hacerme con ella. Ya os contaré a ver que tal me llevo con los gases, ya que siempre he usado inerciales (sl121 y sl80 pasion), pero esta browning me llama mucho la atención y el speed loading para las malvices tiene que ser una maravilla. Un saludo y gracias de nuevo.

Eder
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 09 Jun 2015 23:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor Eder » 17 Jul 2017 22:16

Buenas compañeros, hoy con la intención de echarme a la cara una maxus he visitado una armería de mi zona. No ha sido posible ya que no la tenía en stock, pero el armero me ha dicho un par de cosas que me han dejado un poco descolocado. En primer lugar me ha dicho que a mi me iba a quedar mal, ya que son muy grandes y son para personas con brazos largos (mido 1'68), que me iba a quedar mejor una beretta (casualmente la tenía en stock). La segunda y la que me ha hecho dudar aún más, que la maxus es igual que una fusión evolve (que casualmente también estaba en stock) y solo le cambian el nombre para vender más. Me interesa sobre todo el tema de la altura, ya que lo de que son la misma escopeta lo descarto. A ver si me podéis echar un cable..un saludo.

tiobrowning
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1034
Registrado: 17 Ene 2014 13:42
Ubicación: Castellon.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor tiobrowning » 18 Jul 2017 14:09

Eder escribió:Buenas compañeros, hoy con la intención de echarme a la cara una maxus he visitado una armería de mi zona. No ha sido posible ya que no la tenía en stock, pero el armero me ha dicho un par de cosas que me han dejado un poco descolocado. En primer lugar me ha dicho que a mi me iba a quedar mal, ya que son muy grandes y son para personas con brazos largos (mido 1'68), que me iba a quedar mejor una beretta (casualmente la tenía en stock). La segunda y la que me ha hecho dudar aún más, que la maxus es igual que una fusión evolve (que casualmente también estaba en stock) y solo le cambian el nombre para vender más. Me interesa sobre todo el tema de la altura, ya que lo de que son la misma escopeta lo descarto. A ver si me podéis echar un cable..un saludo.


Vaya cara mas dura tiene el armero de tu zona!!!!.En fin que te quiere encasquetar lo que tiene por el almacen.Visita otra armeria mas seria y encarate la maxus ,con tu dinero vas donde quieres....Y no la fusion evolve y la maxus no son lo mismo,hay tecnicamente una mejora sustancial te lo digo yo que tengo la gold fusion y he tirado bastante con la maxus y las he destripado para compararlas.Otra cosa diferente es que cuando te encares la maxus no te guste o no te trasmita nada,ese es otro tema diferente.
Saludos.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 18 Jul 2017 16:42

Bueno, en las armerías están para ganar dinero y siempre intentan venderte lo que tiene en stock.
Este “armero” que comentas o no tiene ni idea o solo quiere sacarse su stock, porque lo que dice no tiene ni pies ni cabeza.
La Maxus es una escopeta que emplea el sistema por gases, aparte de esto no tiene nada que ver con la fusión evolve.
Es un diseño totalmente nuevo y revisado en todos los aspectos y cuando digo todos, quiero decir todos.
Yo mido 1.70 metros, casi como tú, he tirado con Maxus y me iba como un guante, así que por aquí tampoco.
Mi consejo es que busques otra armería donde te puedas encarar una Maxus y ver que tal te ves con ella.
Si te gusta pues ya está, porque lo que gusta es siempre lo mejor y en este caso la Maxus es de lo mejor, lleva desde 2009 en el mercado y se sigue vendiendo de maravilla, prueba sin duda de su fiabilidad y calidad.



Cierto es que en un principio se complicaron un poco la vida con su sistema de disparo ultrarapido y que tuvieron que revisarlo, pero hoy en día este hecho esta superado desde los modelos fabricados a partir del 2010.
Browning siempre ha sido una compañía muy innovadora y esto a veces tiene un precio, pero es su legado que parte de haber nacido de la mano del mejor diseñador de armas ligeras de la historia, claro este hecho obliga y mucho.
Saludos, Josep.

Superhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 135
Registrado: 19 May 2011 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor Superhunter » 18 Jul 2017 18:16

Buenas, no se que escopeta te irá mejor eso se comprueba cuando la tienes en las manos y la encaras pero lo que sí se que te va a ir mejor es cambiarte de armeria porque se ve de lejos el interés del armero en vender productos que tiene en la armeria para quitarse stock y con un armero así no se puede elegir bien una escopeta.
Saludos.

Eder
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 09 Jun 2015 23:12
Ubicación: Bilbao
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor Eder » 19 Jul 2017 21:38

Muchas gracias por las respuestas. La verdad que como profesional deja mucho que desear, pero bueno, eso tiene fácil solución, no volver. Siguiendo vuestros consejos, seguiré buscando para poder encararme una y a ver qué me transmite, porque estéticamente me encanta. Si todo va bien espero estrenarla para la media veda. Un saludo y gracias de nuevo.

malesca
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 226
Registrado: 20 Nov 2016 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor malesca » 21 Jul 2017 01:06

Yo te voy a exponer mi experiencia......
Despues de empezar por una fabarm elegi, continuar por una benelli montefeltro, despues una beretta A400 unico con kick-off, seguir por dos berettas AL391 urika......un breve paso por una ultralight, volver a la stonecoat......soy propietario ahora mismo de una maxus.
La verdad es que muy contento con ella, me parece con lo poco que la he usado ( descaste de conejo y unas serie de rrcc) que es la mejor de todas.......
Un saludo.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados