Sobre el trafico de armas en internet
Sobre el trafico de armas en internet
Hola aqui os dejo este articulo que he encontrado:
REPORTAJE: SUPERMERCADO VIRTUAL
Cibertráfico de armas
Descubierta la compra de un arsenal de guerra por Internet
JESUS DUVA 13/05/2007
Vota Resultado 12 votos
Un simple click en el ratón de su ordenador bastó a tres españoles para comprar todo un arsenal de guerra. Sin moverse de casa, consiguieron desde una ametralladora MG-42 hasta granadas de mano, metralletas, pistolas, chalecos antibala y abundante munición. Todo sin riesgo. Aparentemente. Porque los agentes de las unidades de Contraprolife-ración Armamentística y Ciberterrorismo descubrieron la compraventa y se incautaron de un enorme lote. "La alarma saltó al ver en un foro de Internet un mensaje en el que un cibernauta se mostraba dispuesto a vender un cañón de un fusil de asalto en perfecto estado. El comprador, oculto tras un nombre en clave, nos pareció que era un español. Y así pusimos en marcha la Operación Yabe", explica un jefe del Servicio de Información de la Guardia Civil.
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Lograron hacerse con un lote de armas importando pieza a pieza desde Alemania y Estados Unidos
Un aspirante a policía, un autobusero y un gestor disponían de ametralladoras, pistolas y metralletas
Fue a finales del año pasado cuando los agentes contra el tráfico de armas detectaron a un grupo de individuos muy interesados en adquirir armas de guerra. Temiendo que detrás de los alias cibernéticos pudiera estar una red delictiva o terrorista, decidieron seguirles el rastro.
Andando el tiempo, los guardias civiles averiguarían que detrás de Cayo Máximo se ocultaba D. G. Q., un palentino de 28 años aspirante a policía nacional; que tras el apodo de Bullet operaba J. C. M., un gestor inmobiliario de 55 años, residente en Torrejón del Rey (Guadalajara), y que Antonio 7699 era realmente A. L. R., de 48 años, conductor de autobuses, domiciliado en Mislata (Valencia). Sólo se conocían a través de Internet. No parecía que fueran una banda de atracadores ni una red terrorista, pero sus mensajes eran preocupantes.
El Servicio de Información de la Guardia Civil (la élite del instituto armado) comprobó que los sospechosos estaban recibiendo innumerables paquetes a través de empresas de mensajería. Los envíos, procedentes de Estados Unidos y Alemania, contenían aparentemente "artículos deportivos", tal como les habían indicado a sus proveedores. Los paquetes entraban en España sin levantar la menor sospecha en la aduana.
El autobusero, el aspirante a policía y el gestor inmobiliario recibieron en su casa, durante meses, un montón de pedidos. Hoy, un pequeño muelle; ocho días después, una pieza metálica; dos semanas más tarde, el cañón de un subfusil; luego, el trípode de una ametralladora... Piecita a piecita, un arsenal como para equipar a un pelotón de soldados. Los guardias civiles lograron tener controlados los envíos sirviéndose del rastro que cada compra de material iba dejando en Internet.
Los investigadores llegaron a controlar hasta 500 operaciones de compras o ventas de material entre los adquirientes y los vendedores. "Estas transacciones constituían un enorme puzzle que había que resolver. Echamos mano de una herramienta informática que nos facilitase el trabajo. Y así, al cabo de cinco meses, logramos desentrañar el inmenso rompecabezas", explica un oficial del instituto armado.
Al saber qué piezas había recibido cada uno de los internautas -y unirlas unas con otras- resultaba que los sospechosos habían logrado un lote de peligrosos juguetitos: desde una ametralladora MG-42, considerada la mejor arma de la II Guerra Mundial, hasta un fusil de asalto M-16, un legendario subfusil Sten, una metralleta israelí Uzi, granadas de mano, chalecos antibala, dos revólveres, un detector de minas, un detector de radiactividad, 2.000 cartuchos de diferentes calibres..., y numerosos cañones y piezas fundamentales para todo tipo de armas.
El palentino, el valenciano y el alcarreño no son ni terroristas, ni atracadores, ni neonazis. Son tres fanáticos de las armas, introvertidos -"personas que pasan muchas horas solos ante el ordenador", afirma un agente-, pero en absoluto son violentos. Tienen licencia de tiro deportivo. Pero su obsesión de coleccionistas les había llevado a gastar una pequeña fortuna en la compra de auténticas joyas bélicas: por ejemplo, 3.000 euros en un fusil de asalto y más de 4.000 euros en la ametralladora MG-42 (que hoy es reglamentaria en el Ejército español).
¿Es tan sencillo comprar un arsenal por Internet? Es fácil lograr armas inutilizadas e incluso en perfecto estado. Pero la ley española requiere una previa autorización de importación y su declaración y depósito en una Intervención de Armas de la Guardia Civil hasta su posterior legalización.
"Es posible adquirir armas por Internet, pero no a gran escala. Si se hace legalmente, todo está regulado. Y si se hace ilegalmente, es problemático y se corre el riesgo de ser descubierto", advierte un oficial.
REPORTAJE: SUPERMERCADO VIRTUAL
Cibertráfico de armas
Descubierta la compra de un arsenal de guerra por Internet
JESUS DUVA 13/05/2007
Vota Resultado 12 votos
Un simple click en el ratón de su ordenador bastó a tres españoles para comprar todo un arsenal de guerra. Sin moverse de casa, consiguieron desde una ametralladora MG-42 hasta granadas de mano, metralletas, pistolas, chalecos antibala y abundante munición. Todo sin riesgo. Aparentemente. Porque los agentes de las unidades de Contraprolife-ración Armamentística y Ciberterrorismo descubrieron la compraventa y se incautaron de un enorme lote. "La alarma saltó al ver en un foro de Internet un mensaje en el que un cibernauta se mostraba dispuesto a vender un cañón de un fusil de asalto en perfecto estado. El comprador, oculto tras un nombre en clave, nos pareció que era un español. Y así pusimos en marcha la Operación Yabe", explica un jefe del Servicio de Información de la Guardia Civil.
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Lograron hacerse con un lote de armas importando pieza a pieza desde Alemania y Estados Unidos
Un aspirante a policía, un autobusero y un gestor disponían de ametralladoras, pistolas y metralletas
Fue a finales del año pasado cuando los agentes contra el tráfico de armas detectaron a un grupo de individuos muy interesados en adquirir armas de guerra. Temiendo que detrás de los alias cibernéticos pudiera estar una red delictiva o terrorista, decidieron seguirles el rastro.
Andando el tiempo, los guardias civiles averiguarían que detrás de Cayo Máximo se ocultaba D. G. Q., un palentino de 28 años aspirante a policía nacional; que tras el apodo de Bullet operaba J. C. M., un gestor inmobiliario de 55 años, residente en Torrejón del Rey (Guadalajara), y que Antonio 7699 era realmente A. L. R., de 48 años, conductor de autobuses, domiciliado en Mislata (Valencia). Sólo se conocían a través de Internet. No parecía que fueran una banda de atracadores ni una red terrorista, pero sus mensajes eran preocupantes.
El Servicio de Información de la Guardia Civil (la élite del instituto armado) comprobó que los sospechosos estaban recibiendo innumerables paquetes a través de empresas de mensajería. Los envíos, procedentes de Estados Unidos y Alemania, contenían aparentemente "artículos deportivos", tal como les habían indicado a sus proveedores. Los paquetes entraban en España sin levantar la menor sospecha en la aduana.
El autobusero, el aspirante a policía y el gestor inmobiliario recibieron en su casa, durante meses, un montón de pedidos. Hoy, un pequeño muelle; ocho días después, una pieza metálica; dos semanas más tarde, el cañón de un subfusil; luego, el trípode de una ametralladora... Piecita a piecita, un arsenal como para equipar a un pelotón de soldados. Los guardias civiles lograron tener controlados los envíos sirviéndose del rastro que cada compra de material iba dejando en Internet.
Los investigadores llegaron a controlar hasta 500 operaciones de compras o ventas de material entre los adquirientes y los vendedores. "Estas transacciones constituían un enorme puzzle que había que resolver. Echamos mano de una herramienta informática que nos facilitase el trabajo. Y así, al cabo de cinco meses, logramos desentrañar el inmenso rompecabezas", explica un oficial del instituto armado.
Al saber qué piezas había recibido cada uno de los internautas -y unirlas unas con otras- resultaba que los sospechosos habían logrado un lote de peligrosos juguetitos: desde una ametralladora MG-42, considerada la mejor arma de la II Guerra Mundial, hasta un fusil de asalto M-16, un legendario subfusil Sten, una metralleta israelí Uzi, granadas de mano, chalecos antibala, dos revólveres, un detector de minas, un detector de radiactividad, 2.000 cartuchos de diferentes calibres..., y numerosos cañones y piezas fundamentales para todo tipo de armas.
El palentino, el valenciano y el alcarreño no son ni terroristas, ni atracadores, ni neonazis. Son tres fanáticos de las armas, introvertidos -"personas que pasan muchas horas solos ante el ordenador", afirma un agente-, pero en absoluto son violentos. Tienen licencia de tiro deportivo. Pero su obsesión de coleccionistas les había llevado a gastar una pequeña fortuna en la compra de auténticas joyas bélicas: por ejemplo, 3.000 euros en un fusil de asalto y más de 4.000 euros en la ametralladora MG-42 (que hoy es reglamentaria en el Ejército español).
¿Es tan sencillo comprar un arsenal por Internet? Es fácil lograr armas inutilizadas e incluso en perfecto estado. Pero la ley española requiere una previa autorización de importación y su declaración y depósito en una Intervención de Armas de la Guardia Civil hasta su posterior legalización.
"Es posible adquirir armas por Internet, pero no a gran escala. Si se hace legalmente, todo está regulado. Y si se hace ilegalmente, es problemático y se corre el riesgo de ser descubierto", advierte un oficial.
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre el trafico de armas en internet
Vaya con los prendas, igual eran hasta foreros :8
Si es que todo tieneuna medida y no es bueno pasarse :(
SALUDOS.
Si es que todo tieneuna medida y no es bueno pasarse :(
SALUDOS.
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

RE: Sobre el trafico de armas en internet
No eran miembros de este foro, aunque no me extrañaría que hubiesen visitado la web.
Sobre la operación Yabe (ebay al revés) ya se hablo en su momento en el foro.
Sobre la operación Yabe (ebay al revés) ya se hablo en su momento en el foro.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre el trafico de armas en internet
Pués seguramente la visitaran en algún momento, ya que el amante de las armas que curiosee por la red, al final acaba encontrando este estupendo foro.
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

- Diegobirras
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Sep 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre el trafico de armas en internet
Aunque solo sea en los post de compra-venta.
Socio de Anarma nº 1458.
RE: Sobre el trafico de armas en internet
Buenas.
No pretendo justificar las acciones de estos tres tipos, pero lo que interpreto de lo que se ha dicho aqui y en otras noticias, ninguno de estos tres tenía una intención diferente que la de "coleccionar" armas prohibidas para civiles, eso si en perfecto estado de funcionamiento.
No pensais que una mayor apertura en terminos legales para la adquisición de este tipo de armas, siempre con un control y un registro de propietarios y piezas, acabaria con este mercado "negro". Un coleccionista es un coleccionista y las tendría para fardar con los amigos y un delincuente podría seguir adquiriendolas ilegalmente (por desgracia).
un saludo.
No pretendo justificar las acciones de estos tres tipos, pero lo que interpreto de lo que se ha dicho aqui y en otras noticias, ninguno de estos tres tenía una intención diferente que la de "coleccionar" armas prohibidas para civiles, eso si en perfecto estado de funcionamiento.
No pensais que una mayor apertura en terminos legales para la adquisición de este tipo de armas, siempre con un control y un registro de propietarios y piezas, acabaria con este mercado "negro". Un coleccionista es un coleccionista y las tendría para fardar con los amigos y un delincuente podría seguir adquiriendolas ilegalmente (por desgracia).
un saludo.
Si queremos gozar la paz, debemos velar bien las armas; si deponemos las armas no tendremos jamás paz.
RE: Sobre el trafico de armas en internet
Comprendo lo que quieres decir, pucelano.
Pero por desgracia es un riesgo que el Estado no puede correr. No creo que sea buena idea que alguien tenga para coleccion armas en perfecto estado y no inutilizadas. Aunque los compradores lleven buenas intenciones.
Quien te dice que esas intenciones no van a cambiar? Quien te dice que posteriormente no van a traficar con esas armas? Para coleccion deberia uno poder tener el arma que quisiera (en eso estoy de acuerdo) pero nunca para otra cosa que no sea eso y la unica forma de garantizarlo es la inutilizacion.
Las armas en perfecto estado de funcionamiento, solo para gente con permiso. Otra cosa es que los permisos hayan de modificarse junto con el Reglamento de Armas y/o una posterior Ley de Armas para que sean mas accesibles, pero eso es otro cantar.
Pero por desgracia es un riesgo que el Estado no puede correr. No creo que sea buena idea que alguien tenga para coleccion armas en perfecto estado y no inutilizadas. Aunque los compradores lleven buenas intenciones.
Quien te dice que esas intenciones no van a cambiar? Quien te dice que posteriormente no van a traficar con esas armas? Para coleccion deberia uno poder tener el arma que quisiera (en eso estoy de acuerdo) pero nunca para otra cosa que no sea eso y la unica forma de garantizarlo es la inutilizacion.
Las armas en perfecto estado de funcionamiento, solo para gente con permiso. Otra cosa es que los permisos hayan de modificarse junto con el Reglamento de Armas y/o una posterior Ley de Armas para que sean mas accesibles, pero eso es otro cantar.
"Ningun sable es peligroso despues de salir de la vaina"
RE: Sobre el trafico de armas en internet
Yo entiendo que es un riesgo importante, y un coleccionista puede perder un par de tornillos y armar el lio padre.
Lo que yo digo es ir un poco en la linea de decir:
Yo fulano de tal con D.N.I. tal tengo una MG-42 con el número de serie tal, comprada en tal armeria, con tal precio y esa es mia y para que asi conste se crea un registro especial para este tipo de piezas (como un registro de la propiedad), que por x circuntancia me veo en la obligación de venderla, pues la pongo en disposición de la I.A. que me corresponda y que la transacción se lleve a cabo con su supervisión.
Que "la pierdo", investigación sobre mi persona, multa y prohibición de volver a tener una como esa en x años. Por supuesto para evitar especulaciones, contrabando y demás, limitamos a tener un arma de cada modelo, no un arsenal de 1000 MG-42, y se trabaja con precios fijos de compraventa, establecidos mediante tablas oficiales.
Que se me cruza la pinza y la armo, pues a pagar con las consecuencias, pero es que si yo ahora me cabreo y al salir de aqui cojo mi coche y lo lanzo contra una parada de autobus repleta de gente tambien la armo y sin embargo estoy perfectamente "legalizado" para conducir.
Es mi opinión seguramente no sea la más correcta, pero chico es la mia;).
Un saludo.
Lo que yo digo es ir un poco en la linea de decir:
Yo fulano de tal con D.N.I. tal tengo una MG-42 con el número de serie tal, comprada en tal armeria, con tal precio y esa es mia y para que asi conste se crea un registro especial para este tipo de piezas (como un registro de la propiedad), que por x circuntancia me veo en la obligación de venderla, pues la pongo en disposición de la I.A. que me corresponda y que la transacción se lleve a cabo con su supervisión.
Que "la pierdo", investigación sobre mi persona, multa y prohibición de volver a tener una como esa en x años. Por supuesto para evitar especulaciones, contrabando y demás, limitamos a tener un arma de cada modelo, no un arsenal de 1000 MG-42, y se trabaja con precios fijos de compraventa, establecidos mediante tablas oficiales.
Que se me cruza la pinza y la armo, pues a pagar con las consecuencias, pero es que si yo ahora me cabreo y al salir de aqui cojo mi coche y lo lanzo contra una parada de autobus repleta de gente tambien la armo y sin embargo estoy perfectamente "legalizado" para conducir.
Es mi opinión seguramente no sea la más correcta, pero chico es la mia;).
Un saludo.
Si queremos gozar la paz, debemos velar bien las armas; si deponemos las armas no tendremos jamás paz.
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre el trafico de armas en internet
Pucelano, ten en cuenta que una MG42 es un arma de guerra y fabricada para la guerra.
Para qué quiere un coleccionista una ametralladora en pefecto estado de uso, para dar unos tiritos en el campo???
Como bie dice Nigthwolf, la inutilización es una garantíapara todos.
Puestos así podríamos considerar coleccionar tambien por ejemplo bombas no desactivadas de distinto tipo, de napalm, de fósforo, de racimo, etc, porque imagino que también habrá al que le guste coleccionar bombas. Si tiro la bomba por la terraza pues entonces que me empuren no??? Joder no se sustenta.
Creo que cae por su propio peso y no tendría consistencia plantearse coleccionar semejantes armas en estado operativo, estando como estamos de restricciones para poder practicar nuestra afición a las armas como para encima pedir esto.
Es mi opinión compañero.
Saludos.
Para qué quiere un coleccionista una ametralladora en pefecto estado de uso, para dar unos tiritos en el campo???
Como bie dice Nigthwolf, la inutilización es una garantíapara todos.
Puestos así podríamos considerar coleccionar tambien por ejemplo bombas no desactivadas de distinto tipo, de napalm, de fósforo, de racimo, etc, porque imagino que también habrá al que le guste coleccionar bombas. Si tiro la bomba por la terraza pues entonces que me empuren no??? Joder no se sustenta.
Creo que cae por su propio peso y no tendría consistencia plantearse coleccionar semejantes armas en estado operativo, estando como estamos de restricciones para poder practicar nuestra afición a las armas como para encima pedir esto.
Es mi opinión compañero.
Saludos.
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

RE: Sobre el trafico de armas en internet
Pues lo mismo que para lo que quieren algunos tener un Ferrari, un coche que coje los trescientos, pero que aquie s ilegal cojerlos, ¿por que no obligan a limitar esos coches para que no cojan mas de 120, pues lo mismo pasa con estas armas, yo si pudiera tambien tendria una ametralladora, pero en uso, inutilizada como que no, y eso que no se me iba a ocurrir nunca ponerla a tirar pero lo que vale es lo que se puede usar, eso visto por el ojo del coleccionista.
GORA EUSKADI
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre el trafico de armas en internet
Mi querido Curro, discrepo contigo en eso de que para un coleccionista lo que vale es lo que se puede usar. La mayoría de armas o aparatos valiosos de por ejemplo los museos o exposiciones, ya no están en estado de uso y no por ello pierden su valor, está una cosa muy apreciada que es la antiguedad, rareza o cualquier otro aspecto interesante del arma, por supuesto comprendo que sí está más valorada un arma de hace 100 años si dispara que si no lo hace, pero no creo que difiera mucho su precio por ese detalle, sobre todo si está prohibido el hacer uso de ella en un ámbito lúdico como el tiro federado o la caza.
Usease Curro, nos jodemos y seguimos sin ametralladoras, que a mí también me gustaría una en buen uso y me toca joderme. :D:D:D
Un saludo a todos.
Usease Curro, nos jodemos y seguimos sin ametralladoras, que a mí también me gustaría una en buen uso y me toca joderme. :D:D:D
Un saludo a todos.
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

RE: Sobre el trafico de armas en internet
Estamos todos de acuerdo en que el tema de las armas los tenemos bastante jodidillo, y que quizás la forma que yo proponía no sea la mejor ni la más apropiada, que tiene muchas lagunas y que habrá otras mil diferentes mejores para hacerlo.
Pero donde yo encuentro el problema es en la incoherencia de que con mi permiso de armas clase E yo puedo tener 12 (ya le gustaria a mi cuenta corriente) escopetas de caza, como me gusta ir de batidas de guarros tengo munición especifica para abatir animalitos de estos de hasta 100 kilos. Decirme vosotros si no puedo entrar en una escuela y armar un lio.
Sin embargo no puedo tener una pieza de guerra en uso porque es peligroso para el resto de la población.
Una persona peligrosa lo es con una MG-42, con una escopeta de caza, con un cuchillo jamonero, o con sus propias manos, por eso usar el tama de la seguridad pública como argumento para impedirme tener una pieza de colección en perfecto estado de uso, me parece poco consistente.
Pero vamos que nos seguiremos tomando ajo y agua por muchos años.:D:D
Un saludo.
Pero donde yo encuentro el problema es en la incoherencia de que con mi permiso de armas clase E yo puedo tener 12 (ya le gustaria a mi cuenta corriente) escopetas de caza, como me gusta ir de batidas de guarros tengo munición especifica para abatir animalitos de estos de hasta 100 kilos. Decirme vosotros si no puedo entrar en una escuela y armar un lio.
Sin embargo no puedo tener una pieza de guerra en uso porque es peligroso para el resto de la población.
Una persona peligrosa lo es con una MG-42, con una escopeta de caza, con un cuchillo jamonero, o con sus propias manos, por eso usar el tama de la seguridad pública como argumento para impedirme tener una pieza de colección en perfecto estado de uso, me parece poco consistente.
Pero vamos que nos seguiremos tomando ajo y agua por muchos años.:D:D
Un saludo.
Si queremos gozar la paz, debemos velar bien las armas; si deponemos las armas no tendremos jamás paz.
RE: Sobre el trafico de armas en internet
[citando a: Nightwolf]Pero por desgracia es un riesgo que el Estado no puede correr. No creo que sea buena idea que alguien tenga para coleccion armas en perfecto estado y no inutilizadas.
¿y por qué no? Aunque las comparaciones con otros países son siempre peligrosas en los que se da más facilidades para que el ciudadano honrado acumule tantas armas como su bolsillo se lo permita no se ve que estos ciudadanos creen más problemas para la seguridad de los demás que los meramente teóricos.
[citando a: Nightwolf] Quien te dice que esas intenciones no van a cambiar? Quien te dice que posteriormente no van a traficar con esas armas?
Cierto pero ¿quién nos dice que el que tiene una conexión rápida al internet no la va a utilizar distribuir pornografía infantil? ¿quién nos dice que el que tiene un coche excesivamente potente no lo va a emplear en carreras ilegales o para escapar con él después de asaltar un banco? ¿quién nos dice que el que compra una caja de cerillas o un mechero no lo va a emplear para quemar un monte?
[citando a: Nightwolf]pero nunca para otra cosa que no sea eso y la unica forma de garantizarlo es la inutilizacion.
Cierto. Y el que quiera coleccionar libros con contenido discutible deberá hacerlo con las páginas en cuestión arrancadas, y el que quiera coleccionar cuadros con imágenes impúdicas deberá hacerlo con las partes ofensivas convenientemente tapadas.
[citando a: FERARRFE]Pucelano, ten en cuenta que una MG42 es un arma de guerra y fabricada para la guerra.
Lo mismo que un Remington M1958 o un Colt Army Model 1860 o un Mauser, o un Garand M1, o un SMLE, o un Brown Bess... ¿Los prohibimos también? Incluso éstas fueron, en su tiempo, armas de guerra

¿prohibimos también su tenencia?
[citando a: FERARRFE] Para qué quiere un coleccionista una ametralladora en pefecto estado de uso, para dar unos tiritos en el campo???
Ni siquiera para eso. El coleccionista quiere un ejemplar en el mejor estado de conservación posible.
[citando a: FERARRFE] Puestos así podríamos considerar coleccionar tambien por ejemplo bombas no desactivadas de distinto tipo, de napalm, de fósforo, de racimo, etc, porque imagino que también habrá al que le guste coleccionar bombas.
¿Y si prohibimos coleccionar (incluso sellos)? ¿y si prohibimos la tenencia de cualquier tipo de armas?
[citando a: FERARRFE] discrepo contigo en eso de que para un coleccionista lo que vale es lo que se puede usar.
Por eso el coleccionismo de pistolas de plástico, reproducciones a escala de las originales, sin partes móviles y de colores rosa verde o amarillo tiene tantos adeptos. Al igual que el de monedas o sellos no emitidas por ningún país.
[citando a: FERARRFE] por supuesto comprendo que sí está más valorada un arma de hace 100 años si dispara que si no lo hace,
Está más valorada porque está en el estado en que fue creada. Inutilizar un arma es como censurar la maja desnuda de Goya porque su desnudez ofende a algunos.
RE: Sobre el trafico de armas en internet
¿ Prohibimos respirar porque es una via de infección ?
RE: Sobre el trafico de armas en internet
O mejor aun, prohibimos las uvas en navidad, que de todo el mundo es sabido que muere mucha gente atragantada con las putas uvas, que eso si es un arma de destruccion masiva.
GORA EUSKADI
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados