Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Hola buenas, me han ofrecido un FN BAR MKI a bastante buen precio, he oído muy buenas opiniones de ellos pero también he oído que precisamente en el calibre que estoy mirando, el 300 WM se encasquillan bastante y un amigo me ha dicho que ya no se fabrican repuestos con todo esto en la mano creéis que hoy día merece la pena adquirir uno de estos rifles? No me importa que pesen de hecho prefiero que sean duros de acero pero si se me rompe cualquier pletina, el cargador que tampoco se encuentra nuevo o simplemente que el hombre que me lo vende se lo quiera quitar por que a el se le encasquilla se pueden arreglar fácil? he leído algún post en este foro de gente recomendando a usuarios de este rifle ir a subastas a encontrar alguno para piezas o decir que tendría que pedir las piezas a USA, tan mal esta la cosa? no quisiera gastarme el dinero y que al primer fallo le tenga que entregar en intervención de armas por que no halla forma de arreglarlo o me cueste mas de lo que vale, creéis que merece la pena hoy día comprarlo??
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Los BAR en 300wm dieron muchos problemas.
Y si el dueño se lo quiere quitar porque se le encasquilla.
Que mas necesitas saber?
As tenido suerte de tropezar con un vendedor honrado.
Y si el dueño se lo quiere quitar porque se le encasquilla.
Que mas necesitas saber?
As tenido suerte de tropezar con un vendedor honrado.
Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Me he explicado mal jajaja el vendedor dice que va bien y me deja probarle pero no creo que se encasquille siempre y si me empieza a dar problemas cuando le use de mas continuo luego ya a ver a quien reclamo, un amigo le tiene y se le encasquilla cada 4 o 5 series de 3 tiros a veces otras menos,pero no me puedo gastar una caja probandole
suponiendo que eso este bien cualquier otra pega que tenga me puede traer de cabeza? me pide 600 y me le da con un visor winchester 1,5-6x42 y monturas warner, que os parece?

Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Buenas, yo te voy a contar mi experiencia con ese modelo, pero en 7mmrm. Lo cogí de segunda mano, en un estado muy bueno aparentemente, y si bien era alguna vez de pascuas a ramos, inexplicablemente se encasquillaba.
Todo el mundo me decía que era porque en magnum daban problemas, que si hay quelimpiar bien, etc. Yo siempre mantengo muy bien las armas, y las limpio y desmonto cada vez que disparo, prácticamente.
El fallo que tenía el rifle, y que se le quitó para siempre, era la espita guía del pistón de gases, que no se porqué razón, estaba comida. El caso es que la cambié, se tardan tres minutos, y el rifle jamás volvió a encasquillarse. Como guía el pistón, al estar rota, se giraba, por lo que el hueco de los gases, no quedaba enfrentado al agujero de salida.
Si puedez, comprueba esto, pues sospecho que es uno de los motivos por lo que dan fallo algunos bar magnum.
Por lo demás, un auténtico cañón antiaéreo, se repite muy bien el tiro por su peso, y duro como la carne del cuello.
Saludos!!!
Todo el mundo me decía que era porque en magnum daban problemas, que si hay quelimpiar bien, etc. Yo siempre mantengo muy bien las armas, y las limpio y desmonto cada vez que disparo, prácticamente.
El fallo que tenía el rifle, y que se le quitó para siempre, era la espita guía del pistón de gases, que no se porqué razón, estaba comida. El caso es que la cambié, se tardan tres minutos, y el rifle jamás volvió a encasquillarse. Como guía el pistón, al estar rota, se giraba, por lo que el hueco de los gases, no quedaba enfrentado al agujero de salida.
Si puedez, comprueba esto, pues sospecho que es uno de los motivos por lo que dan fallo algunos bar magnum.
Por lo demás, un auténtico cañón antiaéreo, se repite muy bien el tiro por su peso, y duro como la carne del cuello.
Saludos!!!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Personalmente yo he tenido malas experiencias con rifles de segunda mano, si tuviera que comprar un rifle de segunda mano solo lo haría en una armería de confianza donde si te dan garantías o a un particular conocido cuya procedencia y estado del arma conociera con total certeza.
Yo ahorraría un poco más, ya que en algunas armerías puedes encontrar rifles en stock nuevos que rondan los 1000 euros.
Saludos
Yo ahorraría un poco más, ya que en algunas armerías puedes encontrar rifles en stock nuevos que rondan los 1000 euros.
Saludos
Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Muchas gracias por vuestras respuestas, creo que os haré caso y me esperare hasta poder comprar algo de confianza, siempre te tienta el que sea barato pero si tiene alguna tara pagar 600 euros por un rifle que no vas a poder arreglar es muy caro, seguiré llenando la hucha y mientras tendré que afinar mas con la repetidora jajaja un saludo a todos!!
Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Buenas tardes
te respondo porque fuii uno de los que compró un BAR mk2 cañón FN de segunda mano en armería. Aspecto y funcionamiento impecables, pero (siempre hay un pero, en este caso dos) me lo vendieron con visor holográfico Bushnell de 1ª generación que se fue al cajón porque aún busco el punto rojo a según que horas del día y tipo de terreno. Así que me tuve que gastar un extra en un buen visor de batida que son los euros mejos gastaos de mi vida como cazador. El otro pero es bueno (para algunos no lo será), el mío es un 30-06 y no quiero caer en los tópicos de que si el original fue diseñado pa ese calibre ni otras especulaciones, pero con ese calibre y un mantenimiento decente, créeme si quieres, no he sufrido NI UNA SOLA INTERRUPCIÓN y ya van tiros, unos cientos. (Ahora es cuando lo pillo y se me encasquilla a la primera). Alguna vaina golpeada, eso sí y poco más. Esoy enamorao, como podrás comprobar. Ten en cuenta que hay muchos modelos de BAR, no sólo del mk1 al 3, sino todas las recamaradas posibles (no sé si existe el término) y cargadores, gatillos y otras cosillas que no empeoran el rifle, pero algo harán.
Suerte y un saludo
te respondo porque fuii uno de los que compró un BAR mk2 cañón FN de segunda mano en armería. Aspecto y funcionamiento impecables, pero (siempre hay un pero, en este caso dos) me lo vendieron con visor holográfico Bushnell de 1ª generación que se fue al cajón porque aún busco el punto rojo a según que horas del día y tipo de terreno. Así que me tuve que gastar un extra en un buen visor de batida que son los euros mejos gastaos de mi vida como cazador. El otro pero es bueno (para algunos no lo será), el mío es un 30-06 y no quiero caer en los tópicos de que si el original fue diseñado pa ese calibre ni otras especulaciones, pero con ese calibre y un mantenimiento decente, créeme si quieres, no he sufrido NI UNA SOLA INTERRUPCIÓN y ya van tiros, unos cientos. (Ahora es cuando lo pillo y se me encasquilla a la primera). Alguna vaina golpeada, eso sí y poco más. Esoy enamorao, como podrás comprobar. Ten en cuenta que hay muchos modelos de BAR, no sólo del mk1 al 3, sino todas las recamaradas posibles (no sé si existe el término) y cargadores, gatillos y otras cosillas que no empeoran el rifle, pero algo harán.
Suerte y un saludo
Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Buenas tardes otra vez
perdona que me ponga pesao, pero se me ha olvidado un detalle. Un modelo nuevo de rifle, cuando se trata de cerrojo, te puede dar sorpresas, eso está claro, pero si es una configuración clásica, que sé yo, acción Máuser, cañón el que más te guste, cargador, etc. más o menos la cosa está clara. En los SAUT no es exactamente así. Son armas, a mi entender, que requieren haber pasado, en cuanto a su mecanismo de funcionamiento, la prueba del paso de los años y aunque suene duro decirlo, mejor aún de las Fuerza Armadas y mejor aún de los conflictos. Ese es el caso del BAR. No es ni mucho menos el único. Y me dirás ¿qué pasa entonces con el Benelli Argo, por ejemplo? Pues que ha tenido sus problemillas al principio pero que hay miles de usuarios que no lo cambiarían por nada. Yo mismo no lo tengo y he llegado a plantearme comprarlo en 300 WM antes antes que el mkIII. Puede ser que esté equivocao. De hecho voy detrás de un cerrojo, pero estoy seguro que funcionan de maravilla y sin pasar (que yo sepa) por guerras.
Un saludo
perdona que me ponga pesao, pero se me ha olvidado un detalle. Un modelo nuevo de rifle, cuando se trata de cerrojo, te puede dar sorpresas, eso está claro, pero si es una configuración clásica, que sé yo, acción Máuser, cañón el que más te guste, cargador, etc. más o menos la cosa está clara. En los SAUT no es exactamente así. Son armas, a mi entender, que requieren haber pasado, en cuanto a su mecanismo de funcionamiento, la prueba del paso de los años y aunque suene duro decirlo, mejor aún de las Fuerza Armadas y mejor aún de los conflictos. Ese es el caso del BAR. No es ni mucho menos el único. Y me dirás ¿qué pasa entonces con el Benelli Argo, por ejemplo? Pues que ha tenido sus problemillas al principio pero que hay miles de usuarios que no lo cambiarían por nada. Yo mismo no lo tengo y he llegado a plantearme comprarlo en 300 WM antes antes que el mkIII. Puede ser que esté equivocao. De hecho voy detrás de un cerrojo, pero estoy seguro que funcionan de maravilla y sin pasar (que yo sepa) por guerras.
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1034
- Registrado: 17 Ene 2014 13:42
- Ubicación: Castellon.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Hasta donde yo se el benelli argo si ha sido testeado por la otan o algo asi.De hecho en el anuncio que salia en muchas revistas y medios de sector asi lo ponia.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
tiobrowning escribió:Hasta donde yo se el benelli argo si ha sido testeado por la otan o algo asi.De hecho en el anuncio que salia en muchas revistas y medios de sector asi lo ponia.
Si, yo lo tengo y viene con certificado.
Mi padre tiene el anterior modelo en 300 y al principio se le encasquillaba, le cambio el sistema de la válvula de gases del nuevo y sin problemas.
Mi hermano y yo tenemos el nuevo argo e.
Saludos
Re: Merece la pena hoy día un FN BAR MKI??
Buenos días a todos
Perdón por si ha habido malentendidos. Ciertamente el Argo ha pasado pruebas NATO muy estrictas. Y aunque no lo las hubiera pasado, el caso es que a día de hoy funciona de maravilla incluido el 300 WM. Cuando me refiero a la prueba de los conflictos quiero decir lo que ya sabéis: millones de disparos con municiones diversas, todas las condiciones imaginables, cientos de miles de manos, golpes de todo tipo, etc. Ya sé que la versión civil no es la militar, pero el necanismo es muy semejante. Ahora existen mejores controles de calidad sin pasar por la tragedia de la guerra. Pero fijaos, el BAR no fue concebido ni probado que yo sepa en combate con el calibre 300 WM y paradójicamente es uno de los calibres en los que más problemas ha dado (muchos más que, por ejemplo, que en el 270). A veces son cosas tontas: una parte del mecanismo de gases, un tarado de muelle ligeramente inadecuado. Hay quien dice que sólo con ver salir las vainas de un Saut se sabe cómo está el sistema de gases. Quizá con el calibre 300 WM hay que asumir un mantenimiento más estricto o lo que sea. Por cierto, parece que eso ya no pasa en el mkIII y tampoco en el ARGO! (no quiero sugerir que haya pasado antes) Y en este calibre, insisto, me quedo con el ARGO.
Un saludo
Perdón por si ha habido malentendidos. Ciertamente el Argo ha pasado pruebas NATO muy estrictas. Y aunque no lo las hubiera pasado, el caso es que a día de hoy funciona de maravilla incluido el 300 WM. Cuando me refiero a la prueba de los conflictos quiero decir lo que ya sabéis: millones de disparos con municiones diversas, todas las condiciones imaginables, cientos de miles de manos, golpes de todo tipo, etc. Ya sé que la versión civil no es la militar, pero el necanismo es muy semejante. Ahora existen mejores controles de calidad sin pasar por la tragedia de la guerra. Pero fijaos, el BAR no fue concebido ni probado que yo sepa en combate con el calibre 300 WM y paradójicamente es uno de los calibres en los que más problemas ha dado (muchos más que, por ejemplo, que en el 270). A veces son cosas tontas: una parte del mecanismo de gases, un tarado de muelle ligeramente inadecuado. Hay quien dice que sólo con ver salir las vainas de un Saut se sabe cómo está el sistema de gases. Quizá con el calibre 300 WM hay que asumir un mantenimiento más estricto o lo que sea. Por cierto, parece que eso ya no pasa en el mkIII y tampoco en el ARGO! (no quiero sugerir que haya pasado antes) Y en este calibre, insisto, me quedo con el ARGO.
Un saludo
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: cambaco y 30 invitados