80 Aniversario Liberación de Bilbao.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Sigue teniendo homenaje tal personaje, y los que le siguieron, con lo del tiro en la nuca, asi que, que vamos a esperar !
En cuanto a lo del paseo a la montaña,, en la batalla por la toma de Santander, la orografia complicada no facilito las cosas, en Reinosa los requetes tuvieron numerosas bajas, un monolito asi lo recuerda. Asimismo en el puerto del Escudo los camisas negras del CTV, sufrieron 340 bajas un 17 de agosto, en la batalla mas sangrienta por estas tierras, las ametralladoras republicanas les esperaban hasta colocadas en las copas de los arboles de un castañar que habia por entonces,, fueron enterrados alli mismo y una piramide-columbario acogio sus restos años despues. Es memoria historica, no de la otra.
En cuanto a lo del paseo a la montaña,, en la batalla por la toma de Santander, la orografia complicada no facilito las cosas, en Reinosa los requetes tuvieron numerosas bajas, un monolito asi lo recuerda. Asimismo en el puerto del Escudo los camisas negras del CTV, sufrieron 340 bajas un 17 de agosto, en la batalla mas sangrienta por estas tierras, las ametralladoras republicanas les esperaban hasta colocadas en las copas de los arboles de un castañar que habia por entonces,, fueron enterrados alli mismo y una piramide-columbario acogio sus restos años despues. Es memoria historica, no de la otra.

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Bueno, la campaña de la Provincia de Santander comenzó el 14 Agosto y finalizó el 31 Agosto. Si esto no es una "excursión a La Montaña" que venga Dios y lo vea.
Respecto a las bajas, hay muchas cifras:
-El Tte. General D. Alfredo Kindelán en su obra "Mis Cuadernos de guerra" especifica las bajas siguientes:
C.T.V.: Oficiales muertos: 16 - Oficiales heridos: 60 - Tropa muertos: 335 - Tropa heridos: 1.616
Españoles: Muertos totales: 200 - Heridos totales: 700
-Lucio Gelli en su obra " Cronache legionarie della insurrezione antibolscevica di Spagna"
Muertos: 30 oficiales y 456 de tropa
Heridos: 111 oficiales y 1436 de tropa.
-Dimas Vaquero en su obra " Credere, Obbedire, Combattere, fascistas italianos en la Guerra Civil Española" da un total de 616 muertos especificando, incluso, su lugar de enterramiento. Creo que en ésta cifra incluye los muertos italianos en la campaña de Vizcaya.
Respecto a la toma de Reinosa, la ruptura del frente y la simultánea estrangulación de la bolsa del Alto Ebro (ésta última operación a cargo del CTV), supuso la ocupación de la Constructora Naval en Reinosa con muy abundante número de piezas de artillería y municiones. Estas dos operaciones se llevaron a cabo entre el 14 y el 17 de Agosto ¡¡¡¡¡¡
La resistencia roja, excepto casos puntuales, fue meramente testimonial en toda la campaña de Santander. Por otra parte, Santander era una Provincia de derechas en la que los extremismos asturianos y anarquistas no calaban en la población.
El CTV tuvo más bajas que las fuerzas meramente españolas por la diferente forma de combatir: los españoles preferían avanzar por las cimas de los cordales montañosos y el CTV, con sus medios mecanizados, por las carreteras de los valles, lugar donde había más resistencia enemiga.
Respecto a las bajas, hay muchas cifras:
-El Tte. General D. Alfredo Kindelán en su obra "Mis Cuadernos de guerra" especifica las bajas siguientes:
C.T.V.: Oficiales muertos: 16 - Oficiales heridos: 60 - Tropa muertos: 335 - Tropa heridos: 1.616
Españoles: Muertos totales: 200 - Heridos totales: 700
-Lucio Gelli en su obra " Cronache legionarie della insurrezione antibolscevica di Spagna"
Muertos: 30 oficiales y 456 de tropa
Heridos: 111 oficiales y 1436 de tropa.
-Dimas Vaquero en su obra " Credere, Obbedire, Combattere, fascistas italianos en la Guerra Civil Española" da un total de 616 muertos especificando, incluso, su lugar de enterramiento. Creo que en ésta cifra incluye los muertos italianos en la campaña de Vizcaya.
Respecto a la toma de Reinosa, la ruptura del frente y la simultánea estrangulación de la bolsa del Alto Ebro (ésta última operación a cargo del CTV), supuso la ocupación de la Constructora Naval en Reinosa con muy abundante número de piezas de artillería y municiones. Estas dos operaciones se llevaron a cabo entre el 14 y el 17 de Agosto ¡¡¡¡¡¡
La resistencia roja, excepto casos puntuales, fue meramente testimonial en toda la campaña de Santander. Por otra parte, Santander era una Provincia de derechas en la que los extremismos asturianos y anarquistas no calaban en la población.
El CTV tuvo más bajas que las fuerzas meramente españolas por la diferente forma de combatir: los españoles preferían avanzar por las cimas de los cordales montañosos y el CTV, con sus medios mecanizados, por las carreteras de los valles, lugar donde había más resistencia enemiga.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Lo de las ametralladoras colocadas en la copa de los árboles ya lo había leído en alguna ocasión pero eso no deja de ser una leyenda (urbana o campestre, tanto da); prueba a colocar una ametralladora de aquéllas, armatostes descomunales, en la copa de un árbol y no pegas ni a España.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
"En cuanto a lo del paseo a la montaña,, en la batalla por la toma de Santander, la orografia complicada no facilito las cosas, en Reinosa los requetes tuvieron numerosas bajas, un monolito asi lo recuerda. "
Me parece que tiene que haber algún error:
La toma (liberación) de Reinosa fue efectuada por la IV Brigada de Navarra y en ella no había Tercios. Su composición era la siguiente:
-V Tabor de Tetuán
-Batallón B de Melilla
- " C de Las Navas
- " VI de San Marcial
-Batallones I, II y III de Flandes
-Batallón III de Sicilia
- " IV de San Quintín
- " V de La Victoria
-Batallones III y IV de Bailén
En total 12 Batallones.
Me parece que tiene que haber algún error:
La toma (liberación) de Reinosa fue efectuada por la IV Brigada de Navarra y en ella no había Tercios. Su composición era la siguiente:
-V Tabor de Tetuán
-Batallón B de Melilla
- " C de Las Navas
- " VI de San Marcial
-Batallones I, II y III de Flandes
-Batallón III de Sicilia
- " IV de San Quintín
- " V de La Victoria
-Batallones III y IV de Bailén
En total 12 Batallones.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Pues todos estamos prestos a cometer errores, resulta que frecuento la zona y esta foto la saque en el año 2012, espero que se respete el monumento, en todo caso
Se lee brigadas de Navarra, entendi que fuesen requetes,,y esta cerca de la entrada norte, por donde se encuentra el LIDL.
Se lee brigadas de Navarra, entendi que fuesen requetes,,y esta cerca de la entrada norte, por donde se encuentra el LIDL.

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Solamente para puntualizar: yo no he dicho que el error fuera tuyo.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Bien, podia ser perfectamente, con mis limitados conocimientos del tema. Yo tenia entendido que las brigadas de Navarra eran requetes, se ve que no. Ciertamente los Italianos avanzaron por el Escudo, mientras las tropas nacionales acometieron la entrada en Cantabria por los altos, como Valdecebollas, dominando desde arriba.

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Las Brigadas de Navarra NO estaban compuestas mayoritariamente por requetés sino por tropas regulares. Los únicos componentes carlistas eran los Tercios de voluntarios.
Los Tercios que había en los Brigadas Navarras en la campaña de Santander eran:
I Brigada:
Tercios de Navarra, Lácar, San Fermín, Montejurra, Zumalacárregui y Roncesvalles.
6 Tercios (Batallones) de un total de 13 Batallones
II Brigada:
Tercios Nª Sra. del Camino, San Ignacio, Oriamendi y Nª Sra. de Begoña.
4 Batallones de un total de 10 Batallones.
III Brigada:
Tercio Virgen Blanca.
1 Batallón de un total de 4 Batallones + Grupo de Milicias y Agrupación de Caballería.
V Brigada:
Tercio de San Miguel.
1 Batallón de un total de 12 Batallones.
IV Brigada:
Ningún Tercio de un total de 12 Batallones.
VI Brigada:
Ningún Tercio de un total de 10 Batallones.
O sea, 12 Tercios de 61 Batallones totales (menos del 19%)
Los Tercios que había en los Brigadas Navarras en la campaña de Santander eran:
I Brigada:
Tercios de Navarra, Lácar, San Fermín, Montejurra, Zumalacárregui y Roncesvalles.
6 Tercios (Batallones) de un total de 13 Batallones
II Brigada:
Tercios Nª Sra. del Camino, San Ignacio, Oriamendi y Nª Sra. de Begoña.
4 Batallones de un total de 10 Batallones.
III Brigada:
Tercio Virgen Blanca.
1 Batallón de un total de 4 Batallones + Grupo de Milicias y Agrupación de Caballería.
V Brigada:
Tercio de San Miguel.
1 Batallón de un total de 12 Batallones.
IV Brigada:
Ningún Tercio de un total de 12 Batallones.
VI Brigada:
Ningún Tercio de un total de 10 Batallones.
O sea, 12 Tercios de 61 Batallones totales (menos del 19%)
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 863
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Compañero Hernan2, permíteme que te exprese lo que no pasa de ser una opinión, pero en la que estoy y creo. Lo de que fueesen tropas "dudosamente confiables", pues puede ser, pero tropas eran. Por otro lado, el que la ideología en que se basaban y por la que luchaban fuese "la misma de los pistoleros de ETA", pues me permitirás que tenga alguna reserva y haga una puntualización: para pasar de la defensa, equivocada o no del "nacionalismo" a puntearlo con la ideología marxista y posterior deriva a la sinrazón terrorista, hay un buen trecho, Y por último, la comparación con El Cano o Churruca, amigo mío, era simplemente a título de lo que un vasco, como cualquier otra persona de bien y coherente con su ideología, es capaz de destilar y sublimar en el valor necesario para empuñar un fusil en defensa de sus ideas. Algo que, nuevamente, les distancia mucho más de ese tiro cobarde en la nuca o bomba de los malnacidos de ETA. En ese valor y la forma de entender la toma de las armas, están, sin duda, más cerca de los grandes marinos vascos que navegaron para y por España que de esos asesinos brutalizados donde el nacionalismo es sólo una parte de lo que ha sido su "excusa" y que nunca ha tenido ni tiene sentido.
Un saludo y espero haber sabido explicarme esta vez
Un saludo y espero haber sabido explicarme esta vez

Homo sum, humani nihil a me alienum puto
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
La "ideología" sabiniana era, simplemente, una burda amalgama de conceptos mal digeridos. Hay que tener en cuenta, además, que Sabin Arana Goiri'tar procedía de una familia profundamente carlista y fue influído por ella en parte. El mismo que empezó con el "bizkaitarrismo" terminó su vida fundando la Liga de Vascos Españolistas y, se dice, casándose con la viuda de un Guardia Civil. Personalmente, me parece un paletillo impresentable.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
" Ciertamente los Italianos avanzaron por el Escudo, "
Efectivamente, el CTV atacó también el 14 de Agosto a las 05,00 hrs precedido del bombardeo de los Grupos XXIV, con base en Saldaña, y el XXIX, con base en Soria, con aparatos RO-37 y S-81, protegidos por los "Chirris" de Villarcayo; a esto se unió la artillería de FIAMME NERE (50 disparos/minuto). Las fuerzas atacantes fueron: Divisiones FIAMME NERE, XXIII DE MARZO, LITTORIO, Regimiento IX DE MAYO y el destacamento CELERE. Hubo también, más al Sur algunas fuerzas españolas de la División 62 con sus dos Brigadas de Castilla partiendo de la zona de Bricia atacando hacia Rucandio y Ruanales. El día 17 tiene lugar el contacto del CTV con las Brigadas Navarras de Solchaga. Las bajas ocasionadas al enemigo se calculan en 22 Batallones.
El día 17, la 724 Bandera "Inflexible" del 7º Grupo de Banderas de la FIAMME NERE pasó El Escudo.
Efectivamente, el CTV atacó también el 14 de Agosto a las 05,00 hrs precedido del bombardeo de los Grupos XXIV, con base en Saldaña, y el XXIX, con base en Soria, con aparatos RO-37 y S-81, protegidos por los "Chirris" de Villarcayo; a esto se unió la artillería de FIAMME NERE (50 disparos/minuto). Las fuerzas atacantes fueron: Divisiones FIAMME NERE, XXIII DE MARZO, LITTORIO, Regimiento IX DE MAYO y el destacamento CELERE. Hubo también, más al Sur algunas fuerzas españolas de la División 62 con sus dos Brigadas de Castilla partiendo de la zona de Bricia atacando hacia Rucandio y Ruanales. El día 17 tiene lugar el contacto del CTV con las Brigadas Navarras de Solchaga. Las bajas ocasionadas al enemigo se calculan en 22 Batallones.
El día 17, la 724 Bandera "Inflexible" del 7º Grupo de Banderas de la FIAMME NERE pasó El Escudo.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
oscashooter escribió:Compañero Hernan2, permíteme que te exprese lo que no pasa de ser una opinión, pero en la que estoy y creo. Lo de que fueesen tropas "dudosamente confiables", pues puede ser, pero tropas eran. Por otro lado, el que la ideología en que se basaban y por la que luchaban fuese "la misma de los pistoleros de ETA", pues me permitirás que tenga alguna reserva y haga una puntualización: para pasar de la defensa, equivocada o no del "nacionalismo" a puntearlo con la ideología marxista y posterior deriva a la sinrazón terrorista, hay un buen trecho, Y por último, la comparación con El Cano o Churruca, amigo mío, era simplemente a título de lo que un vasco, como cualquier otra persona de bien y coherente con su ideología, es capaz de destilar y sublimar en el valor necesario para empuñar un fusil en defensa de sus ideas. Algo que, nuevamente, les distancia mucho más de ese tiro cobarde en la nuca o bomba de los malnacidos de ETA. En ese valor y la forma de entender la toma de las armas, están, sin duda, más cerca de los grandes marinos vascos que navegaron para y por España que de esos asesinos brutalizados donde el nacionalismo es sólo una parte de lo que ha sido su "excusa" y que nunca ha tenido ni tiene sentido.
Un saludo y espero haber sabido explicarme esta vez
Bien, pero marxistas eran, y mucho, otras fuerzas que combatieron hasta el final en el Norte durante la Guerra Civil, como la mayoría de los batallones asturianos, y cuarenta años más tarde, no se dedicaron a pegar tiros en la nuca a nadie. Es un hecho que ETA nació entre las juventudes del PNV, y sí, la aportación marxista fue importante. Pero la base es la misma. En todo caso, si nos ponemos a hablar de valor, aunque nos repugne, entre los terroristas de ETA hubo de todo. Desde "cagalaris" que se manchaban los pantalones al ser detenidos por la Guardia Civil, hasta individuos que preferían morir con la armas en la mano cuando eran acosados por la Benemerita. Serían unos canallas, pero valor no les faltaba.
Volviendo al tema, es cierto que entre las brigadas de Navarra hubo muchas tropas regulares, pero la base de su espíritu la conformaban los tercios de requetés, de valor más que probado y esenciales en los primeros meses de la guerra para el Bando Nacional. Navarra fue la región española que más voluntarios dio a uno u otro bando. Entre las brigadas de Navarra también fue muy importante la presencia falangista encuadrada en las banderas de Falange.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Hernan2 escribió:B En todo caso, si nos ponemos a hablar de valor, aunque nos repugne, entre los terroristas de ETA hubo de todo. Desde "cagalaris" que se manchaban los pantalones al ser detenidos por la Guardia Civil, hasta individuos que preferían morir con la armas en la mano cuando eran acosados por la Benemerita. Serían unos canallas, pero valor no les faltaba.
No hay valor alguno en quien utiliza el tiro en la nuca o la bomba como armas de combate. Ni qué decir tiene que mucho menos honor.
Morir en un enfrentamiento frente a la G.C. no fue más que el suicidio final y, como cualquier suicidio, un acto de cobardía.
Cualquier comparación entre esos cobardes asesinos y el peor de los combatientes de la guerra civil, de cualquier bando, es un despropósito.
Saludos,
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Merece destacarse la actuación del padre de Arzallus,
Cito , pero no recuerdo la fuente, perdón:
Su padre, Felipe Arzalluz Eizmendi, nacido en 1887, durante los preliminares de la Guerra Civil, era el principal enlace vía San Sebastián entre los carlistas que preparaban el alzamiento militar en su comarca y los hombres del general Emilio Mola, el director, en Pamplona.
El 20 de septiembre, los requetés del Tercio de Lácar, desfilan orgullosos por la calle Mayor de Azkoitia. Desde los balcones y aceras, una muchedumbre, entre la que se encuentran Manuela Antía y Victoria Arzalluz Antía [madre y hermana de Javier Arzalluz], da vivas al «ejército salvador» y a los generales Emilio Mola y José Solchaga, mientras dos ex cautivos, Felipe Arzalluz Eizmendi y el varias veces campeón de pelota vasca, el azkoitiano Luciano Juaristi, Atano II, sostienen una pancarta en la que puede leerse: «Viva el heroico Tercio de Lácar. Muera el separatismo». Deja a su mujer y a sus siete hijos y, a sus 49 años, se enrola voluntario en las huestes del Caudillo de España.
El gobierno de Franco premia la abnegación y el patriotismo de Felipe Arzalluz concediendo a su familia un estanco, concesión que en esas fechas era un privilegio asequible sólo a las viudas y huérfanos de la Guerra Civil.
(...) Felipe Higinio Arzalluz Eizmendi falleció en 1949, a la edad de 62 años, coincidiendo con el ingreso de su hijo Javier en el noviciado de la Compañía de Jesús, en Oña (Burgos). Poco antes había cumplido el mayor deseo de su vida: formar parte de la «guardia de honor», que rinde homenaje al general Francisco Franco junto a su querido Tercio de San Ignacio durante las «vísperas» en la basílica de San Ignacio de Loyola, y escuchar la santa misa en el mismo templo que el «invicto Caudillo de España», en compañía de su mujer y sus siete hijos.
Edito porque no me parecía bien no citar a la fuente y la he buscado:
"Arzalluz. La dictadura del miedo", de José Díaz Herrera e Isabel Durán, publicado por la editorial Planeta,
Cito , pero no recuerdo la fuente, perdón:
Su padre, Felipe Arzalluz Eizmendi, nacido en 1887, durante los preliminares de la Guerra Civil, era el principal enlace vía San Sebastián entre los carlistas que preparaban el alzamiento militar en su comarca y los hombres del general Emilio Mola, el director, en Pamplona.
El 20 de septiembre, los requetés del Tercio de Lácar, desfilan orgullosos por la calle Mayor de Azkoitia. Desde los balcones y aceras, una muchedumbre, entre la que se encuentran Manuela Antía y Victoria Arzalluz Antía [madre y hermana de Javier Arzalluz], da vivas al «ejército salvador» y a los generales Emilio Mola y José Solchaga, mientras dos ex cautivos, Felipe Arzalluz Eizmendi y el varias veces campeón de pelota vasca, el azkoitiano Luciano Juaristi, Atano II, sostienen una pancarta en la que puede leerse: «Viva el heroico Tercio de Lácar. Muera el separatismo». Deja a su mujer y a sus siete hijos y, a sus 49 años, se enrola voluntario en las huestes del Caudillo de España.
El gobierno de Franco premia la abnegación y el patriotismo de Felipe Arzalluz concediendo a su familia un estanco, concesión que en esas fechas era un privilegio asequible sólo a las viudas y huérfanos de la Guerra Civil.
(...) Felipe Higinio Arzalluz Eizmendi falleció en 1949, a la edad de 62 años, coincidiendo con el ingreso de su hijo Javier en el noviciado de la Compañía de Jesús, en Oña (Burgos). Poco antes había cumplido el mayor deseo de su vida: formar parte de la «guardia de honor», que rinde homenaje al general Francisco Franco junto a su querido Tercio de San Ignacio durante las «vísperas» en la basílica de San Ignacio de Loyola, y escuchar la santa misa en el mismo templo que el «invicto Caudillo de España», en compañía de su mujer y sus siete hijos.
Edito porque no me parecía bien no citar a la fuente y la he buscado:
"Arzalluz. La dictadura del miedo", de José Díaz Herrera e Isabel Durán, publicado por la editorial Planeta,
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Hoplon escribió:Merece destacarse la actuación del padre de Arzallus,
Cito , pero no recuerdo la fuente, perdón:
Su padre, Felipe Arzalluz Eizmendi, nacido en 1887, durante los preliminares de la Guerra Civil, era el principal enlace vía San Sebastián entre los carlistas que preparaban el alzamiento militar en su comarca y los hombres del general Emilio Mola, el director, en Pamplona.
El 20 de septiembre, los requetés del Tercio de Lácar, desfilan orgullosos por la calle Mayor de Azkoitia. Desde los balcones y aceras, una muchedumbre, entre la que se encuentran Manuela Antía y Victoria Arzalluz Antía [madre y hermana de Javier Arzalluz], da vivas al «ejército salvador» y a los generales Emilio Mola y José Solchaga, mientras dos ex cautivos, Felipe Arzalluz Eizmendi y el varias veces campeón de pelota vasca, el azkoitiano Luciano Juaristi, Atano II, sostienen una pancarta en la que puede leerse: «Viva el heroico Tercio de Lácar. Muera el separatismo». Deja a su mujer y a sus siete hijos y, a sus 49 años, se enrola voluntario en las huestes del Caudillo de España.
El gobierno de Franco premia la abnegación y el patriotismo de Felipe Arzalluz concediendo a su familia un estanco, concesión que en esas fechas era un privilegio asequible sólo a las viudas y huérfanos de la Guerra Civil.
(...) Felipe Higinio Arzalluz Eizmendi falleció en 1949, a la edad de 62 años, coincidiendo con el ingreso de su hijo Javier en el noviciado de la Compañía de Jesús, en Oña (Burgos). Poco antes había cumplido el mayor deseo de su vida: formar parte de la «guardia de honor», que rinde homenaje al general Francisco Franco junto a su querido Tercio de San Ignacio durante las «vísperas» en la basílica de San Ignacio de Loyola, y escuchar la santa misa en el mismo templo que el «invicto Caudillo de España», en compañía de su mujer y sus siete hijos.
Edito porque no me parecía bien no citar a la fuente y la he buscado:
"Arzalluz. La dictadura del miedo", de José Díaz Herrera e Isabel Durán, publicado por la editorial Planeta,
Bueno, muchos individuos de credo carlista se pasaron con armas y bagajes al nacionalismo vasco (basko) empezando por su creador Sabin Arana. Un elemento de nexo común es el "aldeanismo" político e, incluso, de tipo vivencial/moral. El cura Arzalluz no sé si vive aún cultivando sus tomates en Amorebieta pero tiene que ser una "descojonación" (como diría mi añorado Luis Ciges) para él el ver a un negro jugando en el Athletic (¿será, por ventura, un basko de Dahomey?) El PNV/EAJ ya no es ni sombra de lo que era.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Volviendo al tema, es cierto que entre las brigadas de Navarra hubo muchas tropas regulares, pero la base de su espíritu la conformaban los tercios de requetés, de valor más que probado y esenciales en los primeros meses de la guerra para el Bando Nacional. Navarra fue la región española que más voluntarios dio a uno u otro bando. Entre las brigadas de Navarra también fue muy importante la presencia falangista encuadrada en las banderas de Falange.
Bueno, las Brigadas Navarras tenían más del 80% de sus componentes compuesto por tropa del ejército regular. Eso es un hecho.
No entiendo bien eso de que Navarra fue la región española que más voluntarios dio a uno u otro bando. ¿También dio numerosos voluntarios a los rojos?
Efectivamente, las Banderas de Falange de Navarra fueron creciendo paulatinamente, no así al comienzo de la guerra en el que los afiliados navarros a Falange eran cuatro gatos (ver Rafael García Serrano).
Bueno, las Brigadas Navarras tenían más del 80% de sus componentes compuesto por tropa del ejército regular. Eso es un hecho.
No entiendo bien eso de que Navarra fue la región española que más voluntarios dio a uno u otro bando. ¿También dio numerosos voluntarios a los rojos?
Efectivamente, las Banderas de Falange de Navarra fueron creciendo paulatinamente, no así al comienzo de la guerra en el que los afiliados navarros a Falange eran cuatro gatos (ver Rafael García Serrano).
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Chinchu escribió:
No hay valor alguno en quien utiliza el tiro en la nuca o la bomba como armas de combate. Ni qué decir tiene que mucho menos honor.
Morir en un enfrentamiento frente a la G.C. no fue más que el suicidio final y, como cualquier suicidio, un acto de cobardía.
Cualquier comparación entre esos cobardes asesinos y el peor de los combatientes de la guerra civil, de cualquier bando, es un despropósito.
Saludos,
Me parece que estamos confundiendo los términos. La repugnancia absoluta que siento por ETA, el nacionalismo vasco y todos sus cómplices no me impide reconocer las cosas como son. En nuestra Guerra Civil se produjeron también muchos hechos "terroristas" por personajes muy diversos de ambos bandos, que en algunos casos fueron excelentes combatientes antes y después. Por poner un caso relacionado con el atentado que dio paso a la Guerra Civil y que fue similar al de muchos cometidos por ETA durante décadas: me refiero al asesinato de Calvo Sotelo, del cual fue principal responsable el capitán socialista de la Guardia Civil Condés, posteriormente muerto en combate en el frente de Somosierra. A Calvo Sotelo le pegaron dos tiros en la cabeza, mientras que lo llevaban secuestrado en el coche. ¿Tuvo honor el acto del capitán Condés? Para mi ninguno. ¿Era valiente? Murió en combate, así que por ahí no hay mucho que objetarle.
Y así podríamos comentar muchos hechos parecidos.
Si hablamos de navarros, ahí está el testimonio del gran escritor Rafael García Serrano, navarro, voluntario falangista desde el primer momento, y herido en combate. Cuando comenzaron los asesinatos de ETA y algunos etarras fueron detenidos, su respuesta al ver como se comentaba que tenían caras de asesinos era la siguiente: "es peor, tienen la misma cara que muchos vascos y navarros a los que vi morir por España". Cosas de la mala educación recibida por algunos.
[/quote]No entiendo bien eso de que Navarra fue la región española que más voluntarios dio a uno u otro bando. ¿También dio numerosos voluntarios a los rojos?
Me refiero a que ninguna región española se implicó tanto en uno u otro bando durante la Guerra Civil. Ricardo de la Cierva lo demuestra muy bien en su "Historia esencial de la Guerra Civil Española".
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.
Me refiero a que ninguna región española se implicó tanto en uno u otro bando durante la Guerra Civil. Ricardo de la Cierva lo demuestra muy bien en su "Historia esencial de la Guerra Civil Española".
Eso es lo que precisamente no entiendo:¿ Navarra se implicó de manera destacadísima en el bando rojo? Más que, por ejemplo, Cataluña, Madrid,... No creo.
Por otra parte, habría que hacer una comparativa del número de Tercios navarros y el número de Tercios de otras regiones españolas (Vascongadas, Aragón, Andalucía,...) Voy a mirar algo de eso.
Eso es lo que precisamente no entiendo:¿ Navarra se implicó de manera destacadísima en el bando rojo? Más que, por ejemplo, Cataluña, Madrid,... No creo.
Por otra parte, habría que hacer una comparativa del número de Tercios navarros y el número de Tercios de otras regiones españolas (Vascongadas, Aragón, Andalucía,...) Voy a mirar algo de eso.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados