Aprobada nueva Directiva Europea - importante
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
y vamos a llorar
Mirad algunas perlas de la Directiva
“ Los Estados miembros podrán decidir confirmar, renovar o prorrogar las autorizaciones concedidas para armas de fuego semiautomáticas clasificadas en la categoría A, puntos 6, 7 u 8, por lo que respecta a un arma de fuego clasificada en la categoría B, y adquirida legalmente y registrada antes del 13 de junio de 2017, siempre que se cumplan las demás condiciones establecidas en la presente Directiva”
Es decir, que cuando esté en vigor las armas que entran en esta categoría o son limitadas conforme la normativa trasnpuesta o no serán renovadas sus licencias
Mirad algunas perlas de la Directiva
“ Los Estados miembros podrán decidir confirmar, renovar o prorrogar las autorizaciones concedidas para armas de fuego semiautomáticas clasificadas en la categoría A, puntos 6, 7 u 8, por lo que respecta a un arma de fuego clasificada en la categoría B, y adquirida legalmente y registrada antes del 13 de junio de 2017, siempre que se cumplan las demás condiciones establecidas en la presente Directiva”
Es decir, que cuando esté en vigor las armas que entran en esta categoría o son limitadas conforme la normativa trasnpuesta o no serán renovadas sus licencias
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
fjhc escribió:y vamos a llorar
Mirad algunas perlas de la Directiva
“ Los Estados miembros podrán decidir confirmar, renovar o prorrogar las autorizaciones concedidas para armas de fuego semiautomáticas clasificadas en la categoría A, puntos 6, 7 u 8, por lo que respecta a un arma de fuego clasificada en la categoría B, y adquirida legalmente y registrada antes del 13 de junio de 2017, siempre que se cumplan las demás condiciones establecidas en la presente Directiva”
Es decir, que cuando esté en vigor las armas que entran en esta categoría o son limitadas conforme la normativa trasnpuesta o no serán renovadas sus licencias
Creo que no.
Has copiado parte de un texto legal, has marcado en negrita dos trozos que están relacionados pero en el contexto de todo el párrafo y el resultado es un texto nuevo que nada tiene que ver con lo escrito.
Además a mi entender hay un error aun mayor, la traducción hecha del texto original en inglés ha perdido el sentido inicial al traducirse. El texto traducido es inconexo, mal puntuado y carece de sentido, porque se han omitido detalles gramaticales fundamentales.
El texto real es:
the following paragraph is inserted:
‘4a. Member States may decide to confirm, renew or prolong authorisations for semi-automatic firearms classified in point 6, 7 or 8 of category A in respect of a firearm which was classified in category B, and lawfully acquired and registered, before 13 June 2017, subject to the other conditions laid down in this Directive. Furthermore, Member States may allow such firearms to be acquired by other persons authorised by Member States in accordance with this Directive, as amended by Directive (EU) 2017/853 of the European Parliament and of the Council (*3).
(*3) Directive (EU) 2017/853 of the European Parliament and of the Council of 17 May 2017 amending Council Directive 91/477/EEC on control of the acquisition and possession of weapons (OJ L 137, 24.5.2017, p. 22).’;"
El texto traducido entiendo que debería ser como sigue:
Se inserta el apartado siguiente:
4a. Los Estados miembros podrán decidir confirmar, renovar o prolongar las autorizaciones de las armas de fuego semiautomáticas clasificadas en los puntos 6, 7 u 8 de la categoría A, respecto a un arma de fuego que fue clasificada en la categoría B y adquirida y registrada legalmente antes del 13 de junio de 2017, y cumpla las demás condiciones establecidas en la presente Directiva. Además, los Estados miembros podrán permitir que tales armas de fuego sean adquiridas por otras personas autorizadas por los Estados miembros, de conformidad con la presente Directiva, modificada por la Directiva (UE) 2017/853 del Parlamento Europeo y del Consejo (* 3).
(* 3) Directiva (UE) 2017/853 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2017, por la que se modifica la Directiva 91/477 / CEE del Consejo relativa al control de la adquisición y tenencia de armas (DO L 137 de 24.5.2017, p. 22). '; "
Las dos partículas marcadas en negrita y subrayadas son esenciales para traducir el texto, y se las han pasado por el arco de triungfo.
Espero que quien realice la traducción del texto original a nuestro ordenamiento tenga un poco más de sentido común y criterio, pues sinó va a hacer "un pan como unas hostias"
Desde luego mi inglés está bastante oxidado, pero si esto lo ha hecho un traductor oficial, que Dios nos coja confesados. Creo que es imperdonable obviar la importancia que en nuestro idioma tienen la puntuación y sobre todo los tiempos verbales, (tenemos varios pretéritos, y no significan lo mismo). Y se me antoja estratégico que, antes de ver en qué nos afecta la nueva normativa y cómo se transpone, un experto traductor, con experiencia en textos legales, certifique si desde Bruselas se han hecho los deberes y la traducción remitida a España es correcta. Eso podría ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza.
Saludos,
Pd. Posiblemente habrá foreros que dominen mejor el idioma de "secspir" y den incluso una traducción más formal.
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
Chinchu escribió:fjhc escribió:y vamos a llorar
Mirad algunas perlas de la Directiva
“ Los Estados miembros podrán decidir confirmar, renovar o prorrogar las autorizaciones concedidas para armas de fuego semiautomáticas clasificadas en la categoría A, puntos 6, 7 u 8, por lo que respecta a un arma de fuego clasificada en la categoría B, y adquirida legalmente y registrada antes del 13 de junio de 2017, siempre que se cumplan las demás condiciones establecidas en la presente Directiva”
Es decir, que cuando esté en vigor las armas que entran en esta categoría o son limitadas conforme la normativa trasnpuesta o no serán renovadas sus licencias
Creo que no.
Has copiado parte de un texto legal, has marcado en negrita dos trozos que están relacionados pero en el contexto de todo el párrafo y el resultado es un texto nuevo que nada tiene que ver con lo escrito.
Además a mi entender hay un error aun mayor, la traducción hecha del texto original en inglés ha perdido el sentido inicial al traducirse. El texto traducido es inconexo, mal puntuado y carece de sentido, porque se han omitido detalles gramaticales fundamentales.
El texto real es:
the following paragraph is inserted:
‘4a. Member States may decide to confirm, renew or prolong authorisations for semi-automatic firearms classified in point 6, 7 or 8 of category A in respect of a firearm which was classified in category B, and lawfully acquired and registered, before 13 June 2017, subject to the other conditions laid down in this Directive. Furthermore, Member States may allow such firearms to be acquired by other persons authorised by Member States in accordance with this Directive, as amended by Directive (EU) 2017/853 of the European Parliament and of the Council (*3).
(*3) Directive (EU) 2017/853 of the European Parliament and of the Council of 17 May 2017 amending Council Directive 91/477/EEC on control of the acquisition and possession of weapons (OJ L 137, 24.5.2017, p. 22).’;"
El texto traducido entiendo que debería ser como sigue:
Se inserta el apartado siguiente:
4a. Los Estados miembros podrán decidir confirmar, renovar o prolongar las autorizaciones de las armas de fuego semiautomáticas clasificadas en los puntos 6, 7 u 8 de la categoría A, respecto a un arma de fuego que fue clasificada en la categoría B y adquirida y registrada legalmente antes del 13 de junio de 2017, y cumpla las demás condiciones establecidas en la presente Directiva. Además, los Estados miembros podrán permitir que tales armas de fuego sean adquiridas por otras personas autorizadas por los Estados miembros, de conformidad con la presente Directiva, modificada por la Directiva (UE) 2017/853 del Parlamento Europeo y del Consejo (* 3).
(* 3) Directiva (UE) 2017/853 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2017, por la que se modifica la Directiva 91/477 / CEE del Consejo relativa al control de la adquisición y tenencia de armas (DO L 137 de 24.5.2017, p. 22). '; "
Las dos partículas marcadas en negrita y subrayadas son esenciales para traducir el texto, y se las han pasado por el arco de triungfo.
Espero que quien realice la traducción del texto original a nuestro ordenamiento tenga un poco más de sentido común y criterio, pues sinó va a hacer "un pan como unas hostias"
Desde luego mi inglés está bastante oxidado, pero si esto lo ha hecho un traductor oficial, que Dios nos coja confesados. Creo que es imperdonable obviar la importancia que en nuestro idioma tienen la puntuación y sobre todo los tiempos verbales, (tenemos varios pretéritos, y no significan lo mismo). Y se me antoja estratégico que, antes de ver en qué nos afecta la nueva normativa y cómo se transpone, un experto traductor, con experiencia en textos legales, certifique si desde Bruselas se han hecho los deberes y la traducción remitida a España es correcta. Eso podría ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza.
Saludos,
Pd. Posiblemente habrá foreros que dominen mejor el idioma de "secspir" y den incluso una traducción más formal.
Pues Chinchu no lo he traducido sino que es el literal del publicado.
Por si no lo sabes no tienen que "traducirlo" ya que la publicación se ha hecho desde la propia UE ( se publica en los 24 idiomas de los Tratados
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
fjhc escribió:Chinchu escribió:fjhc escribió:y vamos a llorar
Mirad algunas perlas de la Directiva
“ Los Estados miembros podrán decidir confirmar, renovar o prorrogar las autorizaciones concedidas para armas de fuego semiautomáticas clasificadas en la categoría A, puntos 6, 7 u 8, por lo que respecta a un arma de fuego clasificada en la categoría B, y adquirida legalmente y registrada antes del 13 de junio de 2017, siempre que se cumplan las demás condiciones establecidas en la presente Directiva”
Es decir, que cuando esté en vigor las armas que entran en esta categoría o son limitadas conforme la normativa trasnpuesta o no serán renovadas sus licencias
Creo que no.
Has copiado parte de un texto legal, has marcado en negrita dos trozos que están relacionados pero en el contexto de todo el párrafo y el resultado es un texto nuevo que nada tiene que ver con lo escrito.
Además a mi entender hay un error aun mayor, la traducción hecha del texto original en inglés ha perdido el sentido inicial al traducirse. El texto traducido es inconexo, mal puntuado y carece de sentido, porque se han omitido detalles gramaticales fundamentales.
El texto real es:
the following paragraph is inserted:
‘4a. Member States may decide to confirm, renew or prolong authorisations for semi-automatic firearms classified in point 6, 7 or 8 of category A in respect of a firearm which was classified in category B, and lawfully acquired and registered, before 13 June 2017, subject to the other conditions laid down in this Directive. Furthermore, Member States may allow such firearms to be acquired by other persons authorised by Member States in accordance with this Directive, as amended by Directive (EU) 2017/853 of the European Parliament and of the Council (*3).
(*3) Directive (EU) 2017/853 of the European Parliament and of the Council of 17 May 2017 amending Council Directive 91/477/EEC on control of the acquisition and possession of weapons (OJ L 137, 24.5.2017, p. 22).’;"
El texto traducido entiendo que debería ser como sigue:
Se inserta el apartado siguiente:
4a. Los Estados miembros podrán decidir confirmar, renovar o prolongar las autorizaciones de las armas de fuego semiautomáticas clasificadas en los puntos 6, 7 u 8 de la categoría A, respecto a un arma de fuego que fue clasificada en la categoría B y adquirida y registrada legalmente antes del 13 de junio de 2017, y cumpla las demás condiciones establecidas en la presente Directiva. Además, los Estados miembros podrán permitir que tales armas de fuego sean adquiridas por otras personas autorizadas por los Estados miembros, de conformidad con la presente Directiva, modificada por la Directiva (UE) 2017/853 del Parlamento Europeo y del Consejo (* 3).
(* 3) Directiva (UE) 2017/853 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2017, por la que se modifica la Directiva 91/477 / CEE del Consejo relativa al control de la adquisición y tenencia de armas (DO L 137 de 24.5.2017, p. 22). '; "
Las dos partículas marcadas en negrita y subrayadas son esenciales para traducir el texto, y se las han pasado por el arco de triungfo.
Espero que quien realice la traducción del texto original a nuestro ordenamiento tenga un poco más de sentido común y criterio, pues sinó va a hacer "un pan como unas hostias"
Desde luego mi inglés está bastante oxidado, pero si esto lo ha hecho un traductor oficial, que Dios nos coja confesados. Creo que es imperdonable obviar la importancia que en nuestro idioma tienen la puntuación y sobre todo los tiempos verbales, (tenemos varios pretéritos, y no significan lo mismo). Y se me antoja estratégico que, antes de ver en qué nos afecta la nueva normativa y cómo se transpone, un experto traductor, con experiencia en textos legales, certifique si desde Bruselas se han hecho los deberes y la traducción remitida a España es correcta. Eso podría ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza.
Saludos,
Pd. Posiblemente habrá foreros que dominen mejor el idioma de "secspir" y den incluso una traducción más formal.
Pues Chinchu no lo he traducido sino que es el literal del publicado.
Por si no lo sabes no tienen que "traducirlo" ya que la publicación se ha hecho desde la propia UE ( se publica en los 24 idiomas de los Tratados
te lo digo más claro, no lo ha copia un "traductor oficial"sino que ese texto en español es el oficial:
https://ec.europa.eu/education/policy/li ... ages-eu_es
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
fjhc escribió:
Pues Chinchu no lo he traducido sino que es el literal del publicado.
Por si no lo sabes no tienen que "traducirlo" ya que la publicación se ha hecho desde la propia UE ( se publica en los 24 idiomas de los Tratados
Déjame ser ingenuo. Que sea oficial no implica que no sea traducido de otro.
Habrá un texto original, en un sólo idioma. No puede ser que se genere simultaneamente en todos los idiomas, ese aparato aun no se ha inventado.
Luego, entonces, del primero habrá sido traducido al resto. Y por lógica será del inglés.
Y me puedo confundir pero el que está en inglés y el que está en español, no me parece que dicen lo mismo.
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
Pues da igual el texto con el que se hicieron los trabajos. Al publicarse la Directiva, ésta ya tiene fuerza con el texto en el que aparece en todos y cada uno de los 24 idiomas.
Ahora bien. si se considera que hay un error, se tendrá que indicar y pedir aclaración. Pero te aseguro que no vana a dar su brazo a torcer y van a decir que los textos son correctos y uniformes
Ahora bien. si se considera que hay un error, se tendrá que indicar y pedir aclaración. Pero te aseguro que no vana a dar su brazo a torcer y van a decir que los textos son correctos y uniformes
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
fjhc escribió:Pues da igual el texto con el que se hicieron los trabajos. Al publicarse la Directiva, ésta ya tiene fuerza con el texto en el que aparece en todos y cada uno de los 24 idiomas.
Ahora bien. si se considera que hay un error, se tendrá que indicar y pedir aclaración. Pero te aseguro que no vana a dar su brazo a torcer y van a decir que los textos son correctos y uniformes
Si siguiesemos en todo esa política de "como no lo van a reconocer, de qué sirve", posiblemente no tendríamos nada.
Vamos a ver, los de Bruselas podrán ser lo que quieran y hacer lo que les pinte, pero habrá un procedimiento y plazo de alegaciones y, si se demuestra que un texto está mal traducido, habrá cauces para que se corrija.
Yo no estoy pidiendo que un texto se corrija porque me beneficie, estoy defendiendo que tiene que haber un texto maestro, que es aquel en el que se ha recogido la norma en primer lugar y del que se ha traducido al resto de idiomas, y puede ser que el original y alguna de sus traducciones no coincidan.
Y supongo que por encima del parlamento europeo hay instituciones legales,quizás las judiciales, y procedimientos para subsanar estos asuntos.
Y reitero, es fundamental comprobar si el texto en español se corresponde FIELMENTE con el texto original.
saludos,
Última edición por Chinchu el 22 Jun 2017 16:35, editado 2 veces en total.
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
No os calentéis... Cuando hagan la transposición de la norma a nuestra legislación lo harán como les dé la gana y ya os aseguro que será de la peor manera posible para nuestros intereses.
Saludos.
Saludos.
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
Chinchu escribió:fjhc escribió:Pues da igual el texto con el que se hicieron los trabajos. Al publicarse la Directiva, ésta ya tiene fuerza con el texto en el que aparece en todos y cada uno de los 24 idiomas.
Ahora bien. si se considera que hay un error, se tendrá que indicar y pedir aclaración. Pero te aseguro que no vana a dar su brazo a torcer y van a decir que los textos son correctos y uniformes
Vamos a ver, los de Bruselas podrán ser lo que quieran y hacer lo que les pinte, pero habrá un porcedimiento y plazo de alegaciones y, si se demuestra que un texto está mal traducido, habrá cauces para que se corrija.
Yo no estoy pidiendo que un texto se corrija porque me beneficie, estoy defendiendo que tiene que haber un texto maestro, que es aquel en el que se ha recogido la norma en primer lugar y del que se ha traducido al resto de idiomas, y puede ser que el original y alguna de sus traducciones no coincidan.
Y supongo que por encima del parlamento europeo hay instituciones legales,quizás las judiciales, y procedimientos para subsanar estos asuntos.
Y reitero, es fundamental comnprobar si el texto en español se corresponde FIELMENTE con el texto original.
saludos,
¿ pero sabes como funciona el procedimiento para que aprueben una Directiva comunitaria? No lom digo de malas formas sino porque es un proceso distinto al nuestro nacional ya quee no hay una separación de poderes.
El proceso es:
La Comisión Europea presenta una propuesta al Consejo y al Parlamento Europeo
El Consejo y el Parlamento adoptan una propuesta legislativa
Si estas dos instituciones no llegan a un acuerdo tras la segunda lectura, se convoca a un comité de conciliación
Si el texto acordado por el Comité de Conciliación es aceptable para ambas instituciones en tercera lectura, se adopta el acto legislativo
Si una propuesta legislativa es rechazada en cualquiera de las fases de este procedimiento o si el Parlamento Europeo y el Consejo no pueden llegar a una solución transaccional, la propuesta no se adopta y se da por concluido el procedimiento.
Para impugnarlo debes acudir al TJUE y presentar en principio un recurso de anulación por ser la Directiva contraria al Derecho de la Unión (anulación: artículo 263 del TFUE) o cuando, en violación de dicho Derecho, una institución, órgano u organismo de la Unión se haya abstenido de pronunciarse (artículo 265 del TFUe)
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
fjhc escribió:...
Todo eso me parece perfecto.
¿Me estás diciendo que no hay un procedimiento para rectificar un texto mal traducido, si es que realmente no coincide, claro está?
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
Chinchu escribió:fjhc escribió:...
Todo eso me parece perfecto.
¿Me estás diciendo que no hay un procedimiento para rectificar un texto mal traducido, si es que realmente no coincide, claro está?
Es que oficialmente los textos son los correctos. No hay nada previsto para rectificarlo para el caso que hubiera un error entre ellos.
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
fjhc escribió:Chinchu escribió:fjhc escribió:...
Todo eso me parece perfecto.
¿Me estás diciendo que no hay un procedimiento para rectificar un texto mal traducido, si es que realmente no coincide, claro está?
Es que oficialmente los textos son los correctos. No hay nada previsto para rectificarlo para el caso que hubiera un error entre ellos.
O sea, que como esa gente se cree infalible, no preven la contingencia.
Pues te aseguro que si tuviese medios sufragaría una traducción contradictoria y, de constatar diferencias, buscaría el cauce legal para conseguirlo.
En el momento en que nos encontramos, posiblemente se podría sacar más de ahí que de esperar a ver cómo se transpone y actuar según las circunstancias.
Realmente me dejas asombrado.
Saludos,
Pd. La conclusión es espeluznante, puede haber normativas distintas en diferentes paises miembros, simplemente porque haya traducciones con distinto sentido. Y nadie ha previsto un medio para solucionarlo porque todas se dan por buenas.
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
Chinchu escribió:fjhc escribió:Chinchu escribió:
Todo eso me parece perfecto.
¿Me estás diciendo que no hay un procedimiento para rectificar un texto mal traducido, si es que realmente no coincide, claro está?
Es que oficialmente los textos son los correctos. No hay nada previsto para rectificarlo para el caso que hubiera un error entre ellos.
O sea, que como esa gente se cree infalible, no preven la contingencia.
Pues te aseguro que si tuviese medios sufragaría una traducción contradictoria y, de constatar diferencias, buscaría el cauce legal para conseguirlo.
En el momento en que nos encontramos, posiblemente se podría sacar más de ahí que de esperar a ver cómo se transpone y actuar según las circunstancias.
Realmente me dejas asombrado.
Saludos,
Pd. La conclusión es espeluznante, puede haber normativas distintas en diferentes paises miembros, simplemente porque haya traducciones con distinto sentido. Y nadie ha previsto un medio para solucionarlo porque todas se dan por buenas.
Pues si, por desgracia
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
jfmtda escribió:No os calentéis... Cuando hagan la transposición de la norma a nuestra legislación lo harán como les dé la gana y ya os aseguro que será de la peor manera posible para nuestros intereses.
Saludos.
Tienes toda la razón, lo mínimo que nos cascaran será lo que marca la directiva y "aprovechando que están de reformas" colaran todo lo que les de la gana.
No habrá ningun partido que rechiste, si no todo lo contrarió pediran más mano dura.
Esperemos que entre los redactores haya algún aficionado al tema que pueda hacer de quinta columnista.
Saludos
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
fjhc escribió:Chinchu escribió:fjhc escribió:Pues da igual el texto con el que se hicieron los trabajos. Al publicarse la Directiva, ésta ya tiene fuerza con el texto en el que aparece en todos y cada uno de los 24 idiomas.
Ahora bien. si se considera que hay un error, se tendrá que indicar y pedir aclaración. Pero te aseguro que no vana a dar su brazo a torcer y van a decir que los textos son correctos y uniformes
Vamos a ver, los de Bruselas podrán ser lo que quieran y hacer lo que les pinte, pero habrá un porcedimiento y plazo de alegaciones y, si se demuestra que un texto está mal traducido, habrá cauces para que se corrija.
Yo no estoy pidiendo que un texto se corrija porque me beneficie, estoy defendiendo que tiene que haber un texto maestro, que es aquel en el que se ha recogido la norma en primer lugar y del que se ha traducido al resto de idiomas, y puede ser que el original y alguna de sus traducciones no coincidan.
Y supongo que por encima del parlamento europeo hay instituciones legales,quizás las judiciales, y procedimientos para subsanar estos asuntos.
Y reitero, es fundamental comnprobar si el texto en español se corresponde FIELMENTE con el texto original.
saludos,
¿ pero sabes como funciona el procedimiento para que aprueben una Directiva comunitaria? No lom digo de malas formas sino porque es un proceso distinto al nuestro nacional ya quee no hay una separación de poderes.
El proceso es:
La Comisión Europea presenta una propuesta al Consejo y al Parlamento Europeo
El Consejo y el Parlamento adoptan una propuesta legislativa
Si estas dos instituciones no llegan a un acuerdo tras la segunda lectura, se convoca a un comité de conciliación
Si el texto acordado por el Comité de Conciliación es aceptable para ambas instituciones en tercera lectura, se adopta el acto legislativo
Si una propuesta legislativa es rechazada en cualquiera de las fases de este procedimiento o si el Parlamento Europeo y el Consejo no pueden llegar a una solución transaccional, la propuesta no se adopta y se da por concluido el procedimiento.
Para impugnarlo debes acudir al TJUE y presentar en principio un recurso de anulación por ser la Directiva contraria al Derecho de la Unión (anulación: artículo 263 del TFUE) o cuando, en violación de dicho Derecho, una institución, órgano u organismo de la Unión se haya abstenido de pronunciarse (artículo 265 del TFUe)
Dejaros de historias de traducciones............. si se quiere tumbar la directiva se puede hacer ............ el gobierno Checo esta en ello................... que podemos esperar aquí en España si los que más han presionado para que salga el acual reglamento europeo han sido los emisarios competentes en la materia españoles....................lo he dicho ya varias veces y ojalá me equivoque pero conociendo, como decía mi abuelo, " con los bueyes que aramos " la directiva europea será el cielo comparado con lo que nos van a meter aqui.

- Adjuntos
-
-
- antes-de-nada-pido-disculpas-si-ya-existe-algun-otro-post-sobre-475256.png (172.51 KiB) Visto 1865 veces
-
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
Bueno si antes hablo antes sale.......................
https://www.trofeocaza.com/entrevista-a- ... al-armera/
Un extracto de la entrevista a Pedro Morrás, Gerente De La Federación Sectorial Armera ........................
P. El Reglamento Europeo de Armas, se supone de armas deportivas para el tiro y la caza, ¿es menos estricto que el español? Si es así, ¿por qué no nos hemos adaptado a él, como ha pasado con otras leyes?
R. Las leyes europeas son leyes de mínimos, es decir, que se establecen los controles comunes mínimos que debe tener cada país, pero, a partir de ahí, la normativa nacional puede ser más estricta. Y la de España lo es.
P. Hace poco tiempo circuló un Borrador del Reglamento de Armas mucho más estricto que el actual, ¿por qué era más estricto y por qué se paralizó?
R. En primer lugar, hay que decir que el tono general del Reglamento no era positivo para el sector y aún peor para los cazadores: restricciones para las armas semiautomáticas, aún más para el calibre .22, se prohibían los frenos de boca y cualquier complemento de este tipo, se limitaban las posibilidades de contratar a personal por parte de fabricantes y armerías… En fin, que teníamos de todo. El clamor del mundo de la caza fue el que paró este proyecto. También hay que decir que la reflexión del Ministerio del Interior nos ayudó.
P. Actualmente, ¿cuál es la relación entre la Administración y el sector armero que usted representa y defiende?
R. La relación es bastante buena, pero no exenta de problemas. Arreglar cualquier cuestión toma tanto tiempo que a veces es desesperante. Podemos estar debatiendo un tema más de un año y no acabar de concretar las cosas, pero también tengo que decir que el diálogo es fluido y eso es un gran avance, porque hemos tenido legislaturas en las que prácticamente era imposible que te recibieran… y no te digo nada que te escucharan. Hoy en día, la verdad es que la relación es extremadamente fluida tanto con la Guardia Civil como con el Ministerio del Interior y la Secretaría de Estado de Seguridad.
P. Me da que, aunque sea el Gobierno de turno quien, oficialmente, tiene la potestad para regular la tenencia y uso de armas deportivas, en realidad, como es la Benemérita la encargada de controlar este asunto, a veces se muestra especialmente restrictiva…
R. Efectivamente, al final la relación con la ICAE es fundamental, porque son ellos los que en el día a día aplican las normas e, inevitablemente, su lectura es muy diferente a la nuestra sobre muchas cuestiones, aunque intentamos ambas partes llegar a consensos de funcionamiento.

https://www.trofeocaza.com/entrevista-a- ... al-armera/
Un extracto de la entrevista a Pedro Morrás, Gerente De La Federación Sectorial Armera ........................
P. El Reglamento Europeo de Armas, se supone de armas deportivas para el tiro y la caza, ¿es menos estricto que el español? Si es así, ¿por qué no nos hemos adaptado a él, como ha pasado con otras leyes?
R. Las leyes europeas son leyes de mínimos, es decir, que se establecen los controles comunes mínimos que debe tener cada país, pero, a partir de ahí, la normativa nacional puede ser más estricta. Y la de España lo es.
P. Hace poco tiempo circuló un Borrador del Reglamento de Armas mucho más estricto que el actual, ¿por qué era más estricto y por qué se paralizó?
R. En primer lugar, hay que decir que el tono general del Reglamento no era positivo para el sector y aún peor para los cazadores: restricciones para las armas semiautomáticas, aún más para el calibre .22, se prohibían los frenos de boca y cualquier complemento de este tipo, se limitaban las posibilidades de contratar a personal por parte de fabricantes y armerías… En fin, que teníamos de todo. El clamor del mundo de la caza fue el que paró este proyecto. También hay que decir que la reflexión del Ministerio del Interior nos ayudó.
P. Actualmente, ¿cuál es la relación entre la Administración y el sector armero que usted representa y defiende?
R. La relación es bastante buena, pero no exenta de problemas. Arreglar cualquier cuestión toma tanto tiempo que a veces es desesperante. Podemos estar debatiendo un tema más de un año y no acabar de concretar las cosas, pero también tengo que decir que el diálogo es fluido y eso es un gran avance, porque hemos tenido legislaturas en las que prácticamente era imposible que te recibieran… y no te digo nada que te escucharan. Hoy en día, la verdad es que la relación es extremadamente fluida tanto con la Guardia Civil como con el Ministerio del Interior y la Secretaría de Estado de Seguridad.
P. Me da que, aunque sea el Gobierno de turno quien, oficialmente, tiene la potestad para regular la tenencia y uso de armas deportivas, en realidad, como es la Benemérita la encargada de controlar este asunto, a veces se muestra especialmente restrictiva…
R. Efectivamente, al final la relación con la ICAE es fundamental, porque son ellos los que en el día a día aplican las normas e, inevitablemente, su lectura es muy diferente a la nuestra sobre muchas cuestiones, aunque intentamos ambas partes llegar a consensos de funcionamiento.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
antares308 escribió:fjhc escribió:Chinchu escribió:
Vamos a ver, los de Bruselas podrán ser lo que quieran y hacer lo que les pinte, pero habrá un porcedimiento y plazo de alegaciones y, si se demuestra que un texto está mal traducido, habrá cauces para que se corrija.
Yo no estoy pidiendo que un texto se corrija porque me beneficie, estoy defendiendo que tiene que haber un texto maestro, que es aquel en el que se ha recogido la norma en primer lugar y del que se ha traducido al resto de idiomas, y puede ser que el original y alguna de sus traducciones no coincidan.
Y supongo que por encima del parlamento europeo hay instituciones legales,quizás las judiciales, y procedimientos para subsanar estos asuntos.
Y reitero, es fundamental comnprobar si el texto en español se corresponde FIELMENTE con el texto original.
saludos,
¿ pero sabes como funciona el procedimiento para que aprueben una Directiva comunitaria? No lom digo de malas formas sino porque es un proceso distinto al nuestro nacional ya quee no hay una separación de poderes.
El proceso es:
La Comisión Europea presenta una propuesta al Consejo y al Parlamento Europeo
El Consejo y el Parlamento adoptan una propuesta legislativa
Si estas dos instituciones no llegan a un acuerdo tras la segunda lectura, se convoca a un comité de conciliación
Si el texto acordado por el Comité de Conciliación es aceptable para ambas instituciones en tercera lectura, se adopta el acto legislativo
Si una propuesta legislativa es rechazada en cualquiera de las fases de este procedimiento o si el Parlamento Europeo y el Consejo no pueden llegar a una solución transaccional, la propuesta no se adopta y se da por concluido el procedimiento.
Para impugnarlo debes acudir al TJUE y presentar en principio un recurso de anulación por ser la Directiva contraria al Derecho de la Unión (anulación: artículo 263 del TFUE) o cuando, en violación de dicho Derecho, una institución, órgano u organismo de la Unión se haya abstenido de pronunciarse (artículo 265 del TFUe)
Dejaros de historias de traducciones............. si se quiere tumbar la directiva se puede hacer ............ el gobierno Checo esta en ello................... que podemos esperar aquí en España si los que más han presionado para que salga el acual reglamento europeo han sido los emisarios competentes en la materia españoles....................lo he dicho ya varias veces y ojalá me equivoque pero conociendo, como decía mi abuelo, " con los bueyes que aramos " la directiva europea será el cielo comparado con lo que nos van a meter aqui.
Mira Antares, si lo hubieras leído verías que no solo hemos hablado de traducciones sino que os explicaba cual es el procedimiento por el que se aprueba una Directiva europea y como impugnatlo
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aprobada nueva Directiva Europea - importante
fjhc escribió:antares308 escribió:
Dejaros de historias de traducciones............. si se quiere tumbar la directiva se puede hacer ............ el gobierno Checo esta en ello................... que podemos esperar aquí en España si los que más han presionado para que salga el acual reglamento europeo han sido los emisarios competentes en la materia españoles....................lo he dicho ya varias veces y ojalá me equivoque pero conociendo, como decía mi abuelo, " con los bueyes que aramos " la directiva europea será el cielo comparado con lo que nos van a meter aqui.
Mira Antares, si lo hubieras leído verías que no solo hemos hablado de traducciones sino que os explicaba cual es el procedimiento por el que se aprueba una Directiva europea y como impugnatlo
Sí tu me hubieses leído bien, explico que los Checos la van a impugnar y no precisamente por el tema de las traducciones, que aquí no van a hacer nada pues los funcionarios competentes en materia materia son los que más han metido baza en Bruselas para que salga este reglamento Europeo y ahora aqui nos queda el " IVA " .

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados