La casa KORTH..para celebrar la nueva directiva europea lanza su primera detonadora.
Una copia exacta de su revolver SKY MARSHAL por 1000€.
Para los que no entienden muy bien...lo de coleccionar detonadoras....

Chinchu escribió:
Desde luego flaco favor haríamos al futuro de nuestros hijos si España lo gobarnase un partido simplemente porque fuese proarmas.
Creo que es más bien al revés, las asociaciones quea glutinasen el parecer de una mayoría de deportistas, deberían pactar con los posibles partidos a gobernar una postura, incluso un apoyo, pero eso de elegir presidentes..., eso ya es ciencia ficción.
Saludos,
kernelsuse escribió:Chinchu escribió:
Desde luego flaco favor haríamos al futuro de nuestros hijos si España lo gobarnase un partido simplemente porque fuese proarmas.
Creo que es más bien al revés, las asociaciones quea glutinasen el parecer de una mayoría de deportistas, deberían pactar con los posibles partidos a gobernar una postura, incluso un apoyo, pero eso de elegir presidentes..., eso ya es ciencia ficción.
Saludos,
Pues no se, pero me parece que el flaco favor ya nos lo han hecho los partidos de siempre a TODOS: jóvenes y futuros pensionistas....
waikinin escribió:Compañero, sin ánimo de polemizar, ¿por qué siempre utilizas la palabra "deportistas" para referirte a los legítimos propietarios de armas de fuego?
¿Y si uno no quiere ser "deportista" para disfrutar de la actividad de la tenencia de armas de fuego? ¿queda excluido?
No se... Lo digo porque a lo mejor uno quiere tener armas para su defensa personal, o por coleccionismo, o porque le da la gana... ¿Acaso si no es "deportista" no tiene derecho a ello?
waikinin escribió:
Y por cierto, si consideramos que los cazadores son deportistas, tu posición de que el grueso de los propietarios de armas de fuego es deportista tiene sustento. Si por el contrario, nos basamos en la mayoritaria opinión pública (que es la que al final se tiene en consideración para legislar) de que los cazadores no son deportistas, te equivocas plenamente al considerar que la mayoría de propietarios de armas de fuego son deportistas.
Dicho lo cual... Todos, incluido tú y yo, somos libres de pensar lo que consideremos más conveniente.
Un saludo y gracias.
Chinchu escribió:
¿Dónde pone que la caza no sea un deporte?
¿Dónde se recoge la mayoritaria opinión pública?
En innumerables textos legales, leyes autonómicas de caza, estatutos de federaciones, de sociedades, de cotos, se habla de la caza desde un primer momento como de una actividad deportiva. De los cazadores como deportistas y de sus asociaciones y organizaciones como, deportivas de deportstas.
ESTATUTOS DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE CAZA
CAPITULO I Disposiciones Generales
Artículo 1. Denominación.
La Real Federación Española de Caza –en adelante RFEC– es la entidad del derecho privado que agrupa con carácter obligatorio a los deportistas profesionales o aficionados, jueces y árbitros, a las sociedades o asociaciones, clubes o agrupaciones dedicados a la práctica del deporte de la caza o de actividades que con ella se relacionan.
Que la caza es un deporte no tiene discusión posible.
Que la gran mayoría de los que poseen armas son deportistas, es un hecho.
Que bajo el término deportistas se engloban no sólo los usuarios de armas de fuego sino también los de otros tipos de armas, como aire comprimido, CO2, aire precomprimido, incluso airsoft, para mí es innegable.
Y que puestos a conseguir logros sociales en los que la opinión pública tenga algo que ver, hacerlo bajo la imagen de deporte es mucho más efectivo y conseguible que bajo la defensa de la tenencia de armas, es un hecho probado y contrastado.
Saludos al foro,
waikinin escribió:Hola, compañero "alectoris".
Con respecto a tu duda sobre como se va a trasladar lo recogido en la nueva Directiva al derecho interno nacional, pues me atrevería a decir que mediante la aprobación de un nuevo Real Decreto por el que se aprueba un nuevo Reglamento de Armas, o de un Real Decreto que modifique el Reglamento de Armas actual (que es como se ha venido haciendo hasta ahora cada vez que se ha tenido que incorporar una nueva Directiva en materia de armas).
¿Qué significa esto? Pues que al tratarse de un Real Decreto no requiere la participación del poder legislativo, sino que es una norma aprobada directamente por el poder ejecutivo (es decir, el Gobierno), y eso significa que todo es mucho más rápido y sin necesidad de búsqueda de consensos. Además de que, no creo que ninguno de los partidos políticos actuales vaya a estar por la labor de que se sea más flexible con respecto a la tenencia de armas por parte de los civiles (es que a los políticos les jode mucho que los "deportistas" quieran disfrutar de su "deporte" favorito).
Según la Directiva, tienen hasta el 14 de septiembre de 2018 para dar cumplimiento a lo establecido en ella. Sin perjuicio de que tengan hasta el 14 de diciembre de 2019 para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 4, apartado 3, y en el artículo 4, apartado 4, de la Directiva 91/477/CEE en su versión modificada por la última Directiva.
Es decir, que con carácter general, en un año, aproximadamente, tendrán que dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva. Y sin olvidar que, pueden ser más estrictos que lo determinado en la Directiva. Lo que, como ya he expuesto en el pasado, estoy seguro que ocurrirá.
Pero, como siempre digo, a lo mejor estoy totalmente equivocado, y nos llevamos una sorpresa.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados