Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4870
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor Chinchu » 18 Jun 2017 14:03

Quercus escribió:Esto hace el meloncillo, se come la lengua,oreja hocico del ternero cuando está naciendo, muriendo cría y madre. Esta especie fue introducida por decisión, de un poiítico tontolabainutil, de la JUNTA DE EXTREMADURA. Las consecuencias este error la sufren los ganaderos.



No dudo que el meloncillo se haya podido convertir en un predador peligroso para el ganado y que lo que hay que hacer es controlarlo, pero puedo asegurarte que tu comentario sobre su introducción en la Península Ibérica es totalmente incierto.

Hace mucho años que los he ido viendo por el Sur, incluso recuerdo un documental de Félix Rodríguez de la Fuente sobre el, y entonces no había autonomías. De hecho se atribuye su introducción a los árabes, así que fíjate si ha llovido.

Por tanto creo que podemos considerarla como una especie autóctona. Otra cosa es que con la rotura de la cadena ecológica, se haya expandido e incontrolado más de la cuenta.

Saludos,

Quercus
.30-06
.30-06
Mensajes: 878
Registrado: 13 Dic 2012 20:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor Quercus » 18 Jun 2017 15:31

Chinchu escribió:
Quercus escribió:Esto hace el meloncillo, se come la lengua,oreja hocico del ternero cuando está naciendo, muriendo cría y madre. Esta especie fue introducida por decisión, de un poiítico tontolabainutil, de la JUNTA DE EXTREMADURA. Las consecuencias este error la sufren los ganaderos.



No dudo que el meloncillo se haya podido convertir en un predador peligroso para el ganado y que lo que hay que hacer es controlarlo, pero puedo asegurarte que tu comentario sobre su introducción en la Península Ibérica es totalmente incierto.

Hace mucho años que los he ido viendo por el Sur, incluso recuerdo un documental de Félix Rodríguez de la Fuente sobre el, y entonces no había autonomías. De hecho se atribuye su introducción a los árabes, así que fíjate si ha llovido.

Por tanto creo que podemos considerarla como una especie autóctona. Otra cosa es que con la rotura de la cadena ecológica, se haya expandido e incontrolado más de la cuenta.

Saludos,

Aqui unos, de los cientos casos, del daño que causa
https://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 10569.html

https://www.elperiodicoextremadura.com/n ... 34651.html
saludos
Con dos gotas de sangre y un rayo de sol, hizo Dios una bandera y se la dió a un español.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4870
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor Chinchu » 18 Jun 2017 15:53

Quercus escribió:
Chinchu escribió:
Quercus escribió:Esto hace el meloncillo, se come la lengua,oreja hocico del ternero cuando está naciendo, muriendo cría y madre. Esta especie fue introducida por decisión, de un poiítico tontolabainutil, de la JUNTA DE EXTREMADURA. Las consecuencias este error la sufren los ganaderos.



No dudo que el meloncillo se haya podido convertir en un predador peligroso para el ganado y que lo que hay que hacer es controlarlo, pero puedo asegurarte que tu comentario sobre su introducción en la Península Ibérica es totalmente incierto.

Hace mucho años que los he ido viendo por el Sur, incluso recuerdo un documental de Félix Rodríguez de la Fuente sobre el, y entonces no había autonomías. De hecho se atribuye su introducción a los árabes, así que fíjate si ha llovido.

Por tanto creo que podemos considerarla como una especie autóctona. Otra cosa es que con la rotura de la cadena ecológica, se haya expandido e incontrolado más de la cuenta.

Saludos,

Aqui unos, de los cientos casos, del daño que causa
https://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 10569.html

https://www.elperiodicoextremadura.com/n ... 34651.html
saludos


No estoy hablando de eso, no dudo que sea cierto.

Hablo de la cuestión de su introducción en españa, atribuida a una CC.AA., que es la nota a pie de foto, y eso no es cierto ya que lleva habitando la península varios cientos de años.

Quercus
.30-06
.30-06
Mensajes: 878
Registrado: 13 Dic 2012 20:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor Quercus » 18 Jun 2017 16:25

Chinchu escribió:
Quercus escribió:
Chinchu escribió:
No dudo que el meloncillo se haya podido convertir en un predador peligroso para el ganado y que lo que hay que hacer es controlarlo, pero puedo asegurarte que tu comentario sobre su introducción en la Península Ibérica es totalmente incierto.

Hace mucho años que los he ido viendo por el Sur, incluso recuerdo un documental de Félix Rodríguez de la Fuente sobre el, y entonces no había autonomías. De hecho se atribuye su introducción a los árabes, así que fíjate si ha llovido.

Por tanto creo que podemos considerarla como una especie autóctona. Otra cosa es que con la rotura de la cadena ecológica, se haya expandido e incontrolado más de la cuenta.

Saludos,

Aqui unos, de los cientos casos, del daño que causa
https://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 10569.html

https://www.elperiodicoextremadura.com/n ... 34651.html
saludos


No estoy hablando de eso, no dudo que sea cierto.

Hablo de la cuestión de su introducción en españa, atribuida a una CC.AA., que es la nota a pie de foto, y eso no es cierto ya que lleva habitando la península varios cientos de años.


En extremadura fué introducida

Este problema, según Clemente, se agrava aún más puesto que los meloncillos son animales protegidos y una especia no autóctona que hace un tiempo se introdujeron en Extremadura en demasía. "El problema es que hay superpoblación y no los podemos tocar porque están protegidos", comenta, por lo que de momento ve con pesimismo una solución inmediata ante lo que considera él un grave problema. "Las vacas que están a punto de parir las tengo que tener encerradas bajo llave, no en corrales, sino en una habitación y estar pendiente de ellas cuando van a parir porque si no te quedas sin choto", asegura.
Con dos gotas de sangre y un rayo de sol, hizo Dios una bandera y se la dió a un español.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4870
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor Chinchu » 18 Jun 2017 20:33

Primer comentario:

"Esta especie fue introducida por decisión, de un poiítico tontolabainutil, de la JUNTA DE EXTREMADURA"


Segundo comentario:

"especia no autóctona que hace un tiempo se introdujeron en Extremadura"

El meloncillo lleva no menos de 1.000 años en la Península Ibérica y fue tan introducido en Extremadura por la CC.AA. como el mirlo es sólo insectívoro.

Armeroretirado
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 65
Registrado: 30 May 2017 08:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor Armeroretirado » 18 Jun 2017 21:46

josegun escribió:La de cosas que ve uno por aquí, solo para justificar una legalización del A/c para cazar.
Si hay problemas con plagas, sea de la que sea,no sería más razonable que la administración estudiara el problema y concediera permisos especiales y ocasionales?
Lo siento, pero yo aquí veo cosas irracionales. Qué tiene que ver las plagas con la legalización del aire comprimido para caza?
Los problemas se solucionan sobre el terreno, de la mejor manera.
Y respecto a la legalización ; vosotros os habéis parado a pensar todo aquel que le apetezca, ale,escopeta y a tirar a todo lo que se pueda cazar.
Y la foto del ternero...si yo pongo aquí una foto de un hoyo en el suelo, de diez metros de circunferencia, y os digo que lo ha hecho una bomba que han tirado en mi finca, donde me mandariais?
Que el Meloncillo sea malo vale, pero donde justifica esa foto que ha sido y ha pasado como se cuenta, y no ha sido después, por la noche, o que naciera ya muerto.
Además, a mí se me hace que ese ternero no es recién nacido, tiene algunos días más...


Yo opino igual que tu.

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12312
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor Yvan5 » 19 Jun 2017 09:33

chelin12 escribió:Enfados a parte,en este pais de paises,nada se va legalizar excepto el robo de politicos y el aunento de otra plaga:LOS FUNCIONARIOS En esa superamos al mundo entero.


Recordemos que policías, bomberos y demás también son funcionarios. No confundamos funcionarios con enchufados, que bastante tienen con ser los culpables de la crisis economica, con las congelaciones de sueldos varios años, con la reducción del 5% para pagar "la salida de España de la crisis".

El que sobren funcionarios está arreglándose ya que con el personal que se contrata no se llegan a cubrir las bajas.

De todas formas, si elimináramos las autonomías el ahorro sería brutal. Y no sólo en dinero

chelin12
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4125
Registrado: 06 Feb 2012 19:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor chelin12 » 19 Jun 2017 23:34

Hay muchisiiiimos superamos a paises que nos doblan en habitantes como Alenania,lo siento no tengo simpatia al funcionarado poco me han dado a mi,bueno si alguna multa.Autonomuas=autononuestras chupar y chupar.

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor BarriBarrous » 04 Jul 2017 11:39

https://elcorreoweb.es/movil/sevilla/el- ... -LX3132418



El Ayuntamiento revisa el método de control de cotorras por disparos de aire comprimido



Cotorra de Kramer. / El Correo

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Bienestar Social y Empleo, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con distintas asociaciones de defensa de los derechos de los animales, entidades científicas y universitarias y varios expertos en biología, ecología y ornitología, y en la que también han estado presentes Adolfo Fernández, director general de Medio Ambiente y Parques y Jardines, responsables del Zoosanitario Municipal y concejales de los grupos Ciudadanos y Participa, para analizar cómo afrontar el control de la cotorra de Kramer y la cotorra argentina en la ciudad, al tratarse de aves invasoras convertidas ya una seria amenaza para otras especies autóctonas.

En tal reunión, presidida por el delegado de Bienestar Social y Empleo, José Manuel Flores, se ha partido del informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Pablo de Olavide que constata la proliferación de ambas especies de cotorras, especialmente la Kramer, en la capital hispalense, sobre todo en el Parque de María Luisa y el entorno del convento de Santa María de las Cuevas (Cartuja), poniendo en serio riesgo la supervivencia de los murciélagos de la especie autóctona nóctulo gigante y, en menor medida, a la población de cernícalo primilla. Los científicos han advertido, además, de que ese murciélago podría incluso quedar extinguido en la ciudad en unos dos años.

“Se exige ya una rápida y contundente respuesta contra esas especies invasoras. En esto todos los presentes hemos coincidido, pero sí hay controversia en el método a emplear. Tras tener en cuenta todas sus opiniones y las sensibilidades y también el hecho de que tendremos a finales de año un nuevo conteo actualizado de cotorras de Kramer, que en la actualidad están en su fase de nidificación, en la Delegación, desde la prudencia y por respeto al diálogo, se ha optado por estudiar la suspensión de la ejecución del contrato para el control de las cotorras mediante el disparo con carabina de pequeño calibre de aire comprimido, que fue en su día aconsejado por los propios científicos del CSIC y la UPO como el método más rápido y eficaz, de manera que se analizarán posibles alternativas. Eso sí, reitero, teniendo presente siempre que hay que actuar de una manera rápida y contundente”, ha comentado Flores.

El delegado ha explicado que, por parte del equipo de científicos del CSIC y la UPO, se han utilizado a lo largo de años métodos alternativos como capturas a través de trampas, sin que se haya alcanzado un nivel óptimo de eficacia. “De hecho, avisan de que, al ritmo actual de reproducción, se tardaría más de un cuarto de siglo para la erradicación del problema con esos métodos”, ha abundado Juan Manuel Flores. En 2011, eran unas 1.000 cotorras, el año pasado rondaban las 2.000, y para este año la estimación apunta a las 2.800.

Aun así, en los próximos meses el Ayuntamiento irá tratando con los científicos y las asociaciones en defensa de los derechos de los animales cómo afrontar ese “grave” problema y los sistemas más adecuadas científica y socialmente y también más eficaces, “con informes y datos por delante, escuchando a todos y propiciando el consenso pero siendo conscientes de que hay que actuar con contundencia”, según ha concluido.
Última edición por BarriBarrous el 04 Jul 2017 11:39, editado 1 vez en total.

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor BarriBarrous » 04 Jul 2017 11:43

Sevilla se sumaría a Zaragoza en el empleo de carabinas de aire comprimido para el control de plagas.

Coratgia
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 02 May 2012 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor Coratgia » 07 Jul 2017 22:47

Ni lo soñéis que os dejaran cazar con aire comprimido, lo tomarían, como que el Ciudadano se está entrenando para hacer guerrillas con la excusa de la caza, a cordaros de lo que dijo el Rey Felipe VI el otro día en el parlamento de 40 años de Democracia....... que hay que respetar las leyes sin leyes hay caos, pero el caos lo han sembrado todos los políticos llevándose media España por delante, poniendo subvencionando a los del Orgullo Gay y a los defensores de los Animales, basta ya de hipocresías, somos ya muy adultos y después de cuarenta años de ver como sustraen el dinero del los contribuyentes, en todas las facetas de la vida, vamos a pensar que nos dejaran cazar con aire, será contaminado o será puro, esto suena a ironías de loa vida, sabéis como os dejaran cazar con aire, si pagáis muy bien, además hay en la constitución un artículo que dice que las armas son decisión de las autoridades competentes, por lo tanto, decisión del estado de derecho y libertades......libertades pocas y pagando que es por nuestro bien........

:police-smiley: :police-smiley:

Anarmas socio núm. 844.

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor BarriBarrous » 09 Jul 2017 15:36

A tiros con las cotorras

Científicos de la Estación Biológica de Doñana avalaban el método como única alternativa viable. La reacción animalista obliga al Ayuntamiento de Sevilla a postergar el exterminio con escopeta

Lamentablemente no hay un plan B, sabemos que está feo, pero ante la urgencia para proteger a otras especies amenazadas, como el nóctulo gigante o el cernícalo primilla, no queda más remedio». Martina Carrete, científica de la Estación Biológica de Doñana (EDB-CSIC), justifica la propuesta más drástica para acabar con las cotorras de Kramer que invaden Sevilla. En un primer momento, y apoyándose en el informe particular elaborado por Carrete y otro investigador del CSIC, José Luis Tella, el ayuntamiento aprobó un plan de exterminio con escopetas de aire comprimido, pero las protestas de grupos animalistas y ecologistas han provocado que la propuesta quede en el aire. El consistorio, dice, estudiará todas las alternativas antes de seguir adelante.

Es precisamente la falta de opciones viables a corto plazo lo que argumenta Carrete, quien lamenta que desde que empezó la proliferación de cotorras de Kramer (psittacula krameri) no se ha tomado ninguna medida para su control, «con lo que ahora es demasiado tarde y hay que actuar de raíz». Tanto esta especie como la cotorra argentina (myiopsitta monachus) están incluidas en el catálogo español de especies invasoras. Su auge se produjo en los años 90, cuando se importaban como mascotas. Pero eran animales salvajes, y se escapaban en cuanto podían; con el tiempo, sus simpáticos chillidos iniciales se hacían insoportables, o picoteaban a sus dueños, y estos los dejaban en libertad. Fue el primer paso para que se asentaran en las ciudades españolas, convirtiéndose en algunos casos en un «serio problema para la biodiversidad».

En Sevilla, la colonia de cotorras de Kramer se cifra ya en unos 2.800 ejemplares, frente a los 1.000 contabilizados en el 2011. La principal preocupación viene de la competencia que establecen con el nóctulo gigante (nyctalus lasiopterus), un murciélago europeo catalogado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta especie tenía en el parque de María Luisa de Sevilla la mayor colonia conocida hace una década. Ahora, sus nidos se han reducido a un 20%. Las cotorras quieren los mismos agujeros en los árboles y los echan a picotazos, llegando a matar a algunos ejemplares. A este ritmo, en un plazo de dos años la colonia quedaría extinguida.

MALA FAMA / Las cotorras también pleitean con los cernícalos primilla –otra especie amenazada en Europa– por hacerse su hogar en oquedades en edificios o fachadas. Su mala fama no termina ahí: hacen ruido, dañan el patrimonio, los árboles y los cultivos de grano y frutos, y aunque el índice de prevalencia es pequeño, pueden transmitir enfermedades a los humanos u otros animales.

Ante la falta de medidas preventivas y de control, la colonia sigue creciendo exponencialmente cada año. Zaragoza y Leganés ya optaron por acudir a las escopetas para ponerles coto. Dicen los animalistas que fue algo excepcional, después de una década acabando con sus huevos o los nidos, y con poblaciones a las que no llegaban de otra manera. En cualquier caso, por esta vía se pasó de 1.700 ejemplares a 8 en apenas dos años. Allí se inspiró el Ayuntamiento de Sevilla al contratar a una empresa para «el uso del disparo con carabina de pequeño calibre (aire comprimido)» tanto en el parque de María Luisa como en el Monasterio de la Cartuja, rechazando «métodos menos efectivos» que podrían afectar al resto de aves, según consta en el pliego de condiciones, como el taponamiento de nidos o los piensos esterilizantes.

La plataforma animalista, que agrupa a una veintena de entidades comparte la preocupación por su efecto en otras especies, pero insiste en que acabar a tiros con las cotorras es una «salvajada y una barbaridad», máxime cuando se incluye también a la cotorra argentina, que aunque invasora no afecta a otras especies.



https://www.diariocordoba.com/noticias/s ... 58571.html

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1690
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor alectoris » 11 Jul 2017 11:48

Totalmente a favor de eliminar las cotorras y otras especies invasoras por cualquiera de los medios posibles e imaginables.

La opción del AC la veo a efectos prácticos muy factible sobre todo si los que usan estas carabinas saben bien lo que tienen entre manos.
El 22 lo veo muy complicado en zona urbano por el riesgo de rebotes y balas perdidas.

Pero no se con que ley (caza, control de plagas...) se pueden amparar el uso de carabinas de AC para "controlar la población de estas aves" ya que la ley de armas si no me equivoco autoriza solo su uso para tiro deportivo.

Por que desde mi punto de vista los "cazacotorras" podrían ser sancionados por algún agente del Seprona.... que aplique la ley escrupulamente y por mucha autorización o campaña municipal que tengan hay leyes de mayor calado.

Saludos y "caña al loro"

chelin12
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4125
Registrado: 06 Feb 2012 19:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor chelin12 » 11 Jul 2017 16:18

Para pluma el ac;creo que seria la mejor opcion.Aqui hay epidemia de ratas del aire.iipalomosii estan jodiendo tejados y la iglesia del siglo xvI

PATXILON
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 28 Jun 2017 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor PATXILON » 12 Jul 2017 00:22

Pues en Málaga las cotorras argentinas las hay a patadas !, es la 3ª ciudad española con mas población detrás de Madrid y Barcelona. En lo personal me gustan mucho estos pájaros... nos dá a la ciudad un toque "tropical" van y anidan en grupo 6-8 y desconocía el daño a otras especies ....

En cualquier caso .... ante estos problemas y antes de que el daño sea mayor. Hay que actuar! y dejarse de mariconadas no me veo a cetreros haciendo control de estas cotorras ... así que en mi opinión el PCP es una muy buena opción.

https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/ ... 09211.html

Para la responsable de la protectora de animales de la capital, Carmen Manzano, el apetito de estos animales es uno de los principales problemas para el resto de pájaros de la ciudad. «No son violentos pero sí es cierto que son animales muy voraces y el hecho de que se reproduzcan tan rápido no ayuda», explica. Para ella, la solución no está en acabar con estos animales sino en verter pienso anticonceptivo :lol:

Saludos

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17684
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor manolosolo » 12 Jul 2017 01:54

O darles Viagras, para que se maten a polvos.......... :lol:
Saludos.

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor BarriBarrous » 12 Jul 2017 08:32

El alcalde paralizó la aplicación de la medida por la presión de los grupos animalistas.


https://m.diariodesevilla.es/sevilla/aca ... 85338.html


SEVILLA

Cotorras, una plaga sin control

Ciudadanos llama "cobarde" al alcalde por no atajar un problema que entienden terminará haciendo desaparecer a varias especies en la ciudad mientras se expanden por pueblos cercanos.


La población de cotorras no para de crecer, y lo ha hecho hasta alcanzar los cerca de 3.000 ejemplares que campan a sus anchas por la ciudad de Sevilla sin nadie que las frene. Javier Moyano, concejal de Ciudadanos en en Ayuntamiento de Sevilla, ha denunciado el "desentendimiento" del control de la plaga de cotorras por parte del Gobierno local, tachándolo de "una actitud cobarde por parte del alcalde"y considerando la medida paralizada como "la única solución posible".

Esta semana se daba a conocer la cancelación de esta propuesta, que llevará consigo una serie de drásticas consecuencias como que estas aves se sigan multiplicando y causando estragos tanto en los humanos como en otras especies y la indemnización a la empresa a la que se le habían adjudicado por contratos por un valor desconocido hasta el momento pero que se estima por debajo de los 10.000 euros.

Ningún partido político ha tomado medidas para afrontar la plaga por el momento y Moyano ha alentado al Ayuntamiento a llevar a cabo la propuesta para la que cuenta con su apoyo: "Hay que crear una mayoría para afrontar el problema, no existe otra alternativa para frenar a las cotorras", afirmó el Concejal.

Los mayores núcleos de concentración de las temidas cotorras se encuentran situados en las zonas del parque de María Luisa y la Isla de la Cartuja. Pero no son los únicos lugares, esta ave invasiva ya ha llegado a Santiponce, la Universidad Pablo de Olavide, Salteras, Olivares, Gerena, Palomares, la Algaba y Sanlúcar la Mayor, y comienzan a llegar a Dos Hermanas donde temen que se llegue a implantar.

Las cotorras de Kramer, no sólo son molestas sino que están poniendo en peligro a otras especies autóctonas y en peligro de extinción, como es el caso del nóctulo gigante, un murciélago europeo considerado como una especie vulnerable y que actúan como insecticidas naturales y controladores de los mosquitos en la ciudad; "A este paso el murciélago en dos años estará extinto" recalcó Moyano. Otra de las especies que las cotorras están expulsando es al cernícalo primilla, que ha bajado su población ha la mitad desde la llegada de estas aves.

Provoca también daños en los cultivos, especialmente en las pipas de girasol, suponiendo unas pérdidas que se establecen alrededor del 10 por ciento para los agricultores y pueden suponer problemas de salud dado que son portadoras de enfermedades.

Se ha hablado de otras propuestas como la destrucción de los nidos o el uso de pienso esterilizante, desde ciudadanos apunta a que ambas se descartan la primera porque sería inútil ya que hace falta un periodo de dos años y la cotorra se seguiría multiplicando y la segunda porque este tipo de pienso está prohibido.

La directiva europea de aves obliga a sacrificarlas una vez son capturadas y en eso se apoyaba el concejal de ciudadanos para la conclusión de que "el plan de exterminio con escopetas de aire comprimido es la única solución posible para conseguir acabar con las cotorras".

"Ningún grupo ecologista se opone a esta propuesta", afirmó Moyano, quien concluye que "no existe otra alternativa y además es efectiva", ya que esto ha podido demostrarse en otros lugares como Zaragoza donde la medida atajo la plaga de forma exitosa.

BarriBarrous
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 04 Mar 2017 23:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legalizar la caza con aire comprimido y calibre 22

Mensajepor BarriBarrous » 12 Jul 2017 08:39

No entiendo la laxitud de los animalistas. Se está exterminando a una especie protegida con un gran valor biológico como son los murciélagos por parte de una especie invasora, y no hacen nada para salvarlos.
¿Es que los murciélagos que mueren a picotazos no son animales?

Las personas creamos un problema con las cotorras y somos las personas las que tenemos que acabar con ello. Somos responsables.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados