Restaurar maderas de rifle al aceite

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
Tigre_1989
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 10 Feb 2016 21:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Restaurar maderas de rifle al aceite

Mensajepor Tigre_1989 » 09 Jun 2017 22:49

Buenas noches compañeros. Tengo un Máuser Yugoslavo del 8x57 cuyas maderas tenían terminación al aceite. El caso es que he querido darle un ligero repaso, dándole primero con lana de acero muy fina y apretando poco. Acto seguido le di dos manos de aceite de linaza con unas gotas de aguarrás. En la última mano ya no le eché aguarrás y la madera está algo peguntosa, y eso que con un paño de algodón le quite el exceso de aceite. El acabado es precioso...pero están algo peguntosas las maderas. He hecho algo mal? Cómo puedo quitarle ese "pegunte" ya que le he dado la mano final? Muchas gracias. Un saludo.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17711
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restaurar maderas de rifle al aceite

Mensajepor manolosolo » 09 Jun 2017 23:15

Yo, primero, le doy con lija fina, primero grano 180, luego 240, y al final, grano 400.....después del grano 400, es cuando le doy con el alambrillo fino, dándole de primero con el alambrillo, no le has quitado la capa de suciedad y la grasa superficial de la madera, que en un fusil de muchos años, es evidente, que tendrá una buena capa de suciedad y mugre reseca, que no dejan que entre el aceite..... :mrgreen:
Yo de ti, para darle un buen acabado, primero, metería sumergida la culata en disolvente, mínimo un día, no le va hacer daño ninguno a la madera, y veras, como el disolvente, queda completamente negro.... :mrgreen: volvería a lijarla, hasta que quede la madera completamente limpia, le pasaria el alambrillo al final, y le daria el aceite de linaza, tal cual, sin aguarras, 4 o 5 manos, una por dia, y hasta que ya no absorba mas aceite......No tiene dificultad ninguna.
Una foto, de unas cachas de una Mauser C96, con 100 años a cuestas, ya restauradas, que no te imaginas ni como estaban, usando este simple metodo...... :D Eso si, el rayado, hubo que rehacerlo, con una lima de picados......
Saludos.
Adjuntos
Buenas noches compañeros. Tengo un Máuser Yugoslavo del 8x57 cuyas maderas tenían terminación al aceite. 10

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restaurar maderas de rifle al aceite

Mensajepor Saxtorph » 10 Jun 2017 20:29

Si no me equivoco ten también en cuenta que hay dos tipos de aceite de linaza. El que se usa normalmente y no deja ese acabado pringoso es el cocido o hervido. El otro suele dar problemas...

Avatar de Usuario
Tigre_1989
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 10 Feb 2016 21:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restaurar maderas de rifle al aceite

Mensajepor Tigre_1989 » 11 Jun 2017 23:14

Muchas gracias por vuestras respuestas. El aceite que usé...pensándolo bien creo que es crudo. El tema está wn que solo quería nutrirlas unvpoco sin desarmarlas, y se han quedado algo peguntosas. Qué puedo hacer psra quitar ese "pegunte", que aunque no es mucho, no me gusta sentirlo y que esté así. Muchas gracias. Un saludo.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17711
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restaurar maderas de rifle al aceite

Mensajepor manolosolo » 11 Jun 2017 23:33

Pasale un paño con disolvente universal, luego frotas bien, con un paño limpio, y si quieres algo mas de brillo, cera para madera, de esta que venden en el super para el suelo, que la hay en tarro, en cualquier supermercado....... :D
Saludos.
Adjuntos
Buenas noches compañeros. Tengo un Máuser Yugoslavo del 8x57 cuyas maderas tenían terminación al aceite. 40

Avatar de Usuario
Tigre_1989
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 10 Feb 2016 21:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restaurar maderas de rifle al aceite

Mensajepor Tigre_1989 » 11 Jun 2017 23:52

Muchas gracias, Manolo. Justamente tengo de esta cera. Voy a probarlo. Un saludo.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados