CAlibres grandes/cañones cortos

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor rafa1001 » 10 Jun 2017 11:31

Queria preguntarios, calibres "gordos" tipo 45-70, o 9,3x62, o 35 whelen, incluso 8,57...
Pierden mucha potencia en los rifles de cañon corto? en concrteo en los de 47cm?
teniendo en cuenta que estan hechos para tirar corto, no es mejor un cañon mas corto que uno mas largo y pesado?
la perdida de velocidad es tanta, o la manejabilidad y el poco peso lo compensan?
Que pensais?

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor cutis » 10 Jun 2017 11:46

rafa1001 escribió:Queria preguntarios, calibres "gordos" tipo 45-70, o 9,3x62, o 35 whelen, incluso 8,57...
Pierden mucha potencia en los rifles de cañon corto? en concrteo en los de 47cm?
teniendo en cuenta que estan hechos para tirar corto, no es mejor un cañon mas corto que uno mas largo y pesado?
la perdida de velocidad es tanta, o la manejabilidad y el poco peso lo compensan?
Que pensais?

Todos los calibres pierden velocidad ; pero cuanto más lento menos pierde , de todos los que comentas seguro que el que menos pierde es el 45-70

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor antares308 » 10 Jun 2017 12:10

cutis escribió:
rafa1001 escribió:Queria preguntarios, calibres "gordos" tipo 45-70, o 9,3x62, o 35 whelen, incluso 8,57...
Pierden mucha potencia en los rifles de cañon corto? en concrteo en los de 47cm?
teniendo en cuenta que estan hechos para tirar corto, no es mejor un cañon mas corto que uno mas largo y pesado?
la perdida de velocidad es tanta, o la manejabilidad y el poco peso lo compensan?
Que pensais?

Todos los calibres pierden velocidad ; pero cuanto más lento menos pierde , de todos los que comentas seguro que el que menos pierde es el 45-70




Ahondando en lo que indica el bueno de cutis a pólvora más rápida y a mayor diámetro del calibre menos perderá . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4855
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor Chinchu » 10 Jun 2017 12:21

Y menos cañón necesitará, pero no porque "están hechos para tirar corto", sino por estar cargados con pólvoras más rápidas; de tal modo que un cañón más corto no supondrá tanta pérdida de rendimiento.

De hecho, tan malo puede ser un cañón corto en el que no se queme toda la pólvora, como uno demasiado largo en el que le proyectil no haya salido aun cuando toda la pólvora se ha quemado.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10110
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor JohnWoolf » 10 Jun 2017 12:31

Un tema muy interesante.

Pero me he de ir !!!!! Luego hablamos.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Jandrin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2092
Registrado: 25 May 2010 22:53
Ubicación: Gijon - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor Jandrin » 10 Jun 2017 16:05

Me interesa el tema, me quedare por aqui a ver si me voy desasnando un poco. :birra^: :birra^:
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)

Avatar de Usuario
mtjyv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2682
Registrado: 14 Mar 2013 20:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor mtjyv » 10 Jun 2017 18:57

Voy a añadir alguna variable a la ecuación :D
Cuando tiras de noche con un 9,3 y un cañón de 51 cm, se ve el fogonazo, esto que quiere decir que no se ha quemado toda la pólvora ?
O que parte de ella se quema fuera del cañón y por lo tanto la bala ya ha salido ?
Esto pasa con cualquier calibre y cualquier largo de cañón ?
Por lo que ningún rifle termina de quemar toda la pólvora en realidad ?
Si el cañón tuviera un metro, se seguiría viendo el fogonazo ?
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor rafa1001 » 10 Jun 2017 19:28

La pregunta s porque ultimamente hevisto algunos rifles con cañones realmente cortos, 47 cm, otros de 51 cm y pienso que las empresas que los hacen habran calculado que la merma de prestaciones no debe ser mucha, no?
Es que no tendria sentido hacer un 35 Whelen corto para que al final "no dispares" un 35 whelen...
Un amigo me comenta que las prestaciones en distancias de batida-monteria normales , hasta unos 150 metros, con cañon de 47 o 51 o 56 cm son inapreciables, y que para eso se hacen tan cortos para ser mas manejables...en fin no tengo ni idea por eso pregunto, pero de 47 a 56 cm van 9... me parecen bastantes.......

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor Melandru » 10 Jun 2017 19:57

mtjyv escribió:Voy a añadir alguna variable a la ecuación :D
Cuando tiras de noche con un 9,3 y un cañón de 51 cm, se ve el fogonazo, esto que quiere decir que no se ha quemado toda la pólvora ?
O que parte de ella se quema fuera del cañón y por lo tanto la bala ya ha salido ?
Esto pasa con cualquier calibre y cualquier largo de cañón ?
Por lo que ningún rifle termina de quemar toda la pólvora en realidad ?
Si el cañón tuviera un metro, se seguiría viendo el fogonazo ?

Ningún rifle quema la pólvora fuera del cañon,eso es otro de tantos bulos q corren p ahí. De hecho, la pólvora se quema en los primeros centímetros del cañon.
Esa llamarada q tu ves se produce cuando los gases de combustión de la pólvora , entran en contacto con el aire a gran velocidad

Un saludo

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor antares308 » 10 Jun 2017 20:16

rafa1001 escribió:La pregunta s porque ultimamente hevisto algunos rifles con cañones realmente cortos, 47 cm, otros de 51 cm y pienso que las empresas que los hacen habran calculado que la merma de prestaciones no debe ser mucha, no?
Es que no tendria sentido hacer un 35 Whelen corto para que al final "no dispares" un 35 whelen...
Un amigo me comenta que las prestaciones en distancias de batida-monteria normales , hasta unos 150 metros, con cañon de 47 o 51 o 56 cm son inapreciables, y que para eso se hacen tan cortos para ser mas manejables...en fin no tengo ni idea por eso pregunto, pero de 47 a 56 cm van 9... me parecen bastantes.......





Eso de que la pérdidas de prestaciones son insignificantes dependerá del calibre con el que tires................. un calibre rápido/pólvora lenta perderá más a igualdad de largo más que un calibre lento/pólvora rápida............. un ejemplo......... un 300 blk perderá menos con un largo por ejemplo de 20" a 12 " que un 300 wm..........ya se........ ya diréis es que un ejemplo que si tal y que si cual........el 300 blk sobre 19 gr. de pólvora y el 300 wm. sobre los 70 gr................... que si que seria mejor 2 calibres con el mismo o parecido volumen de vaina...........pues si pero es un ejemplo, algo burdo, pero es para hacer una idea a groso modo. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4855
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor Chinchu » 10 Jun 2017 20:30

Melandru escribió:
mtjyv escribió:Voy a añadir alguna variable a la ecuación :D
Cuando tiras de noche con un 9,3 y un cañón de 51 cm, se ve el fogonazo, esto que quiere decir que no se ha quemado toda la pólvora ?
O que parte de ella se quema fuera del cañón y por lo tanto la bala ya ha salido ?
Esto pasa con cualquier calibre y cualquier largo de cañón ?
Por lo que ningún rifle termina de quemar toda la pólvora en realidad ?
Si el cañón tuviera un metro, se seguiría viendo el fogonazo ?

Ningún rifle quema la pólvora fuera del cañon,eso es otro de tantos bulos q corren p ahí. De hecho, la pólvora se quema en los primeros centímetros del cañon.
Esa llamarada q tu ves se produce cuando los gases de combustión de la pólvora , entran en contacto con el aire a gran velocidad

Un saludo


Correcto, pero como bien sabes es una expresión de argot, no un hecho cierto.

Cuando se usa la expresión de que "toda la pólvora se quema dentro o parte fuera", se está haciendo referencia a la curva de presión producida por los gases dentro del cañón que genera el impulso del proyectil, y su rendimiento en relación al tamaño del cañón, al fin y al cabo se está hablando de si aun hay impulso mecánico positivo o negativo.

Si, debido al tamaño del cañón, cuando el proyectil sale por su boca aun hay impulso positivo, se pierde parte de ese impulso que se traduciría en mayor velocidad de salida. Si es al revés, el proyectil empezaría a decelerar antes de salir. Luego la posición ideal es cuando la resultante del impulso mecánico es cero, justo cuando el proyectil sale del cañón, en ese momento se habría aprovechado todo el impulso de los gases y el proyectil saldría a su máxima velocidad posible con ese conjunto cartucho-cañón.

Saludos,

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4855
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor Chinchu » 10 Jun 2017 20:54

Voy a explicarlo con un dibujo.

En Física, cuando un conjunto de fuerzas actuan durante un tiempo, se produce lo que se llama un Impulso mecánico, que es el producto de la suma de todas las fuerzas a favor y en contra, multiplicado por el tiempo que actuan esas fuerzas o su resultante.

El resultado de aplicar una fuerza sobre un cuerpo, durante un tiempo,es que el cuerpo se mueve adquiriendo una velocidad. Se dice que ese cuerpo lleva una cantidad de movimiento que es el producto de su masa por su velocidad.

Y da la casualidad de que se produce una igualdad física, de tal modo que el impulso mecánico es igual a la cantidad de movimiento.

F.t = M.v

Cual será la suma de las fuerzas que actuan F, pues la suma de las fuerzas de empuje que proceden de los gases, menos todas las que impidan el movimiento del proyectil, como es el caso de la de rozamiento entre proyectil y cañón, por ejemplo.

Nos da igual cuántas sean, el caso es que unas empujan y otras retienen.

Mientras las que empujan "sumen" más que las que retienen, el proyectil será empujado y, lo más importante, no se verá impedido su avance por dentro del cañón. Pero además resulta que la fuerza de empuje de los gases no es constante, sino variable, empieza en cero, llega a su máximo empuje y luego decrece. Esto se traduce en que el proyectil sufre una aceleración dentro del cañón, su velocidad no es constante.

Por tanto, lo ideal será disponer de un cañón con el que no se pierda empuje mientras hay aceleración,y que el proyectil esté dentro de él mientras pueda ser acelerado, para aprovechar todo el rendimiento de empuje de los gases y que el proyectil adquiera su máxima velocidad de salida. Un cañón más corto hará que el proyectil salga más lento porque se pierde parte del empuje, uno más largo también porque perderá velocidad por efecto de las fuerzas en contra del movimiento, ahora mayores que las que lo empujan.
Adjuntos
Queria preguntarios, calibres "gordos" tipo 45-70, o 9,3x62, o 35 whelen, incluso 8,57...
Pierden 110
¡Dios, que feo es mi proyectil!
queria-preguntarios-calibres-quot-gordos-quot-tipo-45-70-o-473675.jpg (20.87 KiB) Visto 1673 veces

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor Melandru » 11 Jun 2017 09:09

mtjyv escribió:Voy a añadir alguna variable a la ecuación :D
Cuando tiras de noche con un 9,3 y un cañón de 51 cm, se ve el fogonazo, esto que quiere decir que no se ha quemado toda la pólvora ?
O que parte de ella se quema fuera del cañón y por lo tanto la bala ya ha salido ?
Esto pasa con cualquier calibre y cualquier largo de cañón ?
Por lo que ningún rifle termina de quemar toda la pólvora en realidad ?
Si el cañón tuviera un metro, se seguiría viendo el fogonazo ?

En conclusión, he tenido la oportunidad de hacer la prueba con dos semiautomáticos del calibre 9,3x62 .Un fn de 51 cm y un benelli de 56
Realmente no es del todo concluyente puesto q el comportamiento de los cañones no es una ciencia exacta ya q a veces cañones más cortos son capaces de desarrollar más velocidad q otros más largos. Esto es debido a factores como una mejor terminación ,el paso o el diámetro del anima.
En la prueba, la cual fue hecha con municion comercial RWS cargada con proyectiles KS, la velocidad media del fn fue de 741 m/s, mientras q la del benelli fue de 760m/s.
Como puedes observar la diferencia es ridicula e inferior al 3%. Si hablando de un cartucho q genera unos 5000julios de energía , el comportamiento sobre el terreno será exactamente el mismo tanto en trayectoria como en poder de parada.

Un saludo

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor rafa1001 » 11 Jun 2017 12:42

Melandru escribió:
mtjyv escribió:Voy a añadir alguna variable a la ecuación :D
Cuando tiras de noche con un 9,3 y un cañón de 51 cm, se ve el fogonazo, esto que quiere decir que no se ha quemado toda la pólvora ?
O que parte de ella se quema fuera del cañón y por lo tanto la bala ya ha salido ?
Esto pasa con cualquier calibre y cualquier largo de cañón ?
Por lo que ningún rifle termina de quemar toda la pólvora en realidad ?
Si el cañón tuviera un metro, se seguiría viendo el fogonazo ?

En conclusión, he tenido la oportunidad de hacer la prueba con dos semiautomáticos del calibre 9,3x62 .Un fn de 51 cm y un benelli de 56
Realmente no es del todo concluyente puesto q el comportamiento de los cañones no es una ciencia exacta ya q a veces cañones más cortos son capaces de desarrollar más velocidad q otros más largos. Esto es debido a factores como una mejor terminación ,el paso o el diámetro del anima.
En la prueba, la cual fue hecha con municion comercial RWS cargada con proyectiles KS, la velocidad media del fn fue de 741 m/s, mientras q la del benelli fue de 760m/s.
Como puedes observar la diferencia es ridicula e inferior al 3%. Si hablando de un cartucho q genera unos 5000julios de energía , el comportamiento sobre el terreno será exactamente el mismo tanto en trayectoria como en poder de parada.

Un saludo



Eso es una regla de 3 exacta? es ecir si con 5 cm menos de cañon pierde un 3% , con 9cm pierde X?

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4855
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor Chinchu » 11 Jun 2017 12:51

rafa1001 escribió:
Eso es una regla de 3 exacta? es ecir si con 5 cm menos de cañon pierde un 3% , con 9cm pierde X?


No, no sólo no es una regla de tres exacta, sino que siendo cañones distintos le podía haber salido al revés, es decir, que el cañón más corto le hubiese dado más velocidad. Para un mismo cañón, a igual cartucho, sí hay cierta linealidad.

Aparte del cañón, cada calibre, cada punta, cada cartucho, van a tener comportamientos distintos, pues son muchas las variables que intervienen en el resultado de un disparo.

Saludos,

Pd.
En ese link hay una prueba de uno que cogió un .308, le puso un cañón largo y lo fue cortando para ver la evolución de la velocidad con respecto a su longitud. Esto, claro está, para un cartucho determinado.

No quiero terminar sin apuntar una cuestión de la que creo que no se ha hablado. Diferentes longitudes de cañón darán, como sabemos, diferentes velocidades de proyectil, pero también dará diferentes precisiones.Por tanto no tendremos que pensar sólo en la pérdida de velocidad, sino también en la variación de la precisión.

Claramente hay una conclusión obvia, la pérdida de velocidad y la variación de precisión se acusarán tanto más cuanto mayor sea la distancia al blanco, por lo que para distancias cortas, según el cartucho, podremos sacar un rendimiento suficiente.

https://rifleshooter.com/2014/12/308-win ... 8-to-16-5/
Adjuntos
Queria preguntarios, calibres "gordos" tipo 45-70, o 9,3x62, o 35 whelen, incluso 8,57...
Pierden 140
queria-preguntarios-calibres-quot-gordos-quot-tipo-45-70-o-473727.jpg (38.75 KiB) Visto 1576 veces

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor rafa1001 » 11 Jun 2017 13:42

Chinchu escribió:
rafa1001 escribió:
Eso es una regla de 3 exacta? es ecir si con 5 cm menos de cañon pierde un 3% , con 9cm pierde X?


No, no sólo no es una regla de tres exacta, sino que siendo cañones distintos le podía haber salido al revés, es decir, que el cañón más corto le hubiese dado más velocidad. Para un mismo cañón, a igual cartucho, sí hay cierta linealidad.

Aparte del cañón, cada calibre, cada punta, cada cartucho, van a tener comportamientos distintos, pues son muchas las variables que intervienen en el resultado de un disparo.

Saludos,

Pd.
En ese link hay una prueba de uno que cogió un .308, le puso un cañón largo y lo fue cortando para ver la evolución de la velocidad con respecto a su longitud. Esto, claro está, para un cartucho determinado.

No quiero terminar sin apuntar una cuestión de la que creo que no se ha hablado. Diferentes longitudes de cañón darán, como sabemos, diferentes velocidades de proyectil, pero también dará diferentes precisiones.Por tanto no tendremos que pensar sólo en la pérdida de velocidad, sino también en la variación de la precisión.

Claramente hay una conclusión obvia, la pérdida de velocidad y la variación de precisión se acusarán tanto más cuanto mayor sea la distancia al blanco, por lo que para distancias cortas, según el cartucho, podremos sacar un rendimiento suficiente.

https://rifleshooter.com/2014/12/308-win ... 8-to-16-5/




Gracias por contestar, pèro se supone que si una empresa armera importante,Remington, Winchester, la que sea, hace un arma de cañon corto 47 cm...sera que de alguna manera, que no se como se hara, habran calculado que si tiras con un 300 mag. por ejemplo, lo que saldra es un 300 no un 30,06.
Espero saber explicarme.
saludos

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4855
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor Chinchu » 11 Jun 2017 14:02

rafa1001 escribió:Gracias por contestar, pèro se supone que si una empresa armera importante,Remington, Winchester, la que sea, hace un arma de cañon corto 47 cm...sera que de alguna manera, que no se como se hara, habran calculado que si tiras con un 300 mag. por ejemplo, lo que saldra es un 300 no un 30,06.
Espero saber explicarme.
saludos


Te explicas perfectamente.

Buscando por la red, ese mismo tio del link anterior ha hecho lo propio con un 300 WM.

Para un proyectil de 190 gr. las velocidades que le saca son:

Cañón 24" (60cm) = 2900 fps.
Cañón 19" (47,5 cm) = 2700 fps.

¿Sabes cuál es la velocidad de un 30-06 Spr. en un cañón de 24", para un pòryectil de 180 gr.?

2820 fps.

Creo que esto contesta tu duda.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: CAlibres grandes/cañones cortos

Mensajepor cutis » 11 Jun 2017 14:03

Bueno te engañes , la máxima de estas empresas es vender y dan lo que la gente demanda , un 300 en en 47 cmt de cañón es tan anacronico , como ir a cazar vestido como Daniel Boone , que puedes cazar con un 300wm y 47cmt de cañón , si por supuesto como lo hace gente con un 300 blk


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados