Poner a tiro en galería de 25 metros
Poner a tiro en galería de 25 metros
Buenas tardes, estoy seguro que ya ha salido otras veces, pero yo no encuentro nada.
El caso es que tengo que poner a tiro un 3006 con Norma punta plastico de 180 gr, un 300WM en igual bala ( Norma plastic point de 180 gr y un 9,3x62 en norma punta plastico de 232gr, y lo tengo que hacer en galería de 25 metros. Como tengo que actuar, para poner estos 3 rifles a tiro para monteria?
He intentado ver balística, pero no me aclaro y todo viene para a partir de 50 metros.
Gracias
El caso es que tengo que poner a tiro un 3006 con Norma punta plastico de 180 gr, un 300WM en igual bala ( Norma plastic point de 180 gr y un 9,3x62 en norma punta plastico de 232gr, y lo tengo que hacer en galería de 25 metros. Como tengo que actuar, para poner estos 3 rifles a tiro para monteria?
He intentado ver balística, pero no me aclaro y todo viene para a partir de 50 metros.
Gracias
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17708
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
¿ Y te permiten tirar en una galeria de 25 m de largo, con esos calibres ??????






Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Si. Tiene para arma corta y para larga. Las 2 de 25 metros
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Pues lo cierto es que ajustar rifles a 25 es muy poco fiable, yo no te lo aconsejo.
Siendo tres rifles y de cierta importancia dejarlos bien, supongo, no tienes otro campo de más distancia donde puedas ir, aun estando más lejos?
Saludos,
Siendo tres rifles y de cierta importancia dejarlos bien, supongo, no tienes otro campo de más distancia donde puedas ir, aun estando más lejos?
Saludos,
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17708
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Pues que suerte, en la mía, solo arma larga, y con munición recargada de maximo 450 J, y a 50 m.......
La diferencia de punto de impacto de 25 a 50 m, seran unos pocos mm, algo casi que inapreciable, segun mis calculos a ojo.....
Eso, suponiendo que de para ver bien a 25 m, el paralaje de los visores, algunos a 50 yardas, minimo, pero esa puesta a punto, para mi, tan cerca, no es nada fiable, comparado con hacerlo, por ejemplo a 100 m.....
Saludos.

La diferencia de punto de impacto de 25 a 50 m, seran unos pocos mm, algo casi que inapreciable, segun mis calculos a ojo.....

Saludos.
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Puesss ... de todo se ve en la vida. Quiero decir que siempre encontrarás quien lo haga o haya hecho, pero no es nada fiable y menos para obtener de ahí una trayectoria y un cero a X distancia.
Me explico. A esa corta distancia, que incluso para un rifle del 9,3X62 es cortísima, la bala aún no ha empezado a actuar por sí misma. Lo que quiero decir es que la de 180 grains hará dos cosas distintas desde el .30-'06 Sprg y desde el 300 WM y la de 232 grains del 9,3X62 otra todavía más peculiar, pero una vez hayan cogido vuelo. En ese breve recorrido en realidad aún están las balas en la relación línea de mira/flecha (la flecha es la línea de fuego que sigue la línea que establece el ánima pero sin trayectoria, siguiendo una línea recta bonita pero imposible para una bala en la vida real a partir de unas pocas decenas de metros porque desde que sale del cañón actúa sobre ella la ley de la gravedad). Lo que verás es los centímetros que hay desde el centro óptico al centro del ánima, quizá reducidos en uno o dos, porque a esa distancia apenas ha tenido tiempo de subir la bala, pero siempre la segunda línea por debajo de la primera. Piensa que la bala cruza por primera vez la línea de mira a unos 55-60 metros, según cartuchos.
Puedes forzar las cosas y darle un alza enorme a la bala para que ambas líneas se aproximen en lo posible a 25 metros. Concha, nunca se me ha ocurrido hacerlo, pero apuesto a que picará varios palmos altos sobre el 0 @ 100 y por tanto no te servirá en montería. Esto es académico y no tiene sentido porque nadie quiere un cero @ 25.
Si pusieras el arma @ 50 metros podrías darle cero más o menos, con lógicas variaciones según cartuchos, que a esa distancia ya enseñan su carácter y sus diferencias, pero yo nunca me he fiado de esa puesta en tiro a la hora de tirar contando con una trayectoria, y mucho menos para un MPBR.
Lo siento. Si te fías de los 25 metros fallarás tiros a 120.
Saludos.
JW.
Me explico. A esa corta distancia, que incluso para un rifle del 9,3X62 es cortísima, la bala aún no ha empezado a actuar por sí misma. Lo que quiero decir es que la de 180 grains hará dos cosas distintas desde el .30-'06 Sprg y desde el 300 WM y la de 232 grains del 9,3X62 otra todavía más peculiar, pero una vez hayan cogido vuelo. En ese breve recorrido en realidad aún están las balas en la relación línea de mira/flecha (la flecha es la línea de fuego que sigue la línea que establece el ánima pero sin trayectoria, siguiendo una línea recta bonita pero imposible para una bala en la vida real a partir de unas pocas decenas de metros porque desde que sale del cañón actúa sobre ella la ley de la gravedad). Lo que verás es los centímetros que hay desde el centro óptico al centro del ánima, quizá reducidos en uno o dos, porque a esa distancia apenas ha tenido tiempo de subir la bala, pero siempre la segunda línea por debajo de la primera. Piensa que la bala cruza por primera vez la línea de mira a unos 55-60 metros, según cartuchos.
Puedes forzar las cosas y darle un alza enorme a la bala para que ambas líneas se aproximen en lo posible a 25 metros. Concha, nunca se me ha ocurrido hacerlo, pero apuesto a que picará varios palmos altos sobre el 0 @ 100 y por tanto no te servirá en montería. Esto es académico y no tiene sentido porque nadie quiere un cero @ 25.
Si pusieras el arma @ 50 metros podrías darle cero más o menos, con lógicas variaciones según cartuchos, que a esa distancia ya enseñan su carácter y sus diferencias, pero yo nunca me he fiado de esa puesta en tiro a la hora de tirar contando con una trayectoria, y mucho menos para un MPBR.
Lo siento. Si te fías de los 25 metros fallarás tiros a 120.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
A pesar de lo dicho, me apresuro a hacer una aclaración para interés general.
Los 25 metros, y digo 25 porque es la medida fija que tenemos en los campos de tiro de precisión de pistola, y no por otra cosa, son muy interesantes para hacer una cosa que yo considero importante.
Como nadie está exento de que le pasen cosas cuando va a cazar, sea en puesto o en rececho, yo siempre hago en galería una prueba de tiro con las miras abiertas de mis rifles. Les quito el visor y tiro a 25 metros porque quiero saber cómo tiran así. Eso me dice si alza y punto y su relación son fiables. Sorprende observar que es raro el rifle que tira bien así (y en bastantes casos el cazador que tira bien así con su rifle). Da igual, hay que saberlo. Otra cosa es que uno se preocupe de llevar el rifle al armero y que éste haga que tire recto. Muchas veces la precisión no es quirúrgica sino que se desvía unos pocos centímetros. Bueno, bien. Pero ya sabemos dónde pega. Para cazar en corto es suficiente.
Para esto yo apunto a pie de negro de un blanco de precisión de pistola. En realidad espero que pegue punto en banco, que es lo que hacen mis rifles y mis ojos con ellos.
Esto es bueno saberlo ya no sólo porque te puedes quedar sin visor en el peor momento por que se empañe la óptica, por una caída, por lluvia o nieve, etc, sino porque te toque un puesto muy cerrado donde un visor de más de 1:1 o 1,5X más te perjudica que otra cosa. Entonces se aprecia el valor de anillas como las Apel, las QR, las Warne de palomilla, etc, que te permiten quitar el visor en un instante.
Saludos.
JW.
Los 25 metros, y digo 25 porque es la medida fija que tenemos en los campos de tiro de precisión de pistola, y no por otra cosa, son muy interesantes para hacer una cosa que yo considero importante.
Como nadie está exento de que le pasen cosas cuando va a cazar, sea en puesto o en rececho, yo siempre hago en galería una prueba de tiro con las miras abiertas de mis rifles. Les quito el visor y tiro a 25 metros porque quiero saber cómo tiran así. Eso me dice si alza y punto y su relación son fiables. Sorprende observar que es raro el rifle que tira bien así (y en bastantes casos el cazador que tira bien así con su rifle). Da igual, hay que saberlo. Otra cosa es que uno se preocupe de llevar el rifle al armero y que éste haga que tire recto. Muchas veces la precisión no es quirúrgica sino que se desvía unos pocos centímetros. Bueno, bien. Pero ya sabemos dónde pega. Para cazar en corto es suficiente.
Para esto yo apunto a pie de negro de un blanco de precisión de pistola. En realidad espero que pegue punto en banco, que es lo que hacen mis rifles y mis ojos con ellos.
Esto es bueno saberlo ya no sólo porque te puedes quedar sin visor en el peor momento por que se empañe la óptica, por una caída, por lluvia o nieve, etc, sino porque te toque un puesto muy cerrado donde un visor de más de 1:1 o 1,5X más te perjudica que otra cosa. Entonces se aprecia el valor de anillas como las Apel, las QR, las Warne de palomilla, etc, que te permiten quitar el visor en un instante.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1579
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
A 25 metros prueba a dejarlo unos 2 cm por debajo del 0, a esa distancia la bala todavía no ha levantado el vuelo. De todas formas en cuanto tengas oportunidad pruébalo a 100 metros. Centrándolo así el segundo 0 debería estar en los 100 metros más o menos; pero insisto, compruébalo cuando puedas a 100 m.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Compañero JW, yo tambien pongo mis rifles con alza y punto, y no solo pensando en problemas con el visor. Me he hecho con mucha caza de esta forma y si el puesto es muy corto y cerrado aunque el visor sea X1 gano sin el, y por muy corto me refiero a entre 3 y 10 m distancias muy habituales, al menos aqui en el Norte. Los dias en que la lluvia empaña continuamente el visor directamente lo quito, sea cual sea la distancia. Como bien dices hoy dia son pocos los cazafores que hacen uso de estos elementos y son incapaces de tirar sin visor. creo que es limitar la capacidad del arma y del tirador, con un poco de entrenamiento, empezando por encares sin disparo bastaria para conseguir exitos.
Hay un compañero en el campo de tiro y que seguro algunos conoceis, que no es cazador pero cada vez que lo veo tirar con alza y punto a 200m me dan ganas de vender todos los visores.
Hay un compañero en el campo de tiro y que seguro algunos conoceis, que no es cazador pero cada vez que lo veo tirar con alza y punto a 200m me dan ganas de vender todos los visores.
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Hola, agradezco las respuestas, pero estoy perplejo, pues un armero me ha dicho que para galería de 50mt poner el tiro 4 cm por encima del del 10 y que a 25 mts 2 cm por encima del 10.
Otras respuestas me hablan de 2 cm por debajo del 10.
Los necesito para el domingo, que tenemos una batida de jabalíes. Aunque después lo afine a 50 o 100 mts. Pero para el domingo solo puedo hacerlo en 25 metros.
Gracias de nuevo
Otras respuestas me hablan de 2 cm por debajo del 10.
Los necesito para el domingo, que tenemos una batida de jabalíes. Aunque después lo afine a 50 o 100 mts. Pero para el domingo solo puedo hacerlo en 25 metros.
Gracias de nuevo
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
No me extraña que estés perplejo con lo que te ha dicho tu armero. Eso no es cierto. Lo que te comentan los compañeros si es mas cierto.
Voy a tratar de explicártelo. No se como saldrá. Te pongo una primer imagen de una trayectoria bastante común de una bala que impacta (2º cero) a 200 m. Distancia del visor al eje del cañón: 4 cm. Distancia de la bala al centro de una diana puesta a 50 m. : 2 cm. por encima:
Voy a tratar de explicártelo. No se como saldrá. Te pongo una primer imagen de una trayectoria bastante común de una bala que impacta (2º cero) a 200 m. Distancia del visor al eje del cañón: 4 cm. Distancia de la bala al centro de una diana puesta a 50 m. : 2 cm. por encima:
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Continúo con el ejemplo. Ten en cuenta que esto es pura teoría.
Ampliando la primera parte tendríamos (he ampliado la escala vertical para que se comprenda mejor, aunque así las distancias varían):
Ampliando la primera parte tendríamos (he ampliado la escala vertical para que se comprenda mejor, aunque así las distancias varían):
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Como ves, la trayectoria de la bala pasa por debajo de la línea de visión a los 25 m.
Te pongo ahora la imagen con las distancias a escala real:
Te pongo ahora la imagen con las distancias a escala real:
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1579
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Me reitero. A 25 metros como máximo 2 cm por debajo del 0, no más. Para el domingo lo tendrás bien, luego ya puedes ir a comprobarlo a 50 ó mejor a 100m.
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1579
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
He centrado bastantes rifles a 100 metros elevando el impacto entre 4 y 6 cm. Cuando he podido comprobar estos centrados a 50 metros los impactos suelen estar entre 1 y 2 cm por encima del 0. A 25 metros no lo bajes más de 2 cm.
En cualquier caso esas apreciaciones van a ser mínimas para un tiro en batida.
En cualquier caso esas apreciaciones van a ser mínimas para un tiro en batida.
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Repito un mensaje que me parece que no se ha enviado.
Aritmeticamente sería para este ejemplo:
Cálculo del punto de corte de las dos trayectorias (bala y visión):
4/x = 2/(50-x)
x=33.33 m
Cálculo de la trayectoria a 25 m:
33.33/4 = 8.34/y
Y= 1 cm
Espero que te sirva de ayuda, pero te decía que a 25 m solo vale para una aproximación. Los errores se multiplican con la distancia.
Saludos.

Aritmeticamente sería para este ejemplo:
Cálculo del punto de corte de las dos trayectorias (bala y visión):
4/x = 2/(50-x)
x=33.33 m
Cálculo de la trayectoria a 25 m:
33.33/4 = 8.34/y
Y= 1 cm
Espero que te sirva de ayuda, pero te decía que a 25 m solo vale para una aproximación. Los errores se multiplican con la distancia.
Saludos.

Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Y ese punto de impacto a 25 mts. en -2 cm. es el mismo para sus tres riflescon sus tres cartuchos y calibres distintos?
3006 con Norma punta plastico de 180 gr.
300WM Norma plastic point de 180 gr.
9,3x62 en norma punta plastico de 232gr
Claro, porque las tres balísticas son iguales.
¿Os dais cuenta de que con un ajuste así podríamos incluso trazar una trayectoria que nunca diese un cero, porque viene a ser la distancia entre eje visual y eje de tiro en un montaje con visor muy pegado de 33 o 40 de campana? Yendo al extremo, claro.
Asombrado estoy

3006 con Norma punta plastico de 180 gr.
300WM Norma plastic point de 180 gr.
9,3x62 en norma punta plastico de 232gr
Claro, porque las tres balísticas son iguales.
¿Os dais cuenta de que con un ajuste así podríamos incluso trazar una trayectoria que nunca diese un cero, porque viene a ser la distancia entre eje visual y eje de tiro en un montaje con visor muy pegado de 33 o 40 de campana? Yendo al extremo, claro.
Asombrado estoy


- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1579
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poner a tiro en galería de 25 metros
Con tres calibres distintos y distintas municiones no seria el mismo reglaje, pero si lo que quiere es salir al paso para ir este fin de semana a una batida de jabalí, es lo que veo mas practico y rápido; por eso insisto en que luego debe ir a la galería y comprobar a 100 metros.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados