ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
En teoría tendría que funcionar, dependerá bastante de lo cerca del centro de Bilbao que seas.
Lo que me preocupa es si al tirar de la cuerda por algún motivo el final de la misma se quede enganchada en el dibujo de la goma y se vuelva enroscar en la rueda, el palie.... o incluso tire de ti si has tenido la idea de enroscar la cuerda en la muñeca. En el primer caso pude provocar daños al vehiculo y en el segundo puede se muy grave.
Con el cinturón, al ser plano lo veo mas seguro.
Saludos
Lo que me preocupa es si al tirar de la cuerda por algún motivo el final de la misma se quede enganchada en el dibujo de la goma y se vuelva enroscar en la rueda, el palie.... o incluso tire de ti si has tenido la idea de enroscar la cuerda en la muñeca. En el primer caso pude provocar daños al vehiculo y en el segundo puede se muy grave.
Con el cinturón, al ser plano lo veo mas seguro.
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
En teoría, podría funcionar......aunque ya en la aldea, a la motosierra y a la desbrozadora, las dos con motor de gasolina, hay días, que les cuesta arrancar, y hay que darle, con ganas, y eso, que son motores pequeños....la desbrozadora, es de 41 cm3, la motosierra, no recuerdo, creo que es de mayor cubicaje.......
Saludos.
Saludos.
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Si es en España sin duda la escopeta del 12 encuentras cartuchos hasta en los bares de los pueblos... La munición metalica ya es otro cantar
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Un cuchillo, un hacha y una multiherramienta ¿para que más?
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Algo para encender fuego, y un movil, mejor vía satélite
, con un cargador de estos de manivela....para pedir ayuda.... 


- boinaverde68
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 09 Feb 2013 13:25
- Ubicación: Extrema y Dura
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Con un buen cuchillo,es mas que suficiente.
Lo dificil se hace,lo imposible,se intenta. 

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Lo que pasa, es que el titulo del post, esta incompleto, y no especifica, si es para supervivencia de un par de días, meses, o años, en un desierto, en la jungla, en medio del Atlántico, en el Polo Norte, tras una hecatombe nuclear, tras la suelta de un virus mortífero, o en el caos de los zombis........
Un buen cortauñas, no olvidarlo nunca.......
Saludos.

Un buen cortauñas, no olvidarlo nunca.......

Saludos.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 18 May 2017 16:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Buenos días a todos, soy nuevo en esto de los foros de internet.
Siempre me ha interesado el tema de la supervivencia en el campo y la militaría. Efectivamente tiene razón alguien ha dicho que a los pilotos les daban con arma de supervivencia por si su avión caía en zona hostil , aparte de un arma corta un rifle combinado, esto es un arma larga de dos cañones, cañón de anima lisa ( escopeta) y un cañón de rifle de de pequeño calibre. Se trataba de un arma muy ligera y de mecanismos muy sencillo. Ya que en Europa no mucho, pero en la guerra contra Japón las posibilidades de caer al agua eran muchas y cabía la posibilidad de tener que llevar el arma nadando por lo que cuanto más ligera mejor, otro problema a tener en cuenta es la oxidación de esta debido a la sal del agua, de hay que fueran de mecanismos sencillos y fáciles de desmontar y limpiar.
Hay una marca italiana que fabrica un arma de estas características es la marca Chiappa y su modelo se llama M6. Por lo que visto en su página me llama la atención que su culata es de corcho sintetico, para aligerar peso e imagino que también siguiendo con la filosofía que he explicado antes para que flote ( aunque esto habría que probarlo). Otra cosa que me ha llamado la atención es la posibilidad de ponerle en el cañón de escopeta otros calibres mediante kit de conversión.
Siempre me ha interesado el tema de la supervivencia en el campo y la militaría. Efectivamente tiene razón alguien ha dicho que a los pilotos les daban con arma de supervivencia por si su avión caía en zona hostil , aparte de un arma corta un rifle combinado, esto es un arma larga de dos cañones, cañón de anima lisa ( escopeta) y un cañón de rifle de de pequeño calibre. Se trataba de un arma muy ligera y de mecanismos muy sencillo. Ya que en Europa no mucho, pero en la guerra contra Japón las posibilidades de caer al agua eran muchas y cabía la posibilidad de tener que llevar el arma nadando por lo que cuanto más ligera mejor, otro problema a tener en cuenta es la oxidación de esta debido a la sal del agua, de hay que fueran de mecanismos sencillos y fáciles de desmontar y limpiar.
Hay una marca italiana que fabrica un arma de estas características es la marca Chiappa y su modelo se llama M6. Por lo que visto en su página me llama la atención que su culata es de corcho sintetico, para aligerar peso e imagino que también siguiendo con la filosofía que he explicado antes para que flote ( aunque esto habría que probarlo). Otra cosa que me ha llamado la atención es la posibilidad de ponerle en el cañón de escopeta otros calibres mediante kit de conversión.
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Hola,
Para esto ya inventaron los americanos el Armalite AR-5, en calibre .22 Hornet, que se mete todo en la culata estanca y flota.
Por cierto, calibre más que suficiente para cazar hasta animales medianos o deshacerte de un enemigo.
Fue adoptado como arma de supervivencia para pilotos en 1956 por la US Air Force y tiene versiones posteriores en diferentes calibres como el AR-7 en .22 lr.
Saludos,
Pd. De poder elegir, hoy me iría a una versión con silenciador o cañón silenciado y visor medio, en .17 Hmr.
Para esto ya inventaron los americanos el Armalite AR-5, en calibre .22 Hornet, que se mete todo en la culata estanca y flota.
Por cierto, calibre más que suficiente para cazar hasta animales medianos o deshacerte de un enemigo.
Fue adoptado como arma de supervivencia para pilotos en 1956 por la US Air Force y tiene versiones posteriores en diferentes calibres como el AR-7 en .22 lr.
Saludos,
Pd. De poder elegir, hoy me iría a una versión con silenciador o cañón silenciado y visor medio, en .17 Hmr.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Para que sirve un silenciador en un calibre que va a casi tres veces la velocidad del sonido. .? ? Saludos.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Una buena hacha forjada a mano y una multiherramienta de reconocido prestigio, china evitar rigurosamente.
Buena suerte y saludos cordiales.

Buena suerte y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
manolosolo escribió:Para que sirve un silenciador en un calibre que va a casi tres veces la velocidad del sonido. .? ? Saludos.
Entre otras cosas para no espantar la caza.
Esa misma pregunta se la puedes hacer a países como Alemania, en los que se recomienda usar silenciador en la caza, en algunos sitios incluso se obliga, y no estamos hablando de rifles que usen munición subsónica, precisamente.
Puedes ver multitud de videos de ese calibre cazando con silenciador en youtube.
No es este el sitio para polemizar sobre el tema,máxime cuando la efectividad de los silenciadores en armas en las que su usa munición hipersónica está más que contrastada. ! ! ! !
Saludos,
Pd. El uso de silenciadores no termina en la barrera entre subsónico e hipersónico.
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
El problema de las "sordinas" es que al sur de los pirineos no son legales y aquí no te lo puedes plantear como parte del equipo ya que no lo puedes tener.
No puedes tener uno en casa por si pasa un cataclismo o un apocalíptics. para los señores de verde seguro que no seria un argumento muy convincente para justificar su posesión.
En otras partes del globo sin duda sería una opción más que interesante.
No puedes tener uno en casa por si pasa un cataclismo o un apocalíptics. para los señores de verde seguro que no seria un argumento muy convincente para justificar su posesión.
En otras partes del globo sin duda sería una opción más que interesante.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
El tema, es que con munición normal, y silenciador, aun hace mucho ruido el disparo, pero mucho......atenuamos la detonación de la pólvora, pero el enorme ruido que hace el proyectil al romper la barrera del sonido, como un trueno, aun sigue siendo muy alto......
Saludos.

Saludos.

- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
Repetido
Última edición por Antonio1955 el 04 Jun 2017 22:15, editado 1 vez en total.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
manolosolo escribió:El tema, es que con munición normal, y silenciador, aun hace mucho ruido el disparo, pero mucho......atenuamos la detonación de la pólvora, pero el enorme ruido que hace el proyectil al romper la barrera del sonido, como un trueno, aun sigue siendo muy alto......
Saludos.
Hay que usar munición subsonica
Un saludo.
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
manolosolo escribió:El tema, es que con munición normal, y silenciador, aun hace mucho ruido el disparo, pero mucho......atenuamos la detonación de la pólvora, pero el enorme ruido que hace el proyectil al romper la barrera del sonido, como un trueno, aun sigue siendo muy alto......
Saludos.
En eso tienes toda la razón,

Al menos en los vídeos que he visto, en los que se oye hablar en voz normal a los que lo hacen, no se aprecia que sea un estruendo.
https://www.youtube.com/watch?v=Am1kPYgFBEo
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA
El garrote de Goliath, el fornido amigo y guardaspaldas del Capitán Trueno puede ser un arma de supervivencia estupenda, no hace ruido ni produce humo delatando tu posición y la munición es fácil de reponer y sus efectos son contundentes a más no poder.
Saludos cordiales.

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados