¿tension excesiva en cuello?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4879
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿tension excesiva en cuello?

Mensajepor Chinchu » 30 May 2017 17:05

faly77 escribió:buenas tardes, el caso es que si he disparado tres decenas de cartuchos con ese error, y sali jurando en hebreo, por que a 200 mts los grupos eran de unos 6 u 8 cmts cuando por norma general se quedarian en los 20mms. y al leeros me di cuenta del imperdonable error. deberia haber explicado primero mis resultados para no dar lugar a equivocos. puede variar tanto una agrupacion o dispersarse tanto por una tension de engarce desigual en los cartuchos?? decir que la diferencia en la tension no era excesiva aunque si perfectamente "visible" a la hora de montar los proyectiles.
sali del campo de tiro con un cabreo de mil pares de pelotas!!!


Hola,

Como dice el refrán "el mejor escribano hace un borrón", así que no te preocupes que cabreos de esos tendrás y de ellos será de los que más aprendas. Que a golpe de coscorrones es como vamos corrigiendo y además es bueno, nos enseñan que no somos infalibles.

Vamos a ver tu pregunta, ¿puede una diferencia patente de tensión de engarce hacer variar tanto la agrupación? Pues sí y no, y depende.

Son tantos los factores que hacen que un proyectil varíe su trayectoria, que la respuesta no es fácil.

Lo primero que deberíamos saber es si tu conjunto carga/cartucho es el óptimo para tu rifle o estabas haciendo pruebas. Es decir, esa carga, punta, ltc, etc., etc., era la que mayor precisión te daba en tu arma? Porque si estabas haciendo pruebas y partiendo de cargas que no sabemos si eran precisas, pues añadiendo el problema del exceso de engarce esa imprecisión se agravaría.

Por tanto voy a responderte al revés.

Si un tirador recarga sus cartuchos con una buena fórmula, ya probada y precisa, y por un error o accidente varía un sólo parámetro de la recarga, en este caso un exceso de engarce, claramente eso tendrá un efecto cuando haga sus series con esa munición. Si ese error es igual en todos los cartuchos, es decir, si es homogéneo para todos, pues la imprecisión obtenida no debería ser excesiva. Simplemente la agrupación será un poco peor.

Pero si un tirador va a probar unas cargas que no conoce y no sabe si son adecuadas, más aun, casi seguro que no son demasiado precisas, y encima comete un error al prepararlas por un exceso de engarce, pues el resultado a priori será de una mayor imprecisión. Un poco más si todos los cartuchos se han engarcado en exceso pero en igual medida, mucho más imprecisos si el exceso de engarce es mayor en unos cartuchos que en otros.

Por lógica, dado que un exceso de engarce aumentará las presiones y por tanto la velocidad de salida del proyectil, debería haber una dominante vertical en el comportamiento de los impactos, es decir, la desagrupación debería notarse más verticalmente que horizontalmente.

¿Podemos cuantificar ese aumento de imprecisión? Pues es virtualmente imposible, sólo partiendo de unos cartuchos conocidos y repitiendo el error podríamos llegar a acercarnos y medirla.

Saludos,

Pd. Sé que es un poco galimatías, pero es que intentar postular un comportamiento basado en un error impreciso es tan impreciso como intentar explicarlo.

Avatar de Usuario
faly77
.30-06
.30-06
Mensajes: 705
Registrado: 07 Jun 2013 01:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿tension excesiva en cuello?

Mensajepor faly77 » 30 May 2017 18:00

Gracias Chinchu, las cargas si estaban probadas, de ahi que las agrupaciones siempre eran entre 18 y 20 mms a 200mts, y joder!!! yo que voy todo contento al tiro y me encuentro con el papelon!!!! y... efectivamente!!!!! habia impactos que se ivan ilogicamente altos, imposible de ser un error mio, todos sabemos cuando pegamos un gatillazo... y el cabreo iba en aumento, eran ilogicos esos grupos. de ahi al leeros empece a sospechar hasta que desmonte el die y medi el espansor.
ya con el idoneo para el calibre monte unos cartuchos inertes para comprobar y efectivamente solucione el problema.
pero tal es el mosqueo de estar haciendo algo mal que ya me hace dudar si tal dispersion es solo fruto del error en el engarce, por eso lanzaba mi pregunta por si alguien incurrio en lo mismo y tendria una idea de si pudiese llegar a semejante diferencia en el impacto.
para colmo tengo que estar un mes fuera de casa sin poder probar de nuevo como dios manda.

Vitaminado, disculpa por desviar un poco el tema del hilo, yo te dire que coincido con los compañeros en que es la rebarba interior del cuello la que causa el problema y que hasta que me hice con la herramienta yo las quitaba con un destornillador fino o con una pequeña navaja pues me pasaba lo mismo que a ti.

un saludo. :birra^: :birra^:
No te sientas vencido aun vencido!!!

vitaminado
.30-06
.30-06
Mensajes: 817
Registrado: 17 May 2012 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿tension excesiva en cuello?

Mensajepor vitaminado » 31 May 2017 14:33

faly77 escribió:Gracias Chinchu, las cargas si estaban probadas, de ahi que las agrupaciones siempre eran entre 18 y 20 mms a 200mts, y joder!!! yo que voy todo contento al tiro y me encuentro con el papelon!!!! y... efectivamente!!!!! habia impactos que se ivan ilogicamente altos, imposible de ser un error mio, todos sabemos cuando pegamos un gatillazo... y el cabreo iba en aumento, eran ilogicos esos grupos. de ahi al leeros empece a sospechar hasta que desmonte el die y medi el espansor.
ya con el idoneo para el calibre monte unos cartuchos inertes para comprobar y efectivamente solucione el problema.
pero tal es el mosqueo de estar haciendo algo mal que ya me hace dudar si tal dispersion es solo fruto del error en el engarce, por eso lanzaba mi pregunta por si alguien incurrio en lo mismo y tendria una idea de si pudiese llegar a semejante diferencia en el impacto.
para colmo tengo que estar un mes fuera de casa sin poder probar de nuevo como dios manda.

Vitaminado, disculpa por desviar un poco el tema del hilo, yo te dire que coincido con los compañeros en que es la rebarba interior del cuello la que causa el problema y que hasta que me hice con la herramienta yo las quitaba con un destornillador fino o con una pequeña navaja pues me pasaba lo mismo que a ti.

un saludo. :birra^: :birra^:


nada hombre. asi aprendemos todos.

saludos

vitaminado
.30-06
.30-06
Mensajes: 817
Registrado: 17 May 2012 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿tension excesiva en cuello?

Mensajepor vitaminado » 05 Jun 2017 18:24

problema solucionado.
era el deburring tool. he comprado uno vld y ya no hace viruta, ademas de que entran mas suaves las puntas.
gracias a todos los compañeros por la ayuda


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados