Carro de Combate Verdeja

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Carro de Combate Verdeja

Mensajepor IVAN-HK » 28 May 2017 12:27

Tema para tratar este interesante carro:
https://youtu.be/82W684pc5pU
ImagenImagen

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor gumersindo » 28 May 2017 15:30

Buen comienzo, Más!!! :birra^:

Avatar de Usuario
annual
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 26 Oct 2012 12:11
Ubicación: Servalabari
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor annual » 28 May 2017 16:52

Interesante carro que superaba a casi todos sus similares de la época pero que una vez mas, los ojos vendados de nuestros próceres no lo vieron.

....Y no dejaron de tener los ojos vendados por ejemplo también con el camión barreiros que arraso a toda la competencia de este y el otro lado del charco en las pruebas comparativas pero que solo fue adoptado por Portugal.

Y con el autogiro y los helicópteros sin rotor de cola y con el peral y con..... :cry: :cry:
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.

Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.

Papertó
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 25 Ene 2017 12:18
Ubicación: Bardulias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor Papertó » 28 May 2017 19:59

Ficha técnica del carro VERDEJA:

Denominación: Prototipo de carro de combate Verdeja
Fecha fabricación: Construido en España en 1938
Dimensiones: Longitud total: 4,32 metrs. - Anchura: 2 metros - Altura: 1,58 metros - Vano al suelo: 0,32 metros
Pesos: 5.450 kgs. - 6.000 en orden de combate
Tripulación: 3 (conductor, jefe de vehículo-tirador, cargador.
Grupo motor: Ford modelo 48 de gasolina con 8 cilindros en V (3.622 cm3) refrigerado por agua, potencia de 85 cv a 3.800 rpm. Caja de cambios Aphon FG-31 con 5 marchas adelante y 1 atrás. Tren de rodaje: a cada lado hay 8 ruedas de marcha dobles agrupadas en 2 grupos de 2 parejas y 4 rodillos de apoyo. Suspensión por ballestas. Capacidad para 120 litros de combustible.
Prestaciones: Velocidad max. 70 km/h (8 km/h en todo terreno). Autonomía de 120 kms.
Blindaje: Chapa de acero de 16 mm.
Armamento: 1 cañon de 45 mm Modelo 1932 y 2 ametralladoras Dreyse MG-13 de 7,92. Transportaba 60 proyectles de cañon y 2.500 de ametralladora.

Podía incluso efectuar tiro antiaereo con el cañon y las ametralladoras, con ángulos de 75 grados.

Si no llegó a construirse en serie creo que fue debido a la indigencia industrial en que quedó sumida España tras la guerra.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor IVAN-HK » 28 May 2017 20:17

Este carro nace por la simple necesidad de no tener NADA que enfrentar a un T-26 y BT-5.

El Capitán de Artillería Félix Verdeja se basa en los T-26 capturados para crear algo similar o y podía mejor. Y crea su prototipo con piezas y metal de cualquier sitio en 2 meses.
Creo un vehículo digno de salir en los diseños históricos. Ya que con 6 toneladas de peso, apenas pasaba de 1,6 metros de altura. Es cierto que no estaba muy blindado, pero era mas bajo que un coche, me recuerda a un deportivo.

Era ágil, rápido, con blindaje inclinado, incluso el cañón al poder tener un ángulo de 75 grados se podía usar como antiaéreo.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3146
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor Manueles » 28 May 2017 21:12

Esta claro que no había medios y se improviso,, muchos países fracasan en sus proyectos de todo tipo, lo que pasa que aquí somos masoquistas con lo nuestro,, en realidad no funciono como carro de combate y se transformo en artillera autopropulsada. aunque fue un buen intento.

saludos
Adjuntos
Tema para tratar este interesante carro:
https://youtu.be/82W684pc5pU
 82W684pc5pU  50
82w684pc5pu--471780.jpg (23.55 KiB) Visto 1878 veces
Tema para tratar este interesante carro:
https://youtu.be/82W684pc5pU
 82W684pc5pU  51

Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2643
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor BRUNOCOM » 28 May 2017 21:47

Algunos datos me sorprenden bastante , ¿con 120 litro de gasolina tenia una autonomia de 120 km?, ¿ :shock: :shock: velocidad maxima 70km/h?

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor JotaErre » 28 May 2017 23:24

Era un buen punto de partida, pero los carros evolucionaron a una velocidad desbocada en los siguientes años... pensad que, en 1939, el Panzer I o las tanquetas italianas aún era parte importante del arsenal de sus respectivos países, y apenas seis años después, combatían en masa carros como los Panther, Tiger, T-34/85, M-26 Pershing...

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor IVAN-HK » 28 May 2017 23:25

JotaErre escribió:Era un buen punto de partida, pero los carros evolucionaron a una velocidad desbocada en los siguientes años... pensad que, en 1939, el Panzer I o las tanquetas italianas aún era parte importante del arsenal de sus respectivos países, y apenas seis años después, combatían en masa carros como los Panther, Tiger, T-34/85, M-26 Pershing...



El Verdeja sencillamente queda en el olvido por que a partir del 45 la alemania de Hitler proporciona Panzer III y StuG III.
Pero eso no quita que el diseño fuese interesante.
ImagenImagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor JotaErre » 28 May 2017 23:27

IVAN-HK escribió:
JotaErre escribió:Era un buen punto de partida, pero los carros evolucionaron a una velocidad desbocada en los siguientes años... pensad que, en 1939, el Panzer I o las tanquetas italianas aún era parte importante del arsenal de sus respectivos países, y apenas seis años después, combatían en masa carros como los Panther, Tiger, T-34/85, M-26 Pershing...



El Verdeja sencillamente queda en el olvido por que a partir del 45 la alemania de Hitler proporciona Panzer III y StuG III.
Pero eso no quita que el diseño fuese interesante.


Como digo, era un buen punto de partida, pero la industria española en aquella época tenía muchos problemas para fabricar carros en cantidades razonables...

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carro de Combate Verdeja

Mensajepor IVAN-HK » 30 May 2017 20:53

Si, pero si te armas con un panzer IV, no le veo mala idea fabricar este como ligero.
ImagenImagen


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados