se puede vender municion de alguna manera legal

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
chevi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2767
Registrado: 29 Dic 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor chevi » 03 May 2017 22:29

hola. me podrian decir si hay alguna forma legal de vender municion?

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor marroyol » 03 May 2017 22:45

Teniendo autorización de armero. Una armería y autorización para depósito de munición.

La compra-venta de munición entre particulares está prohibida.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

chevi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2767
Registrado: 29 Dic 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor chevi » 10 May 2017 22:32

incluso haciendo el tramite en la intervencion de armas?

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 491
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor remington_597 » 11 May 2017 08:18

Buenas, el tema de venta de munición entre particulares, está prohibido, si ocurriese algún accidente por la mala manipulación y se perdiese una mano, un ojo incluso la vida ¿quien se hace cargo de ello?¿ El que la vende?¿El que la compra? es complicado, por ahorrarse unos eurillos no merece la pena ni comentarlo.
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4870
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor Chinchu » 11 May 2017 08:52

remington_597 escribió:Buenas, el tema de venta de munición entre particulares, está prohibido, si ocurriese algún accidente por la mala manipulación y se perdiese una mano, un ojo incluso la vida ¿quien se hace cargo de ello?¿ El que la vende?¿El que la compra? es complicado, por ahorrarse unos eurillos no merece la pena ni comentarlo.


Seamos consecuentes y no hagamos comentarios inciertos.

La prohibición de venta de munición entre particulares sólo tiene un trasfondo de control de la administración sobre quién es el propietario de la misma. En nuestro país sólo hay dos cuestiones que interesen a la administración, que no tengamos más de una cantidad adecuada, y saber quién tiene munición y cuánta.

Inicialmente si se pudiese vender directamente entre particulares esta información se perdería, pero si hubiesen previsto un procedimiento en el que mediase la autoridad, por ejemplo las I.A., bien podría hacerse y mantenerse ese control y esa información.

En cuanto a la peligrosidad intrínseca, una caja de munición comercial no reviste ninguna y, si lo hace, será la misma si se la compro a una armería que si se la compro a un particular.

Si hay mala manipulación, como apunta el compañero, pues quien cometa esa mala manipulación tendrá la responsabilidad, claro está. ¿O es que si compras un cucchillo a un particular, y lo usas para cortarle el cuello a alguien, el anterior dueño tiene alguna responsabilidad? ¡Venga, va!

Hay materias mucho más peligrosas que se compran en cualquier droguería, como disolvente universal, desatascadores, venenos, herbicidas, con los que te puedes quemar, intoxicar, envenenar y finalmente morir, cuya manipulación y uso revisten muchísimo más peligro intrínseco que un cartucho metálico y se lo venden a cualquier menor que vaya a la compra. Ahora bien, si alguien lo pone al fuego, se lo bebe, etc. pues ya vendrá el perito y lo reseñará en su informe.

Así que seamos rigurosos y no levantemos fantasmas donde no los hay. Que la munición se vende entre particulares en todo el mundo menos aquí, y se manda por correo ordinario porque ni siquiera se considera materia peligrosa, sólo en un país de "tarados" como el nuestro pasa lo que pasa.

A prácticamente todos los gobiernos libres conocidos les importa un pimiento cuánta munición tienen los usuarios legales de las armas, son consecuentes y piensan que alguien que tiene permiso para usar armas da igual la cantidad de munición que tenga y que en general tendrá la que use, y que el delincuente se abastece de los cauces ilegales, no compra un par de cajas a un cazador o tirador. Del mismo modo la venta de componentes de recarga es libre y no hay límite. Aun y todo con esto, ambos temas se pueden controlar, munición y recarga, y se podría permitir la venta o traspaso controlado entre particulares mediando la autoridad correspondiente, pero es mejor tratarnos como delincuentes potenciales y establecer cupos y máximos absurdos e irrisorios.

Si comparamos nuestras armerías con las de otros países, la diferencia fundamental es que en las de fuera podemos encontrar variedad y cantidad, tanto de munición como de componentes, lo que lleva a que cada cazador o tirador sólo compra lo que necesita en cada momento por una sencilla razón, sabe que tiene el suminsitro asegurado, entonces para qué va a gastar dinero en acumular nada. ¿Acaso alguien compra folios para casa de 10.000 en 10.000? No, pues sabe que los encuentra hasta en el supermercado.

Y nos hacemos llamar estado de derecho ...

Avatar de Usuario
benat58
.30-06
.30-06
Mensajes: 971
Registrado: 13 May 2008 09:01
Ubicación: Planeta Tierra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor benat58 » 11 May 2017 09:20

Chinchu escribió:
remington_597 escribió:Buenas, el tema de venta de munición entre particulares, está prohibido, si ocurriese algún accidente por la mala manipulación y se perdiese una mano, un ojo incluso la vida ¿quien se hace cargo de ello?¿ El que la vende?¿El que la compra? es complicado, por ahorrarse unos eurillos no merece la pena ni comentarlo.


Seamos consecuentes y no hagamos comentarios inciertos.

La prohibición de venta de munición entre particulares sólo tiene un trasfondo de control de la administración sobre quién es el propietario de la misma. En nuestro país sólo hay dos cuestiones que interesen a la administración, que no tengamos más de una cantidad adecuada, y saber quién tiene munición y cuánta.

Inicialmente si se pudiese vender directamente entre particulares esta información se perdería, pero si hubiesen previsto un procedimiento en el que mediase la autoridad, por ejemplo las I.A., bien podría hacerse y mantenerse ese control y esa información.

En cuanto a la peligrosidad intrínseca, una caja de munición comercial no reviste ninguna y, si lo hace, será la misma si se la compro a una armería que si se la compro a un particular.

Si hay mala manipulación, como apunta el compañero, pues quien cometa esa mala manipulación tendrá la responsabilidad, claro está. ¿O es que si compras un cucchillo a un particular, y lo usas para cortarle el cuello a alguien, el anterior dueño tiene alguna responsabilidad? ¡Venga, va!

Hay materias mucho más peligrosas que se compran en cualquier droguería, como disolvente universal, desatascadores, venenos, herbicidas, con los que te puedes quemar, intoxicar, envenenar y finalmente morir, cuya manipulación y uso revisten muchísimo más peligro intrínseco que un cartucho metálico y se lo venden a cualquier menor que vaya a la compra. Ahora bien, si alguien lo pone al fuego, se lo bebe, etc. pues ya vendrá el perito y lo reseñará en su informe.

Así que seamos rigurosos y no levantemos fantasmas donde no los hay. Que la munición se vende entre particulares en todo el mundo menos aquí, y se manda por correo ordinario porque ni siquiera se considera materia peligrosa, sólo en un país de "tarados" como el nuestro pasa lo que pasa.

A prácticamente todos los gobiernos libres conocidos les importa un pimiento cuánta munición tienen los usuarios legales de las armas, son consecuentes y piensan que alguien que tiene permiso para usar armas da igual la cantidad de munición que tenga y que en general tendrá la que use, y que el delincuente se abastece de los cauces ilegales, no compra un par de cajas a un cazador o tirador. Del mismo modo la venta de componentes de recarga es libre y no hay límite. Aun y todo con esto, ambos temas se pueden controlar, munición y recarga, y se podría permitir la venta o traspaso controlado entre particulares mediando la autoridad correspondiente, pero es mejor tratarnos como delincuentes potenciales y establecer cupos y máximos absurdos e irrisorios.

Si comparamos nuestras armerías con las de otros países, la diferencia fundamental es que en las de fuera podemos encontrar variedad y cantidad, tanto de munición como de componentes, lo que lleva a que cada cazador o tirador sólo compra lo que necesita en cada momento por una sencilla razón, sabe que tiene el suminsitro asegurado, entonces para qué va a gastar dinero en acumular nada. ¿Acaso alguien compra folios para casa de 10.000 en 10.000? No, pues sabe que los encuentra hasta en el supermercado.

Y nos hacemos llamar estado de derecho ...

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: Más razón que un santo!!!!

krul
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 13
Registrado: 10 Jul 2016 12:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor krul » 11 May 2017 09:33

Totalmente de acuerdo, esto nos pasa a muchos de los tiradores de IPSC, no puedes tener mas de 100 cartuchos en casa, en cuanto cualquier tirada pasa de los 130 o 140 cartuchos y son campeonatos de España ya ni te digo, que te toca "legalmente" hacer te llevas los 100 y en el campo comprar el resto mientras sea del mismo calibre que tiras, como sea de algún calibre especial tipo 38 super-auto, 40S&w y no tengan ya tienes el lío o te llevas todo el monto y te arriesgas a que te pare la G.C en un control y te pegue el multazo padre y lo que cuelga detrás.

Avatar de Usuario
KM_boy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1274
Registrado: 05 Ene 2011 15:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor KM_boy » 11 May 2017 09:39

Chinchu escribió:
remington_597 escribió:Buenas, el tema de venta de munición entre particulares, está prohibido, si ocurriese algún accidente por la mala manipulación y se perdiese una mano, un ojo incluso la vida ¿quien se hace cargo de ello?¿ El que la vende?¿El que la compra? es complicado, por ahorrarse unos eurillos no merece la pena ni comentarlo.


Seamos consecuentes y no hagamos comentarios inciertos.

La prohibición de venta de munición entre particulares sólo tiene un trasfondo de control de la administración sobre quién es el propietario de la misma. En nuestro país sólo hay dos cuestiones que interesen a la administración, que no tengamos más de una cantidad adecuada, y saber quién tiene munición y cuánta.

Inicialmente si se pudiese vender directamente entre particulares esta información se perdería, pero si hubiesen previsto un procedimiento en el que mediase la autoridad, por ejemplo las I.A., bien podría hacerse y mantenerse ese control y esa información.

En cuanto a la peligrosidad intrínseca, una caja de munición comercial no reviste ninguna y, si lo hace, será la misma si se la compro a una armería que si se la compro a un particular.

Si hay mala manipulación, como apunta el compañero, pues quien cometa esa mala manipulación tendrá la responsabilidad, claro está. ¿O es que si compras un cucchillo a un particular, y lo usas para cortarle el cuello a alguien, el anterior dueño tiene alguna responsabilidad? ¡Venga, va!

Hay materias mucho más peligrosas que se compran en cualquier droguería, como disolvente universal, desatascadores, venenos, herbicidas, con los que te puedes quemar, intoxicar, envenenar y finalmente morir, cuya manipulación y uso revisten muchísimo más peligro intrínseco que un cartucho metálico y se lo venden a cualquier menor que vaya a la compra. Ahora bien, si alguien lo pone al fuego, se lo bebe, etc. pues ya vendrá el perito y lo reseñará en su informe.

Así que seamos rigurosos y no levantemos fantasmas donde no los hay. Que la munición se vende entre particulares en todo el mundo menos aquí, y se manda por correo ordinario porque ni siquiera se considera materia peligrosa, sólo en un país de "tarados" como el nuestro pasa lo que pasa.

A prácticamente todos los gobiernos libres conocidos les importa un pimiento cuánta munición tienen los usuarios legales de las armas, son consecuentes y piensan que alguien que tiene permiso para usar armas da igual la cantidad de munición que tenga y que en general tendrá la que use, y que el delincuente se abastece de los cauces ilegales, no compra un par de cajas a un cazador o tirador. Del mismo modo la venta de componentes de recarga es libre y no hay límite. Aun y todo con esto, ambos temas se pueden controlar, munición y recarga, y se podría permitir la venta o traspaso controlado entre particulares mediando la autoridad correspondiente, pero es mejor tratarnos como delincuentes potenciales y establecer cupos y máximos absurdos e irrisorios.

Si comparamos nuestras armerías con las de otros países, la diferencia fundamental es que en las de fuera podemos encontrar variedad y cantidad, tanto de munición como de componentes, lo que lleva a que cada cazador o tirador sólo compra lo que necesita en cada momento por una sencilla razón, sabe que tiene el suminsitro asegurado, entonces para qué va a gastar dinero en acumular nada. ¿Acaso alguien compra folios para casa de 10.000 en 10.000? No, pues sabe que los encuentra hasta en el supermercado.

Y nos hacemos llamar estado de derecho ...


+1 :birra^:
"When the government fears the people there is Liberty. When the people fear the government there is tyranny." - Thomas Jefferson

Socio de ANARMA 476.

ferny
.30-06
.30-06
Mensajes: 532
Registrado: 06 Nov 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor ferny » 11 May 2017 09:56

Buenas!

Aprovechando el hilo, si se me permite, quisiera hacer una pregunta. Sé que es un tema que ha salido mucho pero si os soy sincero, no recuerdo ahora.

Si tienes varias armas cortas guiadas del 9P el cupo son 100 cartuchos en total o 100 por arma? Si fuera la segunda ( diría yo que si ), puedes transportar esas 4 armas con sus correspondientes 400 cartuchos ?

Y otra, si una arma del 9P está guiada en D, que cupo se pude tener ?

Lamento si salgo un poco del tema, es por curiosidad.

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 491
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor remington_597 » 11 May 2017 10:03

Aqui el compañero no dice si la munición es de fabrica o recargada, ya ha ocurrido de gente queriendo comprarla recargada por ahorrarse unas pelillas, con el consiguiente perjuicio a los que recargan, después de tanto tiempo de escasez de material de recarga, comentarios de ese tipo perjudica.
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1690
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor alectoris » 11 May 2017 10:55

Una caso que pasa con cierta frecuencia, es la defunción de un cazador o/y tirador y la papeleta que se encuentra la viuda o heredero/a.

Si hay familiares con la misma afición y permiso de armas esta claro que pueden heredar las armas o venderlas a alguien con el permiso pertinente.

¿¿¿pero con la munición que pasa???
si se es 100% legal se tendría que entregar a la IA de la GC??? supongo

Saludos

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1831
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor abranchadell » 11 May 2017 11:01

A ver si el tema queda claro de una vez...
"Artículo 136. Adquisición de cartuchería.
1. Los titulares de licencias para armas largas rayadas podrán adquirir únicamente hasta 1.000 cartuchos anuales por arma, presentando la guía de pertenencia y el Documento Nacional de Identidad (DNI), Número Identificación de Extranjeros (NIE) o cualquier documento acreditativo de la identidad. El vendedor realizará los asientos correspondientes en los libros de su establecimiento y dará cuenta de la compra, dentro de los cinco primeros días del mes inmediatamente posterior, a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil que por demarcación corresponda. En ningún caso se podrá tener en depósito un número superior a 200 cartuchos.
2. Los titulares de licencia para arma corta sólo podrán adquirir 100 cartuchos anuales por arma, presentando la guía de pertenencia y el Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identificación de Extranjeros (NIE) o cualquier documento acreditativo de la identidad, debiendo el vendedor realizar las operaciones que se aluden en el apartado anterior. El número de cartuchos que pueden tenerse en depósito para arma corta no será superior a 150.
"

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4870
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor Chinchu » 11 May 2017 11:01

remington_597 escribió:Aqui el compañero no dice si la munición es de fabrica o recargada, ya ha ocurrido de gente queriendo comprarla recargada por ahorrarse unas pelillas, con el consiguiente perjuicio a los que recargan, después de tanto tiempo de escasez de material de recarga, comentarios de ese tipo perjudica.


Y sin embargo escrito está, ...una caja de munición comercial..., obviamente sólo hablo de la munición comercial y así lo cito, ya que cualquiera que recargue ha de conocer la normativa y esta dice que la munición recargada es para uso exclusivamente personal. Lo cual es obvio porque no creo que nadie en su sano juicio asumiese nunca una reponsabilidad civil o personal sobre una munición fabricada de forma artesanal para sí mismo.

Si alguno vendiese munición recargada me parecería doblemente estúpido, primero por vender munición y segundo por el tipo de munición. Reitero, nadie en su sano juicio lo haría.

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1831
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor abranchadell » 11 May 2017 11:04

Y sigo...

"2. Podrán transportarse conjuntamente con pasajeros, salvo en transportes colectivos de viajeros, hasta 100 cartuchos metálicos y 300 cartuchos no metálicos de caza o similares por cada usuario.
A los efectos anteriores se considera transporte colectivo de viajeros aquel en el que se transportan viajeros en número superior a nueve incluyendo al conductor.
3. Podrán transportarse en vehículos particulares artificios pirotécnicos de las categorías F1, F2, F3, T1, P1, uso en la marina y destinados al uso previsto en la ITC número 18, hasta un total de 15 kilogramos netos (NEC). También podrán transportarse en cada vehículo particular las cantidades de cartuchería descritas en el artículo 136 como almacenamiento autorizado, es decir, hasta 150 cartuchos metálicos para arma corta, 200 para arma larga rayada y hasta 5.000 de cartuchería no metálica. Para la participación en competiciones deportivas, podrá permitirse el transporte de una cantidad mayor de cartuchos, previa autorización de la Intervención de Armas y Explosivos de la correspondiente Zona de la Guardia Civil."

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1831
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor abranchadell » 11 May 2017 11:07

Toda esta parte de legislación es en respuesta al colega ferny.

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 491
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor remington_597 » 11 May 2017 14:23

Chinchu escribió:
remington_597 escribió:Aqui el compañero no dice si la munición es de fabrica o recargada, ya ha ocurrido de gente queriendo comprarla recargada por ahorrarse unas pelillas, con el consiguiente perjuicio a los que recargan, después de tanto tiempo de escasez de material de recarga, comentarios de ese tipo perjudica.


Y sin embargo escrito está, ...una caja de munición comercial..., obviamente sólo hablo de la munición comercial y así lo cito, ya que cualquiera que recargue ha de conocer la normativa y esta dice que la munición recargada es para uso exclusivamente personal. Lo cual es obvio porque no creo que nadie en su sano juicio asumiese nunca una reponsabilidad civil o personal sobre una munición fabricada de forma artesanal para sí mismo.

Si alguno vendiese munición recargada me parecería doblemente estúpido, primero por vender munición y segundo por el tipo de munición. Reitero, nadie en su sano juicio lo haría.

Pues dime en que parte de los dos comentarios lo pone, pues porque yo no lo he visto, sino para hacerme una revisión visual.
Ya es la tercera o cuarta vez que le aclaro a compañeros que la munición no se puede vender. :birra^: :birra^: :birra^: :birra^:
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4870
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor Chinchu » 11 May 2017 16:28

remington_597 escribió:
Chinchu escribió:
remington_597 escribió:Aqui el compañero no dice si la munición es de fabrica o recargada, ya ha ocurrido de gente queriendo comprarla recargada por ahorrarse unas pelillas, con el consiguiente perjuicio a los que recargan, después de tanto tiempo de escasez de material de recarga, comentarios de ese tipo perjudica.


Y sin embargo escrito está, ...una caja de munición comercial..., obviamente sólo hablo de la munición comercial y así lo cito, ya que cualquiera que recargue ha de conocer la normativa y esta dice que la munición recargada es para uso exclusivamente personal. Lo cual es obvio porque no creo que nadie en su sano juicio asumiese nunca una reponsabilidad civil o personal sobre una munición fabricada de forma artesanal para sí mismo.

Si alguno vendiese munición recargada me parecería doblemente estúpido, primero por vender munición y segundo por el tipo de munición. Reitero, nadie en su sano juicio lo haría.

Pues dime en que parte de los dos comentarios lo pone, pues porque yo no lo he visto, sino para hacerme una revisión visual.
Ya es la tercera o cuarta vez que le aclaro a compañeros que la munición no se puede vender. :birra^: :birra^: :birra^: :birra^:


Si te refieres al comentario de quien planteó la duda, ciertamente no lo pone. Si es al mío, claramente en el tercer párrafo de mi comentario.

"En cuanto a la peligrosidad intrínseca, una caja de munición comercial no reviste ninguna y, si lo hace, será la misma si se la compro a una armería que si se la compro a un particular."

Luego, al menos en mi comentario, está implícito y explícito en todo él.

Respecto a lo que dices acerca de que es la tercera o cuarta vez, esto es parte de lo que son los foros, la gente prefiere preguntar a empezar a buscar si alguien habló alguna vez de ello. Posiblemente porque no hay un índice de materias en cada foro o el buscador no se usa, no funciona bien o no se sabe usar.

Es lo que hay, participar en los foros implica repetirse una y otra vez.

A mí lo que realmente me asombra es cuántas preguntas tendrían contestación con que la gente sólo fuese a nternet, pusiese reglamento de armas o de explosivos y buscase el término que busca que, al final, es lo que hacemos muchos para contestar. Pero es que es más fácil que trabaje otro para tí, además de que también es fácil olvidarse de que es obligación conocer los reglamentos de que hablo. quizás la culpa sea nuestra por responder a lo que es fácil buscar.

:birra^: :birra^: :birra^:

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 491
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: se puede vender municion de alguna manera legal

Mensajepor remington_597 » 11 May 2017 16:36

:helicopter: Estoy deacuerdo contigo, y mi respuesta como ya te he dicho, se refiere a gente que busca de alguna manera "no legal" de hacer algo, en perjuicio de los que las hacen legalmente, y estoy muy deacuerdo contigo en todo lo referente a las restricciones que tenemos pero es lo que hay. :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^:
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados