Logan Van Buren escribió:monchi682 escribió:Luego ya, segun modalidad,juego con los cartuchos del primer tiro,algo mas abiertos y de 8 para el primer tiro en FU o robot,y algo mas cerrados en 8 o 7,5 para FO.
¿Hay alguna manera de medir la "apertura" de un cartucho comercial? Tengo entendido que los de fieltro abren más que los de taco concentrado de plástico más modernos, pero tampoco se muy bien como se puede mirar eso en un cartucho comprado
timbal escribió:Y 2 y 4 también te valen, depende la destreza que tengas y la importancia que le des al número. Las hay con polichoques que así puedes cambiar de número, eso sí te recomiendo 75-76 de cañón.
A mi un señor hace un par de años me dijo:
"Yo para tirar con un revólver Pietta prefiero no tirar", a lo que le respondí educadamente que cada uno tiene las armas que puede mantener. Por lo que a mi respecta, me da igual 2 y 1, 3 y 1, italiana, española o filipina. Mientras me sirva para aprender y cojer practica, me vale.
Yo soy bastante "apuntón"

, ya que al venir de precisión, me gusta tomarme con relativa calma (comparado con lo institivo y rápido del plato) lo de apuntar. Por eso lo de los choques estrechos. Pero vamos, como digo arriba, si me sirve para aprender una de 3 y 1, perfecto.
Al margen de lo del plato, he comprado una escopeta paralela del año de la pera a precio de saldo para restaurar: una Lascuraín y Olasolo, posiblemente de 1930. Los punzones del banco de pruebas están hasta desgastados, asi que cuando la tenga en mi posesión va a ser divertido sacarle todos los datos. Lo único que me mosquea es que no se si la recámara es de 65mm o 70mm. Cuando tenga más fotos le haré hilo propio.



Ya se que tiene el guardamontes roto y el cañon algo picado, pero me gustan los retos.