Cierre de las fábricas españolas de armas
-
- Fogueo
- Mensajes: 7
- Registrado: 23 Ene 2017 23:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cierre de las fábricas españolas de armas
se ha dicho tanto que entiendo que hay verdades y mentiras. pienso que en españa se hacen unas escopetas de primera calidad. los italianos compran escopetas italianas y los españoles compran escopetas italianas. el marketing (muy potente para las dudas eternas del tirador), la globalizacion, los costes de producción no han hecho viable este sector, algunos se mantienen con ciertas dificultades pero tambien ha habido una inadaptación a las exigencias del mercado de consumo. seguiré tirando y comprando producto nacional siempre. saludos.
Re: Cierre de las fábricas españolas de armas
Hola a todos...
Lanzo una pregunta al aire... Cómo de dificil sería recuperar una factoría como Lanber o Laurona? Creeis que sería viable?
Un saludo
Lanzo una pregunta al aire... Cómo de dificil sería recuperar una factoría como Lanber o Laurona? Creeis que sería viable?
Un saludo
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Cierre de las fábricas españolas de armas
Si abrir una armería es casi imposible, imaginate una fábrica es casi y digo casi por que en teora si se puede. En Eibar más fácil que fuera de su área de influencia.
Hace un par de años se habló de unos inversores que reflotarIan la fábrica de SB de Coruña.
Hace un par de años se habló de unos inversores que reflotarIan la fábrica de SB de Coruña.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cierre de las fábricas españolas de armas
Interesante y controvertido tema el que propone Maino. En España ha habido tradición armera de siglos y se fabricaron siempre buenas armas sin duda. Y empresarios emprendedores también, sin ir más lejos en el Pais Vasco donde está lo que queda de nuestra industria armera. En lo que respecta a las escopetas, yo creo que se dejaron llevar por la inercia de las paralelas y ahí Aya, Arrieta, Garbi o Grulla se defienden fabricando producto de altísima calidad y vendiendo a nivel internacional, mucho más barato que los ingleses, pero claro para un segmento concreto y de alto standing.
En superpuestas hubo intentos muy meritorios tanto de Aramberri y sus sucesoras como de Kemen, pero en mi opinión falla el marketing para poder competir con gigantes como Beretta o Perazzi. Y en mi opinión ahí el Estado sí que tenía que ayudar, que no subvencionar, con exenciones fiscales u otras medidas para echar una manita. Si alguien cree que simplemente por fabricar un buen producto ya está garantizado el éxito es que no conoce el mundo empresarial. Para apuntalar el éxito se necesitan muchos otros factores y si no ahí tenemos a Kemen, cuya escopeta es comparable a Perazzi, a la que copiaron literalmente, y nadie pondrá en duda de su calidad, pero es que estamos hablando de David contra Goliath. Y esto le pasó tambíen a Francia o Bélgica. FN en Herstal, pasó de miles de trabajadores a menos de 500.
Y es cierto que Laurona y Lamber hacían un producto aceptable, pero la gente prefiere comprarse una Beretta por el prestigio que tienen, ganado en buena medida por su merchandising y haber sabido hacer una gama al alcance de cualquiera, desde sus modelos más económicos hasta los más exclusivos.
Saludos
En superpuestas hubo intentos muy meritorios tanto de Aramberri y sus sucesoras como de Kemen, pero en mi opinión falla el marketing para poder competir con gigantes como Beretta o Perazzi. Y en mi opinión ahí el Estado sí que tenía que ayudar, que no subvencionar, con exenciones fiscales u otras medidas para echar una manita. Si alguien cree que simplemente por fabricar un buen producto ya está garantizado el éxito es que no conoce el mundo empresarial. Para apuntalar el éxito se necesitan muchos otros factores y si no ahí tenemos a Kemen, cuya escopeta es comparable a Perazzi, a la que copiaron literalmente, y nadie pondrá en duda de su calidad, pero es que estamos hablando de David contra Goliath. Y esto le pasó tambíen a Francia o Bélgica. FN en Herstal, pasó de miles de trabajadores a menos de 500.
Y es cierto que Laurona y Lamber hacían un producto aceptable, pero la gente prefiere comprarse una Beretta por el prestigio que tienen, ganado en buena medida por su merchandising y haber sabido hacer una gama al alcance de cualquiera, desde sus modelos más económicos hasta los más exclusivos.
Saludos
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados