Buenas
Me surge la oportunidad de comprar un remington de trombon del 30.06 casi a estrenar, esta perfecto, es corto , modelo carabina, y de madera.
Aparentemente y haciendo practica con el trombon resulta muy rapido de usar, casi mas que cualquier cerrojo incluso los rectilineos. No los he usado , lo digo por lo que veo en los reportajes de caza.
La pregunta, alguno lo ha usado? desencara mucho? es fiable la marca REmington en este tipo de rifles?
para monterias y ganchos tiros a corta distancia , imagino de 10 a 120 m , balas pesadas ? cazo sobre todo jabali .
Ya os digo que desconozco la marca en cuanto a utilizarla, no se que tal rapido sera en el momento del tiro. Mi idea seria ponerle un holografico o un Aimpoint para tiros de hasta unos 120 m creo que iria bien.
Os agradezco de antemano vuestras opiniones.. Cualquier cosa me va a ayudar.
Por favor ayuda Remington de Trombon
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
El 7600 es para mí El Rifle de batida, caza en monte cerrado, tiro en cortadero, etc. Tras la del saut es la acción más rápida, seguida por la del palanquero y los cerrojos más suaves. Tiene la gran virtud de que no sueltas el agarre. Incluso con un rectilíneo, por rápido que sea, sueltas la mano y vuelves a agarrar.
Creo que Remington no ha conservado el 7600 en el orden de prioridades que se merece, dejándolo en pocos cartuchos y con algunos largos de cañón poco atractivos. Veo que un cañón corto no es adecuado para el .30-'06 Sprg. Ya se sabe que es el que uso normalmente, y sé muy bien de qué es capaz. Un cañón corto no dejará que queme toda la pólvora de muchas municiones, con lo que se perderá V0 y energía; para eso mejor un .308 Win. Además, se verá un bola de fuego con bastantes municiones.
En los USA es el rifle del este, desde Pennsylvania hasta New Hampshire, Vermont y Maine, y del .270 Win al .30-'06 Sprg. No es casualidad que sea el rifle de los Benoit. Conozco muchos cazadores en esa zona que no quieren otra cosa. Pero creo que deberían recamararlo para más cartuchos standard, sobre todo de mayor calibre (y desde luego de menor V0). Antes lo hicieron. Creo que sería un éxito en .338 Federal, por ejemplo.
Es una acción fiable y robusta en grado sumo y para funcionar perfectamente sólo quiere estar bien lubricada. No tiene los problemas de interrupción de muchos 742 y 7400.
Ese movimiento atrás-adelante se puede hacer corresponder junto con el retroceso y con el volver a apuntar, respectivamente. Lo único que hay que pasar un aprendizaje de coordinación acción-dedo. Una vez adquirido eso, la secuencia puede ir como mantequilla sobre cristal.
Como es de repetición manual no hay limitación de cartuchos como en los saut.
Lo único que es culata prêt-à-porter. Si te va, bien. Si no, lo notarás. A mí no me va muy bien porque me falta pistolete y no me centra la cara, pero eso es subsanable.
Ya sabes que lo que mata es la bala, pero en principio cualquier proyectil de 180 sobra para esa faena. Yo si no usara mi Sierra GK HPBT de 165 grains usaría una spitzer con plomo visto de 180. No veo necesario meterse en 200 para la fauna española.
Saludos.
JW.
Creo que Remington no ha conservado el 7600 en el orden de prioridades que se merece, dejándolo en pocos cartuchos y con algunos largos de cañón poco atractivos. Veo que un cañón corto no es adecuado para el .30-'06 Sprg. Ya se sabe que es el que uso normalmente, y sé muy bien de qué es capaz. Un cañón corto no dejará que queme toda la pólvora de muchas municiones, con lo que se perderá V0 y energía; para eso mejor un .308 Win. Además, se verá un bola de fuego con bastantes municiones.
En los USA es el rifle del este, desde Pennsylvania hasta New Hampshire, Vermont y Maine, y del .270 Win al .30-'06 Sprg. No es casualidad que sea el rifle de los Benoit. Conozco muchos cazadores en esa zona que no quieren otra cosa. Pero creo que deberían recamararlo para más cartuchos standard, sobre todo de mayor calibre (y desde luego de menor V0). Antes lo hicieron. Creo que sería un éxito en .338 Federal, por ejemplo.
Es una acción fiable y robusta en grado sumo y para funcionar perfectamente sólo quiere estar bien lubricada. No tiene los problemas de interrupción de muchos 742 y 7400.
Ese movimiento atrás-adelante se puede hacer corresponder junto con el retroceso y con el volver a apuntar, respectivamente. Lo único que hay que pasar un aprendizaje de coordinación acción-dedo. Una vez adquirido eso, la secuencia puede ir como mantequilla sobre cristal.
Como es de repetición manual no hay limitación de cartuchos como en los saut.
Lo único que es culata prêt-à-porter. Si te va, bien. Si no, lo notarás. A mí no me va muy bien porque me falta pistolete y no me centra la cara, pero eso es subsanable.
Ya sabes que lo que mata es la bala, pero en principio cualquier proyectil de 180 sobra para esa faena. Yo si no usara mi Sierra GK HPBT de 165 grains usaría una spitzer con plomo visto de 180. No veo necesario meterse en 200 para la fauna española.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
El rifle de corredera (al que allá también llamamos schuck-schuck) es para mí El Rifle de batida, caza en monte cerrado, tiro en cortadero, etc. Tras la del saut es la acción más rápida, seguida por la del palanquero y los cerrojos más suaves. Tiene la gran virtud de que no sueltas el agarre. Incluso con un rectilíneo, por rápido que sea, sueltas la mano y vuelves a agarrar.
Se desarrolló en los USA para la caza de bosque, donde se da un tiro rápido y muchas veces sólo puedes repetir según el arma que lleves y lo identificado que estés con su acción. Allá no se caza apenas en batida, por lo que el uso que le daría un europeo no es el mismo. Sin embargo, un tío solo recorre kilómetros de bosque y a veces tira a escasos metros ... si el monte le deja ver algo. Son tiros entre troncos, matorrales, etc, y o bicho muerto o adiós. Sobre todo al whitetail o blacktail. También al oso negro, que normalmente se caza con perros. Otros animales no viven generalmente en lugares tan cerrados. El jabalí no lo cazan como en Europa porque es plaga, y normalmente está permitido matarlos todo el año y horas del día, además de con armas saut con cargadores de gran capacidad.
Creo que Remington no ha conservado el 7600 en el orden de prioridades que se merece, dejándolo en pocos cartuchos y con algunos largos de cañón poco atractivos. Veo que un cañón corto no es adecuado para el .30-'06 Sprg. Ya se sabe que es el que uso normalmente, y sé muy bien de qué es capaz. Un cañón corto no dejará que queme toda la pólvora de muchas municiones, con lo que se perderá V0 y energía; para eso mejor un .308 Win. Además, se verá un bola de fuego con bastantes municiones.
En los USA es el rifle del este, desde Pennsylvania hasta New Hampshire, Vermont y Maine, y del .270 Win al .30-'06 Sprg. No es casualidad que sea el rifle de los Benoit. Conozco muchos cazadores en esa zona que no quieren otra cosa. Pero creo que deberían recamararlo para más cartuchos standard, sobre todo de mayor calibre (y desde luego de menor V0). Antes lo hicieron. Creo que sería un éxito en .338 Federal, por ejemplo.
Es una acción fiable y robusta en grado sumo y para funcionar perfectamente sólo quiere estar bien lubricada. No tiene los problemas de interrupción de muchos 742 y 7400.
Ese movimiento atrás-adelante se puede hacer corresponder junto con el retroceso y con el volver a apuntar, respectivamente. Lo único que hay que pasar un aprendizaje de coordinación acción-dedo. Una vez adquirido eso, la secuencia puede ir como mantequilla sobre cristal.
Como es de repetición manual no hay limitación de cartuchos como en los saut.
Lo único que es culata prêt-à-porter. Si te va, bien. Si no, lo notarás. A mí no me va muy bien porque me falta pistolete y no me centra la cara, pero eso es subsanable.
En principio cualquier proyectil de 180 sobra para esa faena. Yo si no usara mi Sierra GK HPBT de 165 grains usaría una spitzer con plomo visto de 180. No veo necesario meterse en 200 para la fauna española.
Saludos.
JW.
Se desarrolló en los USA para la caza de bosque, donde se da un tiro rápido y muchas veces sólo puedes repetir según el arma que lleves y lo identificado que estés con su acción. Allá no se caza apenas en batida, por lo que el uso que le daría un europeo no es el mismo. Sin embargo, un tío solo recorre kilómetros de bosque y a veces tira a escasos metros ... si el monte le deja ver algo. Son tiros entre troncos, matorrales, etc, y o bicho muerto o adiós. Sobre todo al whitetail o blacktail. También al oso negro, que normalmente se caza con perros. Otros animales no viven generalmente en lugares tan cerrados. El jabalí no lo cazan como en Europa porque es plaga, y normalmente está permitido matarlos todo el año y horas del día, además de con armas saut con cargadores de gran capacidad.
Creo que Remington no ha conservado el 7600 en el orden de prioridades que se merece, dejándolo en pocos cartuchos y con algunos largos de cañón poco atractivos. Veo que un cañón corto no es adecuado para el .30-'06 Sprg. Ya se sabe que es el que uso normalmente, y sé muy bien de qué es capaz. Un cañón corto no dejará que queme toda la pólvora de muchas municiones, con lo que se perderá V0 y energía; para eso mejor un .308 Win. Además, se verá un bola de fuego con bastantes municiones.
En los USA es el rifle del este, desde Pennsylvania hasta New Hampshire, Vermont y Maine, y del .270 Win al .30-'06 Sprg. No es casualidad que sea el rifle de los Benoit. Conozco muchos cazadores en esa zona que no quieren otra cosa. Pero creo que deberían recamararlo para más cartuchos standard, sobre todo de mayor calibre (y desde luego de menor V0). Antes lo hicieron. Creo que sería un éxito en .338 Federal, por ejemplo.
Es una acción fiable y robusta en grado sumo y para funcionar perfectamente sólo quiere estar bien lubricada. No tiene los problemas de interrupción de muchos 742 y 7400.
Ese movimiento atrás-adelante se puede hacer corresponder junto con el retroceso y con el volver a apuntar, respectivamente. Lo único que hay que pasar un aprendizaje de coordinación acción-dedo. Una vez adquirido eso, la secuencia puede ir como mantequilla sobre cristal.
Como es de repetición manual no hay limitación de cartuchos como en los saut.
Lo único que es culata prêt-à-porter. Si te va, bien. Si no, lo notarás. A mí no me va muy bien porque me falta pistolete y no me centra la cara, pero eso es subsanable.
En principio cualquier proyectil de 180 sobra para esa faena. Yo si no usara mi Sierra GK HPBT de 165 grains usaría una spitzer con plomo visto de 180. No veo necesario meterse en 200 para la fauna española.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
JohnWoolf escribió:El 7600 es para mí El Rifle de batida, caza en monte cerrado, tiro en cortadero, etc. Tras la del saut es la acción más rápida, seguida por la del palanquero y los cerrojos más suaves. Tiene la gran virtud de que no sueltas el agarre. Incluso con un rectilíneo, por rápido que sea, sueltas la mano y vuelves a agarrar.
Creo que Remington no ha conservado el 7600 en el orden de prioridades que se merece, dejándolo en pocos cartuchos y con algunos largos de cañón poco atractivos. Veo que un cañón corto no es adecuado para el .30-'06 Sprg. Ya se sabe que es el que uso normalmente, y sé muy bien de qué es capaz. Un cañón corto no dejará que queme toda la pólvora de muchas municiones, con lo que se perderá V0 y energía; para eso mejor un .308 Win. Además, se verá un bola de fuego con bastantes municiones.
En los USA es el rifle del este, desde Pennsylvania hasta New Hampshire, Vermont y Maine, y del .270 Win al .30-'06 Sprg. No es casualidad que sea el rifle de los Benoit. Conozco muchos cazadores en esa zona que no quieren otra cosa. Pero creo que deberían recamararlo para más cartuchos standard, sobre todo de mayor calibre (y desde luego de menor V0). Antes lo hicieron. Creo que sería un éxito en .338 Federal, por ejemplo.
Es una acción fiable y robusta en grado sumo y para funcionar perfectamente sólo quiere estar bien lubricada. No tiene los problemas de interrupción de muchos 742 y 7400.
Ese movimiento atrás-adelante se puede hacer corresponder junto con el retroceso y con el volver a apuntar, respectivamente. Lo único que hay que pasar un aprendizaje de coordinación acción-dedo. Una vez adquirido eso, la secuencia puede ir como mantequilla sobre cristal.
Como es de repetición manual no hay limitación de cartuchos como en los saut.
Lo único que es culata prêt-à-porter. Si te va, bien. Si no, lo notarás. A mí no me va muy bien porque me falta pistolete y no me centra la cara, pero eso es subsanable.
Ya sabes que lo que mata es la bala, pero en principio cualquier proyectil de 180 sobra para esa faena. Yo si no usara mi Sierra GK HPBT de 165 grains usaría una spitzer con plomo visto de 180. No veo necesario meterse en 200 para la fauna española.
Saludos.
JW.
Muchas. Gracias por tu contesacion!
Me puedes decir que bala cress que le iria bien teniendo en cuenta que si o si es canon corto?
Y que te parece lo del holografico o aimpoint?
Gracias por contestar
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
Bueno.bonito.barato y muy fiable
Y la accion de corredera con un poco de practica muy rapida y no desencaras el arma
Y la accion de corredera con un poco de practica muy rapida y no desencaras el arma
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
Hola a todos muy buenas, Yo lo uso en casi todas las salidas al monte y no me quejo, es fácil de manejar y repite con mucha presteza, en pichi corto te perderá algo de Velocidad inicial, pero a los 100 metros te llegara los proyectiles de 11 gramos a mas de 750 metros/ segundo, suficiente para abatirlo todo en España.
Bueno esto es lo que yo creo y dándole un trato medianamente bueno y conservándolo con un poco de limpieza ni tendría porque dar problemas de funcionamiento.
Bueno esto es lo que yo creo y dándole un trato medianamente bueno y conservándolo con un poco de limpieza ni tendría porque dar problemas de funcionamiento.
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
Lo usé durante muchos años con casi total satisfacción y digo "casi" porque en condiciones malas: con frío y agua, con guantes, se me resbaló en alguna ocasión el guardamanos y no fui capaz de repetir.
En mi cuadrilla hay un compañero que lo utiliza desde hace mas de 20 años. En general es como te ha dicho JW.
El que yo tuve fue el 7400.
Saludos.
En mi cuadrilla hay un compañero que lo utiliza desde hace mas de 20 años. En general es como te ha dicho JW.
El que yo tuve fue el 7400.
Saludos.
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
De nuevo agradeceros muchisimo vuestras opiniones, me lo poneis tan bien que lo voy a comprar.
No me decis nada sobre el tema de la municion ni del holografico o punto rojo aimpoint...No os gusttan?
Saludos y gracias a todos
No me decis nada sobre el tema de la municion ni del holografico o punto rojo aimpoint...No os gusttan?
Saludos y gracias a todos
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
Yo tengo un Aimpoint, pero para tiros a 120 metros con el punto de 2 moas tapas un autobús
Casi.


SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
Saludos.....yo lo tuve en 30.06.....ES LIGERO Y MUY PRECISO.....y si te haces al sistema de trombón (que te harás...) rápido. mi primer (y último) corzo me lo zumbé con él....y estaba lejos, lejos, lejos...
Lo peor los cargadores de chapa, que no tienen un encaje demasiado preciso.....
He tenido muchos rifles, y este es uno de los que volvería a tener.

Lo peor los cargadores de chapa, que no tienen un encaje demasiado preciso.....
He tenido muchos rifles, y este es uno de los que volvería a tener.

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
Creo que uno se me esta acercado peligrosamente. Que pena que no sea en 35 Whelen. 

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
Yo tuve un 7600 modelo sintetico en 30-06 con cañon corto(carbine) y un aimpoint 2 moa. Le puse un kit de gatillo timmey y tiraba muy bien pero tenia una pega en mi opinion. Para tirar fino el cañon corto se levantaba bastante al tirar. Yo si tuviera que comprarlo lo compraria con cañon largo. En mi opinion en 30-06 para jabsli, norma punta de plastico amarillo 180 grains
Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
Mi primer rifle (en 30-06)....ligero y preciso. Lo peor los cargadores de chapa.


Re: Por favor ayuda Remington de Trombon
A veces el cargador no entra a la primera...
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados