Paradojas de la vida y de la economía mundial
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Pues si lo hacen a modo de gestoría....pues bien.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 491
- Registrado: 06 May 2013 21:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
7x57 escribió:No os olvidéis que acá pagamos las armas con un 21% de IVA. Portes aparte. Un rifle que pagamos a 800€, sin IVA serían unos 660€. En normal que en USA salgan más baratos.
Un saludo
Compañero cuantas veces se cobra el iva no seamos incompetentes si los materiales que compran para fabricar el rifle llevan el iva y todo lo que le ponen lleva iva, luego vuelven a cobrartelo entonces lleva un 42 % de impuestos, al menos eso veo yo, o a lo mejor estoy equivocado y compran los materiales libres de impuestos o los desgraban , y los impuestos los pagamos solo los españoles.
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
.Los precios que vemos en esta y otras paginas de otros paises, no son los que tendra el distribuidor en España. Logicamente para el habra un margen de beneficio, otra cosa, es el que luego el aplique, si el fabricante no lo se lo limita, y no puede hacerlo en todos los paises.
.Si se trata de paises Comunitarios, la importacion por parte de una empresa no pagara el IVA (se supone que su actividad debera tener relacion con la mercancia que importa)
. Nosostros como consumidor final pagaremos ese IVA, tanto si compramos al impoortador, como si lo hacemos directamente.
.Asi que supongamos que queremos adquirir uno de esos rifles Heym por nuestra cuenta, al precio que la marca nos indica para su Pais deberemos añadir el IVA correspondiente, mas los gastos de tramitaciones y aduanas y posiblemente ese margen que se comenta de 500 e nos quede corto, y a eso añadir que el dia que podamos tener un problema tendremos que tratar directamente con la casa y no siempre es facil.
. Con independencia de todo esto hay distribuidores que abusan y cargan margenes como el que puse recientemente en otro post, donde un arma de 3800 e se transformaba en una de 6100 en España. Suponemos que a ellos la crisis no les afecta y les sobran los clientes porque con eso lo unico que nos eastan diciendo es: " Es lo que hay si lo quieres pagas y si no lo dejas......" La ultima palabra la tiene siempre el que paga, si esta dispuesto a hacerlo por un precio justo odejar que le sangren porque un producto nos ha entrdo por el ojito derecho.
.Si se trata de paises Comunitarios, la importacion por parte de una empresa no pagara el IVA (se supone que su actividad debera tener relacion con la mercancia que importa)
. Nosostros como consumidor final pagaremos ese IVA, tanto si compramos al impoortador, como si lo hacemos directamente.
.Asi que supongamos que queremos adquirir uno de esos rifles Heym por nuestra cuenta, al precio que la marca nos indica para su Pais deberemos añadir el IVA correspondiente, mas los gastos de tramitaciones y aduanas y posiblemente ese margen que se comenta de 500 e nos quede corto, y a eso añadir que el dia que podamos tener un problema tendremos que tratar directamente con la casa y no siempre es facil.
. Con independencia de todo esto hay distribuidores que abusan y cargan margenes como el que puse recientemente en otro post, donde un arma de 3800 e se transformaba en una de 6100 en España. Suponemos que a ellos la crisis no les afecta y les sobran los clientes porque con eso lo unico que nos eastan diciendo es: " Es lo que hay si lo quieres pagas y si no lo dejas......" La ultima palabra la tiene siempre el que paga, si esta dispuesto a hacerlo por un precio justo odejar que le sangren porque un producto nos ha entrdo por el ojito derecho.
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Luego seguimos siendo España, nos quejamos de competitividad, cuando tenemos grabada a fuego la cultura del pelotazo, y del "de ésta me forro", así nos va pagando duros a 10 pesetas.
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
españa pais de saqueadores...,votados por subnormales imbeciles interesados!!!!!!!!!!!!!!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 491
- Registrado: 06 May 2013 21:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Buenos días compañeros creo que en le unión europea no hay que pagar aduanas, cuando compras algo de un país comunitario, comprando fuera algunas cosas te ahorras una pasta.
Mira los frenos de boca lo que valen aquí y lo que cuestan fuera.
Mira los frenos de boca lo que valen aquí y lo que cuestan fuera.
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Es cierto que en la Unión Europea hay libre circulación de mercancías y, por tanto, no hay que pagar aduanas; pero esto no significa que no se paguen impuestos.
Si eres consumidor final y compras fuera también los pagas. Si eres empresa y estás dado de alta en transacciones intracomunitarias tienes la opción de comprar sin iva pero, en cuanto la mercancía entre en España, has de cargárselo tu, cobrarselo al cliente final y declararlo y pagarlo a Hacienda, por lo que el resultado final es el mismo.
En cuanto al tema de los ivas, si eres una empresa de la UE todo lo que fabricas lo haces con materiales que pagan iva, pero cuando exportas lo haces libre de iva, es decir, lo recuperas, por lo que tu producto va a llegar a otro país como mínimo un 21% más barato. Si además tienes algún tipo de incentivo a la exportación, puede haber incluso un diferencial mayor. Al entrar en USA, por ejemplo, le aplicarán las tasas de allí, que son sensiblemente más bajas que las nuestras, eso aparte los acuerdos e incentivos que pueda haber.
Y alguien dirá, ¿y los portes?, pues como las armas no se importan de una en una normalmente, pues poca repercusión.
Y después de todo esto, quién os ha dicho que algunas de esas armas que veis, que en USA son más baratas, no se fabrican también allí y a otro precio, como es el ejemplo de CZ????
Al final el tema es más complejo que un aquí tal y allí cual.
Es cierto que en Spain suelen cargar mucho en las armas, pero también es cierto que hay más papeleos, trámites, costes, etc. Aun y todo quizás eso no justifique la diferencia, pues nada, a comprar fuera, consentimiento previo y adelante, como hacemos algunos. ¡AH!, Pero eso también tiene su precio o, al menos, su riesgo. ¿Qué pasa si pido algo a Alemania y me llega defectuoso? Eso no es coger el autobús o el coche, ir al armero de turno y cantarle las cuarenta. Que has comprado en Alemania, y para devolver el arma y traer otra de vuelta vas a hacer mil papeles,pagar pòrtes, tasas, y que todo salga bien. Aunque la garantía sea europea, estáis seguros de que un arma que os habéis traído con consentimiento previo de Alemania os la van a cambiar aquí, o reparar ???, si lo mismo el que os la ha vendido ni es distribuidor...
¿Al final qué sale más barato, comprar a un armero de aquí que va a solucionar cualquier contratiempo o en Alemania a un desconocido que habla otro idioma? Pues eso dependerá de cada uno y del riesgo que quiera asumir.
Por último, y sólo a modo de ejemplo, pues hay infinidad más:
Cuando España era productora de armas, esas armas eran más baratas en España que en el resto de la UE, pero ya no lo somos.
Compararse con otros países como USA, donde la fiscalidad es muy distinta y la cuota de mercado más aún, es absurdo. Es como comparar naranjas producidas en invernadero en Siberia con las que crecen en los campos españoles.
Saludos,
Pd. Ah, por cierto, alguien ha comparado los costes de tener una armería en USA, o en Alemania, o en Francia, con los de España ??? Porque hablar sin saber sabemos todos. Vamos, que es el deporte nacional. Y no olvidemos que no hay más que poner unos eurillos y montarla, así que ¡Adelante! montad unas cuantas armerías y poned las armas baratas, seguro que muchos lo van a agradecer.
Ppd. Por si las dudas, no soy armero, pero conozco alguno y lo "putas" que lo pasan y se lo hacen pasar.
Si eres consumidor final y compras fuera también los pagas. Si eres empresa y estás dado de alta en transacciones intracomunitarias tienes la opción de comprar sin iva pero, en cuanto la mercancía entre en España, has de cargárselo tu, cobrarselo al cliente final y declararlo y pagarlo a Hacienda, por lo que el resultado final es el mismo.
En cuanto al tema de los ivas, si eres una empresa de la UE todo lo que fabricas lo haces con materiales que pagan iva, pero cuando exportas lo haces libre de iva, es decir, lo recuperas, por lo que tu producto va a llegar a otro país como mínimo un 21% más barato. Si además tienes algún tipo de incentivo a la exportación, puede haber incluso un diferencial mayor. Al entrar en USA, por ejemplo, le aplicarán las tasas de allí, que son sensiblemente más bajas que las nuestras, eso aparte los acuerdos e incentivos que pueda haber.
Y alguien dirá, ¿y los portes?, pues como las armas no se importan de una en una normalmente, pues poca repercusión.
Y después de todo esto, quién os ha dicho que algunas de esas armas que veis, que en USA son más baratas, no se fabrican también allí y a otro precio, como es el ejemplo de CZ????
Al final el tema es más complejo que un aquí tal y allí cual.
Es cierto que en Spain suelen cargar mucho en las armas, pero también es cierto que hay más papeleos, trámites, costes, etc. Aun y todo quizás eso no justifique la diferencia, pues nada, a comprar fuera, consentimiento previo y adelante, como hacemos algunos. ¡AH!, Pero eso también tiene su precio o, al menos, su riesgo. ¿Qué pasa si pido algo a Alemania y me llega defectuoso? Eso no es coger el autobús o el coche, ir al armero de turno y cantarle las cuarenta. Que has comprado en Alemania, y para devolver el arma y traer otra de vuelta vas a hacer mil papeles,pagar pòrtes, tasas, y que todo salga bien. Aunque la garantía sea europea, estáis seguros de que un arma que os habéis traído con consentimiento previo de Alemania os la van a cambiar aquí, o reparar ???, si lo mismo el que os la ha vendido ni es distribuidor...
¿Al final qué sale más barato, comprar a un armero de aquí que va a solucionar cualquier contratiempo o en Alemania a un desconocido que habla otro idioma? Pues eso dependerá de cada uno y del riesgo que quiera asumir.
Por último, y sólo a modo de ejemplo, pues hay infinidad más:
- España es productor de tabaco, preguntaos porqué los extranjeros se llevan el tabaco de aquí por cajones, y no hablo de Canarias.
España es refinador de petróleo, preguntaos porqué todos los camioneros extranjeros llenan sus depósitos en España. o los franceses pasan la frontera a llenar los de sus coches.
España es productor de calzado, lo mismo.
Y de aceite, de azúcar, de alcohol, de vino, ...
Cuando España era productora de armas, esas armas eran más baratas en España que en el resto de la UE, pero ya no lo somos.
Compararse con otros países como USA, donde la fiscalidad es muy distinta y la cuota de mercado más aún, es absurdo. Es como comparar naranjas producidas en invernadero en Siberia con las que crecen en los campos españoles.
Saludos,
Pd. Ah, por cierto, alguien ha comparado los costes de tener una armería en USA, o en Alemania, o en Francia, con los de España ??? Porque hablar sin saber sabemos todos. Vamos, que es el deporte nacional. Y no olvidemos que no hay más que poner unos eurillos y montarla, así que ¡Adelante! montad unas cuantas armerías y poned las armas baratas, seguro que muchos lo van a agradecer.
Ppd. Por si las dudas, no soy armero, pero conozco alguno y lo "putas" que lo pasan y se lo hacen pasar.
Última edición por Chinchu el 26 Mar 2017 14:48, editado 8 veces en total.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Chinchu escribió:Pd. Ah, por cierto, alguien ha comparado los costes de tener una armería en USA, o en Alemania, o en Francia, con los de España ??? Porque hablar sin saber sabemos todos. Vamos, que es el deporte nacional. Y no olvidemos que no hay más que poner unos eurillos y montarla, así que ¡Adelante! montad unas cuantas armerías y poned las armas baratas, seguro que muchos lo van a agradecer.


Del resto sólo añadir que sí se exportan armas españolas, escopetas de mucha calidad que en otros sitios no hacen. Y donde las hacen, más caras.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Creo que no se deberia confundir al armero con el importador-distribuidor. Son cosas muy diferentes.
Por supuesto que hay muchos productos Made in Spain a buenos precios (normalmente materias primas o transformadas ligeramente), el problema es que cada vez son menos, porque no hay ninguna fabrica que de la rentabilidad que muchas de las importaciones.
Mientras que para fabricar tienes que hacer una gran inversion, contar con maquinaria, instalaciones, personal, gastos en energia , impuestos............... para importar en muchas ocasiones te basta con una infraestructura minima y con suerte y las comunicaciones actuales puede que ni necesites un stock. Mismos o mas beneficios pero gastos infinitamente menores.
La politica de la globalizacion nos ha traido muchas cosas, pero entre otras:
.No se incentiva la fabricacion nacional, se ha sustituido por la compra compulsiva de productos de menor calidad pero a bajo precio. Extracomunitarios en un altisimo porcentaje.
.Nuestras naranjas vienen de Sudafrica (Pais no comunitario) y sin aranceles.
.Nuestro aceite de oliva, se envasa en Italia y se nos revende.
.Tuvimos que cortar miles de olivos y viñas.
.Nuestras minas de carbon estan cerradas y los mineros en casa mientras importamos carbon de otros paises (normalmente extracomunitarios)
. Nuestras fabricas de armas han desaparecido en favor de importaciones de Italia, Alemania, USA.
. Se nos obliga a producir menos leche de la que consumimos, y comprar excedentes de otros paises como Portugal o Francia.
. Tenemos las energias y comunicaciones mas caras de toda Europa, con lo que eso conlleva , ya no a nivel de hogar, que es bastante, si no a nivel de costes industriales y competitividad. Si nos sube la luz o el gas en casa, mal que bien podremos pagarlo a duras penas, pero si la factoria donde trabajamos cierra porque sus costes energeticos son mucho menores en Polonia por ejemplo, entonces si que lo tendremos mucho mas dificil.
Asi que alguien duda de que ya habia mas de una velocidad en el proyecto europeo?
Por supuesto que hay muchos productos Made in Spain a buenos precios (normalmente materias primas o transformadas ligeramente), el problema es que cada vez son menos, porque no hay ninguna fabrica que de la rentabilidad que muchas de las importaciones.
Mientras que para fabricar tienes que hacer una gran inversion, contar con maquinaria, instalaciones, personal, gastos en energia , impuestos............... para importar en muchas ocasiones te basta con una infraestructura minima y con suerte y las comunicaciones actuales puede que ni necesites un stock. Mismos o mas beneficios pero gastos infinitamente menores.
La politica de la globalizacion nos ha traido muchas cosas, pero entre otras:
.No se incentiva la fabricacion nacional, se ha sustituido por la compra compulsiva de productos de menor calidad pero a bajo precio. Extracomunitarios en un altisimo porcentaje.
.Nuestras naranjas vienen de Sudafrica (Pais no comunitario) y sin aranceles.
.Nuestro aceite de oliva, se envasa en Italia y se nos revende.
.Tuvimos que cortar miles de olivos y viñas.
.Nuestras minas de carbon estan cerradas y los mineros en casa mientras importamos carbon de otros paises (normalmente extracomunitarios)
. Nuestras fabricas de armas han desaparecido en favor de importaciones de Italia, Alemania, USA.
. Se nos obliga a producir menos leche de la que consumimos, y comprar excedentes de otros paises como Portugal o Francia.
. Tenemos las energias y comunicaciones mas caras de toda Europa, con lo que eso conlleva , ya no a nivel de hogar, que es bastante, si no a nivel de costes industriales y competitividad. Si nos sube la luz o el gas en casa, mal que bien podremos pagarlo a duras penas, pero si la factoria donde trabajamos cierra porque sus costes energeticos son mucho menores en Polonia por ejemplo, entonces si que lo tendremos mucho mas dificil.
Asi que alguien duda de que ya habia mas de una velocidad en el proyecto europeo?
Última edición por pedrolugon66 el 26 Mar 2017 16:03, editado 1 vez en total.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Y con ganancias y margenes distintos
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Los distribuidores....intermediarios, que si responden en tema de garantía y reparaciones, bien, cojonudo, pero muchas veces, eso, distribuyen y mal.
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
MANESMAN escribió:La pagina esa de Frankonia es puede poner en Castellano o al menos ingles????, no se como hacerlo y la verdad en alemán no hay quien aguante mas de 2 minutos leyendo matricenregargenkarbine y cosas así.
Saludos
Me consta que la hay en inglés, prueba buscando por "franconia international".
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
No se lo que pasa con heym y otras marcas pero con el mauser m98 magnum nuevo en frankonia o como se llame esta a 8450 y en España se vende a 8850, tan solo 400€ de diferencia.....
A no ser que esos 8450 sean del antiguo precio donde el m98 aquí costaba 13.000€
A no ser que esos 8450 sean del antiguo precio donde el m98 aquí costaba 13.000€
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Hace ya años.....compre unas palas para un arco en una tienda de Alemania, se llamaba American Bogen, dichas palas costaron 58.000 pts con portes, aranceles ya que habia que pagar en marcos y portes.
En una tienda de aqui en España, costaban 82.000 pts mas portes.
Dichas palas eran marca Hoyt, mateial americano.
Aquellas palas venian de EE.UU a Alemania ....y de Alemania a España.
Siempre he tenido mis dudas y porque tan poca gente tira con arco, ....creo con las armas, etc, etc pasa lo mismo.
Spain es cojonuda....
Un abrazo.
En una tienda de aqui en España, costaban 82.000 pts mas portes.
Dichas palas eran marca Hoyt, mateial americano.
Aquellas palas venian de EE.UU a Alemania ....y de Alemania a España.
Siempre he tenido mis dudas y porque tan poca gente tira con arco, ....creo con las armas, etc, etc pasa lo mismo.
Spain es cojonuda....


Un abrazo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 491
- Registrado: 06 May 2013 21:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Cheroky1 escribió:Hace ya años.....compre unas palas para un arco en una tienda de Alemania, se llamaba American Bogen, dichas palas costaron 58.000 pts con portes, aranceles ya que habia que pagar en marcos y portes.
En una tienda de aqui en España, costaban 82.000 pts mas portes.
Dichas palas eran marca Hoyt, mateial americano.
Aquellas palas venian de EE.UU a Alemania ....y de Alemania a España.
Siempre he tenido mis dudas y porque tan poca gente tira con arco, ....creo con las armas, etc, etc pasa lo mismo.
Spain es cojonuda....![]()
![]()
Un abrazo.
Hola compañeros buenas noches, claro Alemania está más cerca que España, los Bergara los fabricamos aquí y allí valen más baratos, somos de las rentas más bajas, y artículos más caros debido a los impuestos, que les meten, ya lo sabemos todos.
Un saludo.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 491
- Registrado: 06 May 2013 21:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Paradojas de la vida y de la economía mundial
Hola compañeros más de lo mismo mirando un rifle mirad la sorpresa, https://www.centerfireguns.com/bergara-6 ... 4s352.html al cambio de hoy según internet 793.60 euros y lo han tenido que importar aquí lo anuncia una armería a casi 1180 euros, si no me falla el calculo el 21 % no son 380 euros? su precio sería 960´256, ¿de donde salen esos 219 euros de más?
Me lo expliquen no lo entiendo.
Me lo expliquen no lo entiendo.
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados