Muy buenas a todos los foreros.....
Os expongo mi problemilla haber si alguien sabe que o le pasa lo mismo....
Hace algún tiempo que recargo 308 y 3006.... pero me acabo de adjudicar un 7mm rm y me he echo con toda la parafernalia pare este nuevo calibre (nuevo para mi)...
Compré un pack de vainas usadas de 1solo tiro según el vendedor y realmente así parece, el problema empieza cuando estoy recalibrando ....y hay algunas que van muy duras..... cuando las observo veo que son sólo las de marca hornady.... que además a simple vista ya se nota que son mas anchas que las demás por la parte más baja.... más cerca del Culote.... cuando salen del die (haciendo mucha fuerza)salen con una muesca y rebaba importante .... tanto que no las pongo en mi rifle no de coña....
Con las demás marcas no tengo problema... alguien le pasa lo mismo?
Gracias de antemano y un saludo a todos .....
Problema recalibrar vainas hornady 7mm rm
Re: Problema recalibrar vainas hornady 7mm rm
Hola,
Como sabes cada fabricante varía la composición del latón según sus necesidades, de tal forma que hay vainas que son más blandas que otras y, por tanto, pueden expadir más su latón a la hora del disparo.
Si unimos esto al hecho de que cada fabricante también varía la carga de sus cartuchos, siendo unos más "calientes" que otros y a un tercer hecho, que cada recámara varía en sus cotas respecto a otras, pues tenemos un conjunto de variables que en calibres mágnum como tu 7 mm. R.M. dan situaciones como la que te ocurre, que algunas vainas expanden más que otras, en este caso en la zona del refuerzo o belted, de tal modo que la acción del die de recalibrar es demasiado traumática e insuficiente para volverlas a su ser, incluso llegando a dañarlas.
Como claramente has observado, las vainas hornady que te han pasado están más expandidas que las de otras marcas, lo cual ha de ser suficiente para desecharlas, máxime tratándose de ese calibre.
La primera fase de cualquier proceso de recarga ha de ser,siempre, la observación ocular de las vainas, desechando todas aquellas que por sus características no estén dentro de lo normal. Abrasiones, roturas, fisuras, excesos de deformación, etc. han de ser motivo de eliminación de esas vainas, pues son señales de un estado inadecuado de las mismas.
Saludos,
Pd. Por supuesto parto de la base de que has usado el die recalibrador adecuadamente y engrasado la vaina convenientemente y que el die es correcto, pues comentas que con otras marcas no te ocurre.
Como sabes cada fabricante varía la composición del latón según sus necesidades, de tal forma que hay vainas que son más blandas que otras y, por tanto, pueden expadir más su latón a la hora del disparo.
Si unimos esto al hecho de que cada fabricante también varía la carga de sus cartuchos, siendo unos más "calientes" que otros y a un tercer hecho, que cada recámara varía en sus cotas respecto a otras, pues tenemos un conjunto de variables que en calibres mágnum como tu 7 mm. R.M. dan situaciones como la que te ocurre, que algunas vainas expanden más que otras, en este caso en la zona del refuerzo o belted, de tal modo que la acción del die de recalibrar es demasiado traumática e insuficiente para volverlas a su ser, incluso llegando a dañarlas.
Como claramente has observado, las vainas hornady que te han pasado están más expandidas que las de otras marcas, lo cual ha de ser suficiente para desecharlas, máxime tratándose de ese calibre.
La primera fase de cualquier proceso de recarga ha de ser,siempre, la observación ocular de las vainas, desechando todas aquellas que por sus características no estén dentro de lo normal. Abrasiones, roturas, fisuras, excesos de deformación, etc. han de ser motivo de eliminación de esas vainas, pues son señales de un estado inadecuado de las mismas.
Saludos,
Pd. Por supuesto parto de la base de que has usado el die recalibrador adecuadamente y engrasado la vaina convenientemente y que el die es correcto, pues comentas que con otras marcas no te ocurre.
Re: Problema recalibrar vainas hornady 7mm rm
Saludos,
Engrasas suficientemente y con la grasa adecuada?
Seguro que tienes el die bien colocado???
Algunas marcas van duras, si, pero si las lubricas bien, pasan todas mas o menos....
Alguna mez me ha salido una marca parecida a la tuya, pero por no enroscar el die hasta su sitio.
Engrasas suficientemente y con la grasa adecuada?
Seguro que tienes el die bien colocado???
Algunas marcas van duras, si, pero si las lubricas bien, pasan todas mas o menos....
Alguna mez me ha salido una marca parecida a la tuya, pero por no enroscar el die hasta su sitio.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2348
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema recalibrar vainas hornady 7mm rm
Hace tiempo recargue vainas Hornady 300 wm de un solo disparo y me dieron problemas, llegando a rajarse algunas en la boca y otras en el collarin, casi en los 360º del mismo. Al final desisti de recargarlas, ya que eran las unicas que me daban ese problema. Supongo que su aleacion es demasiado dura, el cobre tiene un precio alto y no siempre se usa en la proporcion deseable. Podria funcionar el recocido, yo no lo he probado, pero si el problema esta en la escasa aportacion de metales blandos, me temo que no hay recocido que valga y aun menos en la parte trasera de la vaina en el collarin que es donde se detiene la dilatacion por hacer tope y por grosor del material, asi que como no les hagamos un ranurado como a las Barnauld de acero me temo que es arriesgado usarlas en recarga, al menos en cal. Magnum.
Re: Problema recalibrar vainas hornady 7mm rm
Pudiera ser...
A mi me ha pasado con unas vainas 8x57 de Remington, que en el primer tiro se rajan por el cuelo, hasta el hombro, en vertical.
A mi me ha pasado con unas vainas 8x57 de Remington, que en el primer tiro se rajan por el cuelo, hasta el hombro, en vertical.
Re: Problema recalibrar vainas hornady 7mm rm
Muchísimas gracias a todos por las respuestas....
Debe de ser que están muy expandidas... supongo que también tendrá que ver la tolerancia de la recámara del rifle que las ha disparado.
El die es el correcto y las engraso con aceite De recalibrando....me daba la impresion que eran mas anchas de fabrica, Como si tuviesen más espesor en la pared..... pero ya me queda mas claro.. .. directamente a desechar.. ....
Un saludo compañeros...
Debe de ser que están muy expandidas... supongo que también tendrá que ver la tolerancia de la recámara del rifle que las ha disparado.
El die es el correcto y las engraso con aceite De recalibrando....me daba la impresion que eran mas anchas de fabrica, Como si tuviesen más espesor en la pared..... pero ya me queda mas claro.. .. directamente a desechar.. ....
Un saludo compañeros...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados