Observando este modelo patrio de revólver se pueden ver independientemente de los cuatro largos de cañón existentes ((3,4,6,8'5") que existen algunas diferencias en cuanto a sus cilindros.
Hay un modelo de Astra .357 muy parecido al S&W 27 y 28 (Highway Patrolman) pero hay otro Astra .357 que se diferencia del anterior porque el cilindro es más largo. Es decir rellena más el hueco interno del marco del armazón del revólver.
¿Alguno de Uds. sabría decirme el motivo de tal diferencia en la longitud de sus cilindros de su rendimiento tėcnico o si meramente fue un capricho de diseño de nuestra añorada gran fåbrica Astra?
Ahí lo dejo a posible debate o reflexión sobre el tema.
Muchas gracias
Astra .357
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Astra .357
- Adjuntos
-
-
- Es el más parecido al S&W27 y 28
- observando-este-modelo-patrio-de-revolver-se-pueden-ver-independientemente-458455.JPG (30.76 KiB) Visto 617 veces
-
¡ Salud y tiros ! 

Re: Astra .357
Haría falta tener los dos tipos para comparar y asegurarlo, pero me atrevería a decir que lo que cambia es el armazón, no tambor. Y en la parte de empuñadura ha de ser más de lo mismo, ya que pude comprobar que algunas cachas del Astra 357 sirven para mi modelo 44 y otras son algo más pequeñas.
Saludos.
Saludos.
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Astra .357
Wild Bill escribió:Haría falta tener los dos tipos para comparar y asegurarlo, pero me atrevería a decir que lo que cambia es el armazón, no tambor. Y en la parte de empuñadura ha de ser más de lo mismo, ya que pude comprobar que algunas cachas del Astra 357 sirven para mi modelo 44 y otras son algo más pequeñas.
Saludos.
Los he tenido delante y puedo constatar que los tambores difieren en longitud notablemente. Sobre los armazones a simple vista se veían iguales. Lo que no hice fue desmontar las cachas y ver la forma de la empuñadura que por lo que comentas hay diferencias al haberlo experimentado con la colocación de las cachas.
Según parece en los foros americanos el armazón lo califican como N.
Por cierto buen post https://www.armas.es/foros/armas-cortas ... or-1043542
¡ Salud y tiros ! 

- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Astra .357
El año de producción cuando arranco este modelo fue en 1971 al siguiente año en 1972 surgió el ASTRA 960 en cal. 38 spl. , mismo armazón con la diferencia del grosor de las paredes de los alveolos del cilindro.
El Astra .357 fue exportado a los USA. y en 1980 fue sustituido por el Astra Police.
Aquí el link dónde califican el tamaño del armazón del Astra .357 https://www.thehighroad.org/index.php?t ... it.319090/
El Astra .357 fue exportado a los USA. y en 1980 fue sustituido por el Astra Police.
Aquí el link dónde califican el tamaño del armazón del Astra .357 https://www.thehighroad.org/index.php?t ... it.319090/
¡ Salud y tiros ! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados