munición .270 para batida de jabalíes

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Gonzalo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 133
Registrado: 25 Sep 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor Gonzalo » 02 May 2007 19:08

Acabo de guiar un rifle BAR I de 2ª mano en calibre .270 Win, que voy a utilizar, fundamentalmente, en batidas de jabalíes, aunque no se descarta algún rececho de corzo. Me gustaría utilizar un solo tipo y peso de proyectíl (¡¡pido perdón, de antemano, a los ortodoxos!!) para calibrar el visor (BSA 3-9 x 44 mm Platinum) a un tipo único de munición y no preocuparme de mayores ajustes posteriores.
¿Es "mucho pecado" esta elección, o me recomendáis un tipo y peso para cada uno de los dos casos? En este caso, calibraría el visor con la bala más ligera a 200 m y vería después la caída de la más pesada.
Se agradece cualquier consejo.
Gonzalo

Avatar de Usuario
Puma1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 28 Sep 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor Puma1 » 02 May 2007 19:34

Gonzalo, no es cuestión de ortodoxia sino de balistíca. Para recechar el 270 W es excelente con puntas de 130 grains pero para el jabalí te iria mejor de 150 grains.
Que puedes hacer si no quieres complicarte la vida con tablas de balística y cambios de punta?
Puedes elegir una punta que te guste en 140 grains y graduar tu visor a 50 metros de forma que el proyectil impacte 1 centímetro por encima de la cruz. de esta manera, siempre para caza ( no estamos hablando de tiro de precisión, donde si que tendrian que intervenir forzosamente las tablas) tendrias cubierto el tiro hasta 250 metros en un círculo de 10 centímetros de diametro.

Un saludo.

Gonzalo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 133
Registrado: 25 Sep 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor Gonzalo » 02 May 2007 21:01

Puma1: Te agradezco la rapidez y el consejo. Al hablar de ortodoxia me refería, lógicamente, a la balística, y efectivamente tenía en mente una punta de 140-145 grains "polivalente". El motivo de querer tener todo en uno es simple capricho, ya que tengo dos rifles más (7,62 x 54 y .44 Rem. Mag.), que cubren, por separado, ambas opciones.
Repito las gracias.
Gonzalo

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor Erick » 02 May 2007 22:06

[citando a: Puma1]Puedes elegir una punta que te guste en 140 grains y graduar tu visor a 50 metros de forma que el proyectil impacte 1 centímetro por encima de la cruz. de esta manera, siempre para caza ( no estamos hablando de tiro de precisión, donde si que tendrian que intervenir forzosamente las tablas) tendrias cubierto el tiro hasta 250 metros en un círculo de 10 centímetros de diametro

¿Podrías explicar esto a un ignorante como yo?
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2655
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor quemabalas » 02 May 2007 22:40

vamos a ver yo tengo un hermano que lleva toda la vida con un remington 700bdl cal270 tiene el rifle graduado con puntas de 150g lo nutiliza para rececho y batida ,le tengo oido que con puntas de 130 el aire la afecta bastante a la trayectoria de la bala
Socio de anarma
1765

Avatar de Usuario
Puma1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 28 Sep 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor Puma1 » 02 May 2007 22:58

Es lo que llamamos la DRO ( distancia de regulación óptima) pues en caza es mas importante una precisión suficiente para abatir una pieza entre 0 y 300 metros, que no una super precisión de Bench rest a una distancia siempre exacta.
Esta distancia suele estar entre 150 metros y 200 metros dependiendo de los calíbres y es donde debe hacer blanco el proyectil.
Por falta de campos de tiro, los cazadores nos hemos acostumbrado a calcular el tiro a partir de 50 metros.
En este caso el tiro formará una parábola de:
A 50 metros sube 1 centímetro.
A 100 metros sube 4 centímetros
A 150 metros sube 3 centímetros( luego empieza a bajar formando la parábola)
Hasta bajar 20 centímetros a 300 metros, pero todos dentro del círculo mortal de caza mayor.
Esto claro está ,es un poco a ojo de buen cubero pues cada tirador y cada arma son únicos y se tienen que confirmar estos datos in situ.
No se si he sabido expresarme con claridad, pero por ahí van los tiros jejeje.

Un saludo.

Avatar de Usuario
FERPAL22
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 352
Registrado: 26 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor FERPAL22 » 03 May 2007 00:18

Con el cañón del BAR I, yo optaría por munición de 130 para recechar el corzo.En cuanto a la puesta a tiro, es mejor que la hagas tu mismo haciendo caso a las observaciones de Puma 1.No te fies mucho de las tablas de balística.-

salu2
MAS SEMIS EN 8x57 YA !!!

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor 308Win » 04 May 2007 10:50

Aunque no muy técnico, soy osado (la ignorancia es osada).
Para los cochinos mete peso en ese calibre, y para los corzos, cualquier cosa (siempre que sea precisa). ¿Por qué?, porque los cochinos a carrera aguantan mucho, y no te va a dar tiempo a afinar, y te va a dar lo mismo, que el tiro vaya dos centímetros por encima o siete por debajo de la cruz, si lo dificil es poner la cruz en el bicho. Y en lo que respecta al corzo, pues eso, precisión, si los pobres simplines doblan con cualquier cosa (siempre que se les de claro), y el 270 va sobrado.
   ¿Quien dijo miedo?   

Avatar de Usuario
Padrino
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 274
Registrado: 08 Ago 2006 06:01
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor Padrino » 08 May 2007 10:23

Si vas a utilizar el .270 en batidas de jabalis mi consejo es que uses puntas con más grains... como te han dicho, creo que 150 grains seria el minimo aconsejable. De lo contrario, el bicho pasara por delante de ti a toda velocidad, y o eres muy buen tirador, o si le das no lo "pararas".

Ciao.

sako270w
.30-06
.30-06
Mensajes: 964
Registrado: 04 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor sako270w » 12 May 2007 11:42

Hola, pero mi pregunta es: ¿Es valido el calibre 270w con una punta de 150grains ( RWS -- ks) para la caza en batida del jabali ó venado? ¿O es un calibre algo corto? :sn
   

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor Zorro » 12 May 2007 14:43

Tú dale en el codillo, y luego se lo preguntas.
La flecha no mata, es la intención.

sako270w
.30-06
.30-06
Mensajes: 964
Registrado: 04 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor sako270w » 12 May 2007 16:32

Si si si, pero que diferencia hay por ejemplo con el 30-06? Que creo, o parece un calibre universal y parecido?
:sn
   

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor Zorro » 12 May 2007 18:38

.270 Winchester
Punta de 150 grains- Velocidad 2.900 p/s Energia 2800
30-06 Springfield
Punta de 150 grains- Velocidad 2.970 p/s Energia 2930

En caza estas pequeñas diferencias son inapreciables.
La flecha no mata, es la intención.

sako270w
.30-06
.30-06
Mensajes: 964
Registrado: 04 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor sako270w » 13 May 2007 18:46

Es decir, es totalmente valido el 270w con puntas de 150 grains.

RWS: punta "ks"
En boca: velocidad:895 m/s ;energia: 3885 julios
100 metros: velocidad: 805 m/s ; energia: 3143 julios.
200 metros: velocidad: 721 m/s ; energia: 2521 julios
   

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor Zorro » 13 May 2007 19:00

Las KS son muy buenas, no te defraudaran.
La flecha no mata, es la intención.

Avatar de Usuario
jsp51
Usuario Baneado
Mensajes: 6876
Registrado: 06 Oct 2008 10:01
Estado: Desconectado

Re: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor jsp51 » 06 Ago 2012 21:29

una pregunta? las puntas del 7m reminton magmun son las mismas que las del 270 o son mas pequeñas

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor hornet » 06 Ago 2012 22:49

a ver, las puntas del 270, son "un poco mas pequeñas" 8) , que las del 7 mm.

si las mides con un calibre, y la memoria no me falla, las del 7 mm te daran mas o menos 7,2 mm, y las del 270 7 mm aproximadamente. si recargas, no se te ocurra usar las de uno para el otro.

creo que el 270 es perfectamente válido para la caza mayor en españa, siempre que no sea un tirador malo.
yo lo he probado en venado y jabalí, y han caido igual que con el 30,06, pero ya sabeis que cada uno cuenta la peli según le va......quizá he tenido suerte, y les he dado en buen sitio, lo he usado poco, porque lo tengo mas que nada para recechar.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición .270 para batida de jabalíes

Mensajepor jordiet » 06 Ago 2012 22:57

Yo no he notado diferencia apreciable entre 270 y 30-06; bien es verdad que el Blaser que tira el 270 "aprovechará" mejor la munición que el H&K 940 del 30-06 (por la longitud de sus cañones) :wink:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados