Mensajepor pedrolugon66 » 16 Abr 2017 22:43
Aqui en el norte como sabeis no se acostumbra a rematar a cuchillo, mas que nada porque nuestros perros no son de agarre y rematar un buen jabali sin estar bien sujeto, es una pollinada, que ultimamente se ve a menudo y con consecuencias para el pollino.
Asi que lo usamos para aviar la pieza, cortar algun palo o similar. y con una buena navaja se suele hacer el apaño, pero si se quiere llevar cuchillo, no hace falta que tenga el tamaño ni la forma de uno de remate.
Para mi lo mas importante es que no pierdan el filo con la grasa y el pelo y que sean ligeros.
Hay marcas que tienen cuchillos con una estetica muy agradable pero que pesan una barbaridad y no estan equilibrados.
Sin desmerecer ninguna marca española que por suerte, las tenemos muy buenas, yo ultimamente uso cuchillos y navajas de la marca Nieto porque su filo se mantiene muy bien y tienen modelos ligeros con mangos de madea de olivo.
En cuanto a las navajas de Opinel y Tramundi las dos son de buena calidad, ahora que algunas de Taramundi cortan un pelo en el aire.
Lo que pasa que los fraceses se adelantaron con mucho con algo esencial, que es el seguro de la hoja y los modelos de inoxidable, que aunque no son los que mas me gustan si son muy utiles para quien los tiene que usar en tareas de mar.
En una ocasion hace años le dije a un artesano de Taramundi que porque no hacian las navajas con un seguro como los franceses, porque ya habia visto como se cortaban algunas personas,incluso tendones, al cerrarseles sobre la mano. Me contesto,que ellos no hacian cosas modernas que lo suyo era todo artesania. A punto estuve de decirle que entonces las hiciera de piedra que eran mas rusticas.
Hoy dia, parece que algunos han visto que lo uno no esta reñido con lo otro y la mayoria de estas navajas tiene un buen seguro, con un muelle interior, mas practico y funcional que el frances.
Otros complementos que se suelen usar y de los que poco se habla, son la hoz, yo me llevo una pequeña que no pasa del metro, para preparar los puestos de paloma, de las mejores que conozco por su ligereza y excepcional cote, se hacen en Galicia.
Y por ultimo el hacha, tambien lo uso, de un par de cuartas, de los de siempre poco peso y mango de fresno, en una mochila que me acompaña en los recechos, junto a una cuerda . Se despacha un venado en un minuto, bajando del monte solo lo que hay que bajar, que los carroñeros tienen derecho a comer.
En el aspecto legal no tengo claro como interpretarlo, porque ya se ha visto sancionar a agricultores por portar aperos de labranza en sus coches , entre otros, asi que me resigno a pensar que cualquier dia pago lo que no pagan quienes usan armas blancas con malas intenciones.