
Saludos.
manolosolo escribió:Antes de nada, en este post, deberia de hacerse un glosario extenso de terminos usados, en orden alfabetico, pues se pierde uno con tanto acrónimo...................![]()
Saludos.
Amancay escribió:Buenas noches compañeros!!! Mis "quehaceres" con la fauna doméstica van volviendo a su cauce. He leifo un par de veces con calma las últimas 2 páginas. Y ya que la cosa va de visores... al fin y al cabo gracias a Gerbaro ahora los miramos con otros ojos... al menos yo... me asaltan un par de dudas...
En términos técnicos, porque es "mejor" un visor de 30 mm de tubo que uno de 26? Digo a misma calidad de óptica y componentes...
Segunda duda y más práctica: el otro día estuve intentando tirar con el ojo "exterior" abierto... y no sé porque a veces tenia o apreciaba error de paralaje, porque al cerrar el exterior el retículo se desplazaba... pero a veces no... y las veces que no se desplazaba apretaba el gatillo y.... diana...
Mi pregunta es si es bueno aprender a tirar así y si lo es, porqué? Y porqué a veces apreciaba error de paralaje y a veces no???
PD: Gerbaro.. te recuerdo que me debes la explicación de donde sale el 137.55 ( constante del calculo de caída)... te pensabas que no me acordaría???![]()
Saludos a todos!!!!!
.Mili80 escribió:Buenos días foreros
Es un placer leeros y si con ello aprendemos pues doble placer, je,je...![]()
Y tan importante es preguntar, suscitar la duda, cuestionarse el porqué o el cómo como el obtener la respuesta convenientemente. Así que enhorabuena a Amancay y a Gerbaro por sus papeles respectivos en este dueto imprescindible.![]()
![]()
![]()
En los aspectos de uso del visor, por lo que respecta a la parte que pone el indio, es tradicional ver al tirador guiñando el ojo que no usa a través de la mirilla o visor, pero esto no es la mejor manera de apuntar como ya se ha explicado en el post anterior.
Los tiradores con visión binocular son capaces de apuntar mejor y obtener un disparo más certero en igualdad de otras condiciones.
Pero además hay que tener en cuenta otra circunstancia y es que habitualmente uno de los dos ojos se manifiesta como ojo dominante y de esto también conviene hablar.
Saludos matineros
Amancay escribió:Muchas gracias por las aclaraciones, desde siempre (digo siempre pero solo hace 4 meses que estoy en inmerso en este mundo interminable...) había pensado que los tubos de 30 mm eran mucho mejores que los de 25 para nuestras "airguns" ... como nos venden la moto... jajajaja
Amigos, estoy alucinando, de cualquier pregunta que hago me "bombardeais" con sus explicaciones, totalmente contrastadas, casi casi científicas.... a lo que en mi "retiro temporal" de la afición ( 1 mes como mucho) y en los pocos ratos muertos que tengo... me viene a la cabeza que para ser un buen tirador, o simplemente disfrutar de lo hacemos, hay que ser matemático, físico, óptico, traqnquilo, con mucha capacidad de concentración... y mil adjetivos más que podríamos achacar a un humano casi casi "biónico"... jajajaja
cada vez me gusta más esto, y repito que aunque ando liado estos dias no estoy del todo ausente, de hecho tengo el bipode y el carril harris para montar cuando tenga una tarde un poco mas tranquila...
la propuesta del pdf me encanta, me ofrezco totalmente a redactar, siempre con vuestra supervisión y corrección, el manual de tiro de GERBARO, MILI80 y Amancay... jajaja
PD: prometo ver "Pájaros de fuego.."
saludos a todos!!
Mili80 escribió:Gerbaroooooo
Tus seguidores te esperaaaaamoooooos.
Hemos colgado unas ilustraciones muy chulas para que nos comenteeeees.
No nos dejeeeeessssss.
Vuelveeeeee
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados