Ya que estamos en la faena, y nos jactamos de hablar de rasantes, poder de parada, visores, puntos rojos, punta mejor o peor, calibre peor o mejor para tal o cual, fallos por aquí o por allí, aciertos inverosímiles a distancias increíbles, bla, bla, bla, blaaa....., a lo que voy.
Tengo un compañero de fatigas en monterías y batidas y el hombre anda un poco atribulado porque a veces falla lo que el mismo dice que es imposible, que su arma y visor están al pelo, y el "indio" es más o menos apañado, y de hecho asi lo hemos comprobado previamente a que días atrás le propusiera hacer una prueba de tiro, dentro de mis pocos y humildes conocimiento. Nos fuimos una tarde al campo, pusimos un diana por un lado y por otro lado, desde una ladera otro colega nos hacia correr una rueda de coche ya preparada, fueron varias tandas, dando tiempo entre unas y otras.
El resultado era que unas veces los tiros eran medianamente correcto y otros de pena. Mi ignorante conclusión quedó más o menos clara, para mi y digo para mi, en una elevado número de ocasiones observe en era victima del famoso "gatillazo", con lo cual, creo que blanco y en botella, el origen de sus fallos se deben a esta pequeño y a la vez gran inconveniente, que muchas veces no se percibe o detectamos a primera vista, si alguien no lo observa.
¿ Como corregir esto ?, para mi entrenamiento y mentalización, le aconseje, ahora si el proceso no llega a buen puerto, ¿ alguien sabe algún otro método para aconsejarle su practica".
Perdonad el rollo y gracias y a todos.
GATILLAZOS
Re: GATILLAZOS
Uyyy... yo he entrado al hilo porque creí que ibas a hablar de otra cosa. En esto no te puedo ayudar. 

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: GATILLAZOS
¿El gatillo esta bien de recorrido y presión?
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 07 Ago 2013 18:24
- Ubicación: Por allí arriba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GATILLAZOS
Probar a que tire sin el saberlo con una vaina o un aliviamuelles de esos que venden que igual lo que tiene es miedo al disparo, lo observáis y sin el retroceso del arma veréis si se encoje antes del momento de apretar el gatillo.
Y si lo que le pasa es que no le ha pillado el truquillo a su gatillo pues lo mismo, vaina o aliviamuelles y a probar el gatillo hasta que se lo conozca perfectamente y si no pues si es posible que un armero lo "suavize". Depende del rifle tienes grupos de disparo regulables y algunos con pelo en internet.
Y si lo que le pasa es que no le ha pillado el truquillo a su gatillo pues lo mismo, vaina o aliviamuelles y a probar el gatillo hasta que se lo conozca perfectamente y si no pues si es posible que un armero lo "suavize". Depende del rifle tienes grupos de disparo regulables y algunos con pelo en internet.
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1580
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GATILLAZOS
Efectivamente Utrera, eso nos ha pasado a todos, acertar los tiros más inverosímiles y fallar los más tontos... pero es así.
El tema del gatillazo se da sobretodo en los tiros en galería por temor al culatazo o a la espera de oir el disparo. También a veces se da por mala posición al poner el dedo en el gatillo. Normalmente cazando estamos más pendientes del animal y el gatillazo, salvo en esperas y recechos donde se dispara con más "calma" y lentitud, es menos frecuente.
La solución para mí está en la práctica; es decir, disparar, disparar y disparar. Esto lo hemos comentado muchas veces y la dificultad que tenemos muchas veces los cazadores de poder practicar en condiciones en una galería de tiro y no en el monte expuestos a que venga la Benemérita y nos emplume imposibilita mucho el que mejoremos en el tiro. Si además de cazar nos gusta disparar, lo mejor es apuntarse a una galería de tiro y practicar. En la galería uno sabe muy bien cuando dispara, y antes de ver en la diana el impacto, cuando ha disparado bien o no. Acudir con cierta frecuencia a una galería y disparar unos tiros nos ayuda a conocer el arma, tenerla a punto y, muy importante, estar acostumbrado a su uso y manejo corrigiendo errores como el conocido gatillazo.
El tema del gatillazo se da sobretodo en los tiros en galería por temor al culatazo o a la espera de oir el disparo. También a veces se da por mala posición al poner el dedo en el gatillo. Normalmente cazando estamos más pendientes del animal y el gatillazo, salvo en esperas y recechos donde se dispara con más "calma" y lentitud, es menos frecuente.
La solución para mí está en la práctica; es decir, disparar, disparar y disparar. Esto lo hemos comentado muchas veces y la dificultad que tenemos muchas veces los cazadores de poder practicar en condiciones en una galería de tiro y no en el monte expuestos a que venga la Benemérita y nos emplume imposibilita mucho el que mejoremos en el tiro. Si además de cazar nos gusta disparar, lo mejor es apuntarse a una galería de tiro y practicar. En la galería uno sabe muy bien cuando dispara, y antes de ver en la diana el impacto, cuando ha disparado bien o no. Acudir con cierta frecuencia a una galería y disparar unos tiros nos ayuda a conocer el arma, tenerla a punto y, muy importante, estar acostumbrado a su uso y manejo corrigiendo errores como el conocido gatillazo.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GATILLAZOS
Fijate en si cierra los ojos antes O despues de apretar el gatillo. Si los cierra antes és que le tiene miedo al tiro, se previene y por tanto gatillazo, si lo hace despues tiene mucho ganado y debera aprender a templar y a disparar no cuando el objetivo pase por el punto de mira sinó cuando el punto de mira esté fijado sobre el objetivo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 491
- Registrado: 06 May 2013 21:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GATILLAZOS
Hola compañeros me uno al post porque soy de los que suele fallar por este tema, o eso creo yo.
Un saludo.-
Un saludo.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-
Re: GATILLAZOS
Hola
Lo primero a tener muy en cuenta es conocer nuestra arma.Tenemos que saber a cuantos kg tenemos la presión del disparador y si se puede corregir mejor.
Si es un rifle de caza medio seguramente el disparador esté sobre 1,5kg y con bastante arrastre.
Para evitar el gatillazo lo mejor es practicar,practicar y practicar,pero sobre todo apuntando y con el alivia muelles puesto,disparando en seco.
Mucho tiro en seco , buscando que el disparo nos sorprenda ,no provocarlo a gatillazos.
Lo primero a tener muy en cuenta es conocer nuestra arma.Tenemos que saber a cuantos kg tenemos la presión del disparador y si se puede corregir mejor.
Si es un rifle de caza medio seguramente el disparador esté sobre 1,5kg y con bastante arrastre.
Para evitar el gatillazo lo mejor es practicar,practicar y practicar,pero sobre todo apuntando y con el alivia muelles puesto,disparando en seco.
Mucho tiro en seco , buscando que el disparo nos sorprenda ,no provocarlo a gatillazos.
- japa
- .30-06
- Mensajes: 773
- Registrado: 08 Nov 2015 20:42
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GATILLAZOS
Buenas a todos, Utrera si tu amigo caza la menor y comete los mismo fallos ya no es por miedo al culatazo sino por querer tirar más rápido de lo que le permite su cuerpos (lo que José Mota llama el ANSIA VIVA). Antes de empezar a correr es mejor gatear y yo te recomiendo lo siguiente:
1º Para detectar gatillazos como han comentado otros compañeros sin que lo sepa tu amigo que tire con aliviamuélles o vainas vacías y ver que error comete.
2º Buscar un lugar para realizar el siguiente ejercicio:
2.1 Apuntar a un blanco sin munición y ver cuánto tiempo puede aguantar con el blanco fijado y para ello primero deberá realizar ejercicios de respiración inspirando profundamente y expirando el aire de forma sosegada por lo menos un par de veces para que baje las pulsaciones, luego vuelva a coger aire y al mismo tiempo encara el rifle con el visor y va soltando el aire poco a poco por la boca de tal manera que cuando fije el blanco aguante la respiración y debería ser capaz de mantener el blanco inmóvil aproximadamente 10 segundos sin problemas.
2.2 Una vez superado este ejercicio repetirlo pero con vainas vacías o aliviamuélles sabiendo lo él.
2.3 Posteriormente realizarlo otra vez con vainas vacías o aliviamuélles y sin saberlo él y ver si comete los mismos errores.
2.4 Ahora sí, sabiéndolo él pero con munición real.
3º Si ha superado el ejercicio anterior de precisión ahora vamos con uno en movimiento.
4º Buscar un lugar para realizar el siguiente ejercicio:
4.1 Apuntar a un blanco en movimiento (la rueda que comentabas) sin munición y si tiene el rifle elementos de puntería propios mejor y hacer el ejercicio sin visor, sino pues con visor.
4.2 Si el ejercicio anterior se ha realizado sin visor, lo repetimos con visor sino pues vamos al paso siguiente
4.3 Una vez superado este ejercicio repetirlo pero con vainas vacías o aliviamuélles sabiendo lo él.
4.4 Posteriormente realizarlo otra vez con vainas vacías o aliviamuélles y sin saberlo él y ver si comete los mismos errores.
4.5 Ahora sí, repetir sabiéndolo él pero con munición real y observar los resultados haber si mejoran.
Disparar por disparar sin saber que hace uno mal, no sirve de nada.
PD: Espero que esta vez no me tachen de CATEDRATICO de la web, un saludo y espero que sirva de ayuda.
1º Para detectar gatillazos como han comentado otros compañeros sin que lo sepa tu amigo que tire con aliviamuélles o vainas vacías y ver que error comete.
2º Buscar un lugar para realizar el siguiente ejercicio:
2.1 Apuntar a un blanco sin munición y ver cuánto tiempo puede aguantar con el blanco fijado y para ello primero deberá realizar ejercicios de respiración inspirando profundamente y expirando el aire de forma sosegada por lo menos un par de veces para que baje las pulsaciones, luego vuelva a coger aire y al mismo tiempo encara el rifle con el visor y va soltando el aire poco a poco por la boca de tal manera que cuando fije el blanco aguante la respiración y debería ser capaz de mantener el blanco inmóvil aproximadamente 10 segundos sin problemas.
2.2 Una vez superado este ejercicio repetirlo pero con vainas vacías o aliviamuélles sabiendo lo él.
2.3 Posteriormente realizarlo otra vez con vainas vacías o aliviamuélles y sin saberlo él y ver si comete los mismos errores.
2.4 Ahora sí, sabiéndolo él pero con munición real.
3º Si ha superado el ejercicio anterior de precisión ahora vamos con uno en movimiento.
4º Buscar un lugar para realizar el siguiente ejercicio:
4.1 Apuntar a un blanco en movimiento (la rueda que comentabas) sin munición y si tiene el rifle elementos de puntería propios mejor y hacer el ejercicio sin visor, sino pues con visor.
4.2 Si el ejercicio anterior se ha realizado sin visor, lo repetimos con visor sino pues vamos al paso siguiente
4.3 Una vez superado este ejercicio repetirlo pero con vainas vacías o aliviamuélles sabiendo lo él.
4.4 Posteriormente realizarlo otra vez con vainas vacías o aliviamuélles y sin saberlo él y ver si comete los mismos errores.
4.5 Ahora sí, repetir sabiéndolo él pero con munición real y observar los resultados haber si mejoran.
Disparar por disparar sin saber que hace uno mal, no sirve de nada.
PD: Espero que esta vez no me tachen de CATEDRATICO de la web, un saludo y espero que sirva de ayuda.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GATILLAZOS
Me parecen consejos muy utiles yo lo hago de vez en cuando, pero no tan completo y si que se nota. Es bueno gravarse ciertos procedimientos para hacerlos correctamente cuando otros detalles centren nuestra atencion.
Re: GATILLAZOS
Gracias a todos, la verdad es que la presión del gatillo, el cerrar los ojos, y otros inconvenientes que nombráis, no me he dado cuenta, si le he observado la acción parecida al que va a disparar, aprieta el gatillo y el seguro está puesto.
Aun y asi, le seguiré ayudando dentro de mis pocos conocimientos e intentando que aplique vuestros sabios consejos.
Es muy gratificante en este foro, que existan colegas, que intentan ayudar aportando ideas para temas tan sencillos y a la vez tan complicados para el que los sufre. Aquí no hablamos de datos técnicos o tesis venatorias, simple y llanamente aportamos ideas sencillas y edificántes para el que lo necesita.
Si alguien sabe de algún truquillo o idea eficiente, no sería malo la dejara caer en este hilo.
Gracias a todos

Aun y asi, le seguiré ayudando dentro de mis pocos conocimientos e intentando que aplique vuestros sabios consejos.
Es muy gratificante en este foro, que existan colegas, que intentan ayudar aportando ideas para temas tan sencillos y a la vez tan complicados para el que los sufre. Aquí no hablamos de datos técnicos o tesis venatorias, simple y llanamente aportamos ideas sencillas y edificántes para el que lo necesita.
Si alguien sabe de algún truquillo o idea eficiente, no sería malo la dejara caer en este hilo.
Gracias a todos



Re: GATILLAZOS
Yo lo único que puedo aconsejar es que le mire un buen tirador, porque la práctica por si sola, cuando se cometen errores, lo único que hace es profundizar en dichos errores y llega a ser contraproducente.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados