CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Pues eso que tengo pensado comprarme un rifle y estaba pensando en que el calibre con más rasante y parada que hay a mi experiencia y lo que dicen es el 7mm RM. Pero quisiera saber vuestras opiniones.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Depende del tipo de caza que tengas pensado hacer.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
¿Es para cazar en Expaña?
Si es así, olvídate del tema del poder de parada, que es un cuento chino que os venden para sacaros la pasta. Es un concepto transferido de otro mundo y otra caza, que no tiene aplicación en lo que tú seguramente hagas.
Saludos.
JW.
Si es así, olvídate del tema del poder de parada, que es un cuento chino que os venden para sacaros la pasta. Es un concepto transferido de otro mundo y otra caza, que no tiene aplicación en lo que tú seguramente hagas.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
338 wm
Saludos
Saludos
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
JohnWoolf escribió:¿Es para cazar en Expaña?
Si es así, olvídate del tema del poder de parada, que es un cuento chino que os venden para sacaros la pasta. Es un concepto transferido de otro mundo y otra caza, que no tiene aplicación en lo que tú seguramente hagas.
Saludos.
JW.
Pues es para Espańa pero por la forma de hablar parece como si cuanto más pequeńo sea el calibre mejor es y a mi forma de verlo no es así. Para una caza la cual lo que vamos es a por la carne pues vale, un calibre pequeńo le das en su sitio y punto pero para ir a una montería, pagar por un puesto y de 10 tiros que pegues 3 se vayan pinchados y a saber dónde mueran cosa que con un calibre con más parada quizás habría más opciones de un segundo tiro. Un calibre pequeńo no es siempre mayor rasante, lo que busco es el equilibrio para tener un calibre que tenga muy buena rasante y que a la vez no tenga por qué ser un tiro tan " quirúrgico ".
Aquí en el foro e leído muchas personas que les gusta tanto los calibres pequeńos que si por ellos fuera cazaban con el 22lr. No busco extremos tan solo busco el equilibrio
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
danielgm escribió:338 wm
Saludos
Puesto a comprar ese calibre quizás buscar más 338 lapua no? Pero me parece excesivo no? Tanto el arco como la flecha.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Yo creo que el secreto no esta en eso que llamamos parada, si no en apuntar sencillamente y uno tiene que pensar con que le es mas facil poner el tiro en su sitio y si fuera el caso doblar con la rapidez necesaria, en definitiva un calibre que nos sea comodo. Para unos sera el 243w, para otros el 375 HHM. Los dos y sus interrmedios, son validos para España y con los dos he visto abatir mucha caza, y en batidas-monterias que se supone que es donde peor se coloca un buen tiro.
Una vez conocemos nuestro calibre simplemente buscarle una punta adecuada a la velodidad y distancia de uso. De nada sirve un monton de energia si no se la transmitimos a la pieza y a la profundidad adecuada.
Si lo que buscas es una trayectoria tensa y que llegue con la mayor energia posible a larga distancia sin duda el 8x68s, si quieres algo parecido con proyectil de mayor diametro y peso, pero mas variedad de municiones pues 338wm.
Una vez conocemos nuestro calibre simplemente buscarle una punta adecuada a la velodidad y distancia de uso. De nada sirve un monton de energia si no se la transmitimos a la pieza y a la profundidad adecuada.
Si lo que buscas es una trayectoria tensa y que llegue con la mayor energia posible a larga distancia sin duda el 8x68s, si quieres algo parecido con proyectil de mayor diametro y peso, pero mas variedad de municiones pues 338wm.
- japa
- .30-06
- Mensajes: 773
- Registrado: 08 Nov 2015 20:42
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Buenas a todos, a mi modo de ver lo de calibres con parada y rasantes se puede en gran medida resolver de la siguiente manera (al menos es la que utilizo yo), entrenamiento, luego entrenamiento, y para finalizar entrenamiento, y con mas motivo si sabemos que vamos a pegar 3 tiros en un puesto que vas a dar como maximo 10 tiros, con entrenamiento los tiros ya salen suficientemente quirurgicos como para rentabilizar el puesto. De todos modos os voy a exponer un caso que en mi opinion es muy curioso:
Este año es el primero en el que me iniciado en caza mayor (aun voy en pañales y con biberones) aunque en armas largas rayadas llevo mas de 10 años solo haciendo tiro de precisión y por tanto he comenzado con las esperas nocturnas que es lo que mas me gusta, el año pasado tuve la oportunidad de entrar en un coto atraves de un amigo, y en las reuniones pues conoci a varios de los socios que practicamente solo se dedican a dichas esperas, en este coto se sortean una cantidad limitada de puestos o cebos y una vez celebrado estos unos de los socios que conocia mi compañero pues se ofrecio a enseñarnos donde estaban los cebos que nos habian tocado, asi que nos fuimos los 3 socios, y cuando llegamos al sitio se me ocurrio decir desde donde tirar, la distancia era de 70 metros y el tio solto una carcajada
mas o menos como estas, otro cebo lo tengo a 117 metros y otros 122 metros, todos ellos medidos con telemetro laser, bueno pues conforme avanza la tempora y mi compañero me va diciendo ponte aqui que el viento viene de tu espalda o ponte de esta manera ......, en fin pues sigo sus sabios consejos a pies juntillas y los conchinos de 50 kg, 60kg van cayendo pero este señor que se partia de risa un dia nos conto que habia fallado un tiro de unos 30 metros por una mala posicion y habia tenido como consecuencia a parte de fallar caerse de culo desde donde estaba sentado, por curiosidad le pregunte que arma utilizaba, no recuerdo bien si la marca era sako pero lo que si se me grabo fue que era un calibre 300 y reconocio al final que pego por los nervios el famoso "gatillazo", asi que con esta historia de las 1000 y 1 noches espero que sirva para disipar mas o menos las dudas sobre los calibre y su rasante, un saludo.
Este año es el primero en el que me iniciado en caza mayor (aun voy en pañales y con biberones) aunque en armas largas rayadas llevo mas de 10 años solo haciendo tiro de precisión y por tanto he comenzado con las esperas nocturnas que es lo que mas me gusta, el año pasado tuve la oportunidad de entrar en un coto atraves de un amigo, y en las reuniones pues conoci a varios de los socios que practicamente solo se dedican a dichas esperas, en este coto se sortean una cantidad limitada de puestos o cebos y una vez celebrado estos unos de los socios que conocia mi compañero pues se ofrecio a enseñarnos donde estaban los cebos que nos habian tocado, asi que nos fuimos los 3 socios, y cuando llegamos al sitio se me ocurrio decir desde donde tirar, la distancia era de 70 metros y el tio solto una carcajada




“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Todos los calibres son buenos lo único que tenemos que saber para que lo queremos, como lo utilizamos y las capacidad que tenemos a la hora de utilizarlo.
De nada me sirve disparar un 375H&H si no voy a ser capaz de doblar los disparos.
Mi elección para distancias cortas medias 9.3x62
Un poco para todo 30-06
Y rececho 300 wmag
Si solo tuviera que tener un rifle cogería el 338wm que auna alguna de las cualidades de los tres juntos.
Saludos
De nada me sirve disparar un 375H&H si no voy a ser capaz de doblar los disparos.
Mi elección para distancias cortas medias 9.3x62
Un poco para todo 30-06
Y rececho 300 wmag
Si solo tuviera que tener un rifle cogería el 338wm que auna alguna de las cualidades de los tres juntos.
Saludos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Japa: Esa anégdota es mas comun de lo que se cree. Se suele decir que un buen apoyo es medio tiro y yo creo que es cierto, lo malo es que no siempre podemos apoyar o una breve carrera no nos da ocasion, ahi es donde, como bien dices y al igual que en otras labores de la vida lo que ayuda es entrenar y entrenar, por nuestra propia satisfaccion y por una muerte limpia de nuestras piezas. Aunque todos sabemos que aqui lo de entrenar y adquirir soltura y seguridad con nuestras armas esta mas bien proscrito.
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Apuesta pr el 8x68.
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
pedrolugon66 escribió:Si lo que buscas es una trayectoria tensa y que llegue con la mayor energia posible a larga distancia sin duda el 8x68s.
Es el calibre, no busques mas.

"Esos rebeldes no acertarían a un elefante a esta dist..."
Ultimas palabras del general de la Unión John Sedgwick (9 de mayo de 1864)
Ultimas palabras del general de la Unión John Sedgwick (9 de mayo de 1864)
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
acrata escribió:pedrolugon66 escribió:Si lo que buscas es una trayectoria tensa y que llegue con la mayor energia posible a larga distancia sin duda el 8x68s.
Es el calibre, no busques mas.
Tenía entendido que el 8x68 s a partir de 250m empezaba a caer.
Para mí los calibres eran:
Rececho: 300wm o 7mmRM
Montería: a gustos colores; 8x68s, 270, 300wm, 9,3x 62 etc.
Eso es lo que yo tenía entendido pero si no es así por favor corregirme.
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
La parada te la asegura un Flak del 88, si no tienes uno, es cuestión de apuntar
Bajando al mundo real, en todo caso, un calibre con el que uno se siente cómodo.
Varios compañeros recomiendan el 8x68 y el .338WM, ambos magníficos calibres, pero hay que estar acostumbrado a ellos.

Bajando al mundo real, en todo caso, un calibre con el que uno se siente cómodo.
Varios compañeros recomiendan el 8x68 y el .338WM, ambos magníficos calibres, pero hay que estar acostumbrado a ellos.
Última edición por Nyati el 05 Feb 2017 22:26, editado 1 vez en total.
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
¿Esto es bastante poder de parada?
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Pues la gorrina pesaba 80-85 kilos. El cartucho, mi .30-'06 Sprg con mi recarga de 165 grains. La bala entró por la espalda y salió por delante, atravesando un pechazo descomunal. Ah, y una placa de grasa importante. Muerte instantánea.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Pues, 7mm, en mi respuesta no había nada que dijera que más pequeño mejor. Sí pienso que más grande (léase más potente) no es verdad que sea mejor; incluso muchas veces peor.
A ver. Hace poco hubo un hilo acerca del poder de parada. No me quise meter porque ya hemos hablado de ello muchas veces y prefería que otros dijeran lo que pensamos muchos. El poder de parada existe en relación con la caza peligrosa porque necesitas detener una carga que te puede triturar. La gran mayoría de los cazadores no hacemos eso, así que no necesitamos cartuchos que impidan que nos convirtamos en kebab. Cuando la expresión "poder de parada" se trae a tierras donde no se necesita se emplea como argumento de ventas para "colocar" producto, dando a entender que con un magnum matas más que con un standard. El primero que sabe que es un cuento es el mismo armero ... si es cazador. Pero el hombre es un comerciante, ha de pagar el colegio de los niños y cubrir las tarjetas de Carrefour y el Corte Inglés, etc, y tiene un margen de beneficio mayor con armas y municiones potentes que si vende otras standard. Lo que has hecho bien es preguntar aquí y no meterte directamente en la tienda. Si haces eso sales potente.
El rifle que mató ayer esa gorrina me ha acompañado los últimos veinte años si no me falla la memoria, con alternancias ocasionales de otros. Su munición, mi recarga con Sierra GK HPBT de 165 grains creo que los últimos 15 o así. No los cambio por nada, y además tengo 6,5 Sueco, .270 Win, 7 mm RM, .308 Win y .35 Whelen. Nunca se me ha ido un animal si lo he tocado y a veces se han muerto como si la vida no les interesara. Y te aseguro que con él he matado fauna española realmente imponente. No creo que un cartucho potente tuviera en esos lances más poder de parada o los hubiera matado mejor. Tampoco llevo el 7 mm RM casi nunca a batidas/monterías, y si lo hago alguna vez es por la carita de pena que me pone cada día cuando abro el armero. Otra cosa es el rececho, donde se luce; pero ahí no hay poder de parada que valga.
¿Es necesario que te quedes en el '06? No, claro. Para gustos, los colores, sabores y olores. También soy un fan del .Whelen y del 9,3 en cualquiera de sus medidas de cartucho. ¿Te hace falta un .375 H&H? Para España no.
Saludos.
JW.
A ver. Hace poco hubo un hilo acerca del poder de parada. No me quise meter porque ya hemos hablado de ello muchas veces y prefería que otros dijeran lo que pensamos muchos. El poder de parada existe en relación con la caza peligrosa porque necesitas detener una carga que te puede triturar. La gran mayoría de los cazadores no hacemos eso, así que no necesitamos cartuchos que impidan que nos convirtamos en kebab. Cuando la expresión "poder de parada" se trae a tierras donde no se necesita se emplea como argumento de ventas para "colocar" producto, dando a entender que con un magnum matas más que con un standard. El primero que sabe que es un cuento es el mismo armero ... si es cazador. Pero el hombre es un comerciante, ha de pagar el colegio de los niños y cubrir las tarjetas de Carrefour y el Corte Inglés, etc, y tiene un margen de beneficio mayor con armas y municiones potentes que si vende otras standard. Lo que has hecho bien es preguntar aquí y no meterte directamente en la tienda. Si haces eso sales potente.
El rifle que mató ayer esa gorrina me ha acompañado los últimos veinte años si no me falla la memoria, con alternancias ocasionales de otros. Su munición, mi recarga con Sierra GK HPBT de 165 grains creo que los últimos 15 o así. No los cambio por nada, y además tengo 6,5 Sueco, .270 Win, 7 mm RM, .308 Win y .35 Whelen. Nunca se me ha ido un animal si lo he tocado y a veces se han muerto como si la vida no les interesara. Y te aseguro que con él he matado fauna española realmente imponente. No creo que un cartucho potente tuviera en esos lances más poder de parada o los hubiera matado mejor. Tampoco llevo el 7 mm RM casi nunca a batidas/monterías, y si lo hago alguna vez es por la carita de pena que me pone cada día cuando abro el armero. Otra cosa es el rececho, donde se luce; pero ahí no hay poder de parada que valga.
¿Es necesario que te quedes en el '06? No, claro. Para gustos, los colores, sabores y olores. También soy un fan del .Whelen y del 9,3 en cualquiera de sus medidas de cartucho. ¿Te hace falta un .375 H&H? Para España no.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE
Muy de acuerdo con lo que dice nyati. El 8X68 y el .338 WM son dos cartuchos extraordinarios, pero primero no son para cualquiera y, segundo, no te permiten repetir tan rápido como un standard. Te aseguro que la gorrina de la foto requirió darle al cerrojo realmente rápido, pero se llevó dos tiros en carrera, el que la detuvo y el que la (re)mató. De acuerdo en que se puede llevar un Boss o similar y así poder repetir con poco desencare si tiras uno de aquellos citados, pero antes de comprarlo conviene probarlo y saber si te gusta el ruidito. Yo prefiero una coz, que puedo absorber bien, que aguantar un berrido.
Ahora mismo no sé dónde está en el foro la anécdota que conté del hombre que pesaba 60 kilos y se compró un BAR en .338 WM. Al final tuvo que venderlo, porque no le pegaba a España, y comprarse otro FN BAR en .30-'06 Sprg ... y a matar a partir de ese día.
Saludos.
JW.
Ahora mismo no sé dónde está en el foro la anécdota que conté del hombre que pesaba 60 kilos y se compró un BAR en .338 WM. Al final tuvo que venderlo, porque no le pegaba a España, y comprarse otro FN BAR en .30-'06 Sprg ... y a matar a partir de ese día.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados