¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
El libro está descatalogado, es de los años 80', yo lo encontré en la página de Todo colección " ,la verdad es que el libro aunque algo antiguo es súper interesante, toca todo sobre el tiro con arma corta y sus modalidades, es mejor que el otro libro sobre tiro el de González Chas.
- Sp01Shadow
- .44 Magnum
- Mensajes: 202
- Registrado: 29 Oct 2014 17:29
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Por eso, porque está descatalogado te lo decía, que no lo encontraba por ninguna parte.
Al ver que que tú lo tienes me he dicho a ver si hay suerte... cachis!
Seguiré buscando de todos modos.
Al ver que que tú lo tienes me he dicho a ver si hay suerte... cachis!
Seguiré buscando de todos modos.
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Yo limpio más o menos cada 250 cartuchos, o cuando voy a estar un tiempo sin tirar.
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Cuantas veces habrá salido este tema.
El libro del Dr. Velasco el cual poseo desde que salió a la venta, es de esas cosas que hacemos los Españoles
que parecen increíbles, como el María Moliner o la Enciclopedia Espasa Calpe.
A su condición de tirador reunía las de Medico y tiene todos los conocimientos para iniciarse en el tiro
con una visión técnica y sencillez admirable.
Todos los clubs lo deberían de tener para los que se inician en este deporte.
Sobre la limpieza hay opiniones para todos los gustos.
Obsesionados con ella, dejados, ignorantes, vagos y opiniones a favor y en contra.
Si empezamos por el principio cuando se produce un disparo, hay una combustión producida por la pólvora,
cualquier combustión deja residuos, tenemos que añadir los residuos que dejan la bala, plomo, cobre, grasa...
Conclusión si disparas hay residuos en el cañón y otras partes del arma.
A mayor numero de disparos mayor cantidad de residuos.
La acumulación en las estrías del cañón es proporcional al numero de disparos.
No se venden productos para eliminar, plomo, cobre, bronce....., por simplemente vender.
Esto no es nada si tiras en Avancarga, aquí no hay lugar para vagos, después de una tirada hay que limpiar
inmediatamente.
Igual que hay que mantener con los productos adecuados, las cachas de madera.
Ni hay que ser exagerados, ni dejados, todo en su justa medida.
Hoy en día si el Dr. Velasco viera lo que hay en el mercado no daría crédito.
Nos gastamos un fortunón en armas y luego somos mezquinos en su mantenimiento.
Sigo utilizando las mismas armas que cuando comencé en el año 89 y están impecables.
Cuando termino una tirada utilizo el sistema VFG, que es un cable al que se le adapta un filtro de limpieza VFG.
Lo impregno con Ballistol en el mismo puesto de tiro y con dos filtros se queda impecable.
Cada 1000 disparos utilizo espuma de limpieza Forrest y filtros de limpieza intensivos VFG.
Para los mecanismos utilizo SLIPPERY GUN OIL y se voy a guardar las armas o los cuchillos mucho tiempo,
PQL PROTEC PLUS. En España hacemos cosas que no tienen nada que envidiar a lo de fuera.
https://lubricantesygrasas.com/es/48-sli ... pesca.html
Ya sabemos que en España cada maestro tiene su librillo, yo le daría la mayor importancia a la limpieza y
conservación de nuestras armas, no es una tontería y al final es más rentable.
El libro del Dr. Velasco el cual poseo desde que salió a la venta, es de esas cosas que hacemos los Españoles
que parecen increíbles, como el María Moliner o la Enciclopedia Espasa Calpe.
A su condición de tirador reunía las de Medico y tiene todos los conocimientos para iniciarse en el tiro
con una visión técnica y sencillez admirable.
Todos los clubs lo deberían de tener para los que se inician en este deporte.
Sobre la limpieza hay opiniones para todos los gustos.
Obsesionados con ella, dejados, ignorantes, vagos y opiniones a favor y en contra.
Si empezamos por el principio cuando se produce un disparo, hay una combustión producida por la pólvora,
cualquier combustión deja residuos, tenemos que añadir los residuos que dejan la bala, plomo, cobre, grasa...
Conclusión si disparas hay residuos en el cañón y otras partes del arma.
A mayor numero de disparos mayor cantidad de residuos.
La acumulación en las estrías del cañón es proporcional al numero de disparos.
No se venden productos para eliminar, plomo, cobre, bronce....., por simplemente vender.
Esto no es nada si tiras en Avancarga, aquí no hay lugar para vagos, después de una tirada hay que limpiar
inmediatamente.
Igual que hay que mantener con los productos adecuados, las cachas de madera.
Ni hay que ser exagerados, ni dejados, todo en su justa medida.
Hoy en día si el Dr. Velasco viera lo que hay en el mercado no daría crédito.
Nos gastamos un fortunón en armas y luego somos mezquinos en su mantenimiento.
Sigo utilizando las mismas armas que cuando comencé en el año 89 y están impecables.
Cuando termino una tirada utilizo el sistema VFG, que es un cable al que se le adapta un filtro de limpieza VFG.
Lo impregno con Ballistol en el mismo puesto de tiro y con dos filtros se queda impecable.
Cada 1000 disparos utilizo espuma de limpieza Forrest y filtros de limpieza intensivos VFG.
Para los mecanismos utilizo SLIPPERY GUN OIL y se voy a guardar las armas o los cuchillos mucho tiempo,
PQL PROTEC PLUS. En España hacemos cosas que no tienen nada que envidiar a lo de fuera.
https://lubricantesygrasas.com/es/48-sli ... pesca.html
Ya sabemos que en España cada maestro tiene su librillo, yo le daría la mayor importancia a la limpieza y
conservación de nuestras armas, no es una tontería y al final es más rentable.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Buenas.
Limpiar un arma es lo que hay que hacer inmediatamente posterior (dos o tres días después como mucho) al uso de esta, particularmente para mi, es una obligación que tiene resultado beneficiosos en el funcionamiento y conservación de mis armas. A partir de aquí cada uno que actúe como prefiera ya que supone un trabajo extra....... pero imprescindible.
Saludos.
Limpiar un arma es lo que hay que hacer inmediatamente posterior (dos o tres días después como mucho) al uso de esta, particularmente para mi, es una obligación que tiene resultado beneficiosos en el funcionamiento y conservación de mis armas. A partir de aquí cada uno que actúe como prefiera ya que supone un trabajo extra....... pero imprescindible.
Saludos.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6145
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Carlos250 escribió:Pues yo voy a polemizar un poco,es completamente innecesario limpiar el arma después de haber disparado 20 o 50 veces, otra cosa es que a uno le guste desmontarla a menudo y se quede más tranquilo limpiándole la poca suciedad de la recamara, un poco de suciedad no va a destruir un arma de acero, es como si alguien me dice que limpia el parabrisas del coche cada día, pues vale perfecto pero otros lo limpiamos cuando no vemos bien,me fío más de lo que diga un manual que las teorías , cuantas Walther gsp interrunpen se limpien poco o mucho , casi ninguna.
Totalmente de acuerdo.
Mi experiencia personal, mis lecturas en diferentes foros y mis conversaciones con compañeros de galería, no inclinan la balanza a favor de que de limpiar el arma después de cada tirada redunde en una mejora e la precisión, y hablo de arma corta y larga.
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Dexterclaymore escribió:Carlos250 escribió:Pues yo voy a polemizar un poco,es completamente innecesario limpiar el arma después de haber disparado 20 o 50 veces, otra cosa es que a uno le guste desmontarla a menudo y se quede más tranquilo limpiándole la poca suciedad de la recamara, un poco de suciedad no va a destruir un arma de acero, es como si alguien me dice que limpia el parabrisas del coche cada día, pues vale perfecto pero otros lo limpiamos cuando no vemos bien,me fío más de lo que diga un manual que las teorías , cuantas Walther gsp interrunpen se limpien poco o mucho , casi ninguna.
Totalmente de acuerdo.
Mi experiencia personal, mis lecturas en diferentes foros y mis conversaciones con compañeros de galería, no inclinan la balanza a favor de que de limpiar el arma después de cada tirada redunde en una mejora e la precisión, y hablo de arma corta y larga.
Nada no hay forma, o uno no se explica para que los demas lo entienda o no han leído mis comentarios.
No limpies inmediatamente vuestras armas de Avancarga y veréis como quedan.
Es que hoy es más fácil que hace 25 años.
Tirada de Fuego Central, 70 disparos.
Dejara residuos en el cañón y las estrías, dos limpiadores de VFG con Ballistol, dos minutos en el mismo puesto de tiro.
Hay que ser vagos.
Cada 500 disparos, desarme y engrase completo.
De donde habrá salido la tontería que se pierde precisión.
Como se pierde precisión es con unas estrías llenas de residuos.
Hasta a las armas de aire comprimido necesitan pasarle cada cierto tiempo un fieltro limpiador.
Estoy cansado de ver como se gasta todo el mundo una fortuna en la mejor arma que existe y luego
va a competir con la munición más barata. Tócate los huevos.
Hasta existen calibradores para los balines de aire comprimido.
No todos los cañones son iguales.
Vamos y se compra alguien esto para medir los culotes y seleccionar la munición.
https://www.youtube.com/watch?v=km_wisoLVzk
Magnificas armas, munición barata, no seleccionada, no limpieza, resultado un desastre de
agrupaciones.
El que quiera del foro que me escriba, lo mismo me he gastado el dinero sin tener necesidad.
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Es que los puntos que se hagan en una tirada, no van a ser mas por el echo de limpiar el arma el dia de antes, sino de entreno y entreno y entreno, pero si que te puede echar por la borda una buena tirada, por suciedad y sus interrupciones.
cuando yo compre mi scepter, tenia ambos cañones llenos de plomo, no unas marcas..no, que parecía que el cañón lo habían metido en una freidora..me ha costado horas y horas y horas de limpieza, el nivel de plomo y mierda que tenia era tal, que ni el mercurio se lo llevaba...
al comentarle tal nivel de mierda, me dijo " a ver, es que limpiar el arma después de cada tirada no sirve de nada, es como si cada vez que sales en bici, la limpias y engrasas"
pues bici no, pero yo voy en moto de enduro y carretera, y al menos en la de enduro cada vez que salgo, la limpio, reajusto tornilleria y engraso manetas y bieletas, cadenas y echo teflon a las conexiones electricas para EVITAR PROBLEMAS.
lo mismo que con las armas, limpio y engraso, todo en su medida en funcion del uso, pero siempre que se usa, se limpia, precisamente para no llegar nunca al fallo, no esperar que interrumpa para limpiar...
es como el que se gasta un paston en perfume, y luego va fumando dentro del coche.....
cuando yo compre mi scepter, tenia ambos cañones llenos de plomo, no unas marcas..no, que parecía que el cañón lo habían metido en una freidora..me ha costado horas y horas y horas de limpieza, el nivel de plomo y mierda que tenia era tal, que ni el mercurio se lo llevaba...
al comentarle tal nivel de mierda, me dijo " a ver, es que limpiar el arma después de cada tirada no sirve de nada, es como si cada vez que sales en bici, la limpias y engrasas"

pues bici no, pero yo voy en moto de enduro y carretera, y al menos en la de enduro cada vez que salgo, la limpio, reajusto tornilleria y engraso manetas y bieletas, cadenas y echo teflon a las conexiones electricas para EVITAR PROBLEMAS.
lo mismo que con las armas, limpio y engraso, todo en su medida en funcion del uso, pero siempre que se usa, se limpia, precisamente para no llegar nunca al fallo, no esperar que interrumpa para limpiar...
es como el que se gasta un paston en perfume, y luego va fumando dentro del coche.....
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Hombre,nadie dice que no hay que limpiar las armas, la pregunta que se hace en el post es con que frecuencia se debe limpiar una pistola y hay gente que pensamos que no es necesario limpiarla cada 10 o 20 disparos como argumenta gente, por ejemplo el manual de Hammerli dice de limpiarla cada 1000 disparos y algunos libros dicen lo mismo, me imagino que el manual lo habrá redactado un ingeniero y no creo que diga esa cifra porque le da la gana será que se han hecho controles de calidad y se ha demostrado que es una media buena antes de que aparezca una interrupción o falta de precisión, yo no he notado falta de precisión después de 200 disparos por ejemplo si apuntó bien van al 10 y si no pues no, no veo que empiezan a ir al 7 o al 8 porque haya algún resto en el anima del cañón. Y lo de la calidad de la municion pues claro que habrá calidades pero si tiras con la CCI pues van al 10 si apuntas bien, otra cosa es que tengas una tirada en un campeonato del mundo y ganes algún punto más con la más cara. Yo también tengo el Ballistol y el Robla 1000 disolvente y otros productos.
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
en el manual de usuario de pardini GT9 indica "nunca guarde su arma sin limpiarla".
es que, aquí tenemos dos bandos.... los que queremos el arma limpia, nos gusta el echo de limpiarla, nos gusta no solo usarla, sino saber que siempre que se usa esta en las mismas condiciones, sin variables...
luego, el bando que mientras vaya bien,para que lo voy a limpiar, si el manual pone cada 1000 tiros, para que voy a limpiarla a los 990 si todavía puedo usarla y no falla...
bajo mi punto de vista, cada cuanto hay que limpiarla? fácil respuesta, cuando no te de pereza si entiendes que no es necesario o no te gusta. o después de cada uso si te gusta y es un modo de relajarte y disfrutar.
esto es como los que vamos en moto, estamos los que disfrutamos con la moto, la tenemos limpia, engrasada, neumáticos en buen estado, le echamos un repaso de vez en cuando aunque no le toque y los que simplemente les gusta ir en moto, la llevan o sucia, o con la cadena sin engrasar, porque como el manual pone cada 300km, aunque con 150km de uso este mas seco que el ojo de un tuerto no la engrasan..porque pasan, quieren ir en moto y punto...
no es por ganar precisión, que no es, es por cuidar al máximo el estado y mantenimiento del arma, simplemente...
es que, aquí tenemos dos bandos.... los que queremos el arma limpia, nos gusta el echo de limpiarla, nos gusta no solo usarla, sino saber que siempre que se usa esta en las mismas condiciones, sin variables...
luego, el bando que mientras vaya bien,para que lo voy a limpiar, si el manual pone cada 1000 tiros, para que voy a limpiarla a los 990 si todavía puedo usarla y no falla...
bajo mi punto de vista, cada cuanto hay que limpiarla? fácil respuesta, cuando no te de pereza si entiendes que no es necesario o no te gusta. o después de cada uso si te gusta y es un modo de relajarte y disfrutar.
esto es como los que vamos en moto, estamos los que disfrutamos con la moto, la tenemos limpia, engrasada, neumáticos en buen estado, le echamos un repaso de vez en cuando aunque no le toque y los que simplemente les gusta ir en moto, la llevan o sucia, o con la cadena sin engrasar, porque como el manual pone cada 300km, aunque con 150km de uso este mas seco que el ojo de un tuerto no la engrasan..porque pasan, quieren ir en moto y punto...
no es por ganar precisión, que no es, es por cuidar al máximo el estado y mantenimiento del arma, simplemente...
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Es lógico y coherente lo que dices Sustavic, es mejor pasarse de limpio que de sucio, yo a lo que voy es porque algunos dicen que "hay" que limpiarla después de cada uso por mil motivos que no se pueden demostrar cómo interrupciones , falta de precisión, deterioro del arma, etc.Ademas yo hablo de armas que se demuestra que no fallan nunca por un poco de suciedad, si a mí me fallara una sola vez por falta de limpieza la limpiaría cada día, que a mí también me relaja,pero como la pregunta es la frecuencia que se debe limpiar una pistola pues prefiero guiarme por lo que digan los manuales o por las experiencias buenas y malas.
Re: ¿Con qué frecuencia se debe limpiar una pistola?
Como en la limpieza del arma y tras lo que he leído hay de todo como el que lo
lo coja y quiera aplicarlo, que lo aplique.
Las marcas comerciales que van a decir,que cada mil disparos, pues cada mil disparos.
Yo tengo una Hammerli 208S, desde el año 1992.
En el manual pone limpieza cada 1000 disparos, faltaría más y no pusieron 5000, porque
ya era demasiado.
Que va a poner el fabricante, que están también fabricadas que no necesita mantenimiento.
Estamos hablando de una pistola excepcional que ya no se fabrica,
La mía esta impecable en todo, puedes ver el cañón, los mecanismos y lo que quieras.
Las cachas de Madera reciben su tratamiento y el estuche de lujo que le compre también.
Tienes un arma que después de tantos años esta impecable en todo.
Un profesor Americano que tuve de publicidad en una conferencia me comento que a los
Españoles, la Peseta no les deja ver el Duro.
lo coja y quiera aplicarlo, que lo aplique.
Las marcas comerciales que van a decir,que cada mil disparos, pues cada mil disparos.
Yo tengo una Hammerli 208S, desde el año 1992.
En el manual pone limpieza cada 1000 disparos, faltaría más y no pusieron 5000, porque
ya era demasiado.
Que va a poner el fabricante, que están también fabricadas que no necesita mantenimiento.
Estamos hablando de una pistola excepcional que ya no se fabrica,
La mía esta impecable en todo, puedes ver el cañón, los mecanismos y lo que quieras.
Las cachas de Madera reciben su tratamiento y el estuche de lujo que le compre también.
Tienes un arma que después de tantos años esta impecable en todo.
Un profesor Americano que tuve de publicidad en una conferencia me comento que a los
Españoles, la Peseta no les deja ver el Duro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados