lebel1
lebel1
Hola a todos. Hace unos días puse un tema llamado lebel en el que preguntaba si alguien conocía la versión de revólver lebel que poseo, e introduje unas fotografías en el tema. No sé si las habéis visto y si podéis ayudarme, porque no he recibido ninguna respuesta. Espero que las fotografías se vean correctamente; si no es así, por favor, alguien que me lo diga...
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: lebel1
Se ven razonablemente bien y creo que se trata de una copia eibarresa del Lebel de Saint Etienne con todas mis reservas naturalmente, mucho material de este tipo terminó en Sudamerica, el grabado Acier forgé ya da algo de información de que no se trata de un revolver de fundición dúctil y por lo menos procede de forjado y posterior mecanización, ¿puede ser creíble?, alguna foto adicional añadiría algo más de luz al asunto.
Saludos cordiales.

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: lebel1
Hola
Creo que es una copia belga, no de Eibar, lo que indica una calidad, cuando menos, igual al original frances.
De todas formas las fotos no son buenas. Seria necesario mayor calidad, sobre todo de todos los marcajes y cuños. Asimismo unas buenas fotos de todo el arma, tanto por una cara como por la otra
Creo que es una copia belga, no de Eibar, lo que indica una calidad, cuando menos, igual al original frances.
De todas formas las fotos no son buenas. Seria necesario mayor calidad, sobre todo de todos los marcajes y cuños. Asimismo unas buenas fotos de todo el arma, tanto por una cara como por la otra
Última edición por pepe_elpata el 18 Ene 2017 23:47, editado 1 vez en total.
Saludos cordiales desde Asturias
Re: lebel1
Te mandaré todas las que quieras. Cuando llegue a casa me pongo a ello. Gracias.
Re: lebel1
En el interior de la empuñadura, tiene dos cuños grabados. En uno vienen las letras "TF" y en el otro, "CB", ambas en mayúsculas. Esto aparte, en multitud de piezas está grabado el número 12
Re: lebel1
No se me ocurren más fotos que puedan desentrañar el origen de este arma. Si aún tenéis dudas, preguntadme y ante todo, muchas gracias por el interés. 

- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4229
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: lebel1
El numero 12 en distintas piezas serán los números de montaje, para no confundirse al montar el arma en el taller con las piezas de otros ejemplares.
La inscripción Acier Forgé es obvia "acero forjado", las iniciales encima del cañón junto con la fecha (las iniciales no las aprecio) serán las del fabricante.
El año 1892 encima del cañón y el cuño del tambor que puse antes, que se empezó a poner a partir de 1893, puede indicar que el arma se fabricó en 1892 pero pasó por el banco de pruebas en 1893.
Esta inscripción no se distingue ¿es el calibre?:

La inscripción Acier Forgé es obvia "acero forjado", las iniciales encima del cañón junto con la fecha (las iniciales no las aprecio) serán las del fabricante.
El año 1892 encima del cañón y el cuño del tambor que puse antes, que se empezó a poner a partir de 1893, puede indicar que el arma se fabricó en 1892 pero pasó por el banco de pruebas en 1893.
Esta inscripción no se distingue ¿es el calibre?:
Re: lebel1
En efecto. Pone "8m/m LEBEL"
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4229
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: lebel1
Amilcar escribió:En efecto. Pone "8m/m LEBEL"
No me había fijado en estos otros cuños:
El del cañón no lo distingo, pero el del armazón, una T y una A superpuestas con un asterisco encima creo que puede ser de un inspector. A tenor de lo que se indica aquí:
https://historiadelasarmasdefuego.blogsp ... cas-y.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados