Mensajepor JohnWoolf » 15 Dic 2016 09:23
La risa se la da a los bichos cuando los tocas. Cuando los avío veo daños imponentes en muchos casos. Salvo los grandes marranos, y eso si les das en el escudo de grasa, porque un animal se puede matar con tiros muy distintos (me viene a la cabeza la gorrina gorda que maté hace tres semanas con un tiro por el culo), cualquier otro animal cae muy bien a poco que vaya la bala colocada. Cuando me huelo que en la mancha puede salir un macareno llevo el .35 Whelen y se acaban las pamplinas.
Es cierto que en sucio debe ir mal, pero en realidad hay muy pocas balas que resistan ese maltrato ... las monolíticas, las Partition y A~Frame (más la segunda que la primera), etc y poco más. Y más sucio que donde yo cazo estos años en España no hay. El momento tienes una ventana y la aprovechas, si tocas carne lo hace tabaco por dentro.
Cuando decimos que lo que mata es la bala olvidamos que para que eso ocurra ha de haber un arma que la dispare. Desde la cantonera hasta el polímero, plomo o estrella de la HPBT, todo es un sistema en el que se integran el peso del arma, sus medidas en relación con las del cazador, su ergonomía, la altura del visor, los aumentos, la claridad con que veas la retícula, el peso del disparador, el cartucho, la trayectoria de la bala, su retroceso, la identificación del cazador con el conjunto del arma y el cartucho que lleva, su disparabilidad ... y sobre todo la fe que te da el haber tenido una vida con todo eso y saber lo que es capaz de hacer. Quítame el Sako 75 y quizá me cueste encontrar otro que cumpla parte de esos requisitos. Quítame el `06 y lo mismo te digo. Etc.
A otro cazador le pasará con el FN BAR en .338 WM y punta Nosler BTip, como a mi amigo G, o con el Winchester 70 en .270 Win como al bueno de Jack O` con la Nosler Partition, o con el VZ en 7X57 a su esposa, Eleanor, con la Power Point de Winchester. Pero es un cazador identificado con su sistema.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!