SELECCIONAR PROYECTILES 22LR

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

SELECCIONAR PROYECTILES 22LR

Mensajepor tresfuegos » 13 Dic 2016 21:56

Buenas noches, suelo adquirir munición calibre 22lr a "granel", medirla y clasificarla. La cuestión que planteo, teniendo en cuenta que las únicas opciones son pesar o medir el culote, cual es la opción más válida para conseguir la máxima regularidad?
Que opináis?
Un saludo

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SELECCIONAR PROYECTILES 22LR

Mensajepor JohnWoolf » 14 Dic 2016 12:46

No sé si he entendido bien la pregunta, pero no es que lo único que puedas hacer es pesar o medir el grosor de la pestaña, sino pesar y medir el grosor de la pestaña. Es una combinación de ambas cosas lo que te da la oportunidad de hallar una munición precisa en conjunto.

La magia de medir el grosor de la pestaña estriba en que con eso discriminas munición en función del headspace que hay entre esa munición y tu arma, con lo que tienes la oportunidad de tirar lotes de distinto grosor hasta que des con el que mejor juegue con tu cabeza de cerrojo.

El peso te ayuda a discriminar munición, sí, pero las diferencias en peso pueden irse en la pólvora o en el plomo. Sin embargo, las grandes diferencias están sólo en el plomo. Cuando hay pequeñas diferencias es imposible saber si están en una cosa o en otra. Hasta que no se pueda recargar la munición de fuego anular no podremos controlar eso. Por otra parte, he pesado muchas vainas y he observado que ahí las diferencias son despreciables.

Con estas dos cosas no es que hagamos munición más precisa, sino que eliminamos consecuencias desagradables causadas por diferencias entre tiro y tiro en la munición tal y como sale de fábrica.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
BR1942
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1178
Registrado: 16 Feb 2010 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SELECCIONAR PROYECTILES 22LR

Mensajepor BR1942 » 14 Dic 2016 17:34

Depende de qué modalidad quieras tirar y qué nivel tengas.

Lo primero es conocer el head space de tu carabina y comprar munición con culote de esa medida, normalmente 0,042".
Si haces eso y seleccionas municiones probando varias partidas hasta separar la que más agrupa en banco no necesitarás más selección. Por supuesto de buena marca si aspiras a puntuaciones notables.

Yo he probado a hacer esa selección y dentro de un margen de más- menos dos centésimas de mm no he observado diferencias notables.

Suerte

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SELECCIONAR PROYECTILES 22LR

Mensajepor tresfuegos » 16 Dic 2016 17:01

De todo lo que hemos comentado creo que he ido por el buen camino, siempre he tenido más fe en medir el culote. Primeramente porque pensaba que llevaba más fulminante y después (cuando a fuerza de leer en este foro) por ese famoso espacio hasta tomar estrías. Las pocas ocasiones que pesaba para buscar la regularidad, los resultados eran ingratos, pensando en el tema concluía que era muy difícil encontrar regularidad jugando con tres posibles variables (peso de punta, peso de pólvora, peso de vaina). Una bala puede tener el mismo peso que otra cualquiera, pero su comportamiento ser totalmente distinto.
Muchas gracias por compartir vuestras experiencias, especialmente a ti, John Woolf, que siempre intervienes en mis comentarios, los cuales son muy a tener en cuenta.
Un saludo,

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SELECCIONAR PROYECTILES 22LR

Mensajepor JohnWoolf » 17 Dic 2016 20:12

De nada, tresfuegos. Un placer.

No obstante, aprovecho la ocasión para decir una vez más que el headspace no tiene una relación directa con el salto de estrías, vuelo libre o espacio que le falta a la bala para tomar estrías una vez ha salido de su engarce en la vaina por el disparo. Más importancia tiene, y no se le concede mucha en realidad, el ángulo de la rampa de inicio del estriado (eso que en inglés llamamos leade), que puede, y de hecho lo hace, variar según fabricantes y décadas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3686
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SELECCIONAR PROYECTILES 22LR

Mensajepor Glimmer » 18 Dic 2016 09:46

JohnWoolf escribió:De nada, tresfuegos. Un placer.

No obstante, aprovecho la ocasión para decir una vez más que el headspace no tiene una relación directa con el salto de estrías, vuelo libre o espacio que le falta a la bala para tomar estrías una vez ha salido de su engarce en la vaina por el disparo.


Hola, John.

Podría ser interesante que detallaras, independientemente de lo de la rampa, con qué tiene relación directa el headspace. Gracias.

Avatar de Usuario
BR1942
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1178
Registrado: 16 Feb 2010 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SELECCIONAR PROYECTILES 22LR

Mensajepor BR1942 » 18 Dic 2016 13:12

JohnWoolf escribió:De nada, tresfuegos. Un placer.

No obstante, aprovecho la ocasión para decir una vez más que el headspace no tiene una relación directa con el salto de estrías, vuelo libre o espacio que le falta a la bala para tomar estrías una vez ha salido de su engarce en la vaina por el disparo......

JW.


Claro que no tiene nada que ver pero como tengas una carabina del 22LR con head space mayor que el espesor del culote olvídate de agrupaciones buenas.

A mi entender con puntas de plomo en este calibre no debe haber vuelo libre, debe tomar las estrías marcadamente.

Saludos


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados