Norinco 1911A1... problema con martillo.
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
... El disparador estaba y está durísimo. Llegados a este punto... por dónde sigo?
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Monta todo el sistema de disparo, martillo y fiador con sus pasadores POR FUERA del armazon, por el lateral derecho, accionalos a mano, a ver si ves algo extraño.........
Saludos.
Saludos.
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
sustavic escribió:
el esquema es correcto, pero los detalles no, donde esta anclado el fiador en el martillo, es la posición de disparo, puesto que es la mas atrasada con el muelle real comprimido, si por algún problema, cae el martillo, este queda anclado en la posición mas cercana a la posición final de caída, en posición de seguridad, impidiendo que golpee la aguja.
Totalmente de acuerdo. Gracias por corregirme

Por lo que parece en la foto, el asiento fiador/martillo parece correcto. Lo único que se me ocurre ya es lo que propone Manolosolo de montar las piezas fuera del arma y probar.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
A pesar de que no soy ningun experto pero si el feliz poseedor de la misma pistola en versión Sport, me voy a permitir darte mi opinión. Yo cambiaria el martillo y el fiador por otros originales (creo que los tienen en armeria sichling) y encargaria un muelle de tres patas aligerado y un muelle real mas flojo, de 19 o 17 lbs. en Brownells Iberica. Todo esto te puede costar 50 o 60 eur. lo cual no me parece mucho invertir si el arma te satisface. Si ademas pules un poco las piezas antes de montarlas, que ya sabes y no tiene coste, vas a tener la misma precisión con un disparador mucho mas suave y vas a solucionar todos los problemas. A mi personalmente me da mucho miedo andar toqueteando en el mecanismo de disparo por el riesgo de que el
arma ametralle mas si como parece estas piezas pueden estar ya gastadillas.
Saludos.
arma ametralle mas si como parece estas piezas pueden estar ya gastadillas.
Saludos.
La sabiduría me persigue pero yo soy mas rápido.
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Bueno... pues me pondré a montar el sistema de disparo por fuera. Ignoraba que pudiera hacerse. Buscaré algún vídeo o directamente intentaré montarlo según habéis explicado.
Muchas gracias por todo, amigos. Seguiré informando de cómo vaya la cosa.
Muchas gracias por todo, amigos. Seguiré informando de cómo vaya la cosa.
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Hola; entiendo que tenemos la misma arma; la 1911A1 supongo que es la Sport, con gatillo y martillo aligerados y estrías en la base y en la punta de la corredera. En cualquier caso luego pongo fotos de la mía, montada. En origen la mía es del .45 ACP, pero también adquirí el kit de 9mm.
Voy a probar lo que me han dicho más arriba y si no, tu solución parece perfecta: si no es molestia ya te preguntaré más datos sobre qué piezas pedir exactamente, porque por ejemplo, del muelle de tres patas he visto que hay mil diferentes.
Muchísimas gracias por todo. Un saludo;
Voy a probar lo que me han dicho más arriba y si no, tu solución parece perfecta: si no es molestia ya te preguntaré más datos sobre qué piezas pedir exactamente, porque por ejemplo, del muelle de tres patas he visto que hay mil diferentes.
Muchísimas gracias por todo. Un saludo;
vic escribió:A pesar de que no soy ningun experto pero si el feliz poseedor de la misma pistola en versión Sport, me voy a permitir darte mi opinión. Yo cambiaria el martillo y el fiador por otros originales (creo que los tienen en armeria sichling) y encargaria un muelle de tres patas aligerado y un muelle real mas flojo, de 19 o 17 lbs. en Brownells Iberica. Todo esto te puede costar 50 o 60 eur. lo cual no me parece mucho invertir si el arma te satisface. Si ademas pules un poco las piezas antes de montarlas, que ya sabes y no tiene coste, vas a tener la misma precisión con un disparador mucho mas suave y vas a solucionar todos los problemas. A mi personalmente me da mucho miedo andar toqueteando en el mecanismo de disparo por el riesgo de que el
arma ametralle mas si como parece estas piezas pueden estar ya gastadillas.
Saludos.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Si necesitas cambiar martillo y fiador, puedes mirar los de SPS, empresa española fabricante de 1911 de competicion, son de buena calidad, solo, que al martillo, puede que tengas que rebajarle un pelin el espesor, pues vienen sobremedida, donde esta el eje......en este caso, tambien te recomiendo comprar la biela, y el pasador.
El muelle de tres patas, uno aligerado, en Brownells.....son, practicamente, todos iguales, y te queda un disparador mucho mas suave.......
https://www.spsguns.es/ESP/DESPIECE_ES.html
El muelle de tres patas, uno aligerado, en Brownells.....son, practicamente, todos iguales, y te queda un disparador mucho mas suave.......
https://www.spsguns.es/ESP/DESPIECE_ES.html
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Hola, si te sirve mi experiencia en misma arma con misma configuración, en mi caso me lo hacia cuando cambié el muelle de tres patas por uno ya muy tocado , que tenia de recambio de sps.
Creo recordar que me lo hacia sobre todo con cargas picantes y lo solucioné despues de varias pruebas y rompederos de cabeza, dandole mas tension a la patilla del medio, que es la que sujeta el fiador ( esto se hace llevandola un poco mas hacia delante, hacia el cañón según está montada en la pistola).
Por probar no pierdes nada, las pruebas las puedes hacer en seco, sin pegar un tiro, hasta que consigas que desaparezca el problema y el disparador quede como a tí te guste, además luego seguro que acabaras comprando un muelle de tres patas de esos, ya que el original es muy duro y basto y el precio es muy reducido (debe de andar por 10€ en sps).
Tambien le puse a la varilla guia recuperadora que tenia en la pistola un buffer de goma y quedó mas dulce y menos violenta con cargas fuertes.
Lo raro es que a tí te lo haya hecho ella sola, sin andar enrredando en el piecerío de la pistola, pero nunca se sabe...
un saludo y suerte. Ya contarás como te ha ido.
Creo recordar que me lo hacia sobre todo con cargas picantes y lo solucioné despues de varias pruebas y rompederos de cabeza, dandole mas tension a la patilla del medio, que es la que sujeta el fiador ( esto se hace llevandola un poco mas hacia delante, hacia el cañón según está montada en la pistola).
Por probar no pierdes nada, las pruebas las puedes hacer en seco, sin pegar un tiro, hasta que consigas que desaparezca el problema y el disparador quede como a tí te guste, además luego seguro que acabaras comprando un muelle de tres patas de esos, ya que el original es muy duro y basto y el precio es muy reducido (debe de andar por 10€ en sps).
Tambien le puse a la varilla guia recuperadora que tenia en la pistola un buffer de goma y quedó mas dulce y menos violenta con cargas fuertes.
Lo raro es que a tí te lo haya hecho ella sola, sin andar enrredando en el piecerío de la pistola, pero nunca se sabe...
un saludo y suerte. Ya contarás como te ha ido.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Estoy a tu disposicion para lo poco en que pueda ayudarte.
Saludos.
Saludos.
La sabiduría me persigue pero yo soy mas rápido.
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
ledes escribió:Hola, si te sirve mi experiencia en misma arma con misma configuración, en mi caso me lo hacia cuando cambié el muelle de tres patas por uno ya muy tocado , que tenia de recambio de sps.
Creo recordar que me lo hacia sobre todo con cargas picantes y lo solucioné despues de varias pruebas y rompederos de cabeza, dandole mas tension a la patilla del medio, que es la que sujeta el fiador ( esto se hace llevandola un poco mas hacia delante, hacia el cañón según está montada en la pistola).
Por probar no pierdes nada, las pruebas las puedes hacer en seco, sin pegar un tiro, hasta que consigas que desaparezca el problema y el disparador quede como a tí te guste, además luego seguro que acabaras comprando un muelle de tres patas de esos, ya que el original es muy duro y basto y el precio es muy reducido (debe de andar por 10€ en sps).
Tambien le puse a la varilla guia recuperadora que tenia en la pistola un buffer de goma y quedó mas dulce y menos violenta con cargas fuertes.
Lo raro es que a tí te lo haya hecho ella sola, sin andar enrredando en el piecerío de la pistola, pero nunca se sabe...
un saludo y suerte. Ya contarás como te ha ido.
la pata del medio, da tension al desconector, la de la izquiera "la mas larga" da tension al fiador.
si quieres un muelle mas "docil" no tienes que ir a brownells, puedes comprar uno de sti, el que sale en la foto uno es tipo sti y el otro es de infinity.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
El fallo debe estar , si dices que la pistola está sin tocar ,en la tensión de la pata del muelle que corresponde al fiador , por lo que comentas. Es la pata más larga y hay que doblarla un poco hacia dentro para que haga más presión sobre el fiador .
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Yo, opino que no, que no van por ahí los tiros
.......la razon, es muy simple, si la pata del muelle plano del fiador, tuviese poca presion, que evidentemente, y menos mal, se ve que no la tiene, en vez de pistola, tendriamos un subfusil de tiro a rafagas, con el peligro que eso conlleva, y mucho mas, en un calibre .45........
Se que todos, intentamos ayudar, y aportar nuestro granito de arena, pero hay unos conceptos basicos, que se deben tener muy claros, sobre todo, en las 1911, que, no es por nada, pero es el arma mas facil que hay, de hacer que funcione de ametralladora........
Saludos.

Se que todos, intentamos ayudar, y aportar nuestro granito de arena, pero hay unos conceptos basicos, que se deben tener muy claros, sobre todo, en las 1911, que, no es por nada, pero es el arma mas facil que hay, de hacer que funcione de ametralladora........
Saludos.
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Bueno; pues ya me quedo mucho más tranquilo. Dónde va a parar. Esto es otra cosa.
En fin; menos mal ¿Menos mal? que aunque el fallo también ocurre con el cañón del .45, todas las pruebas las hago con el 9mm luger...
Si me decís que cambiando el muelle de tres patas, fiador, martillo, biela y desconector lo arreglo seguro, pues empiezo a pedir cosas (y a destrozar mi presupuesto).
Porque... ¿Si cambio todo eso, por coj... tiene que quedar bien, no? NO?



En fin; menos mal ¿Menos mal? que aunque el fallo también ocurre con el cañón del .45, todas las pruebas las hago con el 9mm luger...

Si me decís que cambiando el muelle de tres patas, fiador, martillo, biela y desconector lo arreglo seguro, pues empiezo a pedir cosas (y a destrozar mi presupuesto).
Porque... ¿Si cambio todo eso, por coj... tiene que quedar bien, no? NO?

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Por el momento, de cambiar todo, dejaria el desconector.....eso si, le puliria bien los laterales y su interior, donde tiene el agujero, pero, pulir, con lija de agua 220, nada de meterla la lima........
Al cambiar de calibre, cambias tambien el expulsor???? El que vaya dura la corredera, no sera, que roza el pasador del expulsor, por no estar bien centrado????
Saludos.
Al cambiar de calibre, cambias tambien el expulsor???? El que vaya dura la corredera, no sera, que roza el pasador del expulsor, por no estar bien centrado????
Saludos.
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Sí se lo cambio: venía uno diferente con el kit de 9mm y uno de ellos (no recuerdo cual) es más corto que el otro. Pero lo curioso es que la corredera va mucho más dura cuando ya se ha "tragado" el expulsor. De momento he "pulido" (con un cepillo de dientes de acero) las guías del armazón por donde va la corredera y las he aceitado y bueno, claro. Va más suave. Pero no es ni una CZ ni una Sig Sauer. 
¿De verdad me merece la pena ahorrarme los 10 euros del desconector? pensaba comprar todo (menos el muelle de tres patas aligerado, que no tienen) en SPS. Me parecen precios asequibles (dentro de que me parecen unos precios escandalosos todo lo que se pide por la pieza más pequeña de un arma, o un cargador básico de una 1911).
Entiendo que el desconector es la pieza larga que "asoma la cabeza" por dónde debe pasar la corredera y en la que apoya el fiador. Ambas piezas encajan suaves... pero no me gusta que el desconector y fiador se muevan tanto una vez puesto el pasador para sujetar ambas al armazón... no sé. Me estaré desesperando ya.
Como siempre muchas gracias a todos por los aportes. Yo sigo batallando. Espero que este hilo ayude a más gente en el futuro. Pondré todo lo que ocurra puntualmente.

¿De verdad me merece la pena ahorrarme los 10 euros del desconector? pensaba comprar todo (menos el muelle de tres patas aligerado, que no tienen) en SPS. Me parecen precios asequibles (dentro de que me parecen unos precios escandalosos todo lo que se pide por la pieza más pequeña de un arma, o un cargador básico de una 1911).
Entiendo que el desconector es la pieza larga que "asoma la cabeza" por dónde debe pasar la corredera y en la que apoya el fiador. Ambas piezas encajan suaves... pero no me gusta que el desconector y fiador se muevan tanto una vez puesto el pasador para sujetar ambas al armazón... no sé. Me estaré desesperando ya.

Como siempre muchas gracias a todos por los aportes. Yo sigo batallando. Espero que este hilo ayude a más gente en el futuro. Pondré todo lo que ocurra puntualmente.
manolosolo escribió:Por el momento, de cambiar todo, dejaria el desconector.....eso si, le puliria bien los laterales y su interior, donde tiene el agujero, pero, pulir, con lija de agua 220, nada de meterla la lima........
Al cambiar de calibre, cambias tambien el expulsor???? El que vaya dura la corredera, no sera, que roza el pasador del expulsor, por no estar bien centrado????
Saludos.
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Como podrás observar el desconector tiene un agujero grande cuadrando , para permitir su función de subir y bajar , a diferencia del fiador que tiene el agujero de la medida del pasador , común para los dos , de ahí esa holgura que no te gusta , pero que es totalmente normal y necesaria en las 1911.
Intenta localizar el problema antes de ponerte a cambiar piezas sin ton ni son.
Intenta localizar el problema antes de ponerte a cambiar piezas sin ton ni son.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
La corredera, sin cañon, sin muelle recuperador, y sin nada, vacia del todo, tambien va recia en la empuñadura, sin cargador, y sin expulsora????? Asi, deberia ir, como un sonajero, con bastante holgura.....
Re: Norinco 1911A1... problema con martillo.
Voy a ver si me apaño para poneros un vídeo que espero que os aclare todo....
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados