F-Class

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
coriolis
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 76
Registrado: 21 Nov 2013 20:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: F-Class

Mensajepor coriolis » 30 Nov 2016 00:48

Hola compañero,
Creo que antes de plantearte competir en OPEN, deberías seguir investigando en el tema de la larga distancia, de lo contrario te frustraras y lo acabaras dejando.

Probablemente sería mejor que empezaras con un rifle de fabrica del 308W del tipo Tikka varmint, Remington Police, Savage F/TR... no vas a ganar ninguna competición con ellos, pero tampoco lo harás con un Barnard si tu experiencia es nula, recuerda que no es la flecha, es el indio.

Si lo que quieres es disparar lejos olvídate de la estética y ves a lo práctico, ten mucho cuidado con los rifles del estilo "táctico" ¿ acaso vas a usar todos esos carriles que tienen? ¿necesitas una culata plegable?

Un Saludo.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: F-Class

Mensajepor VBull » 03 Dic 2016 13:35

lores escribió:Tras mucho buscar, que opináis de esta formula que me estoy planteando por si decido participar en competición OPEN 900 yardas:

Barnard Elite 6,5x284 con cañon 30" Visor Nightforce NSX 15-55×52 Puntas Berger VLD 140 grains.

Y respecto al Dolphin sabéis donde se puede comprar en España, alguna pagina web o algo donde poder verlo en España.
:sniper


Para tirar lejos no vas a encontrar nada mejor ni más preciso que eso que apuntas, igual que eso sí tal y como se viene demostrando en los campeonatos españoles y europeos, pero mejor no.

Habla con Cefe de la Armería Masip y te pondrá al día.

Disparar a 500 metros es complicado para un tirador normal y hacerlo a 1000 es muy complicado, te garantizo que no está al alcance de cualquiera. Nunca sabrás si está a tu alcance hasta que no lo intentes pues solo los que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Yo no entraría en consideraciones distintas de comenzar a disparar lejos y a tal fin me centraría exclusivamente en lo que funciona con el mínimo esfuerzo aplicado, esto es, un rifle de primera y un calibre que ha demostrado su precisión y alcance, el 6.5-284. Efectivamente, en FClass hay varias modalidades y se emplean varios calibres, pero desde el preciso momento en que empiezas a evaluar opciones ya estás perdiendo de vista lo que ha de ser el foco del asunto que no es otro que comenzar a disparar lejos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: F-Class

Mensajepor JohnWoolf » 06 Dic 2016 17:53

No es un gráfico sino simplemente una tabla comparativa de sus respectivos volúmenes, expresado en grains de agua que pueden contener; por eso dice abajo H2O Capacity (gr), pero no es el eje de abscisas. Están ordenados de mayor a menor desde el .338 LM hasta el 6XC.

Lo que parece el eje de ordenadas es el Copyright.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: F-Class

Mensajepor JohnWoolf » 06 Dic 2016 20:46

Sí, lo siento. Iba un poco rápido y he usado gráfico por gráfica.

Es gráfico en el sentido de que permite visualizar la masa de agua que cabe en la vaina vacía de esos cartuchos, expresado en grains. Así, a la vaina del .338 LM le caben 108 grains de agua y a la del 6XC, 48.

No es gráfica en el sentido de que no se trata de dos ejes, el de abscisas y el de ordenadas como sería por ejemplo lo que usaríamos para expresar cuánto se ganaría en velocidad con cada grain de pólvora que se añada. Grains de pólvora se reflejarían en un eje y velocidad en el otro.

Bueno, pues no es una gráfica en ese sentido porque no hay dos ejes. Sólo han representado de un modo gráfico, es decir visual, el diferente volumen de las vainas de esos cartuchos. Lo mismo se podría haber dicho no gráfica sino literariamente: A la vaina del .338 LM le caben 108 grains de agua; a la del .300 NM le caben 100; a la del .300 WM, 84; etc. Ahí no hay función.

En otros países no sé, pero en la cultura anglosajona de armas es costumbre expresar el volumen de una vaina en grains de agua, sobre todo en los USA. Te sirve para comparar tanto vainas de diferentes cartuchos como del mismo cartucho pero de diferentes fabricantes, sincrónica o diacrónicamente.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10144
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: F-Class

Mensajepor JohnWoolf » 06 Dic 2016 21:56

Me alegro de servir. :birra^:

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: F-Class

Mensajepor VBull » 07 Dic 2016 19:53

Olvídate de distancia máxima efectiva y precisión en función del calibre para intentar sacar conclusiones, e intento explicar el por qué de mi aseveración.

Es sabido, aunque no compartido en ocasiones, que la bala más precisa es la más ligera y de entre las ligeras las de cola plana son más precisas que las de cola de bote.

Es decir,en el .308 una punta de 125gr es más precisa que otra 180gr, y del mismo peso una 125gr HP es más precisa que una 125gr HPBT.
Eliges la más precisa, la de 125gr HP, la disparas a 950m/s y resulta que no llega supersónica a 1000 metros con lo que las probabilidades de pegarle a una diana de 2x2m son poco menos que nulas, dejémoslo en relativas porque hay por ahí cada artista que pa qué.
Peeeeero, eliges otra más pesada y con cola de bote, la 155gr HPBT y resulta que a 1000m llega supersónica y no solo le pegas a la diana de 2x2m sino que la metes donde quieres.

Con la de 125 no es que hagas cacahuetes a 100m, es que haces un solo agujero donde es imposible contar el número de impactos mientras que con la de 155gr a 100m igual el agujero no es tan perfecto y se cuentan los impactos, pero llega a 1000m supersónica y por tanto estabilizada, mientras que la de 125gr llegar llegará pero desestabilizada.

La distancia máxima efectiva, bonito concepto si supiésemos su definición, efectiva quiere decir que mate o que alcance su objetivo?, te lo digo porque 150gr a 360m/s pueden matar a una persona, y a un jabalí si le das en la cabeza por debajo de la oreja o en alguna parte blanda de modo que penetre y alcance algún órgano vital, desde luego si le pegas en duro seguro que le jode un poco el castañazo pero poco más.

Si quieres hacer comparativas en serio tienes que echarle horas al asunto, entras en la página de JBM Ballistic, elige Trajectory simplified y juega con distintas puntas, es revelador. http://www.jbmballistics.com/cgi-bin/jbmtraj_simp-5.1.cgi
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

AreS
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 138
Registrado: 07 Dic 2016 22:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: F-Class

Mensajepor AreS » 08 Dic 2016 20:12

Esta modalidad se está poniendo muy de moda, pero la verdad es que no sé donde puede practicarse. Según veo los concursos son en campos de tiro militares o similares, pero y las prácticas ?

Ando complicándome la cabeza con algo para empezar en precisión y la verdad, creo que con mi Norica ya cubro las longitudes actuales :caba:

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: F-Class

Mensajepor VBull » 08 Dic 2016 22:40

AreS escribió:Esta modalidad se está poniendo muy de moda, pero la verdad es que no sé donde puede practicarse. Según veo los concursos son en campos de tiro militares o similares, pero y las prácticas ?

Ando complicándome la cabeza con algo para empezar en precisión y la verdad, creo que con mi Norica ya cubro las longitudes actuales :caba:

No te compliques la cabeza, es mucho más simple que tus disquisiciones. Es como cuando uno echa a andar o empieza a montar en bicicleta, no recibe training ni teórico ni práctico y no pierde el tiempo buscando excusas para no hacerlo, simplemente echa a andar, porque si. Si te lo estás pensando no es lo tuyo, sin duda alguna.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

AreS
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 138
Registrado: 07 Dic 2016 22:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: F-Class

Mensajepor AreS » 08 Dic 2016 23:10

Jaja xD, no, no dudo, me gustaría practicar. Pero realmente no sé donde. Sin más.

Igualmente empezaremos con los 100 mts, que para mí actualmente me bastan y sobran.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados