hola compañeros.soy muy nuevo en la recarga y queria saber como buscais la carga que mejor precision de en vuestras armas.
que metodo a seguir utilizais.
si subis de medio en medio grains hasta dar con la mas precisa, si luego variais el ltc,etc.
haber que metodologia utiliza cada uno.
saludos
como buscar carga idonea
-
- .30-06
- Mensajes: 817
- Registrado: 17 May 2012 13:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como buscar carga idonea
Yo empiezo cronometrando una de cada de 0,3 en 0,3 grains y OAL que entre en el cargador desde un poco mas del minimo recomendado hasta 0,6 por encima del máximo, empezando por la mas baja y subiendo mientras no presenten síntomas preocupantes de sobrerpresion.
Asi ya se velocidades aproximadas y hasta donde puedo subir.
También aprovechaba para ir haciendo la escalera pero lo he dejado porque a 100 mts (que es la distancia que tengo) he comprobado que la escalera no vale de nada.
Luego ya sabiendo velocidades aproximadas según carga recargo grupos de 4 de cada una de las cargas que quiero probar agrupación (todavía con OAL que entre en el cargador).
De las cargas que agrupen bien recargo 8 o 10 cartuchos de cada una para otra prueba mas exhaustiva otro dia además de cronometrarlas para ver las mas regulares.
Y ya cuando tengo la carga "todoterreno" empiezo a jugar con el OAL aproximando a estrías para sacar la carga "de competición".
Y las dos cargas (todoterreno y competición) tendre que probarlas otros días a diferentes temperaturas para sacar la variación de velocidad según temperatura y comprobar que siguen agrupando bien.
Asi ya se velocidades aproximadas y hasta donde puedo subir.
También aprovechaba para ir haciendo la escalera pero lo he dejado porque a 100 mts (que es la distancia que tengo) he comprobado que la escalera no vale de nada.
Luego ya sabiendo velocidades aproximadas según carga recargo grupos de 4 de cada una de las cargas que quiero probar agrupación (todavía con OAL que entre en el cargador).
De las cargas que agrupen bien recargo 8 o 10 cartuchos de cada una para otra prueba mas exhaustiva otro dia además de cronometrarlas para ver las mas regulares.
Y ya cuando tengo la carga "todoterreno" empiezo a jugar con el OAL aproximando a estrías para sacar la carga "de competición".
Y las dos cargas (todoterreno y competición) tendre que probarlas otros días a diferentes temperaturas para sacar la variación de velocidad según temperatura y comprobar que siguen agrupando bien.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: como buscar carga idonea
Rascador escribió:Yo empiezo cronometrando una de cada de 0,3 en 0,3 grains y OAL que entre en el cargador desde un poco mas del minimo recomendado hasta 0,6 por encima del máximo, empezando por la mas baja y subiendo mientras no presenten síntomas preocupantes de sobrerpresion.
Asi ya se velocidades aproximadas y hasta donde puedo subir.
También aprovechaba para ir haciendo la escalera pero lo he dejado porque a 100 mts (que es la distancia que tengo) he comprobado que la escalera no vale de nada.
Luego ya sabiendo velocidades aproximadas según carga recargo grupos de 4 de cada una de las cargas que quiero probar agrupación (todavía con OAL que entre en el cargador).
De las cargas que agrupen bien recargo 8 o 10 cartuchos de cada una para otra prueba mas exhaustiva otro dia además de cronometrarlas para ver las mas regulares.
Y ya cuando tengo la carga "todoterreno" empiezo a jugar con el OAL aproximando a estrías para sacar la carga "de competición".
Y las dos cargas (todoterreno y competición) tendre que probarlas otros días a diferentes temperaturas para sacar la variación de velocidad según temperatura y comprobar que siguen agrupando bien.
Poco mas se puede decir compañero
Un sasludo
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3258
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: como buscar carga idonea
Perfecta exposición del compañero Rascador.
Sólo un apunte, quedate con la velocidad del cartucho que mejor agrupe para tu cañón.
El dia que ya no tengas esa polvora (muy típico en España), sólo debes buscar esa misma velocidad con la polvora nueva.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Sólo un apunte, quedate con la velocidad del cartucho que mejor agrupe para tu cañón.
El dia que ya no tengas esa polvora (muy típico en España), sólo debes buscar esa misma velocidad con la polvora nueva.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Sapere Aude
Re: como buscar carga idonea
Se me olvido decir que con la carga que resulto mas precisa en la prueba de grupos de 8 o 10 después hago otra prueba de recargar 8 con 0,1 grain mas y otras 8 con 0,1 grain menos y la ganadora que pasara a la siguiente fase será la que mejor agrupe de las 3.
-
- .30-06
- Mensajes: 817
- Registrado: 17 May 2012 13:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como buscar carga idonea
todo muy bien explicado.
estas cosas nos vienen muy bien a los novatos en recarga, ya que muchas veces no sabes como empezar y en mi caso no tengo a nadie cerca que pueda enseñarme o asesorarme.
otra duda que tengo. tengo que recargar para 2 rifles en 338 wm y he leido en algunos sitios que no es aconsejable jugar con el ltc en cartuchos magnum, por el tema de presiones y demas. que es mejor ceñirse a los datos oficiales.
¿que pensais de esto?.
saludos
estas cosas nos vienen muy bien a los novatos en recarga, ya que muchas veces no sabes como empezar y en mi caso no tengo a nadie cerca que pueda enseñarme o asesorarme.
otra duda que tengo. tengo que recargar para 2 rifles en 338 wm y he leido en algunos sitios que no es aconsejable jugar con el ltc en cartuchos magnum, por el tema de presiones y demas. que es mejor ceñirse a los datos oficiales.
¿que pensais de esto?.
saludos
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como buscar carga idonea
Jon_Garfio escribió:Perfecta exposición del compañero Rascador.
Sólo un apunte, quedate con la velocidad del cartucho que mejor agrupe para tu cañón.
El dia que ya no tengas esa polvora (muy típico en España), sólo debes buscar esa misma velocidad con la polvora nueva.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Ésta es la " MADRE del CORDERO" de la recarga, dar con la velocidad con la que tú arma estabiliza mejor un tipo determinado de proyectil, luego viene el armonizar la velocidad con la energía si es que vas a emplear esa munición para la caza.
Re: como buscar carga idonea
yo lo primero que hago, es conocer el LTC maximo de esa punta en mi recamara,
una vez tengo este dato, si existen tablas de recarga de dicha pólvora a utilizar miro cual es el LTC que ellos recomiendan para dicha carga.
normalmente, si marcan 4,1 grains como maximo, pero la longitud del cartucho que ellos dan como detalle es 27,50 y yo voy a dejar el mio a 29,50,
queda claro, que no va a tener ni las mismas presiones ni misma velocidad.
si la franja que recomiendan va de 3,6 a 4,1, empiezo por la mas alta. hago por ejemplo 15und con 3,9 - 4-1, 4,3.
paso primeramente 5 por el crono para ver si dan o no factor, las que no dan factor directamente ni hago prueba de agrupacion.
las que si dan factor, observo si tiene sintomas de sobrepresion "piston,vaina, color de esta..."
si por ejemplo 4,1 da factor muy justo, hago pruebas de agrupacion con 4,3, puesto que no me gusta tirar con un factor inferior a 140.
al menos yo, obtengo mejores agrupaciones con velocidades altas.
dependiendo si es plomo, cobreado o encamisado, uso unas u otras cargas, asi como ltc si es una punto RN o TC, todas pasan por el crono,
si quiero usar una velocidad elevada y con esa polvora ya estoy justito de carga, busco una un poco mas lenta para tener margen en seguridad " csb1 puedo pasar a csb2 para subir un poco la carga".
el crono debe estar siempre presente,
y como ya te han dicho, copia velocidades, a mi me funcionan velocidades con un factor de 140 a 150.
una vez tengo este dato, si existen tablas de recarga de dicha pólvora a utilizar miro cual es el LTC que ellos recomiendan para dicha carga.
normalmente, si marcan 4,1 grains como maximo, pero la longitud del cartucho que ellos dan como detalle es 27,50 y yo voy a dejar el mio a 29,50,
queda claro, que no va a tener ni las mismas presiones ni misma velocidad.
si la franja que recomiendan va de 3,6 a 4,1, empiezo por la mas alta. hago por ejemplo 15und con 3,9 - 4-1, 4,3.
paso primeramente 5 por el crono para ver si dan o no factor, las que no dan factor directamente ni hago prueba de agrupacion.
las que si dan factor, observo si tiene sintomas de sobrepresion "piston,vaina, color de esta..."
si por ejemplo 4,1 da factor muy justo, hago pruebas de agrupacion con 4,3, puesto que no me gusta tirar con un factor inferior a 140.
al menos yo, obtengo mejores agrupaciones con velocidades altas.
dependiendo si es plomo, cobreado o encamisado, uso unas u otras cargas, asi como ltc si es una punto RN o TC, todas pasan por el crono,
si quiero usar una velocidad elevada y con esa polvora ya estoy justito de carga, busco una un poco mas lenta para tener margen en seguridad " csb1 puedo pasar a csb2 para subir un poco la carga".
el crono debe estar siempre presente,
y como ya te han dicho, copia velocidades, a mi me funcionan velocidades con un factor de 140 a 150.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: como buscar carga idonea
oreina escribió:Los americanos y otros muchos , utilizan este método. suerte
https://www.6mmbr.com/laddertest.html
Para la escalera necesitas el blanco a 300 mts o mas.
A menos distancia el POI se camufla con la dispersion.
Es muy fácil de comprobar. Tiras una escalera a 100 mts y acto seguido la repites y veras que no son iguales por lo que no sirven de nada.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 491
- Registrado: 06 May 2013 21:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como buscar carga idonea
Buenas a todos me interesa el tema.
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados