Opinión sobre culata y choke
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Opinión sobre culata y choke
Hola compañeros de foro. Hace año y medio que practico el tiro al plato, compak y foso (antes fui cazador), y por tanto me conozco "la teoría" sobre culatas y chokes, de lo que además hay de sobra escrito en este y otros foros, pero tengo alguna duda muy concreta sobre la que me gustaría que opinaseis los más expertos.
Tengo una B25 belga a la que le tengo mucho aprecio y la culata tiene algo de caída con lo que veo un poco de solista. Plomeando en la plancha tira centrado y solo ligeramente alto, un 60% por encima y un 40% por abajo. Para mí esto es lo ideal pues pega el tiro donde yo apunto y me vale tanto para los tiros de compak, que imitan a la caza y pueden ser altos o bajos, como para foso. Pero mis compañeros de foso me insisten que para foso estoy muy limitado y debería ponerle una culata más recta que eleve el tiro y así rompería más platos en esta especialidad, en la que la mayoría de las trayectorias son ascendentes.
Pues aquí planteo mi primera cuestión: ¿esto no se puede compensar adelantando más el tiro sin necesidad de cambiar la culata?, ¿o al ser superior la velocidad de los platos en foso no da tiempo a buscar adelantos y se debe tirar rápido buscando que el tiro ya salgo alto él solo, para lo cual una culata recta nos facilita la tarea?, ¿es por tanto más una cuestión del arco que del indio?...
La otra cuestión es sobre los chokes. Mi escopeta los tiene fijos ***/*. Los considero polivalentes, aunque no son los ideales ni para compak (mejor ****/**) ni para foso (**/*). Mi pregunta es en relación al foso, pues he oído comentarios de compañeros que 3 y 1 son perfectamente válidos para foso, sobre todo universal, pero también olímpico, y que incluso ese 3 favorece acertar el primer tiro al ser más abierto. Sin embargo, los ortodoxos inciden en que el cañón de abajo debe ser un 2. ¿Tanta diferencia puede haber?, ¿un choke 3 está desaconsejado en foso?...
Lo dicho, más que explicaciones sobre las características de una culata alta o baja o sobre uno u otro choke, que creo que ya conozco, agradecería mejor la opinión personal basada en la práctica de aquellos más expertos, sobre estas dos dudas que tengo.
Gracias de antemano por vuestras opiniones. Saludos
Tengo una B25 belga a la que le tengo mucho aprecio y la culata tiene algo de caída con lo que veo un poco de solista. Plomeando en la plancha tira centrado y solo ligeramente alto, un 60% por encima y un 40% por abajo. Para mí esto es lo ideal pues pega el tiro donde yo apunto y me vale tanto para los tiros de compak, que imitan a la caza y pueden ser altos o bajos, como para foso. Pero mis compañeros de foso me insisten que para foso estoy muy limitado y debería ponerle una culata más recta que eleve el tiro y así rompería más platos en esta especialidad, en la que la mayoría de las trayectorias son ascendentes.
Pues aquí planteo mi primera cuestión: ¿esto no se puede compensar adelantando más el tiro sin necesidad de cambiar la culata?, ¿o al ser superior la velocidad de los platos en foso no da tiempo a buscar adelantos y se debe tirar rápido buscando que el tiro ya salgo alto él solo, para lo cual una culata recta nos facilita la tarea?, ¿es por tanto más una cuestión del arco que del indio?...
La otra cuestión es sobre los chokes. Mi escopeta los tiene fijos ***/*. Los considero polivalentes, aunque no son los ideales ni para compak (mejor ****/**) ni para foso (**/*). Mi pregunta es en relación al foso, pues he oído comentarios de compañeros que 3 y 1 son perfectamente válidos para foso, sobre todo universal, pero también olímpico, y que incluso ese 3 favorece acertar el primer tiro al ser más abierto. Sin embargo, los ortodoxos inciden en que el cañón de abajo debe ser un 2. ¿Tanta diferencia puede haber?, ¿un choke 3 está desaconsejado en foso?...
Lo dicho, más que explicaciones sobre las características de una culata alta o baja o sobre uno u otro choke, que creo que ya conozco, agradecería mejor la opinión personal basada en la práctica de aquellos más expertos, sobre estas dos dudas que tengo.
Gracias de antemano por vuestras opiniones. Saludos
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
A ver Monchi682, por lo menos mójate tú, que entiendes de esto...
Re: Opinión sobre culata y choke
Vamos por partes el indio tiene que ver mas que el arco y la flecha.Con esto te quiero decir que hay compañeros que tiran con escopetas de caza y son buenisimos tiradores.
Un choque de 3 estrellas te vale perfectamente para tirar 28 gramos.El problema es cuando tiras 24 gr se queda corto,ahi obtienes mejor resultado con 2 estrellas,si eres muy rapido puedes tirar con tres pero el tiro es mas abierto y por lo tanto menos espectacular.
Mejor que estrellas, lo que tienes que tener en cuenta es la estrangulacion de los chokes se deben de medir con un calibre digital,se obtiene de restar el anima del cañon al resultado de la medicion de la estrangulacion.
Es mas importante que tires con una escopeta adaptada a tus caracteristicas fisiologicas,ya tendras tiempo de afinar en cuanto a material especifico.
yo empeze con una escopeta de caza y rompia mis 22 platillos faciles.con un tiro de caza que con 28 gr era suficiente,la escopeta tenia 3 y 1.
cuando me cambie a escopeta de plato hasta que te acostumbras a tirar con una culata recta te cuesta mucho,es cuestion de adaptarse.
En estos momentos pienso que lo ideal es un regulable,lo pones en su sitio y le pegas con pegamento para no volver a tocarlo.al poner un regulable a una culata revalorizas el arma.saludos
Un choque de 3 estrellas te vale perfectamente para tirar 28 gramos.El problema es cuando tiras 24 gr se queda corto,ahi obtienes mejor resultado con 2 estrellas,si eres muy rapido puedes tirar con tres pero el tiro es mas abierto y por lo tanto menos espectacular.
Mejor que estrellas, lo que tienes que tener en cuenta es la estrangulacion de los chokes se deben de medir con un calibre digital,se obtiene de restar el anima del cañon al resultado de la medicion de la estrangulacion.
Es mas importante que tires con una escopeta adaptada a tus caracteristicas fisiologicas,ya tendras tiempo de afinar en cuanto a material especifico.
yo empeze con una escopeta de caza y rompia mis 22 platillos faciles.con un tiro de caza que con 28 gr era suficiente,la escopeta tenia 3 y 1.
cuando me cambie a escopeta de plato hasta que te acostumbras a tirar con una culata recta te cuesta mucho,es cuestion de adaptarse.
En estos momentos pienso que lo ideal es un regulable,lo pones en su sitio y le pegas con pegamento para no volver a tocarlo.al poner un regulable a una culata revalorizas el arma.saludos
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
juandeoviedo escribió:A ver Monchi682, por lo menos mójate tú, que entiendes de esto...
Pues si que me he mojado,pero después de contestarte y escribir dos veces el mismo post,que me ha llevado un rato,se me han borrado al enviarlo,esto cada vez va peor,a mi me da errores al enviar las respuestas,o se envían dos veces o no se envían,te dare mi opinión,no te preocupes


"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
Agradezco mucho tu opinión Maino. Ese es mi miedo, pues como decía tengo mucho cariño a esa B25 de 3/1 pues fue la primera que adquirí, tenía pocos tiros y está muy bien conservada y al ser de mediados de los 70 ya viene con chimaza y pistolet de plato, por tanto es mi preferida para ira a la cancha y de hecho va de vicio en FU, pero para FO, con platos a 120 km/h y cartucho de 24 gr., noto lo que apuntas, que o tiro muy rápido o rompe menos porque abre muchos espacios (con 28 gr. no se nota). Para esto tendré que usar mi otra B25 con chokes 2/1 y culata más alta, aunque su chimaza y el pistolet príncipe de gales sean más de caza. Lo ideal sería una mezcla de las dos, pero es lo que hay y también las quiero por su historia, que bien nos ilustra Josep Sierra.
Lo siento Mochi, no quería hacerte trabajar tanto y sé lo que fastidia perder un mensaje que te ha llevado un rato escribir. Leeré con atención lo que escribas cuando puedas.
Mil gracias a los dos.
Lo siento Mochi, no quería hacerte trabajar tanto y sé lo que fastidia perder un mensaje que te ha llevado un rato escribir. Leeré con atención lo que escribas cuando puedas.
Mil gracias a los dos.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
Yo estoy con maino,si no quieres cambiar de escopeta,ni culata,le haria la carrillera regulable,siempre y cuando quieras hacerlo y no perder la originalidad de la b25,asi podras alzar la carrillera para foso,y bajarla para otras modalidades,ademas de ajustar a tu gusto la ventaja para centrar mejor el tiro.
Por el choke de 3 estrellas que lleva en el primer tiro,no me preocuparia mucho,pues lo que tendrias que hacer es sacarle la equivalencia en decimas,pues los chokes de browning suelen ser cerrados,y puede que te ponga 3 estrellas y tengas 6,5 decimas o 7 decimas.
Pero como te digo no me preocuparia demasiado,pues mi DT10 de trap tiene 6 decimas fijas de fabrica,que beretta las señala con 3 estrellas,y tanto con 28 como con 24g,si los enganchas bien hacen humo,incluso provada en plancha con los mismos cartuchos de 24 y 28g,ha optenido mejor plomeo el choke de 6 decimas que otros de otras Dt10 de 7 u 8 decimas.
Lo mas importante es jugar con los cartuchos,tanto de 28 y 24g,segun lo requiera la ocasion,puedes tirar un cartucho mas abierto o mas cerrado,y te compensará las decimas del choke. Te puedo asegurar que con 5 o 6 decimas,y un cartucho cerrado,como Vinci,Armusa Gold serial,Fiocchi Fblack o delsur supremun,los rompes que desaparecen los platos y el tiro llega muy largo.
Un saludo
Por el choke de 3 estrellas que lleva en el primer tiro,no me preocuparia mucho,pues lo que tendrias que hacer es sacarle la equivalencia en decimas,pues los chokes de browning suelen ser cerrados,y puede que te ponga 3 estrellas y tengas 6,5 decimas o 7 decimas.
Pero como te digo no me preocuparia demasiado,pues mi DT10 de trap tiene 6 decimas fijas de fabrica,que beretta las señala con 3 estrellas,y tanto con 28 como con 24g,si los enganchas bien hacen humo,incluso provada en plancha con los mismos cartuchos de 24 y 28g,ha optenido mejor plomeo el choke de 6 decimas que otros de otras Dt10 de 7 u 8 decimas.
Lo mas importante es jugar con los cartuchos,tanto de 28 y 24g,segun lo requiera la ocasion,puedes tirar un cartucho mas abierto o mas cerrado,y te compensará las decimas del choke. Te puedo asegurar que con 5 o 6 decimas,y un cartucho cerrado,como Vinci,Armusa Gold serial,Fiocchi Fblack o delsur supremun,los rompes que desaparecen los platos y el tiro llega muy largo.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
Buff Monchi tío, sabía que no me ibas a defraudar. Te agradezco de veras el comentario. En cuanto pueda mediré las décimas y tomo buena nota del consejo sobre los cartuchos para sacar el mejor rendimiento al choke.
Respecto a la culata voy a hacer caso de momento a Maino, porque es cierto que he visto a cazadores tirar con semis o con superpuestas de caza y romper como campeones. Además a mi me gusta tirar viendo poca banda y lo que tú dices no quiero tocar la B25 sino estoy muy seguro, pues está como era originalmente, y aunque ya se le notan los más de 40 años que tiene, los lleva bastante bien, y además para mí, un amante de las antigüedades y el coleccionismo, eso no es un defecto, sino todo lo contrario.
Tardaron un poco en llegar las respuestas pero me han sido muy útiles. Mil gracias de verdad!!
Respecto a la culata voy a hacer caso de momento a Maino, porque es cierto que he visto a cazadores tirar con semis o con superpuestas de caza y romper como campeones. Además a mi me gusta tirar viendo poca banda y lo que tú dices no quiero tocar la B25 sino estoy muy seguro, pues está como era originalmente, y aunque ya se le notan los más de 40 años que tiene, los lleva bastante bien, y además para mí, un amante de las antigüedades y el coleccionismo, eso no es un defecto, sino todo lo contrario.
Tardaron un poco en llegar las respuestas pero me han sido muy útiles. Mil gracias de verdad!!
Re: Opinión sobre culata y choke
Hay que ver cómo es esto del tiro, siempre nos gusta andar dándole vueltas al coco y si lo piensas fríamente es lo que menos se debe hacer
. Estoy con Maino el indio.... 95% cartucho 3% y arco 1 % factor suerte 1%. En esto del tiro cada día se ven cosas nuevas y las que me quedan aún por ver, he visto desde tirar con 4 y 2 * y moler los platos hasta meter cartoncitos en la culata para darle ventaja y tirar con 6 cartuchos diferentes una misma serie y hacer 25 y 24 sin ir más lejos este fin de semana pasado en Vera el que está escribiendo estas líneas, creo que cuanto más nos comamos el coco peores resultados tiene uno. Si ves alguno que otro que tira de tirada en tirada y tira de escándalo pero por lo menos estamos entretenidos haciéndole cosillas a las escopetas, cómo nos gusta la verdad!!





SOCIO DE ANARMA 1209
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
timbal escribió:Hay que ver cómo es esto del tiro, siempre nos gusta andar dándole vueltas al coco y si lo piensas fríamente es lo que menos se debe hacer. Estoy con Maino el indio.... 95% cartucho 3% y arco 1 % factor suerte 1%. En esto del tiro cada día se ven cosas nuevas y las que me quedan aún por ver, he visto desde tirar con 4 y 2 * y moler los platos hasta meter cartoncitos en la culata para darle ventaja y tirar con 6 cartuchos diferentes una misma serie y hacer 25 y 24 sin ir más lejos este fin de semana pasado en Vera el que está escribiendo estas líneas, creo que cuanto más nos comamos el coco peores resultados tiene uno. Si ves alguno que otro que tira de tirada en tirada y tira de escándalo pero por lo menos estamos entretenidos haciéndole cosillas a las escopetas, cómo nos gusta la verdad!!
![]()
![]()
Eso por supuesto,estar bien fisica y psicologicamente lo es todo,querer tirar bien estando reventado a trabajar o a conducir,o si te ronda algun problema en la cabeza,y no dejas de darle vueltas,o simplemente tirar sin motivacion y sin ganas,lo que te va a hacer es bajarte los resultados y a su vez la moral,algunas veces he ido al campo de tiro por desconectar y hablar con los compañeros y echar el rato,pero o no me he llevado el arma o se ha quedado en el maletero,y se pasa envidia de ver tirar y tu estar viendo,pero sino le puedes poner toda la concentracion y el interes,mejor pasar envidia, que tirar y comerte mas la cabeza por los fallos y por la desesperacion.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
Antes de cerrar definitivamente este hilo y aprovechando que he conseguido captar la atención de tres consumados tiradores como Timbal, Monchi682 y Maino, me gustaría pediros una valoración realista de mi progresión en el tiro. No os preocupéis si salgo malparado pues no estoy en el plato para acabar compitiendo, sino para pasar ratos agradables y disfrutar de esta afición tan bonita que son las escopetas. En esto comparto la mística de Josepsierra. Aunque no por ello carezco de afán de superación, pues toda mi vida he sido deportista y por ello me interesa vuestra opinión.
Os pongo en antecedentes, acudí por primera vez a una cancha de tiro hace 19 meses, pero en los meses de julio-agosto sustituyo el tiro por la playa con la familia, así que realmente he estado 15 meses tirando. De éstos, los primeros 2 meses lo hice con paralela y en compak. El primer día rompí 11 platos y al final hacía 17. Luego seguí otros 2 meses en compak con una superpuesta de caza pero curiosamente no mejoré esos 17. Fue hace 11 meses cuando adquirí la B25 y comencé en el foso y empecé a progresar. A día de hoy mis resultados son:
-Robot: habitualmente rompo 21-22 y mi record está en 23.
-FU: habitualmente rompo 18 y mi record está en 20.
-FO: he tirado muy poco y he hecho 15-16.
Por favor insisto en que no tengáis reparos en ser sinceros.
Muy agradecido...
Os pongo en antecedentes, acudí por primera vez a una cancha de tiro hace 19 meses, pero en los meses de julio-agosto sustituyo el tiro por la playa con la familia, así que realmente he estado 15 meses tirando. De éstos, los primeros 2 meses lo hice con paralela y en compak. El primer día rompí 11 platos y al final hacía 17. Luego seguí otros 2 meses en compak con una superpuesta de caza pero curiosamente no mejoré esos 17. Fue hace 11 meses cuando adquirí la B25 y comencé en el foso y empecé a progresar. A día de hoy mis resultados son:
-Robot: habitualmente rompo 21-22 y mi record está en 23.
-FU: habitualmente rompo 18 y mi record está en 20.
-FO: he tirado muy poco y he hecho 15-16.
Por favor insisto en que no tengáis reparos en ser sinceros.
Muy agradecido...
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
No mencioné cuánto voy a tirar: un día a la semana y no todas las semanas, y 2-3 tiradas cada vez. Prefiero tirar con cabeza y analizar lo que hago que mal, que pegar muchos muchos tiros. Además está la cuestión del coste...
Yo creo que todavía puedo progresar, pero a lo mejor vosotros que lleváis más y habréis a muchos empezar, me decís que soy un paquete y ya no subiré mucho más. Jajaja, con toda confianza, no os cortéis!

Yo creo que todavía puedo progresar, pero a lo mejor vosotros que lleváis más y habréis a muchos empezar, me decís que soy un paquete y ya no subiré mucho más. Jajaja, con toda confianza, no os cortéis!





- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
No te comas la cabeza con los resultdos,pues poco a poco iras superando platos rotos,lo que hace falta es tener regularidad en cualquier modalidad y no saturarte a pegar tiros,ni tirar por tirar.
Un saludo
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: Opinión sobre culata y choke
juandeoviedo se acaba de merendar la maquina un folio por lo que voy a ser mas escueto esta vez.
Los aficionados al tiro no competimos entre nosotros, y me explico, yo compito conmigo mismo. los platos que se hace el compañero, es asunto de cada cual,no hay competitividad ya que cada uno hace lo que puede.
Es mas si nos oyes hablar compartimos cartuchos,impresiones,tecnicas etc
ten en cuenta que lo que le va bien a uno, a otro no le da resultado. Tienes que ser autodidacta y entonces es cuando comenzaras a disfrutar y a romper corrigiendote a ti mismo.
Cada modalidad tiene una técnica diferente de ahí que cuando cambias de modalidad.sino tienes experiencia te parecerá que no sabes tirar.
no te marques metas y disfruta de cada tiro que es un deporte muy bonito.
la mayoría de los tiradores somos muy irregulares,ahí es donde se diferencian los grandes tiradores de la mayoría que somos casi todos, excepto unos cuantos afortunados que su regularidad les permite estar en los primeros puestos siempre.
Me preguntaras porque hay veces que tira uno muy bien y otras veces esta uno negado.
No obedece a lógica alguna,ni a estado emocional o corporal
Hay día que te sales hay días que estas matado.pero respuesta no hay. antes te puse un montón de ejemplos pero se ha merendado el escrito.saludos
Los aficionados al tiro no competimos entre nosotros, y me explico, yo compito conmigo mismo. los platos que se hace el compañero, es asunto de cada cual,no hay competitividad ya que cada uno hace lo que puede.
Es mas si nos oyes hablar compartimos cartuchos,impresiones,tecnicas etc
ten en cuenta que lo que le va bien a uno, a otro no le da resultado. Tienes que ser autodidacta y entonces es cuando comenzaras a disfrutar y a romper corrigiendote a ti mismo.
Cada modalidad tiene una técnica diferente de ahí que cuando cambias de modalidad.sino tienes experiencia te parecerá que no sabes tirar.
no te marques metas y disfruta de cada tiro que es un deporte muy bonito.
la mayoría de los tiradores somos muy irregulares,ahí es donde se diferencian los grandes tiradores de la mayoría que somos casi todos, excepto unos cuantos afortunados que su regularidad les permite estar en los primeros puestos siempre.
Me preguntaras porque hay veces que tira uno muy bien y otras veces esta uno negado.
No obedece a lógica alguna,ni a estado emocional o corporal
Hay día que te sales hay días que estas matado.pero respuesta no hay. antes te puse un montón de ejemplos pero se ha merendado el escrito.saludos
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre culata y choke
Muchas gracias por los comentarios, Monchi682 y Maino. Seguiré vuestros consejos.
un abrazo!
un abrazo!
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados