Duda con semiautomática

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
Jared
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 276
Registrado: 24 Ago 2009 01:24
Ubicación: Noroeste Peninsular.
Contactar:
Estado: Desconectado

Duda con semiautomática

Mensajepor Jared » 09 Oct 2016 12:17

Buenos días compañeros.

Estoy mirando esta escopeta y no entiendo ni a que presión esta probada ni que choke tiene.
Entiendo que la marca de choke de la ocurriera m izquierda es 1* y la de la derecha 4****, pero no entiendo por qué tiene dos punzones de choke diferentes así es de choke fijo.
¿Alguien sabe descifrarlo? Os agradezco vuestra ayuda.
Última edición por Jared el 09 Oct 2016 12:20, editado 1 vez en total.
Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.
(Miguel de Cervantes Saavedra)

Avatar de Usuario
Jared
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 276
Registrado: 24 Ago 2009 01:24
Ubicación: Noroeste Peninsular.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con semiautomática

Mensajepor Jared » 09 Oct 2016 12:18

Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.
(Miguel de Cervantes Saavedra)

Avatar de Usuario
Jared
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 276
Registrado: 24 Ago 2009 01:24
Ubicación: Noroeste Peninsular.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con semiautomática

Mensajepor Jared » 09 Oct 2016 12:19

Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.
(Miguel de Cervantes Saavedra)

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con semiautomática

Mensajepor josepsierra » 10 Oct 2016 12:46

Hola Jarel el cañón pertenece a una Auto-5 muy antigua, vamos por partes.
P.O.K. Significa el peso del cañón, hay dos cifras, la de arriba es de la compañía FN, la de abajo 849.7 es la del banco de pruebas, el probador es un tal “J” con estrella en su parte de arriba y eso nos lleva a los primeros años de producción de la Auto-5.
La “D” del quebrado significa diámetro interior, la cifra de arriba es la longitud de la recamara, en concreto la longitud es de 65 mm y la de abajo es la longitud del diámetro de dicha recamara en concreto, 20,7.
Más cosas.
El rombo indica que es de calibre 12 y las otras marcas corresponden al banco de pruebas de Liega.
Más cosas.
Donde pone choke y dos quebrados es donde hay que leerlo.
El ánima del cañón es de 18,2 y el choke está entre 4 y 6 décimas, una tres estrellas en nuestro argot.
Saludos, Josep.
¡Atención!, podemos estar delante de una Auto-5 muy antigua, la letra J y la estrella en su parte superior nos indica que puede estar datada entre 1903 y 1909, pero no tengo la seguridad completa, estoy de viaje y no tengo todos mis archivos a mano.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con semiautomática

Mensajepor gumersindo » 10 Oct 2016 13:08

Josep, creo que este cañón fue recalibrado de 12/65 12/70 y el choke mandrilado de 17'6 a 17'8 mm, y que fue una modificación hecha en fábrica y pasada por el banco de pruebas.

A ver tu opinión

Una abraçada

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con semiautomática

Mensajepor pedrolugon66 » 10 Oct 2016 14:29

Da gusto leer a gente con vuestros conocimientos.

Avatar de Usuario
Jared
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 276
Registrado: 24 Ago 2009 01:24
Ubicación: Noroeste Peninsular.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con semiautomática

Mensajepor Jared » 10 Oct 2016 17:24

No sabéis cuanto os agradezco vuestros comentarios.

Mis conocimientos son nulos y sobre todo en el tema de las semiautomáticas. Tenía pensado utilizar la escopeta para disparar bala para caza mayor, pero viendo que Josep dice que es mas o menos un equivalente a tres estrellas y que Gumersindo dice que posiblemente haya sido recalibrada, igual no es buena idea. ¿Que opináis?
Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.
(Miguel de Cervantes Saavedra)

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con semiautomática

Mensajepor josepsierra » 10 Oct 2016 18:10

Apreciado Gumersindo, no está recalibrada por la compañía, este tipo de marcaje del choke es típico de las Auto-5 desde 1903 hasta 1923, la diferencia en décimas es la resta de la parte superior a la inferior del quebrado y dan la tolerancia entre las dos cifras, que es el resultante de la diferencia entre las dos restas.
En 1924 cambiaron este tipo de marcaje doble por un solo quebrado.
Otra cosa, los marcajes de “Acier special” nos indica que está producida desde 1907 porque desde 1903 hasta 1907 los cañones venían marcados como “Cokerill Steel”.
Por lo tanto, nos acercamos y reducimos los años en que la unidad fue fabricada, entre 1907 y 1923.
Esta avanzada edad y con un choke de tres estrellas, me da a entender que no es lo más recomendable disparar con balas.
De hecho, creo que tienes una Auto-5 historica, una joya, yo de ti no dispararía balas con ella y si lo hiciera solo emplearía del tipo de flecha ensabotada para no destrozar el choke, serán muy difíciles de encontrar con la recamara que tienes de 65 mm.
Saludos,Josep


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados