Buenas tardes, alguien podría explicarme que relación tiene el diámetro de las recámaras del tambor y del cañón a la hora de disparar con precisión.
Me explico, parece ser que los revólveres Uberti del .45, tienen diferencias de calibre entre el cañón y los alvéolos del tambor, cañón de .451" y recámaras que van hasta .457" (pasando por .455" y .456").
En que afecta esto a la precisión.
El caso general es que hay un diámetro ligeramente mayor en las recámaras que en el cañón, me gustaría saber cual es su motivo.
Muchas gracias.
Un saludo.
Recamaras Uberti .45 lc sobredimensionadas.
Recamaras Uberti .45 lc sobredimensionadas.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Recamaras Uberti .45 lc sobredimensionadas.
La exactitud entre el diámetro de las recamaras con el fondo de estrías es muy importante, de nada sirve un proyectil del calibre exacto a fondo de estrías si el diámetro de las recámaras es una décima menor, ya que al cargarlo tomará el calibre de la recámara (se recalibra a un diámetro menor), provocando indefectiblemente lo que viene en llamarse “viento balístico” (gases que adelantan al proyectil en su desplazamiento por el cañón) que es uno de los efectos que mas perjudican la balística de exterior y precisión final.
Pero un exceso en las recamaras que puede provocar.
Un saludo.
Pero un exceso en las recamaras que puede provocar.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Recamaras Uberti .45 lc sobredimensionadas.
Amra escribió:La exactitud entre el diámetro de las recamaras con el fondo de estrías es muy importante, de nada sirve un proyectil del calibre exacto a fondo de estrías si el diámetro de las recámaras es una décima menor, ya que al cargarlo tomará el calibre de la recámara (se recalibra a un diámetro menor), provocando indefectiblemente lo que viene en llamarse “viento balístico” (gases que adelantan al proyectil en su desplazamiento por el cañón) que es uno de los efectos que mas perjudican la balística de exterior y precisión final.
Pero un exceso en las recamaras que puede provocar.
Un saludo.
En teoría las recámaras deben ser de un diámetro algo superior al del cañón, pero no tanto como para que al dilatarse la vaina ésta se rompa por falta de sujeción por parte de la recámara. Mientras no se te rajen vainas al disparar puedes estar tranquilo.
Cave canem.
Re: Recamaras Uberti .45 lc sobredimensionadas.
Muchas gracias JordiAMX.
Un saludo.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Recamaras Uberti .45 lc sobredimensionadas.
Y una pregunta, esto es habitual/frecuente en los uberti o hablas de algún caso puntual? porque tenía en mento un SAA cuando me lleguen las licencias, pero de uberti y tal he leido opiniones tan contrarias entre si que no se si fiarme...
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recamaras Uberti .45 lc sobredimensionadas.
_Dani escribió:Y una pregunta, esto es habitual/frecuente en los uberti o hablas de algún caso puntual? porque tenía en mento un SAA cuando me lleguen las licencias, pero de uberti y tal he leido opiniones tan contrarias entre si que no se si fiarme...
El que las gargantas de los alveolos en los revólveres sean de unas milésimas mayores que la medida del estriado entre fondos del cañón no es que sea normal sino necesario.
Si fuera al revés, es decir mayor tolerancia en la medida del cañón que en los alveolos del cilindro provocaría la falta medida necesarIa de la sección del proyectil para que tomara dichas estrías y evitara ese viento balístico del que citaba Amra y pudiera colarse entre proyectil y paredes del ánima, afectando a la precisión. Jordi ha respondido a la cuestión.
Dani así tiene que ser en todas las marcas de revólveres, sí es cierto que luego según casas y precios las tolerancias entre alveolos son más iguales y precisas pero necesariamente mayores a la medida del estriado del cañón. La diferencia estriba en que un revólver de mayor calidad tendrá esas medidas muy precisas y un timming (ajuste cuando se amartilla el arma de que coincida exactamente cada alveolo del cilindro con el cono de forzamiento del cañón) muy bueno. De ahí que haya mayor precisión en un revólver que en otro.
¡ Salud y tiros ! 

Re: Recamaras Uberti .45 lc sobredimensionadas.
En el Uberti Cattleman que tuve el alineamiento cañón-recámaras era perfecto, y sin holgura alguna tanto en posición de amartillado como de martillo en reposo, con lo que el ajuste cañón-recámara era intachable. El espacio entre cilindro y cañón también estaba dentro de lo considerado ideal, y en general me parece un revólver muy bien hecho con un par de puntos débiles: Los tornillos no son de buena calidad y los muelles tienen fama de romperse, pero ambas cosas son fáciles de solucionar sustituyéndolos por tornillería y muelles aftermarket (el modelo El Patrón ya lleva esas mejoras de serie).
Agrupaba algo bajo y a la izquierda con munición Magtech Cowboy Action Loads, con cartuchos recargados se puede solucionar, y dejaba las vainas algo fogueadas, algo normal con munición "flojita" en la que la vaina no llega a expandirse lo suficiente para sellar el paso de gases en recámara.
En mi humilde opinión un buen revólver, muy bien hecho, y a un precio mucho menor que el de un Colt.
Agrupaba algo bajo y a la izquierda con munición Magtech Cowboy Action Loads, con cartuchos recargados se puede solucionar, y dejaba las vainas algo fogueadas, algo normal con munición "flojita" en la que la vaina no llega a expandirse lo suficiente para sellar el paso de gases en recámara.
En mi humilde opinión un buen revólver, muy bien hecho, y a un precio mucho menor que el de un Colt.
Cave canem.
Re: Recamaras Uberti .45 lc sobredimensionadas.
Ya... está claro, lo que no será habitual es el exceso de holgura que comentaban
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados