PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
La huella de España: https://www.abc.es/cultura/abci-hollywoo ... ticia.html
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Viernes 16 Septiembre en Antena 3 a las 22:10 h.
"El Llanero Solitario" - 2013
Director: Gore Verbinski,
Interpretes: Armie Hammer, Johnny Depp, Tom Wilkinson, William Fichtner, Helena Bonham-Carter
"El Llanero Solitario" - 2013
Director: Gore Verbinski,
Interpretes: Armie Hammer, Johnny Depp, Tom Wilkinson, William Fichtner, Helena Bonham-Carter
- Adjuntos
-
-
- el-llanero-solitario.jpg (22.24 KiB) Visto 1793 veces
-
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 25 Jun 2015 16:41
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
De Diego escribió:La huella de España: https://www.abc.es/cultura/abci-hollywoo ... ticia.html
El origen hispano en la indumentaria y equipamiento de los cowboys es mas que claro, de hecho, todo el sur fue español y muchos de ellos eran de origen hispano y no podemos olvidarnos de lo que supusieron los Dragones de Cuera en la pacificación del Sudoeste y su indumentaria es una clara influencia.
https://www.corsarios.net/espanaenusa/ra ... -cuera.php
https://armasysoldados.blogspot.com.es/2 ... ra-ii.html
Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 25 Jun 2015 16:41
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Tengo muchas ganas de verla, espero que no me defraude.
Un saludo.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6219
- Registrado: 24 Feb 2009 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
.Castrillón Piquín escribió:
Tengo muchas ganas de verla, espero que no me defraude.
Un saludo.
+1

Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Las aventuras de Jeremiah Johnson
13 TV - martes 27 Septiembre a las 14:50 h.
13 TV - martes 27 Septiembre a las 14:50 h.
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
The American West
Odisea TV estrena el 6 de octubre, a partir de las 22:50 horas, The American West.
Copio y pego:
<<The American West realiza un completo recorrido por el salvaje Oeste americano, desde el final de la Guerra Civil en 1865 hasta 1890, explorando los aspectos más desconocidos de emblemáticos forajidos de la historia de EEUU. Producida por Robert Redford, el famoso Sundance Kid, la serie consta de ocho capítulos y recrea de forma espectacular el violento mundo de vaqueros, indios, forajidos y pistoleros de la época. Cuenta además con testimonios exclusivos de actores que a lo largo de su carrera han participado en películas del género del Oeste y que siguen sintiendo fascinación por su historia como el citado Redford, Ed Harris, James Caan, Burt Reynolds, Tom Selleck, Kiefer Sutherland, Mark Harmon, Kris Kristofferson o Tom Skerrit, entre otros.>>
Odisea TV estrena el 6 de octubre, a partir de las 22:50 horas, The American West.
Copio y pego:
<<The American West realiza un completo recorrido por el salvaje Oeste americano, desde el final de la Guerra Civil en 1865 hasta 1890, explorando los aspectos más desconocidos de emblemáticos forajidos de la historia de EEUU. Producida por Robert Redford, el famoso Sundance Kid, la serie consta de ocho capítulos y recrea de forma espectacular el violento mundo de vaqueros, indios, forajidos y pistoleros de la época. Cuenta además con testimonios exclusivos de actores que a lo largo de su carrera han participado en películas del género del Oeste y que siguen sintiendo fascinación por su historia como el citado Redford, Ed Harris, James Caan, Burt Reynolds, Tom Selleck, Kiefer Sutherland, Mark Harmon, Kris Kristofferson o Tom Skerrit, entre otros.>>
- Adjuntos
-
-
- 001.jpg (32.86 KiB) Visto 1886 veces
-
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
"Jeremiah Johnson" es mi película favorita desde que tenía 10 años. La tengo estudiada en mi reciente libro "El Western y la Poética. A propósito de El Renacido y otros ensayos" (Editorial Pentalfa, Oviedo, 2016). Saludos.
Última edición por hermanoshawken el 02 Oct 2016 12:23, editado 1 vez en total.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Ayer hablé sobre ella en "El Prat Radio", en el programa "El viaje a Ítaca". Puede enlazarse desde Facebook.
Saludos.
Saludos.
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
fierabras escribió:Me ha costado encontrar el hilo de lo enterrado que estaba ...
Creo que está próximo el estreno en España de
https://www.elconfidencial.com/cultura/2 ... e_1166496/
en algunas webs pone que se estrena hoy.
Aunque el considerable retraso de su estreno respecto a otros países hace posible que se pueda descargar por ahí en calidad HD, pero subtitulada.
Por lo que he leído parece que tiene buena pinta, igual me animo este finde y la veo sentado en mi sofá![]()
"Movistar Acción" - hoy a las 19:45 h.
Copio y pego:
<<Año 1850. La llegada de un forastero a la pequeña localidad de Bright Hope levanta las sospechas del sheriff Franklin Hunt, que le detiene después de una disputa. Una mujer cuida del preso en la cárcel hasta que una noche ambos desaparecen. La única pista de la desaparición es una flecha que parece pertenecer a una violenta tribu de indios antropófagos. El sheriff va a la búsqueda de los desaparecidos, acompañado de su viejo ayudante, de un curtido pistolero y del marido de la desaparecida.>>
Director: S. Craig Zahler,
Interpretes: Kurt Russell, Patrick Wilson, Matthew Fox, Lili Simmons, Richard Jenkins
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Bone Tomahawk la vi hace unos días. Pasable, pero más gore que western, para pasar el rato.
Cave canem.
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
forastero escribió:Saludos a todos los cowboys. Si alguien tenía intención de ir a ver DEUDA DE HONOR, realmente que no pierda el tiempo ni el dinero. Realmente no merece la pena. Es una película lenta y triste, sosa, sin sal. Y lo único de western que tiene es la época y el lugar. Posiblemente la interpretación de los actores sea inmejorable, pero el argumento no da más de sí.
No tiene acción, ni disparos increíbles, y la imagen de los indios es como de 8 segundos y ya está.
Pero no deja de ser mi humilde opinión.
......
pgs. 19 y 15 de este hilo.
Ciertamente "No tiene acción, ni disparos increíbles, y la imagen de los indios es como de 8 segundos y ya está."
Pocas armas y su uso tiene la película, que es lo que más nos gusta (por eso participamos en este foro).
Pero describe una situación que no por poco conocida era menos real, la pérdida de la salud mental especialmente en mujeres, entre los pioneros que conquistaron el Oeste.
En la web sobre la Vida en la Frontera, https://www.pbs.org/wnet/frontierhouse/f ... ssay9.html
podemos leer:
<<One of the least discussed elements of frontier life is the enormous psychological toll it took on some homesteaders. What would now be referred to as a form of clinical depression was not an uncommon phenomenon on the plains and prairies. Weeks -- and months -- of total isolation, incredible loneliness, backbreaking work, physical discomfort, and struggling "to keep body and soul together" wore down many a homesteader, and drove some, quite literally, to the brink of insanity.
Overcoming loneliness and boredom were particular challenges for women on the frontier; their role as "angels of the home" kept them confined to their cabins and sod houses and limited the narrow social interaction often afforded to their male counterparts.>>
Traducción de Google:
Uno de los elementos menos discutidos de vida de la frontera es la enorme carga psicológica que tomó en algunos colonos. Lo que ahora se conoce como una forma de depresión clínica no era un fenómeno poco frecuente en las llanuras y praderas. Semanas y meses - - de total aislamiento, soledad increíble, un trabajo agotador, malestar físico, y luchando "para mantener el cuerpo y el alma juntos" desgastó un granjero muchos, y condujeron algunos, literalmente, al borde de la locura.
Superación soledad y el aburrimiento eran desafíos particulares para las mujeres en la frontera; su papel como "ángeles del hogar" mantenía confinados en sus cabañas y casas de césped y limita la interacción social estrecha menudo proporcionaba a sus homólogos masculinos.
Personalmente me ha gustado a pesar de las pocas armas y tiros, y la recomiendo porque nos acerca al conocimiento de lo que tuvieron que pasar aquellas gentes.
- forastero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 01 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Saludos de nuevo a los cowboys. Visto desde ese prisma, De Diego, tienes razón. Sin duda que aquella vida no es ni por asomo la que nos imaginamos. Mucho trabajo, mucho frío, mucha hambre y mucha soledad, sin internet y sin foros de colegas.
Estoy de acuerdo contigo en que nos acerca a un punto de vista desconocido para la mayoría en la que me incluyo, y además basada en un hecho real.
Quizás le de otra oportunidad y pase a engrosar mi pequeña colección de "películas del Oeste".
Un saludo
Estoy de acuerdo contigo en que nos acerca a un punto de vista desconocido para la mayoría en la que me incluyo, y además basada en un hecho real.
Quizás le de otra oportunidad y pase a engrosar mi pequeña colección de "películas del Oeste".
Un saludo
 Este mundo se divide en dos categorías, los que tienen el revólver cargado y los que cavan....
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Anterior a "El Renacido" (The Revenant) e igualmente basada en la vida Hugh Glass (1780?-1833) está "El hombre de una tierra salvaje" (Man in the Wilderness) de 1971 con Richard Harris de protagonista y dirigida por Richard C. Sarafian.
Señalar además que algunas secuencias fueron rodadas cerca de Covaleda, Pinar Grande de Soria y el Pantano de la Cuerda del Pozo (Soria).
En 1983, Richard Harris volvería a Soria para rodar la coproducción hispano-canadiense, "El triunfo de un hombre llamado caballo", de John Houg”.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Si alguien le interesa la comparativa entre "El hombre de una tierra salvaje" y "El renacido", yo estudio ambas películas y su ideología en "El Western y la Poética" (Editorial Pentalfa, Oviedo, 2016).
Un saludo cordial.
Un saludo cordial.
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Historia armamentística europea es enormemente superior en proezas y simplemente acciones a la del nuevo contintente. Pero ya que el tema común y seguido es este que trata de los pastores y transportistas de ganado norteamericano y demás relacionados o de los combatientes de una guerra civil, cuya real magnitud y trascendencia son escasas, dado que sus sus azañas se magnificaron con la maquinária hollywoodiense, cuando por ejemplo sobre los bandoleros se podría contar mil aventuras más, pues copio aquí mi mensaje del hilo sobre el cine:
El duelista:
Al abanico de armas mostradas es de lo más amplio. Se ve el empleo de ejemplares extraordinarios, algunos realmente únicos que se han adquirido buscando en las subastas y tiendas de antiguedades a lo largo de toda Europa, otros prestadas de museos. La calidad cinematográfica del film puede ser cuestionada, pero sin la menor duda es la obra que ningún aficionado al armamento antiguo se debería perder. Rifles y mosquetes, carabinas de tambor, pistolas de duelo de avancarga y de retrocarga primitiva, revólveres, pepperbox, diversos howdah, cachorrillos de viaje, todo tiene cabida en esta película.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados