RECARGA 38 SPL WC

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
aduraspenas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 27 Sep 2010 17:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor aduraspenas » 24 Ago 2016 01:14

Hola sustavic

Efectivamente la mayoría de la gente que tira 38 SPL WC lo suele hacer con revolver y ahí no hay nada que mecanizar. En una pistola, primero tiene necesariamente que mecanizar y después agrupar. En ese sentido la recarga es algo mas complicada.
1,6 grains de BA10 sí que parece una carga baja para pistola pero en general yo creo que las cargas de las que hablamos:

2,3 de BA10
2,4 de Optima A
2,8 de CSB1 M
2,3 de CSB6
2,5 de Vithavuori N310

mecanizarán perfectamente mi pistola SW 52-2 ya que estas pistolas llevan unos muelles bastante flojos.

Si no es así, habría que subir algo la carga de pólvora o bajar un poco la fuerza del muelle de recuperación y ponerle uno de 8 o de 7 libras en lugar del estándar que lleva, que creo que es de 9 libras.

Saludos.
aduraspenas
El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatí­dico. Lo que cuenta es el valor para continuar.

Avatar de Usuario
aduraspenas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 27 Sep 2010 17:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor aduraspenas » 24 Ago 2016 01:25

Hola ecoisar

Muchas gracias por la información. Desconocía totalmente el uso de la Vhitavuori n310 para recarga del 38 SPL WC y tal como lo pintas parece que con resultados muy buenos.
Yo voy a empezar con CSB1 M y Optima A que son las que tengo a mano y luego "ya sí eso" me pasaré a alguna otra.

Por lo que comentas deduzco que tú tampoco utilizas el taco del papel para separar la pólvora del proyectil y aún así con unos resultados excelentes ¿tal vez achacables a que la pólvora n310 sea de quemado muy rápido? Sólo pregunto.
¿Si la pólvora no quemara tan rápido no sería mejor que estuviera un poco mas junta?

Saludos.
aduraspenas.
El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatí­dico. Lo que cuenta es el valor para continuar.

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor Ecoiscar » 24 Ago 2016 09:09

Hola a duraspenas:
Utilice el taco hace tiempo con mi Mg4 del 32. La utilizacion de este taco nace de una consulta de censurada por spam sport a los fabricantes de puntas HN . Estos son los que recomiendan la utilizacion del taco para sus puntas de base hueca.
No note un aumento significativo de la precision. si notaras que el cartucho es mas suave, "pega menos".
Pero como yo tiro muchos tiros y merecia poco la pena deje de poner el taco porque al final era un poco pesado.
Como ya te he dicho el aumento de precision lo note cuando empece a usar la vhitavuori.
Tu arma con 2,5 de n310 y terminando la recarga con un ligerisimocrimpado con el 4 die te hara cacahuetes en el 10. Te lo

digo porque yo tuve una Sig p240 del 38wc y con esa formula me los hacia. Cuanto me arrepiento de haberla vendido!!!
Sin embargo el k14 me va mejor sin crimpar y dejando por fuera la punta 1mm.

streaker
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 24 May 2011 17:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor streaker » 24 Ago 2016 19:39

Hola a todos

Me quedo sorprendido que una marca como H&N recomiende utilizar un taco en sus puntas cobreadas y supongo de base hueca,no le encuentro ninguna logica,lo siento por mi ignorancia,pero yo las utilizo sin el taco y me estan dando muy buenos resultados.Es mas,se acabaron los emplomes y las cosas raras.

Del espacio vacio entre la polvora y el proyectil,decirte que recargo el 45ACP con BA 10 y 4,2grains y punta de 185 SWC cobreada,aqui si que te queda mucho espacio vacio en la vaina y en ningun sitio hablan de ningun taco.Y asi calibres como el 44 spcial,el 44 Russian,44-40,se pueden cargar con cantidades pequeñas de polvora del tipo BA 10 sin ningun problema.

Luego lo que son las polvoras,la N 310 y la BA 10 tienen una vivacidad muy similar(en las tablas las ponen igual),pero no te puedes fiar al 100%.
Son datos orientativos,por eso empezar por un 10% menos y a partir de ahi ya iras viendo resultados.

Siento el toston,espero que te sirva de ayuda.

Saludos!!! :birra^:

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor lincis » 24 Ago 2016 19:53

A vueltas con el tema del papel, y ya que veo que más que función de taco, como tal, lo que se pretende es evitar que granos de pólvora queden pegados a la base hueca, evitando ser quemados y con la consiguiente pérdida de potencia, se me ocurre la propuesta de usar kapok.

en arma larga y cargas reducidas da muy buen resultado y el empleo es del mismo estilo, compactar la pólvora para que tenga un quemado regular y rellenar una vaina grande en relación al polvo vertido.

La ventaja del kapok, es que es natural, quema sin residuo y sin que salgan chispas por el cañón, como pasa con el papel o el algodón.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor lewis » 24 Ago 2016 23:59

El compañero y amigo LESAKO hizo sus pruebas con el 38 y un taco sencillo de cartón fino (sacabocados de 10mm) que simplemente mantenía la pólvora junta sobre el pistón de manera que al disparar la pólvora no estaba "acostada " a lo largo de la vaina. No recuerdo dónde lo puso pero la regularidad en las mediciones de velocidad era realmente asombrosa algo que se traducía en precisión total si "el indio" cumplía con su parte.
Yo uso un 2'6 de gm-3 fina, ya que la tamizaba,( la última de esa que me queda) con vaina del 357 para el Ruger y punta de turquesa Lee. Va mejor que yo.... :oops: :oops: qué se le va a hacer.

Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor LESAKO » 25 Ago 2016 21:23

Como dice mi tocayo y amigo Lewis, efectivamente hice unos estudios comparativos de uso, no de taco que desaconsejo totalmente, sino de una pequeña cartulina hecha con sacabocados usando cartón de blanco de pistola de aire cuya principal virtud es que se desmiembra en lugar de doblarse, por lo que al tiro prácticamente se volatiliza. Lo que se pretende es que la polvora permanezca junto al pistón aunque el arma se mueva.
Como mi interés era de comprobación usé una carga que se presta a la dispersión, empezando por la polvora (5'2gr de CSB-1 de la antigua no la CSB1-m) de disco mas grande y siguiendo por la bala, una h&N troncocónica de 127gr y .357" una bala ligera para el cartucho que no favorece un encendido uniforme al empezar a moverse antes que una pesada. El arma de prueba fue un S&W 28 357mg de 4" con vaina del 38sp.

Hice las siguientes pruebas y mediciones:

1º con tapa
2º sin tapa
3º sin tapa partiendo del arma apuntado hacia arriba y bajando para tirar (Up)
4º sin tapa partiendo del arma mirando hacia abajo y subiendo para tirar (Down).

Identificación___Vmedia___Dtipo
1º_______________285_____4'73
2º_______________266____14'49
3º_______________280_____5'62
4º_______________265____11'92

Yo saqué mis conclusiones pero ahora tengo que irme podemos comentar esto más adelante
Imagen

Avatar de Usuario
aduraspenas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 27 Sep 2010 17:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor aduraspenas » 26 Ago 2016 11:40

Hola Lesako

Muchas gracias por la información.

Efectivamente, lo que se utiliza no es propiamente un taco sino un simple papel grueso para mantener agrupada la pólvora. En este sentido yo he hecho pruebas de montaje y he comprobado que es tan eficaz un papel grueso como un cartón fino. En ambos casos se mantiene junta la pólvora a pesar de los movimientos bruscos.
El corte de los papeles gruesos con el sacabocados de 10 mm es mucho más fácil que el de los cartones finos, así que yo pensaba utilizar un papel de folio grueso.
Desconocía lo que comentas del desmembramiento de las dianas de tiro con aire. Será cuestión de probar ambas cosas.

De cualquier forma la palabra "taco" solo la utilicé como una forma de definir ese trozo de papel grueso y no con la intención de poner un taco propiamente dicho dentro de la vaina.

De la información que aportas yo solo puedo sacar la conclusión de que la velocidad media del proyectil es mayor poniendo tapa que sin ponerla, lo cual resulta bastante lógico ya que la pólvora se quemará completamente. La desviación también resulta menor por lo que parece que TODO SON VENTAJAS poniendo tapa.
Sería interesante conocer tus propias conclusiones y sobre todo conocer si crees que poner ese papel de folio que se dobla pero no se desmiembra dentro de la vaina puede suponer algún problema para el arma o para los tiradores de los puestos de al lado.

Lo que comenta el compañero lincis sobre el uso del kapok,(gracias por tu aportación), me parece que es "una solución muy ingeniosa para un problema que no existe", como alguien muy conocido ya dijo sobre otro asunto.
El único problema en la recarga del 38 SPL Wadcutter, desde mi punto de vista, es mantener la pólvora junta, no es preciso rellenar el espacio vacío.

Saludos.
aduraspenas
El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatí­dico. Lo que cuenta es el valor para continuar.

streaker
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 24 May 2011 17:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor streaker » 26 Ago 2016 12:23

Hola otra vez

Compañero Aduraspenas,no se si yo habre leido mal al compañero Lesako,pero he leido:punta troncoconica H&N de 127 grains y 5,2 grains Csb-1.
Yo con estos datos deduzco que no tiene nada que ver con datos para Wadcutter,si no que me corrija el compañero Lesako.

Si tan seguro estas de que te funcionara en puntas de base hueca,lo unico que te pido que cuando lo hayas probado nos indiques los resultados.

Yo ya no me hare mas pesado.

Pd:El Kapok se utiliza para cartuchos de arma larga y vaina abotellada.Para cargas reducidas con punta de plomo fundido(ver manual de recarga Rene Malfati)

Saludos a todos!!!

Avatar de Usuario
aduraspenas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 27 Sep 2010 17:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor aduraspenas » 26 Ago 2016 13:23

Hola streaker

Evidentemente el compañero Lesako, como bien dices, no está hablando de cartuchos 38 SPL Wadcutter sino simplemente del 38 SPL pero es que el problema es el mismo en ambos casos, la cantidad de espacio libre que queda en la vaina para que baile la pólvora.
En el caso de las puntas wadcutter de base hueca además el problema se acentúa ya que puede pasar que algunos de los pocos granos de pólvora que le ponemos se metan en la base hueca y queden a mucha distancia del pistón donde se produce el fogonazo por lo que no se quemen en el proceso, lo que va a desvirtuar totalmente el resultado.

Yo creo que los resultados de Lesako para el 38 Special pueden ser completamente extrapolables al 38 SPL WADCUTTER como referencia, aunque obviamente los pesos de las puntas y las cargas de pólvora serán diferentes.

Yo no se si funcionará mejor o peor con el papelito pero tiene mucho sentido ponerlo para agrupar la carga y yo así es como he leído que se hace la recarga del 38 SPL WADCUTTER. En cuanto lo pruebe te informo de los resultados aunque durante todo el mes de Agosto el campo de tiro de Artxanda, en Vizcaya, está cerrado.

Obviamente este nuevo paso en el proceso de recarga para todas las vainas es un tostón y si funciona parecido o igual no es de extrañar que la gente lo omita y no le ponga el papelito, pero ¿y si funciona algo mejor o incluso mucho mejor? ¿Tú no pondrías el papelito aunque sea un poco mas engorroso?
Yo, sí.

Y para nada eres pesado.
Gracias por tus puntualizaciones.

Saludos.
aduraspenas
El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatí­dico. Lo que cuenta es el valor para continuar.

Avatar de Usuario
Burbaies
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1456
Registrado: 19 Ago 2010 20:55
Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor Burbaies » 26 Ago 2016 21:33

...Hola.

...Hace años, uso cartón de las dianas; en el 45ACp con BA10 y en el 38 SP WC con GM3. A efecto de retención de polvora.

...Velocidades medidas con crono, hay una diferencia asombrosa en cuanto a regularidad.

...Es mi experiencia y así la cuento.

...Saludos.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

Imagen

streaker
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 24 May 2011 17:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor streaker » 27 Ago 2016 17:20

Hola Aduraspenas

Mi insistencia en que con el carton no funcionaria,es por lo que me ocurrio con las puntas Hornady.Porque pienso que el carton taparia la base hueca del proyectil y te lo "convertiria" en base plana,perdiendo potencia el disparo.
Por eso recomiendo punta cobreada de base hueca y problema resuelto.
De todas maneras el hilo que has abierto es muy interesante,y como digo siempre,estamos para aprender.Y yo el primero :D
Espero que puedas hacer tus pruebas y te resulten satisfactorias.
Encantado de compartir experiencias contigo y con el foro.
Un saludo!! Y muy buenos tiros!!! :birra^:

streaker
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 24 May 2011 17:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor streaker » 27 Ago 2016 17:43

Hola Burbaies

Podrias dar mas detalles de tu experiencia por favor.
Te lo pido porque tambien recargo el 45ACP con BA10 y es para saber como te ha ido.

Y lo mismo para 38 wadcutter.

Muchas gracias y un saludo!!!

PD:Compañero Aduraspenas
Me he olvidado de responderte a la pregunta:
Yo personalmente con el nivel que tengo,pues no me complico a la hora de recargar,con los resultados que obtengo de la municion hecha por mi estoy mas que satisfecho.Otra cosa seria si quisiera estar al mas alto nivel,ahi si que haria muchas mas pruebas para conseguir la maxima precision y perfeccion.Por eso,para mi nivel,veo muy engorroso todo el proceso del papel/carton,y encima con la posibildad de llevarme un chasco.
Ahora si me despido,muchas gracias y un saludo!!! Muy buenos tiros a todos!!! :birra^:

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor LESAKO » 28 Ago 2016 17:20

Bueno, he podido volverme a conectar desde un ordenador (escribir desde móvil o tableta es un suplicio que suelo evitar).

LESAKO escribió:Como mi interés era de comprobación usé una carga que se presta a la dispersión, empezando por la polvora (5'2gr de CSB-1 de la antigua no la CSB1-m) de disco mas grande y siguiendo por la bala, una h&N troncocónica de 127gr y .357" una bala ligera para el cartucho que no favorece un encendido uniforme al empezar a moverse antes que una pesada. El arma de prueba fue un S&W 28 357mg de 4" con vaina del 38sp.Hice las siguientes pruebas y mediciones:1º con tapa 2º sin tapa3º sin tapa partiendo del arma apuntado hacia arriba y bajando para tirar (Up)4º sin tapa partiendo del arma mirando hacia abajo y subiendo para tirar (Down).Identificación___Vmedia___Dtipo1º_______________285_____4'732º_______________266____14'493º_______________280_____5'624º_______________265____11'92Yo saqué mis conclusiones pero ahora tengo que irme podemos comentar esto más adelante


Retomando el hilo, hacer el inciso que el sacabocados adecuado es el de 9mm y no el de 10mm como he leído en algunos hilos, ello es debido a que las paredes de la vaina se ensanchan con la profundidad y ello se hace a costa del diámetro interior de la vaina pues el exterior es cilíndrico en las vainas del 38/357 , el trucho consiste en acuñarlo contra los bordes de la vaina sobre la polvora, usando un empujador cilíndrico de algo menos de 9mm, pero no mucho menos, para evitar que se voltee al acuñarlo.

Añado también que hice pruebas con proyectil Wadcutter H&N de plomo encerado, con base hueca (el caro) usando 3'1gr de CSB-1 de la antigua, la velocidad media fue de 238m/s y la Desviación Tipo 3'23m/s, muy buen resultado en precisión, aunque lamentablemente no ensayé esa carga sin cartóncito por lo que no tengo comparación.

Mis conclusiones fueron:

1º Las cargas que no llenan más del 50% de la vaina si dejan la polvora moverse a su albedrío producen una dispersión aleatoria en las velocidades de salida causada por la, igualmente aleatoria, incidencia del fuego iniciador.

2º Si antes de disparar cada tiro se parte de una posición del arma que favorece que la polvora se posicione junto al pistón (Up) las velocidades obtenidas se igualan considerablemente a las máximas obtenidas en una serie aleatoria con la misma carga, consiguientemente si se parte de una posición que favorece que la polvora se coloque lejos del pistón en el momento del disparo (Down) las dispersiones aumentan y las velocidades obtenidas se acercan considerablemente a las mínimas obtenidas en una serie aleatoria.

3º Si se dispone físicamente la polvora junto al pistón mediante un disco de material ligero adecuado se obtiene una dispersión mínima en las velocidades (pequeña desviación típica) y una velocidad media sensiblemente igual a las máximas de una serie aleatoria de la misma carga, es decir, se obtiene el mayor rendimiento de la pólvora, pudiendo por lo tanto disminuir la carga si se busca una velocidad completa (ver mi carga Wadcutter con CSB1 que podría ser reducida pues un proyectil Wadcutter suele rendir óptimamente algo por encima de los 200m/s)

4º Estos efectos son tanto más pronunciados cuanto mayor es el volumen de vaina vacía de la carga ensayada y cuanto menos viva es la polvora ensayada. Con Ba10, pólvora muy viva, el efecto es mínimo, hasta el punto de que yo no pierdo el tiempo con los cartoncitos con esa polvora pues no creo que compense, de hecho esa polvora es así precisamente para ser usada en ese tipo de cargas evitando la murga del cartoncito o el relleno. O sea Polvora viva = No relleno.

Consiguientemente y en aras de una simplificación de los procesos, en mi opinión si usamos una polvora muy viva, adecuada para las cargas de Wadcutter no está justificado el uso de los discos de cartulina ni otro tipo de relleno. De hecho mi carga actual de precisión es un Wadcutter HB de varias marcas en vaina de 357Mg sobre 2'7gr de Ba10 y no encuentro necesidad de complicar el proceso pues no hay mejora apreciable en la precisión. En caso de escasez de polvora adecuada, si fuera necesario usar otra menos viva habría que estudiarlo, si no para las cargas de entreno, si para las de competición.
Imagen

Avatar de Usuario
aduraspenas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 27 Sep 2010 17:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor aduraspenas » 29 Ago 2016 11:13

Hola Lesako

Muchas gracias por tomarte el tiempo de compartir con todos nosotros las conclusiones de tus pruebas, muy bien explicadas por cierto, y que han quedado perfectamente claras.
Ahora que cada cual tome sus propias decisiones.

En cuanto al tamaño del sacabocados y las tapas, debo decir que en el Artículo de la revista ARMAS que cité, el número 2 de Junio de 1982, se trata de la recarga del calibre 38 SPL WADCUTTER con vainas del 38 Especial y se habla de un sacabocados de 10 mm.
Yo he probado con vainas del 38 Especial y con un sacabocados de 10 mm quedan perfectamente. No sabía que con un sacabocados de 9 mm quedaran incluso mejor en vainas del .357 Magnum como dices, pero es bueno conocer ambas posibilidades pues un sacabocados de golpe viene a costar unos 5 Euros.

Muchas gracias también al compañero Burbaies por compartir su experiencia, y en general a todos los compañeros que habéis compartido vuestro arte para introducir un pequeño cilindro de plomo en otro un poco mas grande de latón y a continuación hacer que salga con gran estrépito a mucha mas velocidad de la que entró y vaya a dar exactamente en el sitio donde quedaron las miras después del "baile".

Saludos.
aduraspenas
El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatí­dico. Lo que cuenta es el valor para continuar.

streaker
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 24 May 2011 17:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor streaker » 29 Ago 2016 23:17

Hola otra vez

Magnifica exposicion Lesako :apla: :apla: :apla:
Almenos ya hemos salido de dudas.
Y como bien has apuntado Aduraspenas,que cada qual saque sus conclusiones.

Muy buen hilo Aduraspenas,ha sido un placer debatir contigo.

Saludos al foro!! :birra^:

Avatar de Usuario
aduraspenas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 27 Sep 2010 17:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor aduraspenas » 13 Sep 2016 20:08

Hola a todos.

Continúo con el tema de la recarga del .38 Special Wadcutter.
Al menos como agradecimiento a todos los que os habéis tomado la molestia de participar en el hilo tenía que comentar de forma breve los resultados de las pruebas efectuadas.

En todo momento he utilizado pólvora CSB1 M que no es la ideal para la recarga del .38 Wadcutter pero que es lo que tengo ahora. Las puntas han sido HN cobreadas de 148 grains. El arma una SW 52 del .38 Special Wadcutter.

Empecé con 2,6 grains de CSB1 M y la pistola no me mecanizaba ni poniéndole el muelle de recuperación mas flojo, de 7 Lb.
Descarté esta carga.

Subí la carga a 2,8 y con el muelle de recuperación de 9 Lb fallaba alguna. Descarté esta carga. La precisión bastante buena

Hoy he probado con 2,9 grains de CSBM, puntas HN cobreadas de 148 grains y el muelle de recuperación de 8 Lb para asegurar la mecanización. 25 tiros con dos tipos de munición:
A) Sin papel para sujetar la polvora y crimpado medio.
B) Con papel para sujetar la pólvora y sin crimpar nada.

Los resultados son los de la fotografía que adjunto. Ahí están mezcladas las 2 diferentes municiones sin diferencias de ningún tipo. Ningún fallo en la mecanización. Los 3 tiros escapados son claros fallos del tirador. Parece que necesito subir un poco el punto de mira.




Las conclusiones que he sacado, que no son conclusiones técnicas pues no he usado cronógrafo, sino conclusiones basadas en las sensaciones que he tenido en estos 3 días de pruebas son:

1) Apenas he notado diferencia alguna entre las balas que llevaban el papel para sujetar la pólvora y las que no lo llevaban y esta diferencia se nota aún menos cuanto mayor es la carga de pólvora. Hoy, con 2,9 grains no he notado ninguna diferencia entre unas y otras.
2) No he notado tampoco diferencia entre las balas crimpadas y las no crimpadas. También es cierto que yo abro la boca lo mínimo a la hora de abocardar con el 2º DIE así que no hay mucha necesidad de cerrar. En este apartado me apunto a la tesis de los que dicen que no es necesario crimpar si la recarga se hace de forma adecuada desde el principio.
3) La agrupación con esta carga es aceptable. No es necesaria mayor potencia.

Por todo ello mis conclusiones, si le sirven a alguien para algo, son:

1) Que no voy a utilizar el papel para agrupar la pólvora. No le veo efecto apreciable incluso con pólvora CSB1 M, supongo que con pólvora mas viva tendrá aún menos efecto.
2) Una carga de 2,9 grains de CSB1 M es suficiente con un muelle de recuperación de 8 Lb. Para entrenar se podría poner el de 9 Lb aunque es posible que falle alguna.
3) De momento no voy a crimpar las vainas.

Saludos.
aduraspenas
El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatí­dico. Lo que cuenta es el valor para continuar.

streaker
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 24 May 2011 17:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA 38 SPL WC

Mensajepor streaker » 13 Sep 2016 23:06

Te felicito por la prueba y tus aportaciones Aduraspenas!!! :apla: :apla: :apla:

Yo aun conservo BA 10,pero cuando la termine no descarto pasarme a la Maxam.

Saludos al foro!! :birra^:


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados