Visor descentrado

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor Emerito » 03 Sep 2016 10:05

Bueno, yo creo que una cosa no excluye la otra. Comprobar el rifle antes del comienzo de la temporada está bien, pero comprobar con el colimador antes de salir de caza, cada día, tampoco está de mas. Efectivamente puede recibir un golpe en el maletero por las razones que habéis expuesto y duele mucho fallar en el campo por no tener bien el visor. No hay tantas ocasiones :cry:

Saludos.

Avatar de Usuario
Monteso
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1275
Registrado: 29 Abr 2011 12:54
Ubicación: Baessa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor Monteso » 03 Sep 2016 10:27

Senik, con 70€ da para una caja del 300 mas o menos y por 50€ tienes un colimador de varillas. Sirve, sirve mucho y es más, da confianza. Cuando te pegas una sesion de tiros y desmontas el visor, da un gustirrinin muy majo montarlo y poner el colimador y ver que todo sigue en su sitio

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor JohnWoolf » 04 Sep 2016 03:12

Voy a aportar una cosa por si le sirve a danielgm o a alguien más.

Con todos mis respetos al colimador, mi procedimiento de centrado empieza con lo que en inglés llamamos "bore sighting" y que no sé cómo se llamaría en español salvo eso ... centrar mirando por el cañón, más o menos.

Lo primero que se requiere es que el arma quede muy estable. Se extrae el cerrojo (en tu caso, danielgm, he leido que tienes un Remington 700) y se apunta al blanco que sea, pero que tenga diana redonda y no de cualquier otra forma geométrica, para que se inserte mejor en la óptica.

El primer paso es hacer que el rifle mire al blanco por el cañón y metemos redondo dentro de redondo. Ahora miramos por el visor y buscamos que la cruceta se centre el en "11" del blanco (aún no estamos hablando de trayectoria sino de visión directa). Corregimos los clicks necesarios para que eso pase (asumiendo que las monturas, anillas, etc están bien, el visor estará perfectamente paralelo al cañón y el corregir sólo será cuestión de clicks). Ahora el cañón y la cruceta miran al mismo sitio. Insisto en que el rifle ha de estar muy estable porque de otro modo los pequeños movimientos que se hagan moverán el blanco dentro del cañón.

Ahora ya se puede meter el cerrojo y tirar. No debe caer muy lejos. Un buen catalejo y un conicimiento de las medidas de tu blanco te ayudan a acercarte al "11". Tu visor te dice cuánto corrige cada click, si 1/8", 1/4", 1/2" o qué. Con práctica, en tres-cuatro disparos tienes el arma centrada. Para la trayectoria que más te guste, aplica el mismo uso de clicks y comprueba. Yo, según calibres y usos, los pongo entre 2 y 3 pulgadas alto.

Saludos.

JW.
Última edición por JohnWoolf el 04 Sep 2016 03:43, editado 1 vez en total.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor JohnWoolf » 04 Sep 2016 03:31

Aunque todo el mundo tiene esto ya muy claro, es muy importante recalcar que aunque el visor y el cañón son paralelos (no estamos hablando de carriles de 20 y pico moas para rifles de competición a larga distancia o de sniper), la línea de mira y la flecha (la línea teórica que se extiende hasta el infinito desde el centro del ánima, sin contemplar la caída de la bala, ... como un rayo laser ...) se cruzan en un punto determinado a una distancia determinada, por ejemplo, 100 metros. Por tanto, esas dos líneas no son paralelas como parecen indicar a simple vista el cañón y el visor. Si lo fueran, la cruceta miraría a un punto y el tiro picaría (sin contar caída de la bala) debajo, a la misma medida que hay entre ejes. Esa es la clave para poner el rifle en tiro.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1581
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor Cerro Negro » 04 Sep 2016 12:42

Magnífica explicación, como de costumbre, de JhonWoolf.

Efectivamente el mejor precentrado se obtiene por el método que apunta Woolf, quitando el cerrojo y mirando a través del ánima para centrar en ella nuestra diana.

Sin ir más lejos hace un par de días llevé a la galería el rifle para centrar el visor. Compré hace poco un colimador Busnhell y llevaba el visor colimado, pues bien, coloqué el rifle bien sujeto al banco de tiro quité el cerrojo y centré el ánima a la diana por el método explicado anteriormente, la cruz del visor quedaba justo en el límite superior del soporte de la diana. Bajé con la cruz con los cliks necesarios hasta centrar lo mejor posible el ánima del cañón con la cruz del visor y efectué el primer disparo; el resultado fue que el tiro quedó sólo 6 cm por debajo del centro de la diana. Si no hubiera hecho esto el disparo se hubiera ido alto. Ahora bien, una vez centrado el visor, si que podemos con el colimador comprobar, siempre a la misma distancia por supuesto, la cruz del visor con el punto laser del colimador y así asegurarnos de que el centrado sigue igual que cuando lo hicimos en la galería.

Por eso digo que el colimador es bueno, pero no hay que dejar toda la confianza depositada en él para centrar el rifle.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor JohnWoolf » 04 Sep 2016 13:16

:birra^:

JW.
From my cold, dead hands !!

ignasi94
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 07 Ago 2013 18:24
Ubicación: Por allí arriba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor ignasi94 » 04 Sep 2016 13:35

Si ahora has usado munición de un lote distinto al que habías usado para centrar el rifle puede que sea esto, aunque pongamos el rifle a tiro cada munición es distinta y cada lote disstinto a otro lote de una misma munición también puede presentar variaciones.
Con dos tiros se puede poner el rifle a tiro(si ves donde va el primer tiro claro), yo prefiero poner a tiro el rifle de la forma que te han dicho más arriba, usando el gatillo, te saldrá por unos 6 euros si te sale perfecto, yo puse el mío ayer y necesité 3 tiros uno por un lapsus monumental, me ha costado 7,5 euros poner el rifle a tiro y yo de los colimadores no me fío un pelo, son una forma de aproximar el tiro y para eso mejor la forma que te ha dicho JohnWoolf pero si quieres que quede bien puesto toca gastar balas.

JOTAJOTAJOTA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1420
Registrado: 18 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor JOTAJOTAJOTA » 04 Sep 2016 13:55

Una cosa que les suele pasar a las miras de caza es que una vez que las ponen a cero en algunos casos se tiran años sin mover las torretas,no olvidemos que las torretas tanto de correccion de altura,como de deriva llevan un sistema de relojeria con engranajes y coronas para hacer la correcion,todo este mecanismo va lubricado de fabrica,recomendaria a los cazadores y a todos los usuarios de miras que cada cierto tiempo giren sus torretas en los dos sentidos y hagan sonar los clicks tanto de deriva como de altura,es un ejercicio muy sano para los engranajes de la mira y evita que se tranquen.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor Emerito » 05 Sep 2016 14:33

Con todos los respetos a las explicaciones anteriores, yo creo que estáis confundiendo dos aspectos distintos. Una cosa es poner el visor a tiro y otra distinta el buen uso del colimador óptico.
Repito, una vez puesto el visor a tiro correctamente, se pone el colimador y se apunta donde da el centro de la retícula en la rejilla del colimador, por ejemplo, 3 abajo y 1 a la izquierda.
A partir de ahí, antes de salir de caza no cuesta nada comprobar con el colimador óptico si se ha movido o está en su sitio.
Por supuesto esto solo es mi opinión.
Saludos.

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1581
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor Cerro Negro » 05 Sep 2016 14:46

Creo que todos estamos diciendo lo mismo........

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor danielgm » 08 Sep 2016 12:32

Hola de nuevo, he estado desconectado unos dias pero ya estoy otra vez y he leido todo y lo he tomado en consideración, pienso que un cachibache de estos se amortiza, la municion no sale barata y no solo eso, hay veces que despues de un largo viaje o al ir a una batida del traqueteo del coche o de algun golpe te surja la duda y la inseguridad y no puedes disparar, tambien la incomodidad de estar desplazandote a un campo de tiro simplemente para salir de dudas, o hacerlo en el campo con el consiguiente riesgo de ser sancionado etc, bueno pues decir que me decidí y hoy he recibido el colimador bsa, y estoy muy contento, lo aconsejo, es un aparatito que te da gran seguridad de que el visor sigue en el mismo punto respecto al cañon, yo lo he puesto y quitado varias veces y siempre me da el mismo valor y he quitado y puesto la varilla y bien, tambiel lo he echo con un 22 y perfecto, decir que el paralaje del visor lo he tenido que poner al maximo para no tener fallo, yo creo que esto es aproximado, pero el margen en caza es casi despreciable puedes dependiendo de como lo veas tener un marjen de 1/4 de cuadro osea 2,5 cm a 100 metros, decir tambien que me he sacado de internet la plantilla para anotar la calibracion y es muy util, una curiosidad que me deja perplejo, he cogido el banco de tiro por comodidad y como llevo bipode he apollado sobre el cañon, pues bien, cambia y bastante, supongo que sera por la flexibilidad del cañon, tambien un poco si miras en vertical u orizontal, al final he cogido el valor que me da con el bipode, adjunto foto que veais como se ve, un saludo y gracias de nuevo
Adjuntos
Hola, comento mi caso que me tiene mosqueado, resulta que hace un par de años centré el visor perfectamente 100
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor danielgm » 08 Sep 2016 12:35

Hola de nuevo, he estado desconectado unos dias pero ya estoy otra vez y he leido todo y lo he tomado en consideración, pienso que un cachibache de estos se amortiza, la municion no sale barata y no solo eso, hay veces que despues de un largo viaje o al ir a una batida del traqueteo del coche o de algun golpe te surja la duda y la inseguridad y no puedes disparar, tambien la incomodidad de estar desplazandote a un campo de tiro simplemente para salir de dudas, o hacerlo en el campo con el consiguiente riesgo de ser sancionado etc, bueno pues decir que me decidí y hoy he recibido el colimador bsa, y estoy muy contento, lo aconsejo, es un aparatito que te da gran seguridad de que el visor sigue en el mismo punto respecto al cañon, yo lo he puesto y quitado varias veces y siempre me da el mismo valor y he quitado y puesto la varilla y bien, tambiel lo he echo con un 22 y perfecto, decir que el paralaje del visor lo he tenido que poner al maximo para no tener fallo, yo creo que esto es aproximado, pero el margen en caza es casi despreciable puedes dependiendo de como lo veas tener un marjen de 1/4 de cuadro osea 2,5 cm a 100 metros, decir tambien que me he sacado de internet la plantilla para anotar la calibracion y es muy util, una curiosidad que me deja perplejo, he cogido el banco de tiro por comodidad y como llevo bipode he apollado sobre el cañon, pues bien, cambia y bastante, supongo que sera por la flexibilidad del cañon, tambien un poco si miras en vertical u orizontal, al final he cogido el valor que me da con el bipode, adjunto foto que veais como se ve, un saludo y gracias de nuevo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor danielgm » 08 Sep 2016 12:36

Va la foto
Adjuntos
Hola, comento mi caso que me tiene mosqueado, resulta que hace un par de años centré el visor perfectamente 120
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor Emerito » 08 Sep 2016 14:02

Me alegro. Creo que has hecho bien. No sabía lo de la variación con el bípode, pero si tomas los dos valores, tienes la comprobación en ambos casos.
Saludos.

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1581
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor Cerro Negro » 08 Sep 2016 15:16

Has hecho lo correcto. Todo lo que planteas es cierto, utiliza el colimador para comprobar y verificar que todo sigue en su sitio. En el centrado te ayudará a ahorrar munición, que como dices no es barata y se nota; pero siempre centra con disparo real. Toma luego nota con el colimador y comprueba periódicamente con él que todo sigue igual.

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor danielgm » 08 Sep 2016 22:07

Una ultima preguntilla, seguro que sencilla para muchos pero yo no lo tengo claro, si un rifle tiene una desviacion lateral de por ejemplo 10 cm a 100 metros, esta desviacion será de 20 cm a 200 metros? Es así de facil y proporcional? No tengo ninguna pega con esto, solo curiosidad, saludos
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Visor descentrado

Mensajepor pedrolugon66 » 09 Sep 2016 00:26

Pues si poco mas o menos asi es.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 63 invitados