¿Por dónde se empieza?
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 02 Oct 2006 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Por dónde se empieza?
Hola a todos;
Esta es mi primera intervención en este foro, asi que me iniciaré con una pregunta de tipo \"Academica\": ¿Que le aconsejaís a un chaval que acaba de pasar la prueba de tiro para la obtención de la licencia F, en su Club de Tiro, y que tiene que decidir , en los próximos meses, la compra de su primera arma?
¡Ojo! Su ambición es de esforzarse para pasar a secunda categoria, es decir debe puntuar...........la elección la tiene entre una pistola Walther de .22 de precisión , o una CZ 75B Champion de 9mm Para.
De momento ha descartado el revolver................pero yo no tengo tan claro que un revolver de simple acción con un cañón de almenos 6 pulgadas, no sea una buena opción. ¿Qué me decís?
Esta es mi primera intervención en este foro, asi que me iniciaré con una pregunta de tipo \"Academica\": ¿Que le aconsejaís a un chaval que acaba de pasar la prueba de tiro para la obtención de la licencia F, en su Club de Tiro, y que tiene que decidir , en los próximos meses, la compra de su primera arma?
¡Ojo! Su ambición es de esforzarse para pasar a secunda categoria, es decir debe puntuar...........la elección la tiene entre una pistola Walther de .22 de precisión , o una CZ 75B Champion de 9mm Para.
De momento ha descartado el revolver................pero yo no tengo tan claro que un revolver de simple acción con un cañón de almenos 6 pulgadas, no sea una buena opción. ¿Qué me decís?
Yo me muero....................Pero no me rindo............
RE: ¿Por dónde se empieza?
La .22 creo que seria una opción acertada, pues puedes practicar mucho, para ascender a un precio bajo, y Mucha Munición; más adelante puedes tener más calibres.
La flecha no mata, es la intención.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 02 Oct 2006 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por dónde se empieza?
¡Gracias Zorro! Tu respuesta es la que me dan los amigos también......siempre hacen hincapié en el aspecto "Economico" del intento. Y es verdad que la muinción del .22 es mucho más barata que la del 9mm. ¿Pero "Técnicamente", hay mucha mayor dificultad en puntuar con 9mm que con .22?
¿Es tan diferente la técnica de tiro?
¿A partir de cuando aparecen en tu vida ( en el Club de tiro, digo...), los calibres grandes? ¿Cúal es el proceso?
¿Es como con las motos, o los coches ( uno siempre quiere iur a "más")?, o de lo contrario ¿un día das con la pistola, o el revolver que te "corresponde"?
¿Cómo se evoluciona mentalmente, una vez metido en esto del tiro?
¿Es tan diferente la técnica de tiro?
¿A partir de cuando aparecen en tu vida ( en el Club de tiro, digo...), los calibres grandes? ¿Cúal es el proceso?
¿Es como con las motos, o los coches ( uno siempre quiere iur a "más")?, o de lo contrario ¿un día das con la pistola, o el revolver que te "corresponde"?
¿Cómo se evoluciona mentalmente, una vez metido en esto del tiro?
Yo me muero....................Pero no me rindo............
RE: ¿Por dónde se empieza?
Con el .22, lo que se consigue es tecnica de tiro, y a no cojer "vicios" ó si los tienes corregirlos, Mal ejemplo pero creo que sirve, primero aprende en bici, y despues te compras la moto.
La flecha no mata, es la intención.
RE: ¿Por dónde se empieza?
Seguro que el calibre tiene mucha importancia. Y se llega al idoneo para cada uno sin darte cuenta.
Quienes te han aconsejado el 22 tienen, según mi punto de vista , toda la razón . Para empezar y hartarte de pegar tiros es lo mejor.
Pero yo quería hacer incapié en una cosa , en una carácterística, que yo considero importantísima y en general se le dá , pienso, menos valor del que tiene.
Me refiero a la longitud del cañon.
Quien piense en defensa personal tiene unas necesidades particulares al igual que quien piensa en precisión necesita la mayor distancia posible entre miras. Normalmente las 6 pulgadas.
Es muy lógico
Quien piensa en derribar metales a 50 metros necesita un arma que tenga un cañon que le permita quemar dentro toda la pólvora. Cuando más fogonazo aparece menos aprovecha la fuerza el proyectil.
Yo no soy ningún técnico pero esto es pura lógica.
SIN EMBARGO mayoritariamente nadie habla de la longitud del cañon. Solo hay que mirar la sección de compra-venta de las revistas de armas de circulación nacional.
Saludos
Quienes te han aconsejado el 22 tienen, según mi punto de vista , toda la razón . Para empezar y hartarte de pegar tiros es lo mejor.
Pero yo quería hacer incapié en una cosa , en una carácterística, que yo considero importantísima y en general se le dá , pienso, menos valor del que tiene.
Me refiero a la longitud del cañon.
Quien piense en defensa personal tiene unas necesidades particulares al igual que quien piensa en precisión necesita la mayor distancia posible entre miras. Normalmente las 6 pulgadas.
Es muy lógico
Quien piensa en derribar metales a 50 metros necesita un arma que tenga un cañon que le permita quemar dentro toda la pólvora. Cuando más fogonazo aparece menos aprovecha la fuerza el proyectil.
Yo no soy ningún técnico pero esto es pura lógica.
SIN EMBARGO mayoritariamente nadie habla de la longitud del cañon. Solo hay que mirar la sección de compra-venta de las revistas de armas de circulación nacional.
Saludos
RE: ¿Por dónde se empieza?
Estoy de acuerdo contigo Federico, no soy un experto, pero veo mucha gente con armas y creo que mucha gente se equivoca en su eleccion, tal vez porque no an echo un buen estudio de sus necesidades.
Me Encanta el Olor de NAPALM!!! Por las Mañanas Huele a.........Huele a Victoria!!!!!!!!!!!  Â
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 02 Oct 2006 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por dónde se empieza?
Si, estoy de acuerdo, tanto con lo de la importancia de la longitud del cañón, cuando lo que se busca es precisión, como co0n que se ve mucha gente por ahí moviéndose con armas que solo tienen sentido en las peliculas. Que ¿ojo! Esta también puede ser una motivación muy legitima, no lo discuto. A lo que voy es que puestos a tener que elegir una primera arma, ( y una sola), no nos podemos equivocar mucho si el criterio de la elección va ligado al objetivo, es decir , en este caso concreto puntuar, para ascender a segunda catagoría............De la primera categoría ya ni hablo , porque visto lo que hay que hacer para llegar ahí, es casi como un sacerdocio...............Muy sacrificado ( me parece vamos.........)
Gracias a todos por vuestra opinión sobre este asunto.
Gracias a todos por vuestra opinión sobre este asunto.
Yo me muero....................Pero no me rindo............
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por dónde se empieza?
Si lo que te interesa es el tiro olímpico y no tanto el tener un arma empieza por pistola neumatica, hazme caso.
ya tendras tiempo de comprar armas de cartucho metálico.
Un saludo.
ya tendras tiempo de comprar armas de cartucho metálico.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
RE: ¿Por dónde se empieza?
Yo creo que se debe empezar por la pistola que más te motive, yo jamás hubiera comenzado con aire, no me gusta. Cada uno tiene sus motivaciones, sus retos y sus objetivos y eso es lo importante.
Saludos.
Saludos.
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por dónde se empieza?
Pues yo creo que debe empezar por aire, yo lo hice a pesar de que no me gustaba nada (yo quería .45, que entonces no era legal en España) y como mal menor el 9 y verdaderamente lo que aprendí en aire comprimido me ha servido para los demás calibres y realmente el tiempo pasa muy rápido y podrás tener el arma/as que quieras en poco tiempo tirando bien, si no, tendrás una y vale de contar y si ésta es mala no podrás subir de nivel, en fin la pescadilla que se muerde la cola.
Juanjo
Juanjo
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
RE: ¿Por dónde se empieza?
Tambien te puedes comprar una CZ75 con dos correderas, una del .22 y otra del 9para. que es perfectamente guiable, así tienes dos calibres en un arma, y cuando tengas dominada la tecnica no tienes que cambiar de arma para cambiar de calibre.
O, despues de una tirada con .22, dices, "Ahora voy a tirar 50 del 9 para.", cambias tu corredera y sigues tirando.
Con cañon de 4" por si mas adelante quieres tumbar popers.
Es una opinion mas.
Un saludo.
O, despues de una tirada con .22, dices, "Ahora voy a tirar 50 del 9 para.", cambias tu corredera y sigues tirando.
Con cañon de 4" por si mas adelante quieres tumbar popers.
Es una opinion mas.
Un saludo.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
RE: ¿Por dónde se empieza?
[citando a: daorma]
Tambien te puedes comprar una CZ75 con dos correderas, una del .22 y otra del 9para. que es perfectamente guiable, así tienes dos calibres en un arma, y cuando tengas dominada la tecnica no tienes que cambiar de arma para cambiar de calibre.
O, despues de una tirada con .22, dices, \\\"Ahora voy a tirar 50 del 9 para.\\\", cambias tu corredera y sigues tirando.
Con cañon de 4\\\" por si mas adelante quieres tumbar popers.
:8:8:8:8 Me interesaría mucho algo así…
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: ¿Por dónde se empieza?
Pues ya la venden así, no es necesario comprar el arma y luego la otra corredera, viene en pack, totalmente legal y guiable con la F o con la A, las dos correderas en una única guia.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
RE: ¿Por dónde se empieza?
Gracias por la información daorma, he mirado en el catalogo de la armería Alvarez, la CZ 75 viene por un lado (569 euros) y luego hay que comprar aparte el kit para .22, que son otros 379 euros.
Joer sale más barato comprarse un P22 target para empezar con el .22 y luego si uno quiere 9mm comprarse una P99 ( ya se que a ti las P99 no te gustan…) aunque se pierde la funcionalidad del “2 en 1
Joer sale más barato comprarse un P22 target para empezar con el .22 y luego si uno quiere 9mm comprarse una P99 ( ya se que a ti las P99 no te gustan…) aunque se pierde la funcionalidad del “2 en 1
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: ¿Por dónde se empieza?
Venden muchas de segunda mano con las dos correderas ya incluidas en el precio, es cuestión de tener paciencia y buscar.
Si te das una vuelta por Canto Blanco en el tablon de anuncios seguro que encuentras alguna.
Respecto al kit de conversión de Glock que comercializa Ciener, vale mas el kit que la pistola en si misma, conozco a uno que se lo compró y le costo casi 500€, una glock vale en Top Gun 400 y pico nueva.
Al final, si sumas, veras que sale mas barata la opción de Breno, busca bien que me parece que la vendian con el kit completo bastante mejor de precio de lo que la has visto.
Voy a preguntar a un colega que está puesto en el tema a ver que me dice, o a ver si me dice donde comprarla y lo cuelgo.
Un saludo.
Si te das una vuelta por Canto Blanco en el tablon de anuncios seguro que encuentras alguna.
Respecto al kit de conversión de Glock que comercializa Ciener, vale mas el kit que la pistola en si misma, conozco a uno que se lo compró y le costo casi 500€, una glock vale en Top Gun 400 y pico nueva.
Al final, si sumas, veras que sale mas barata la opción de Breno, busca bien que me parece que la vendian con el kit completo bastante mejor de precio de lo que la has visto.
Voy a preguntar a un colega que está puesto en el tema a ver que me dice, o a ver si me dice donde comprarla y lo cuelgo.
Un saludo.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
RE: ¿Por dónde se empieza?
Totalmente de acuerdo con lo del kit de conversión.
Ya existen para casi cualquier modelo, glock, beretta y cz seguro. La más asequible la cz, buscando se puede encontrar la cz con kit por lo que vale una beretta sin kit.
No se de donde eres, yo compré la cz hace dos años por 400€ justos en la armeria Peresport de Barcelona y creo que sigue siendo de las más baratas de España en la venta de armas cortas.
Un saludo
Ya existen para casi cualquier modelo, glock, beretta y cz seguro. La más asequible la cz, buscando se puede encontrar la cz con kit por lo que vale una beretta sin kit.
No se de donde eres, yo compré la cz hace dos años por 400€ justos en la armeria Peresport de Barcelona y creo que sigue siendo de las más baratas de España en la venta de armas cortas.
Un saludo
RE: ¿Por dónde se empieza?
Vicente, te recomiendo que empieces con una S130. Es rápida, facil de manejar, y bastante ecómica. La red de distribuidores en España es bastante amplia y se esmerarán en darte toda la ayuda que necesites. Si necesitas más información no dudes en pedirla. Saludos y buena suerte.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 02 Oct 2006 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por dónde se empieza?
Martin ;
¿Que es una S130?
Ciao!
¿Que es una S130?
Ciao!
Yo me muero....................Pero no me rindo............
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados