Buenas tardes compañeros, quisiera compartir con vosotros un dilema que últimamente me tiene frito y necesitaría un poco de ayuda con la opinión de gente que se mueve en mi mismo tinglado.
Probablemente a lo largo de este mes compraré un arma corta para autodefensa. hasta hace dos o tres años no era muy partidario de ir armado fuera de servicio, pero el giro que han dado los acontecimientos con el terrorismo internacional, unido a la percepción que tengo de que la calle cada vez es más peligrosa para los que procuramos hacer que se cumpla la ley, me han hecho tomar la determinación de protegerme especialmente también cuando voy fuera de servicio, y no solo por mí, sino también por hacer extensiva esa protección a los míos.
Hasta ahora siempre he portado fuera de servicio mi arma reglamentaria de dotación (Beretta 92FS 9mmP). los que la conozcan, la porten, o la hayan sufrido (como yo durante años en servicios de paisano), sabrán entonces que estoy acostumbrado a llevar escondido un buen leño, incómodo y pesado donde los halla.
Bien, el dilema viene a la hora de elegir que calibre adquirir. Estoy acostumbrado al 9mmP, me parece cómodo y muy controlable en el disparo, pero por desgracia las puntas encamisadas que por narices tenemos que portar hacen de este calibre y bajo mi humilde punto de vista una mala decisión (he visto como estas puntas han atravesado paredes, pegar en un armario metálico de la habitación de al lado e incrustarse nuevamente en la misma pared que atravesó). También he tenido la "suerte" de asistir a alguna que otra autopsia en la que el fallecido lo fue por arma de fuego. En ambos casos quedó patente la más que exagerada sobre penetración de estas puntas.
Por ello, y pensando en salirme de la raya, ( y ya que lo hago, lo hago a lo grande) comencé a mirar el idolatrado y caro calibre .45ACP (proyectil más pesado, más lento y teóricamente aunque en FMJ también con una penetración más moderada que el 9mmP, sin contar con el mayor diámetro de la cavidad permanente que presenta en su impacto contra un cuerpo humano). Con el .45ACP no he tenido ningún tipo de experiencia, ni en lo personal ni en lo profesional.
El problema a mi juicio, viene cuando uno acude a cualquier armería (al menos en Madrid) y desea "tocar" una .45ACP ¡no tienen prácticamente ningún modelo para mostrar! (o al menos en subcompactas) el precio de la munición es otro inconveniente, aunque en mi caso, perfectamente salvable, primeramente por la limitación de cartuchos que puedes adquirir legalmente, y en segundo lugar porque no soy una persona que haga más 100 o 150 disparos al año (y aunque maltrecha, mi economía hasta esas cantidades se pueden asumir) ya que no soy un gran aficionado y el ritmo de vida no deja mucho tiempo libre para practicar más. En este sentido, y en caso de adquirir un 45ACP, uno de mis miedos es que dicho calibre comience a sufrir algún tipo de desabastecimiento debido a que en todas las armerías que he preguntado me han comentado al unísono que "del 45ACP no venden nada". Este extremo no se si es una verdad tan contundente o una táctica comercial para colocarte el stock que tienen (la Glock 26 gen 4 la tienen hasta en la pescadería, pero de la 30 alguno la tuvo que mirar en la web de glock porque no sabía ni cual era).
Pues eso, vosotros que me recomendáis, ¿9mmP o 45ACP? ¿Glock 26 o 30?
Un saludo y perdonad por la chapa.
¿DILEMA: CALIBRE .9MMP O .45ACP? ¿GLOCK 26 O GLOCK 30?
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados