Nadie ha probado los dos modelos?
UNA AYUDITA POR FAVOR!!
EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
- Vagamontes
- .44 Magnum
- Mensajes: 145
- Registrado: 08 Ene 2014 18:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Un visor de punto rojo de calidad como Aimpoint tiene mucho más campo visual. De momento, porque el tubo es más corto. Y porque el visor con aumentos tiene varias lentes y correcciones. Es como mirar a través de una ventana o de una mirilla de puerta. Porque no pruebas a ir sin visor? Además es un gustazo quitarte más de medio kilo de peso de las manos cuando te encaras el rifle. Compra el visor y ponle anillas desmontables para tiraderos largos y lo llevas en la mochila. Tendrás siempre lo mejor de ambos mundos...
Un abrazo...
Un abrazo...
"La caza es todo lo que se hace antes y después de la muerte del animal. Sin embargo, la muerte es imprescindible para que exista la cacería..."
José Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Vagamontes escribió:Un visor de punto rojo de calidad como Aimpoint tiene mucho más campo visual. De momento, porque el tubo es más corto. Y porque el visor con aumentos tiene varias lentes y correcciones. Es como mirar a través de una ventana o de una mirilla de puerta. Porque no pruebas a ir sin visor? Además es un gustazo quitarte más de medio kilo de peso de las manos cuando te encaras el rifle. Compra el visor y ponle anillas desmontables para tiraderos largos y lo llevas en la mochila. Tendrás siempre lo mejor de ambos mundos...
Un abrazo...
Lo siento pero difiero






https://armas.es/foros/rifles-para-caza- ... 0?start=70
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Vagamontes escribió:Un visor de punto rojo de calidad como Aimpoint tiene mucho más campo visual. De momento, porque el tubo es más corto. Y porque el visor con aumentos tiene varias lentes y correcciones. Es como mirar a través de una ventana o de una mirilla de puerta. Porque no pruebas a ir sin visor? Además es un gustazo quitarte más de medio kilo de peso de las manos cuando te encaras el rifle. Compra el visor y ponle anillas desmontables para tiraderos largos y lo llevas en la mochila. Tendrás siempre lo mejor de ambos mundos...
Un abrazo...
Aqui más


https://looserounds.com/2013/02/21/aimp ... nt-part-1/
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Vagamontes escribió:Un visor de punto rojo de calidad como Aimpoint tiene mucho más campo visual. De momento, porque el tubo es más corto. Y porque el visor con aumentos tiene varias lentes y correcciones. Es como mirar a través de una ventana o de una mirilla de puerta. Porque no pruebas a ir sin visor? Además es un gustazo quitarte más de medio kilo de peso de las manos cuando te encaras el rifle. Compra el visor y ponle anillas desmontables para tiraderos largos y lo llevas en la mochila. Tendrás siempre lo mejor de ambos mundos...
Un abrazo...
Y más.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Eso de verse el borde negro de el tubo en uno de más alta gama también está presente? Eso sucede también con los ainpoint/eotech?MUCHAS GRACIAS POR TODO A TODOS!!
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Eso de verse el borde negro de el tubo en uno de más alta gama también está presente? Eso sucede también con los ainpoint/eotech?MUCHAS GRACIAS POR TODO A TODOS!!
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Buenas Novato,
También tengo un ARGO en calibre 30.06, el modelo Comfortech, y utilizo un Aimpoint Hunter30L y un Swarovski Z6i 1-6x24. Y también cazo en montes cerrados donde los tiraderos son bastante cortos, no tanto como 50 metros, pero rara es la postura para tirar a más de 100-150m.
Con respecto al rifle nada que objetar, para mi un muy buen rifle. En mi caso, 0 problemas de funcionamiento, con un reparto de pesos bastante equilibrado y con un sistema de desmontaje para limpieza y mantenimiento muy sencillo y sin herramientas. Otra cosa es que te guste o no la estética, pero eso ya es más subjetivo.
Con respecto a las monturas, yo tengo unas Warne Máxima desmontables y queda tanto el aimpoint como el visor muy bajo, lo que facilita el encare.
Yo tampoco desmontaría el alza y punto, pues para montar estos dos equipos no te van a molestar y puede haber momentos en los que necesites utilizarlos .
A la pregunta de si tirar con alzas, visor o punto rojo, hay muchos post en los que se ha discutido sobre el tema y hay muchos defensores de uno u otro sistema. Yo te cuento mi experiencia...
Lo principal para mi es que uses el sistema que uses, entrena, entrena y entrena. Ensaya los encares y el seguimiento, eso es lo que te va a hacer coger confianza y te dará la velocidad que necesitarás en el lance.
Comparando el Aimpoint o el Swarovski, a la hora de ver como se ve con uno u otro, si de calidad de imagen hablamos, no hay color, el visor Swarovski tiene mejor calidad y mucho menos "borde negro" que el Aimpoint. Básicamente el Aimpoint no deja de ser un "tubo con dos cristales", mientras que el visor es, pues eso, un visor con sus lentes, tratamientos, etc... Que cobren 3 veces más que el Aimpoint tiene que ser por alguna razón. Además el visor tiene la cruz, que en el caso de quedarte sin batería te permitirá seguir pudiendo apuntar. Pero bueno, con llevar otra pila de repuesto se acabó el problema.
Pero en mi caso, en la temporada de batidas yo uso el Aimpoint si o si. Eso del borde negro, que lo ves cuando haces pruebas en casa, en el momento del lance te olvidas completamente y ya no lo ves.
El visor te "exige" una posición de encare más concreta, que salvo que lo tengas muy entrenado y ensayado, conforme sigues a la pieza empieza a aparecer un círculo negro típico en los visores cuando pierdes la posición de encare y te tienes que que preocupar además del bicho, de la posición de la cara y......en fin, que la has liau. Yo esto último lo he mejorado cambiando la carrillera a una más alta que me deja la mejilla en el sitio y mejora bastante.
Si entrenas mucho y ensayas, este efecto lo irás corrigiendo, hasta hacerlo desaparecer. Los cazadores que llevan toda la vida tirando con visor esto lo tienen superado y por ello defienden que el visor es tan valido como el punto rojo. Con el Aimpoint no vas a tener ese problema y facilita ese tiro rápido aunque no tengas la cara en el sitio.
Otra ventaja del Aimpoint es el peso, que quieras que no también se nota.
De todas formas, deberías de pensar si en el futuro vas a hacer algún rececho. Te digo porque llevamos 2 años en el coto haciendo recechos al corzo y es ahí donde salgo con el Swarovski. Ahí no hay color. El visor es mucho más versátil. Si tienes un buen apoyo y tiempo para apuntar tranquilamente, la ventaja es clamorosa. El visor te va a permitir poder tirar con mayores garantías a una mayor distancia a la par de valorar el trofeo. Y aunque hay visores mucho más específicos para rececho, con 8 aumentos podrás hacer tiros a bastante distancia.
De la munición, pues es cierto lo que dicen los compañeros, que para batida a esas distancias no hace falta complicarse con cosas raras y que lo básico funciona perfectamente. Si fueses a hacer recechos y no quieres tener dos municiones diferentes, a mi por ejemplo me va muy bien la Nosler Partition, la uso para todo. Me agrupa bastante decente y me esta dando muy buenos resultados tanto para cerca como para lejos (eso si, si les pego...)
De todas formas, compres lo que compres, estás adquiriendo un muy buen equipo.
Para terminar vuelvo a decirte los mismo, que lo principal es que uses el sistema que uses, entrena, entrena y entrena.
Un saludo,
Jelle
También tengo un ARGO en calibre 30.06, el modelo Comfortech, y utilizo un Aimpoint Hunter30L y un Swarovski Z6i 1-6x24. Y también cazo en montes cerrados donde los tiraderos son bastante cortos, no tanto como 50 metros, pero rara es la postura para tirar a más de 100-150m.
Con respecto al rifle nada que objetar, para mi un muy buen rifle. En mi caso, 0 problemas de funcionamiento, con un reparto de pesos bastante equilibrado y con un sistema de desmontaje para limpieza y mantenimiento muy sencillo y sin herramientas. Otra cosa es que te guste o no la estética, pero eso ya es más subjetivo.
Con respecto a las monturas, yo tengo unas Warne Máxima desmontables y queda tanto el aimpoint como el visor muy bajo, lo que facilita el encare.
Yo tampoco desmontaría el alza y punto, pues para montar estos dos equipos no te van a molestar y puede haber momentos en los que necesites utilizarlos .
A la pregunta de si tirar con alzas, visor o punto rojo, hay muchos post en los que se ha discutido sobre el tema y hay muchos defensores de uno u otro sistema. Yo te cuento mi experiencia...
Lo principal para mi es que uses el sistema que uses, entrena, entrena y entrena. Ensaya los encares y el seguimiento, eso es lo que te va a hacer coger confianza y te dará la velocidad que necesitarás en el lance.
Comparando el Aimpoint o el Swarovski, a la hora de ver como se ve con uno u otro, si de calidad de imagen hablamos, no hay color, el visor Swarovski tiene mejor calidad y mucho menos "borde negro" que el Aimpoint. Básicamente el Aimpoint no deja de ser un "tubo con dos cristales", mientras que el visor es, pues eso, un visor con sus lentes, tratamientos, etc... Que cobren 3 veces más que el Aimpoint tiene que ser por alguna razón. Además el visor tiene la cruz, que en el caso de quedarte sin batería te permitirá seguir pudiendo apuntar. Pero bueno, con llevar otra pila de repuesto se acabó el problema.
Pero en mi caso, en la temporada de batidas yo uso el Aimpoint si o si. Eso del borde negro, que lo ves cuando haces pruebas en casa, en el momento del lance te olvidas completamente y ya no lo ves.
El visor te "exige" una posición de encare más concreta, que salvo que lo tengas muy entrenado y ensayado, conforme sigues a la pieza empieza a aparecer un círculo negro típico en los visores cuando pierdes la posición de encare y te tienes que que preocupar además del bicho, de la posición de la cara y......en fin, que la has liau. Yo esto último lo he mejorado cambiando la carrillera a una más alta que me deja la mejilla en el sitio y mejora bastante.
Si entrenas mucho y ensayas, este efecto lo irás corrigiendo, hasta hacerlo desaparecer. Los cazadores que llevan toda la vida tirando con visor esto lo tienen superado y por ello defienden que el visor es tan valido como el punto rojo. Con el Aimpoint no vas a tener ese problema y facilita ese tiro rápido aunque no tengas la cara en el sitio.
Otra ventaja del Aimpoint es el peso, que quieras que no también se nota.
De todas formas, deberías de pensar si en el futuro vas a hacer algún rececho. Te digo porque llevamos 2 años en el coto haciendo recechos al corzo y es ahí donde salgo con el Swarovski. Ahí no hay color. El visor es mucho más versátil. Si tienes un buen apoyo y tiempo para apuntar tranquilamente, la ventaja es clamorosa. El visor te va a permitir poder tirar con mayores garantías a una mayor distancia a la par de valorar el trofeo. Y aunque hay visores mucho más específicos para rececho, con 8 aumentos podrás hacer tiros a bastante distancia.
De la munición, pues es cierto lo que dicen los compañeros, que para batida a esas distancias no hace falta complicarse con cosas raras y que lo básico funciona perfectamente. Si fueses a hacer recechos y no quieres tener dos municiones diferentes, a mi por ejemplo me va muy bien la Nosler Partition, la uso para todo. Me agrupa bastante decente y me esta dando muy buenos resultados tanto para cerca como para lejos (eso si, si les pego...)
De todas formas, compres lo que compres, estás adquiriendo un muy buen equipo.
Para terminar vuelvo a decirte los mismo, que lo principal es que uses el sistema que uses, entrena, entrena y entrena.
Un saludo,
Jelle
- Vagamontes
- .44 Magnum
- Mensajes: 145
- Registrado: 08 Ene 2014 18:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
antares308 escribió:Vagamontes escribió:Un visor de punto rojo de calidad como Aimpoint tiene mucho más campo visual. De momento, porque el tubo es más corto. Y porque el visor con aumentos tiene varias lentes y correcciones. Es como mirar a través de una ventana o de una mirilla de puerta. Porque no pruebas a ir sin visor? Además es un gustazo quitarte más de medio kilo de peso de las manos cuando te encaras el rifle. Compra el visor y ponle anillas desmontables para tiraderos largos y lo llevas en la mochila. Tendrás siempre lo mejor de ambos mundos...
Un abrazo...
Lo siento pero difiero![]()
![]()
![]()
![]()
, el movimienro se demuestra andando y nada mejor que unas fotos para ver las diferencias..................
![]()
https://armas.es/foros/rifles-para-caza- ... 0?start=70
Bueno, todo esto supongo que será difícil de visualizar en fotos. Hablo por lo que leo. Yo no tengo ni tendré un punto rojo. Para eso quito mi modesto visor que uso poco. Creo que ya han aconsejado aquí algo más arriba con fundamento. Con el Swarowski va sobrado. Es lo que he dicho de principio...
Un abrazo!!
"La caza es todo lo que se hace antes y después de la muerte del animal. Sin embargo, la muerte es imprescindible para que exista la cacería..."
José Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Jelle escribió:Buenas Novato,
También tengo un ARGO en calibre 30.06, el modelo Comfortech, y utilizo un Aimpoint Hunter30L y un Swarovski Z6i 1-6x24. Y también cazo en montes cerrados donde los tiraderos son bastante cortos, no tanto como 50 metros, pero rara es la postura para tirar a más de 100-150m.
Con respecto al rifle nada que objetar, para mi un muy buen rifle. En mi caso, 0 problemas de funcionamiento, con un reparto de pesos bastante equilibrado y con un sistema de desmontaje para limpieza y mantenimiento muy sencillo y sin herramientas. Otra cosa es que te guste o no la estética, pero eso ya es más subjetivo.
Con respecto a las monturas, yo tengo unas Warne Máxima desmontables y queda tanto el aimpoint como el visor muy bajo, lo que facilita el encare.
Yo tampoco desmontaría el alza y punto, pues para montar estos dos equipos no te van a molestar y puede haber momentos en los que necesites utilizarlos .
A la pregunta de si tirar con alzas, visor o punto rojo, hay muchos post en los que se ha discutido sobre el tema y hay muchos defensores de uno u otro sistema. Yo te cuento mi experiencia...
Lo principal para mi es que uses el sistema que uses, entrena, entrena y entrena. Ensaya los encares y el seguimiento, eso es lo que te va a hacer coger confianza y te dará la velocidad que necesitarás en el lance.
Comparando el Aimpoint o el Swarovski, a la hora de ver como se ve con uno u otro, si de calidad de imagen hablamos, no hay color, el visor Swarovski tiene mejor calidad y mucho menos "borde negro" que el Aimpoint. Básicamente el Aimpoint no deja de ser un "tubo con dos cristales", mientras que el visor es, pues eso, un visor con sus lentes, tratamientos, etc... Que cobren 3 veces más que el Aimpoint tiene que ser por alguna razón. Además el visor tiene la cruz, que en el caso de quedarte sin batería te permitirá seguir pudiendo apuntar. Pero bueno, con llevar otra pila de repuesto se acabó el problema.
Pero en mi caso, en la temporada de batidas yo uso el Aimpoint si o si. Eso del borde negro, que lo ves cuando haces pruebas en casa, en el momento del lance te olvidas completamente y ya no lo ves.
El visor te "exige" una posición de encare más concreta, que salvo que lo tengas muy entrenado y ensayado, conforme sigues a la pieza empieza a aparecer un círculo negro típico en los visores cuando pierdes la posición de encare y te tienes que que preocupar además del bicho, de la posición de la cara y......en fin, que la has liau. Yo esto último lo he mejorado cambiando la carrillera a una más alta que me deja la mejilla en el sitio y mejora bastante.
Si entrenas mucho y ensayas, este efecto lo irás corrigiendo, hasta hacerlo desaparecer. Los cazadores que llevan toda la vida tirando con visor esto lo tienen superado y por ello defienden que el visor es tan valido como el punto rojo. Con el Aimpoint no vas a tener ese problema y facilita ese tiro rápido aunque no tengas la cara en el sitio.
Otra ventaja del Aimpoint es el peso, que quieras que no también se nota.
De todas formas, deberías de pensar si en el futuro vas a hacer algún rececho. Te digo porque llevamos 2 años en el coto haciendo recechos al corzo y es ahí donde salgo con el Swarovski. Ahí no hay color. El visor es mucho más versátil. Si tienes un buen apoyo y tiempo para apuntar tranquilamente, la ventaja es clamorosa. El visor te va a permitir poder tirar con mayores garantías a una mayor distancia a la par de valorar el trofeo. Y aunque hay visores mucho más específicos para rececho, con 8 aumentos podrás hacer tiros a bastante distancia.
De la munición, pues es cierto lo que dicen los compañeros, que para batida a esas distancias no hace falta complicarse con cosas raras y que lo básico funciona perfectamente. Si fueses a hacer recechos y no quieres tener dos municiones diferentes, a mi por ejemplo me va muy bien la Nosler Partition, la uso para todo. Me agrupa bastante decente y me esta dando muy buenos resultados tanto para cerca como para lejos (eso si, si les pego...)
De todas formas, compres lo que compres, estás adquiriendo un muy buen equipo.
Para terminar vuelvo a decirte los mismo, que lo principal es que uses el sistema que uses, entrena, entrena y entrena.
Un saludo,
Jelle








El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Muchísimas gracias por la colaboración!!!!creo que si tienes el z6 y para batida sales con el punto rojo es porque tienes que estar más cómodo en las distancias cortas, me parece que compro punto rojo para empezar, cuál va mejor ainpoint o eotech?
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Muchísimas gracias por la colaboración!!!!creo que si tienes el z6 y para batida sales con el punto rojo es porque tienes que estar más cómodo en las distancias cortas, me parece que compro punto rojo para empezar, cuál va mejor ainpoint o eotech?
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Buenas Novato,
Te he mandado un privado con mi número. Si quieres pegame un toque y te cuento más detalles.
Y si eres de cerca de la Rioja o Navarra podemos quedar y los pruebas a ver que te parecen.
Un saludo,
Jelle
Te he mandado un privado con mi número. Si quieres pegame un toque y te cuento más detalles.
Y si eres de cerca de la Rioja o Navarra podemos quedar y los pruebas a ver que te parecen.
Un saludo,
Jelle
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
EL NOVATO escribió:Muchísimas gracias por la colaboración!!!!creo que si tienes el z6 y para batida sales con el punto rojo es porque tienes que estar más cómodo en las distancias cortas, me parece que compro punto rojo para empezar, cuál va mejor ainpoint o eotech?
Aimpoint es punto rojo, Eotech es un Holográfico








El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA
Para tirar de cerca y a miras abiertas, nada como el alza y el punto de fibra óptica.
Tru-glo tiene alzas y puntos de fibra fenomenales
https://www.truglo.com/firearms/rifle.asp
Es lo que yo uso tanto en escopeta como en rifle para tiros hasta los 40-50 pasos siendo la mayoría de veces a menos de 20 que es lo que yo considero cerca.
A esas distancias, el visor , cualquier visor, es un estorbo.
Tru-glo tiene alzas y puntos de fibra fenomenales
https://www.truglo.com/firearms/rifle.asp
Es lo que yo uso tanto en escopeta como en rifle para tiros hasta los 40-50 pasos siendo la mayoría de veces a menos de 20 que es lo que yo considero cerca.
A esas distancias, el visor , cualquier visor, es un estorbo.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados