Hola compañeros
Os agradecería me comentarais vuestras experiencias con las hornady SST 95 gr en el calibre 243 win.
Recientemente he adquirido un cañon en este cartucho para mi monotiro y lo he puesto a tiro con estas balas, agrupando muy bien.
Saludos
243 Hornady SST
Re: 243 Hornady SST
Hombre, yo también estoy interesado en saberlo, porque el domingo estuve probando unas cargas con otras balas y pesos, incluso PPU de 100 grains de fábrica, y los resultados fueron bastante bastante buenos. Quisiera saber si la SST lo puede mejorar porque ese modelo siempre es otra de mis opciones en todos los calibres.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1581
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 Hornady SST
Interesante tema
Ya he comentado en varias ocasiones que llevo dos temporadas utilizando el 243 y concretamente con las Hornady SST de 95 g.
Antes de nada quiero matizar entre dos cosas: la punta y el cartucho. La punta me parece fenomenal. Llevo cazados con ella media docena de jabalís, nueve zorros y un macho montés. Hasta el momento no he tenido problema con ninguna de las piezas que he cazado con esta munición pues no he tenido que pistear ninguna. Con los zorros hace una destroza brutal al ser un animal blando. Lo más significativo es con los jabalís, en los que han habido veces que la bala ha atravesado y otras que no, pero en cualquier caso la destroza interior es muy grande para ser un 6 mm. La cabra con un tiro en el corazón cayó sin moverse y con una pérdida de sangre considerable. Las distancias de tiro con han ido desde los 50 hasta los 100 metros. En galería, tirando a 100 metros he tenido agrupaciones muy buenas por debajo del moa, aunque a veces algún disparo se va no sé si por mi culpa o por la munición. La última vez que lo probé en galería fue este mismo viernes y en una serie de 9 disparos están todos metidos en un círculo de 5 cm. La mejor agrupación que he conseguido con ella ha sido montar tres impactos. Si averiguo la forma de colgar fotos puedo mostrarlas.
En cuanto al cartucho siento no poder decir lo mismo. No sé si por el lote de las cajas (compré cinco cajas del mismo lote) de vez en cuando me falla algún cartucho picado que no dispara. Cada vez que he ido a la galería, de unos 10 disparos siempre me ha fallado al menos uno. Esto mismo en caza solo me ha pasado una vez con un zorro, pero me provoca nervios a la hora de apuntar cuando me entra un guarro pues no sé si fallará o no... hasta el momento no, pero la duda no hay quien me la quite.
Conclusión, una punta muy buena a mi parecer por lo que la he probado en esperas y rececho, pero mejorable en cuanto a la carga por el fabricante. Me queda el probar a comprar otra caja de otro lote y probar a ver si el fallo desaparece. Por lo demás ideal.
Ya he comentado en varias ocasiones que llevo dos temporadas utilizando el 243 y concretamente con las Hornady SST de 95 g.
Antes de nada quiero matizar entre dos cosas: la punta y el cartucho. La punta me parece fenomenal. Llevo cazados con ella media docena de jabalís, nueve zorros y un macho montés. Hasta el momento no he tenido problema con ninguna de las piezas que he cazado con esta munición pues no he tenido que pistear ninguna. Con los zorros hace una destroza brutal al ser un animal blando. Lo más significativo es con los jabalís, en los que han habido veces que la bala ha atravesado y otras que no, pero en cualquier caso la destroza interior es muy grande para ser un 6 mm. La cabra con un tiro en el corazón cayó sin moverse y con una pérdida de sangre considerable. Las distancias de tiro con han ido desde los 50 hasta los 100 metros. En galería, tirando a 100 metros he tenido agrupaciones muy buenas por debajo del moa, aunque a veces algún disparo se va no sé si por mi culpa o por la munición. La última vez que lo probé en galería fue este mismo viernes y en una serie de 9 disparos están todos metidos en un círculo de 5 cm. La mejor agrupación que he conseguido con ella ha sido montar tres impactos. Si averiguo la forma de colgar fotos puedo mostrarlas.
En cuanto al cartucho siento no poder decir lo mismo. No sé si por el lote de las cajas (compré cinco cajas del mismo lote) de vez en cuando me falla algún cartucho picado que no dispara. Cada vez que he ido a la galería, de unos 10 disparos siempre me ha fallado al menos uno. Esto mismo en caza solo me ha pasado una vez con un zorro, pero me provoca nervios a la hora de apuntar cuando me entra un guarro pues no sé si fallará o no... hasta el momento no, pero la duda no hay quien me la quite.
Conclusión, una punta muy buena a mi parecer por lo que la he probado en esperas y rececho, pero mejorable en cuanto a la carga por el fabricante. Me queda el probar a comprar otra caja de otro lote y probar a ver si el fallo desaparece. Por lo demás ideal.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Ago 2013 11:31
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 Hornady SST
Yo solamente he realizado 15 disparos y de momento sin problema alguno, es posible que el lote que compraste tuviera algunos cartuchos defectuosos.
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1581
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 Hornady SST
Posiblemente. Ya os digo que salvo ese detalle por lo demás perfecto; pero claro, cuando vas de caza estás en un hay!!! cada vez que aprietas el gatillo.
Fiocchi monta esta misma punta en su munición comercial. No sé en este calibre como serán las agrupaciones, pues la carga de pólvora sabemos todos que influye mucho en que agrupen más o menos. Por otra parte el calibre, aunque parezca pequeño, mata mucho más de lo que pueda parecer. A su favor tengo que decir que es muy agradable de disparar por su poco retroceso, hace menos ruido que un 30.06 y tiene una trayectoria muy tensa. Creo que es un calibre desconocido por muchos que, como yo al principio, se resisten a probar por considerarlo "escaso" para el jabalí.
Fiocchi monta esta misma punta en su munición comercial. No sé en este calibre como serán las agrupaciones, pues la carga de pólvora sabemos todos que influye mucho en que agrupen más o menos. Por otra parte el calibre, aunque parezca pequeño, mata mucho más de lo que pueda parecer. A su favor tengo que decir que es muy agradable de disparar por su poco retroceso, hace menos ruido que un 30.06 y tiene una trayectoria muy tensa. Creo que es un calibre desconocido por muchos que, como yo al principio, se resisten a probar por considerarlo "escaso" para el jabalí.
Re: 243 Hornady SST
Valioso testimonio, gracias.
La historia de estas cargas del domingo es como sigue. El rifle no es mío sino de un amigo inglés que se ha trasladado temporalmente a Expaña. Es un cazador profesional y un recargador y tirador del carajo. Estábamos probando cargas PPU de 100 grains y recargas con puntas Sierra de 70 y 90 grains y Nosler B-Tip de 80, si no me falla la memoria. El logbook es suyo. Los resultados fueron, como dije, bastante bastante buenos en grupos de 3 tiros X cada carga X cada tirador; el último tiro del último grupo mío fue un flyer por no dejarlo enfriar bastante, pues eran las 13:30 y hacía más de 30ºC. El mismo tiempo a las 10:00 am me refrescaba más el cañón que a esa hora de la tarde, naturalmente.
Este cazador usa mucho en su comarca el .243 Win para casi todo, desde el pato (tiro a la cabeza), hasta el corzo y ciervo, pasando por el zorro. La precisión de su arma, un Vanguard con bedding hecho por él, es magnífica.
Yo tenía una relativa experiencia con el cartucho, pues soy más de 6,5 Sueco, aunque siempre lo he tenido por un cartucho que mata más de lo que parecería por su tamaño y calibre. Como ya dije hace tiempo en este foro, conocí un hombre en Navarra que hacía las esperas con el .243 Win y los marranos que mataba eran muy buenos. Hace 34 años de eso y no sé si vivirá aún el señor, que ya entonces era mayor; me impresionó la fe que le tenía al cartucho por la experiencia de años y años. Sin embargo, nunca me he inclinado por él, sin tener nada en su contra, desde luego.
Estos años he coincidido a veces con un cazador de un pueblo de la provincia de Valencia que caza con él y con un Winchester 88, y me ha demostrado que incluso en batida caen perfectamente. A ver si vas a ser tú, Cerro Negro !!!
Saludos.
JW.
La historia de estas cargas del domingo es como sigue. El rifle no es mío sino de un amigo inglés que se ha trasladado temporalmente a Expaña. Es un cazador profesional y un recargador y tirador del carajo. Estábamos probando cargas PPU de 100 grains y recargas con puntas Sierra de 70 y 90 grains y Nosler B-Tip de 80, si no me falla la memoria. El logbook es suyo. Los resultados fueron, como dije, bastante bastante buenos en grupos de 3 tiros X cada carga X cada tirador; el último tiro del último grupo mío fue un flyer por no dejarlo enfriar bastante, pues eran las 13:30 y hacía más de 30ºC. El mismo tiempo a las 10:00 am me refrescaba más el cañón que a esa hora de la tarde, naturalmente.
Este cazador usa mucho en su comarca el .243 Win para casi todo, desde el pato (tiro a la cabeza), hasta el corzo y ciervo, pasando por el zorro. La precisión de su arma, un Vanguard con bedding hecho por él, es magnífica.
Yo tenía una relativa experiencia con el cartucho, pues soy más de 6,5 Sueco, aunque siempre lo he tenido por un cartucho que mata más de lo que parecería por su tamaño y calibre. Como ya dije hace tiempo en este foro, conocí un hombre en Navarra que hacía las esperas con el .243 Win y los marranos que mataba eran muy buenos. Hace 34 años de eso y no sé si vivirá aún el señor, que ya entonces era mayor; me impresionó la fe que le tenía al cartucho por la experiencia de años y años. Sin embargo, nunca me he inclinado por él, sin tener nada en su contra, desde luego.
Estos años he coincidido a veces con un cazador de un pueblo de la provincia de Valencia que caza con él y con un Winchester 88, y me ha demostrado que incluso en batida caen perfectamente. A ver si vas a ser tú, Cerro Negro !!!
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: 243 Hornady SST
Mi experiencia con el .243 Win fue hace años. En recarga las Speer de 105 RN, pongo una foto de las balas.
https://www.reloadershaven.com/speer-6mm ... t-box-1223
Rebecos, sarrios, corzos y algún jabali. La mejor punta que he tirado en este calibre, luego me pase a las MEN y cuando dejaron la munición comercial las Federal Sierra cónicas blandas pero muy buenas. Incluso mate unos cuantos antílopes en Africa con el.
Un dia me dejaron un 240 Weatherby
y no he vuelto al 243 Win.
Mis rifles fueron un Ruger N1 el de cañón menos pesado y un Santa Barbara con cañon pesado de St Etienne.
https://www.reloadershaven.com/speer-6mm ... t-box-1223
Rebecos, sarrios, corzos y algún jabali. La mejor punta que he tirado en este calibre, luego me pase a las MEN y cuando dejaron la munición comercial las Federal Sierra cónicas blandas pero muy buenas. Incluso mate unos cuantos antílopes en Africa con el.
Un dia me dejaron un 240 Weatherby

Mis rifles fueron un Ruger N1 el de cañón menos pesado y un Santa Barbara con cañon pesado de St Etienne.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1581
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 Hornady SST
Lamentablemente Jhon Woolf no soy yo. Cazo en Valencia pero no tengo un Winchester 88.
Hace muchos años practiqué el tiro olímpico y siempre me ha gustado el tiro de precisión, no tirar al bulto y con calibres "gordos". Compré un Thompson Venture en 243 por los corzos y los zorros y no comencé a usarlo hasta que no me vi en la obligación al dejar el 30.06 en el armero para que le hicieran un bending. Así comenzó mi relación con el 243 y cada vez estoy más enamorado de él. Lo único que me ha limitado muchas veces es el que la munición Hornady SST me falle en algunos disparos, pero el calibre es más que suficiente para cazar el mayor jabalí que se nos pueda presentar. Busco siempre el tiro al codillo o en el triángulo del codillo con la cabeza, y es demoledor. Una noche entró un jabalí que no paró a comer y al dar la linterna salió corriendo, me tocó tirarle a la carrera con la suerte de que el tiro le fue al corazón, cayó a unos 20 metros muerte. De acuerdo que tuve suerte, pero de haberle tirado con otro calibre y no acertar el punto el animal se me hubiera ido con el 243 o con cualquier otro.
En esperas procuro dejar que el animal esté en buena posición para tirarle al punto vital. De no ser así prefiero no tirar y que se vaya, ya entrará otra noche sin recelar.
El resto del equipo que llevo con el 243 es de risa, creo que ningún esperista lo utilizaría. El visor es un Burris Fullfield II con tubo de pulgada en 3-9x40. No lleva la retícula iluminada, única cosa que hecho en falta. En noches de luna no necesito linterna pues me da la luz suficiente para tirar sin ella. Hasta ahora me ha ido bien y no veo la necesidad de cambiar.
Hace muchos años practiqué el tiro olímpico y siempre me ha gustado el tiro de precisión, no tirar al bulto y con calibres "gordos". Compré un Thompson Venture en 243 por los corzos y los zorros y no comencé a usarlo hasta que no me vi en la obligación al dejar el 30.06 en el armero para que le hicieran un bending. Así comenzó mi relación con el 243 y cada vez estoy más enamorado de él. Lo único que me ha limitado muchas veces es el que la munición Hornady SST me falle en algunos disparos, pero el calibre es más que suficiente para cazar el mayor jabalí que se nos pueda presentar. Busco siempre el tiro al codillo o en el triángulo del codillo con la cabeza, y es demoledor. Una noche entró un jabalí que no paró a comer y al dar la linterna salió corriendo, me tocó tirarle a la carrera con la suerte de que el tiro le fue al corazón, cayó a unos 20 metros muerte. De acuerdo que tuve suerte, pero de haberle tirado con otro calibre y no acertar el punto el animal se me hubiera ido con el 243 o con cualquier otro.
En esperas procuro dejar que el animal esté en buena posición para tirarle al punto vital. De no ser así prefiero no tirar y que se vaya, ya entrará otra noche sin recelar.
El resto del equipo que llevo con el 243 es de risa, creo que ningún esperista lo utilizaría. El visor es un Burris Fullfield II con tubo de pulgada en 3-9x40. No lleva la retícula iluminada, única cosa que hecho en falta. En noches de luna no necesito linterna pues me da la luz suficiente para tirar sin ella. Hasta ahora me ha ido bien y no veo la necesidad de cambiar.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Ago 2013 11:31
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 Hornady SST
Muchas gracias a todos por vuestras experiencias, me gusta escuchar los pros y contras de quienes han probado las cosas, y no de los que han oído hablar ...
Yo tengo experiencia tanto en recechos (sarrio, corzo, y cabra) como en esperas con el 270 win y punta accutip 130 gr (prima hermana de la SST). Utilizo un monotiro k95, y me va francamente bien.
Yo soy también un poco como Cerro Negro, me gustan los cartuchos ligeros y apuntar bien. Tenía mucho interés en probar el 243 win, por lo que me hice de un cañon que he puesto a tiro como dije con las SST 95 gr. Aún no lo he probado con caza real, pero espero hacerlo pronto en una espera.
Saludos
Yo tengo experiencia tanto en recechos (sarrio, corzo, y cabra) como en esperas con el 270 win y punta accutip 130 gr (prima hermana de la SST). Utilizo un monotiro k95, y me va francamente bien.
Yo soy también un poco como Cerro Negro, me gustan los cartuchos ligeros y apuntar bien. Tenía mucho interés en probar el 243 win, por lo que me hice de un cañon que he puesto a tiro como dije con las SST 95 gr. Aún no lo he probado con caza real, pero espero hacerlo pronto en una espera.
Saludos
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1581
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 Hornady SST
Dingo, espero que disfrutes con el 243 tanto como yo y nos cuentes tus experiencias con él.
Suerte
Suerte
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Ago 2013 11:31
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 Hornady SST
Gracias, ya os contaré
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Ago 2013 11:31
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 Hornady SST
Buenas tardes
Ayer por la tarde cacé mi primera pieza con el 243 Hornady SST 95 gr, un venado selectivo. Tiro a unos 80 mts en la paleta, cayó sobre su sombra, la bala atravesó. Aunque pronto para opinar, muy buena impresión.
Ya os iré contando nuevos lances, saludos
Ayer por la tarde cacé mi primera pieza con el 243 Hornady SST 95 gr, un venado selectivo. Tiro a unos 80 mts en la paleta, cayó sobre su sombra, la bala atravesó. Aunque pronto para opinar, muy buena impresión.
Ya os iré contando nuevos lances, saludos
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados