Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Coincido, veo más complicado el tema del aterrizaje que el del despegue...
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Este Almirante es el responable operativo de las misiones militares españolas en el exterior. Vale la pena leer la entrevista...
https://www.lavanguardia.com/politica/20 ... nzada.html
https://www.lavanguardia.com/politica/20 ... nzada.html
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
JotaErre escribió:Coincido, veo más complicado el tema del aterrizaje que el del despegue...
Es que el aterrizaje sin cables es imposible, sobre todo si retorna cargado.
Saludos.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
annual escribió:JotaErre escribió:Coincido, veo más complicado el tema del aterrizaje que el del despegue...
Es que el aterrizaje sin cables es imposible, sobre todo si retorna cargado.
Saludos.
Habría que pensar soluciones imaginativas: ¿barreras flexibles? Creo que en algún tiempo se usaron en los portaaviones como alternativa cuando el avión fallaba el enganche a todos los cables.
O se me ocurre algo más original: en una época, se utilizó para pistas cortas y/o aviones muy cargados, el despegue asistido por cohetes (RATO: Rocket Assisted Take-Off). Eran unos cohetes desechables que proporcionaban empuje extra para el despegue. ¿Y si se pusieran al revés -apuntando hacia la parte delantera del avión- para usarlos como mecanismo de frenado?
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Los Drones, se me viene a la memoria unos de fabricación española que se acaban de vender a la marina tahilandesa, tienen un mecanismo para atraparlos en vuelo cuando regresan a la fragata. Pero son drones, no reactores tripulados.
Y sobre los "retrocohetes"... decir que la mayoría de aviones cuentan con un sistema parecido solo que en vez de cohetes utilizan al propio reactor para que el empuje se desvíe hacia adelante y ayude al frenado de la aeronave en vuelo y en tierra, son unos deflectores que poseen en la salida de gases.
Este de la foto actúa sobre los gases fríos del fan pero también los hay sobre los gases calientes.
Está todo estudiado y en el mercado, solo hace falta un mínimo de imaginación y ganas y decisión política, la instalación de cables de detención en una cubierta de vuelo no es precisamente lo mas complejo del mundo.
En este enlace se ven los que utilizan los rusos.
https://charly015.blogspot.com.es/2013/0 ... e-los.html
Saludos.
Y sobre los "retrocohetes"... decir que la mayoría de aviones cuentan con un sistema parecido solo que en vez de cohetes utilizan al propio reactor para que el empuje se desvíe hacia adelante y ayude al frenado de la aeronave en vuelo y en tierra, son unos deflectores que poseen en la salida de gases.
Este de la foto actúa sobre los gases fríos del fan pero también los hay sobre los gases calientes.
Está todo estudiado y en el mercado, solo hace falta un mínimo de imaginación y ganas y decisión política, la instalación de cables de detención en una cubierta de vuelo no es precisamente lo mas complejo del mundo.
En este enlace se ven los que utilizan los rusos.
https://charly015.blogspot.com.es/2013/0 ... e-los.html
Saludos.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Esta claro que un portaaviones STOBAR no es lo máximo pero si a los Rusos, Chinos e Indios les vale... por que no a España. sin olvidar a los ingleses que aunque parece que sus 2 nuevos portaaviones son STOL pensando exclusivamente en los F35, no se han olvidado del sky jump y estoy seguro que en caso de necesitarlo le adaptarían los cables de detención.
Aquí tenéis un esquema de un STOBAR.
Yo me conformaría con uno como este e incluso con los MIG 29K que tiene de dotación.
Nadie podrá decir que a pesar que no puedan operar a su limite de carga, estos aviones serian un paso de gigante con respecto a nuestros venerables harrier.
Incluso me daría con un canto en los dientes si pudiésemos tener un ala embarcada de "viejos" F18.
Y si le añadimos esto de dotación.... ya seria la ostia.
Un saludo.
Aquí tenéis un esquema de un STOBAR.
Yo me conformaría con uno como este e incluso con los MIG 29K que tiene de dotación.
Nadie podrá decir que a pesar que no puedan operar a su limite de carga, estos aviones serian un paso de gigante con respecto a nuestros venerables harrier.
Incluso me daría con un canto en los dientes si pudiésemos tener un ala embarcada de "viejos" F18.
Y si le añadimos esto de dotación.... ya seria la ostia.
Un saludo.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
JotaErre escribió:annual escribió:JotaErre escribió:Coincido, veo más complicado el tema del aterrizaje que el del despegue...
Es que el aterrizaje sin cables es imposible, sobre todo si retorna cargado.
Saludos.
Habría que pensar soluciones imaginativas: ¿barreras flexibles? Creo que en algún tiempo se usaron en los portaaviones como alternativa cuando el avión fallaba el enganche a todos los cables.
O se me ocurre algo más original: en una época, se utilizó para pistas cortas y/o aviones muy cargados, el despegue asistido por cohetes (RATO: Rocket Assisted Take-Off). Eran unos cohetes desechables que proporcionaban empuje extra para el despegue. ¿Y si se pusieran al revés -apuntando hacia la parte delantera del avión- para usarlos como mecanismo de frenado?
Tu idea no es mala, de hecho se ha intentado pero hubo problemas. El par de fuerzas rompio las alas. En realidad es como si al aterrizar atases un ala, ...pues la arrancas... Quizas poniendolos en otro sitio fuera mejor...pero es dificil. Un avion es como una lata de cerveza...blandengue..
https://www.youtube.com/watch?v=5gXfK4ypirI
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !

Aquí una imagen de un despegue RATO... fíjate que los cohetes van en el fuselaje. Igual se podrían poner también en el fuselaje, tal vez apuntando ligeramente hacia fuera para evitar que el chorro alcanzara al avión. Lo primero que se me ocurrió fue ponerlos cerca de la proa del avión, pero probablemente eso causara un desequilibrio de fuerzas que haría volcar al avión sobre su parte delantera...
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Poder se puede, si no, miren a este C130 hércules aterrizando en un portaaviones.
https://www.youtube.com/watch?v=ar-poc38C84
Y aqui otro C130 empleando los cohetes y retrocohetes en todas las variantes, es muy interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=WKCl3lfAx1Q
Los cohetes en los aviones se conocen desde sus inicios pero no casan bien y ademas no son necesarios para el tema de los aterrizajes y despegues de los portaaviones, evidentemente que como un socorro para casos puntuales podría valer.
Saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=ar-poc38C84
Y aqui otro C130 empleando los cohetes y retrocohetes en todas las variantes, es muy interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=WKCl3lfAx1Q
Los cohetes en los aviones se conocen desde sus inicios pero no casan bien y ademas no son necesarios para el tema de los aterrizajes y despegues de los portaaviones, evidentemente que como un socorro para casos puntuales podría valer.
Saludos.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Curiosidad: conocen todos el IZUMO verdad?
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Lo más simpático de esta clase de buques es la denominación: destructor portahelicópteros...Destructor de 27.000 toneladas. Cosas de la corrección política japonesa.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Hernan2 escribió:Lo más simpático de esta clase de buques es la denominación: destructor portahelicópteros...Destructor de 27.000 toneladas. Cosas de la corrección política japonesa.
Bueno, los "Invincible" británicos también eran oficialmente "cruceros de cubierta corrida" ("through-deck cruisers"), en su caso, para que nadie se quejara del "desplifarro" que suponía un portaaviones. Luego llegó Galtieri para invadir las Malvinas, y desde entonces, nadie se ha cuestionado la necesidad de que la Royal Navy tenga aviación de ala fija emabrcada...
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
JotaErre escribió:
Bueno, los "Invincible" británicos también eran oficialmente "cruceros de cubierta corrida" ("through-deck cruisers"), en su caso, para que nadie se quejara del "desplifarro" que suponía un portaaviones. Luego llegó Galtieri para invadir las Malvinas, y desde entonces, nadie se ha cuestionado la necesidad de que la Royal Navy tenga aviación de ala fija emabrcada...
Sí, pero históricamente se han llamado cruceros a buques enormes. No en vano, hubo un tiempo en que el HMS Hood fue el mayor buque de guerra del mundo, siendo su denominación oficial la de crucero de batalla. Por otro lado la clase Invencible representó toda una novedad en su momento frente a lo que se entendía por portaaviones, ya que tenía unas generosas superestructuras y un sistema de misiles superficie aire de medio alcance Sea Dart.
Sin embargo, pasar a llamar destructor a un buque de 27.000 toneladas de cubierta que carece de armas distintas de las antiaéreas de defensa de punto, gran cubierta plana...es ya pasarse de políticamente correctos.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Los Japos siempre han sido muy sibilinos, no olvidar a los kamikaze (神風? ) que los llamaron "viento divino".
Aunque tuviera una explicación ancestral de batallas pasadas no deja de ser un eufemismo cursi.
Saludos.
Aunque tuviera una explicación ancestral de batallas pasadas no deja de ser un eufemismo cursi.
Saludos.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
annual escribió:Los Japos siempre han sido muy sibilinos, no olvidar a los kamikaze (神風? ) que los llamaron "viento divino".
Aunque tuviera una explicación ancestral de batallas pasadas no deja de ser un eufemismo cursi.
Saludos.
Era un nombre totalmente encadenado con su tradición, relacionado con las tempestades que en el siglo XIII hundieron la flota de los mongoles que estaban a punto de invadir Japón. Pero los kamikazes tenían un objetivo clarísimo desde el principio.
En cambio estos buques japoneses tienen un nombre y una denominación hecha para despistar, o más bien para tantear el terreno diplomático antes de que Japón se ponga a construir verdaderas unidades de combate aeronaval. Para ello tienen dinero y tecnología más que sobradas. Otra cuestión son los prejuicios y precedentes de sus vecinos y de la propia sociedad japonesa bien pacificada después de la experiencia de la Segunda Guerra Mundial.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Los Japos hoy son un tigre domesticado pero su pasado no se puede obviar y puede que cuando se olviden del enola gay empiecen a volver a sus aspiraciones imperiales y dan miedo, en general, oriente da miedo, cada día estamos mas cerca de ellos, a escasas 10 horas de avión.
Aunque eso de que tienen dinero de sobras..ummm, tienen la deuda publica mas alta del mundo, 230%, así que de momento no están para mucho cachondeo, pero...
https://www.libremercado.com/2016-02-08/ ... 276566903/
Aunque eso de que tienen dinero de sobras..ummm, tienen la deuda publica mas alta del mundo, 230%, así que de momento no están para mucho cachondeo, pero...
https://www.libremercado.com/2016-02-08/ ... 276566903/
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Re: Buque Juan Carlos I: Olvidar aviones y pensar en helis !
Eufemismos de ese tipo ha habido muchos en la historia militar... por ejemplo, en EE.UU., como el Congreso prohibía tener tanques a las unidades de Caballería (solo podía tenerlos el Cuerpo de Tanques), el mismo modelo de tanque se llamaba "Tanque" si iba destinado a dicho cuerpo y "carro blindado" si era para las unidades de Caballería.
Por otra parte, es normal que, después de todos sus desmanes en las décadas de 1930 y 1940, los japoneses den miedo a sus vecinos. Pero se están dando cuenta de que China es cada vez más poderosa, que Corea del Norte la tienen justo al lado, y que EE.UU. no va a asegurar su defensa eternamente... su rearme es cuestión de necesidad, pero tienen que hacerlo sin que traiga asociadas "nostalgias imperiales"...
Por otra parte, es normal que, después de todos sus desmanes en las décadas de 1930 y 1940, los japoneses den miedo a sus vecinos. Pero se están dando cuenta de que China es cada vez más poderosa, que Corea del Norte la tienen justo al lado, y que EE.UU. no va a asegurar su defensa eternamente... su rearme es cuestión de necesidad, pero tienen que hacerlo sin que traiga asociadas "nostalgias imperiales"...
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados