wibols escribió:Si te sirve de orientación el anillo de mi die de recalibrar lee 45colt mide 12,29mm, el de mi hornady 44mag mide 11,74mm y el de mi lee 44 rusian mide 11,65mm
Muchas gracias por el aporte Wibols, en el caso del anillo del die recalibrador hornady con defecto se acerca a las cotas del 44 Russian.
Jose_Luis_G escribió:archiduke escribió:Muchas gracias por el aporte pero en cuanto a medidas de calibres voy bien surtido de documentación variada. Aquí el asunto es corroborar las medidas de la matriz cotejándola con otro die recalibrador de cualquier marca y mismo calibre por supuesto.
De cualquier avance seguiré informando hasta el final ya que he iniciado el tema y puede ser didáctico para el foro o cuanto menos anecdótico.
La indicación de las medidas es para ver si el die deja una medida correcta en la vaina o no, haciendo caso omiso del hecho del escalón.
Te apunto la posibilidad de que el die esté bien, y lo que produce ese resultado tan impropio sea una vaina deformada en exceso a causa de una
recámara dilatada.
Tómalo con paciencia y mide todas las vainas, apuntando de qué recámara sacas cada una de ellas.
Si las vainas te salen todas iguales, puede ser problema del die, pero si solo es una la que saca las vainas anómalas, es la recámara.
Ten presente que usando pólvora sin humo es muy fácil pasarse de presiones.
El die recalibrador con defecto no deja las medidas correctas ni mucho menos y además deforma la vaina dejando el anillo que muestro en la fotografía expuesta. Las vainas son nuevas como indico y por lo tanto no han sido disparadas. Así que no hay posibilidad de recámara dilatada.
Para este calibre 45 Colt mi máxima es cansarme de hacer pruebas hasta conseguir algo de precisión pero usando pólvora negra cuando llegue el momento.
Gracias de nuevo Jose_Luís por el interés y exponer las posibles causas.
Chinchu escribió:Buenas a todos,
A fuer de que me piten los oídos, me parece que la razón es tan sencilla como obvia.
Como sabéis, los dies que llevan anillo de carburo de tugsteno, o equivalente, se fabrican haciendo por separado el die y el anillo, y todo ello automatizado y por control numérico. Del mismo modo, el anillo es montado en el die por una máquina, y el control de calidad se hace por muestreo.
Por otro lado, cualquier die de un calibre .45, salvo alguno más especial, ha de recalibrar la vaina a .480", esto es 12,20mm. redondeando.
Parece que lo que cabe esperar que haya podido ocurrir no es más que un anillo de "carburo" mal fabricado, por un error de proceso, que ha acabado en un die, en una cadena de montaje totalmente automatizada.
Y esto seguro que entra dentro del porcentaje bajísimo de error del fabricante.
Por tanto, permitidme que dude de cualquier otra suposición, que es mucho menos lógica y posible. Cuando hay una explicación lógica y sencilla, esa suele ser la razón real.
Por otro lado, he visto otras vainas con ese anillo por una causa distinta, sobrepresión y luego recalibrado, produciéndose ese anillo en la zona donde el die no recalibra por topar con el shell holder, pero la parte recalibrada estaba a su medida exacta, lo cual nada tiene que ver con este caso, pues es la parte recalibrada la que está mal, por un recalibrador que es de diámetro menor, el cual provoca el anillo por exceso de material, no por dilatación tras el disparo.
Saludos,
BINGOOOO!!! Chinchu, esta mañana me moví y adquirí un die recalibrador Lee para corroborar mis sospechas a pesar de que me costaba creérmelas.
Me llevé la vaina recalibrada y deformada marca starline pasada por el dichoso die recalibrador Hornady en el bolsillo y en cuanto el dependiente me entregó el die Lee, lo primero que hice fue introducir a mano la citada vaina y...pude perfectamente darme cuenta de la gran holgura que quedaba entre la vaina sobrerecalibrada por el die defectuoso hornady y el die recalibrador Lee. Eso ya confirmó que mis sospechas y las de mi amigo junto con las tuyas Chinchu concluían este episodio un tanto sorprendente y algo desagradable.
Al llegar a casa coloqué el die recalibrador Lee en la prensa, cogí la bolsa de vainas starline 45 Colt y empecé a recalibrar dándole candela a la palanca sin ningún tipo de problema resultando todas las vainas con unas cotas dentro de las tolerancias marcadas por la Comisión Internacional Permanente de Lieja (Bélgica).
Tema resuelto en lo que afecta a la parte técnica y ahora me queda la parte comercial que se tratará tranquilamente para la restitución de dicha matriz por la casa Hornady que estoy seguro no pondrá incoveniente alguno. Cabe decir que los otros dos dies del set Hornady están probados y van como la seda.
Moraleja: Las cadenas de producción americanas en cuestión de artículos de recarga no son infalibles y aunque poseen y presumen de buena calidad. Algo se escapa en los controles de calidad.
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones compañeros.
Grandes saludos para grandes recargadores que sois!!
